Consultoría sobre el diseño de una estructura programática para la escuela de músicas colombianas de Pedregal
La escuela de músicas colombianas de Pedregal de la Red de músicas de Medellín surgió de la necesidad de diversificar la oferta formativa del proyecto y darle un lugar al estudio y prácticas de las músicas tradicionales y populares en medio de una predominancia de la práctica de la música sinfónica...
- Autores:
-
Gutiérrez Medina, Juliana Elisa
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
- Repositorio:
- Alejandría Repositorio Institucional
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/7251
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10823/7251
- Palabra clave:
- Enseñanza de las músicas tradicionales y populares
Estructura programática
Músicas andinas colombianas
Innovación educativa
Inteligencias múltiples
Pensamiento creativo - educación
Teaching of traditional and popular music
Colombian andean music
Programmatic structure
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Poli2_94d55249c99ef80ad66915dee1313d3c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/7251 |
network_acronym_str |
Poli2 |
network_name_str |
Alejandría Repositorio Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Consultoría sobre el diseño de una estructura programática para la escuela de músicas colombianas de Pedregal |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Consulting on the design of a programmatic structure for the Pedregal school of colombian music |
title |
Consultoría sobre el diseño de una estructura programática para la escuela de músicas colombianas de Pedregal |
spellingShingle |
Consultoría sobre el diseño de una estructura programática para la escuela de músicas colombianas de Pedregal Enseñanza de las músicas tradicionales y populares Estructura programática Músicas andinas colombianas Innovación educativa Inteligencias múltiples Pensamiento creativo - educación Teaching of traditional and popular music Colombian andean music Programmatic structure |
title_short |
Consultoría sobre el diseño de una estructura programática para la escuela de músicas colombianas de Pedregal |
title_full |
Consultoría sobre el diseño de una estructura programática para la escuela de músicas colombianas de Pedregal |
title_fullStr |
Consultoría sobre el diseño de una estructura programática para la escuela de músicas colombianas de Pedregal |
title_full_unstemmed |
Consultoría sobre el diseño de una estructura programática para la escuela de músicas colombianas de Pedregal |
title_sort |
Consultoría sobre el diseño de una estructura programática para la escuela de músicas colombianas de Pedregal |
dc.creator.fl_str_mv |
Gutiérrez Medina, Juliana Elisa |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cabarcas Ortega, Aura Beatriz |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gutiérrez Medina, Juliana Elisa |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Enseñanza de las músicas tradicionales y populares Estructura programática Músicas andinas colombianas |
topic |
Enseñanza de las músicas tradicionales y populares Estructura programática Músicas andinas colombianas Innovación educativa Inteligencias múltiples Pensamiento creativo - educación Teaching of traditional and popular music Colombian andean music Programmatic structure |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Innovación educativa Inteligencias múltiples Pensamiento creativo - educación |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Teaching of traditional and popular music Colombian andean music Programmatic structure |
description |
La escuela de músicas colombianas de Pedregal de la Red de músicas de Medellín surgió de la necesidad de diversificar la oferta formativa del proyecto y darle un lugar al estudio y prácticas de las músicas tradicionales y populares en medio de una predominancia de la práctica de la música sinfónica y formas de enseñanzas propias de la música occidental. Con el pasar del tiempo y la falta de la sistematización, planeación y valoración de los procesos, se comenzó a utilizar la misma metodología y repertorio que las escuelas de música de corte sinfónico. Esta consultoría constituye una primera etapa en la solución de este hallazgo, su construcción se hizo a partir de diálogos con el equipo pedagógico de la escuela. En el proceso se pudieron identificar reflexiones tales como la tensión entre la música de transmisión oral y escrita, el peligro de sólo trabajar un tipo de música, cómo ofrecer un acercamiento al sistema musical andino, entre otros. La temática de esta consultoría puede ser un punto de partida o ejemplo para otras instituciones musicales que evidencien la necesidad de diversificar su oferta formativa y desmarcarse de la hegemonía de las formas de enseñanza de la música occidental en sus procesos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-31T17:30:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-31T17:30:43Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024-06-18 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10823/7251 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Politécnico Grancolombiano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Alejandría Repositorio Comunidad |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:http://alejandria.poligran.edu.cos |
url |
http://hdl.handle.net/10823/7251 |
identifier_str_mv |
instname:Politécnico Grancolombiano reponame:Alejandría Repositorio Comunidad repourl:http://alejandria.poligran.edu.cos |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Adagio, C. a. (2023). Documento Maestro, Plan estratégico Red de Músicas de Medellín. Bastidas Yela, E. (2020 ). La enseñanza de las músicas tradicionales en las instituciones educativas oficiales de la ciudad de Santiago de Cali. Investigación y Postgrado, 35(2), 37 - 61. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7979772.pdf Camargo Acosta, C., Prado, C., Aguía, N. y Roa, H. (2017). Tendencias actuales de la creación académica en la música andina. Universidad Sergio Arboleda. https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/handle/11232/897/Tendenc ias%20actuales%20de%20la%20creaci%C3%B3n%20acad%C3%A9mica%20en%20l a%20m%C3%BAsica%20andina%20colombiana%201.pdf?sequence=2&isAllowed =y Carrillo Vital, M. (2015). La investigación en los procesos de enseñanza aprendizaje. Vida Científica Boletín Científico De La Escuela Preparatoria No. 4, 3(6). https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/prepa4/article/view/1980 Medellín (2023). Apuesta pedagógica Documento interno. Escuela Virtual de Música (5 de enero de 2017). Región andina de Colombia: formatos, instrumentos y ritmos. https://escuelavirtualdemusica.com/formatos instrumentos-y-ritmos-de-la-region-andina-colombiana/ Nasif Contreras, Y. (2020). Educación musical interactiva: desde la enculturación hacia la interculturalidad. Pedagogía y Saberes, 53, 149 - 164. DOI: https://doi.org/10.17227/pys.num53-10620 Ochoa, J. S., & Castilllo, F. (2023). La valoración de J.S Bach en la educación colombiana a nivel superior:de modelo endiosado a sujeto provincializado. Análisis,55(102), DOI: https://doi.org/10.15332/21459169.7722 Ríos, O., Tovar, J. C., y Ceballos, L. (2008). Propuesta interpretativa de la música Andina colombiana en formato de cuarteto típico colombiano. Universidad Tecnológica de Pereira. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Medellín - Antioquia |
dc.coverage.temporal.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gestión Educativa |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad |
institution |
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/7251/1/Informe%20de%20consultor%c3%ada%20EGE_Juliana%20Guti%c3%a9rrez.pdf https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/7251/5/license.txt https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/7251/6/Informe%20de%20consultor%c3%ada%20EGE_Juliana%20Guti%c3%a9rrez.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ac7396ae69e02e9bbd086f2147b979a4 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a744e414ddc4ec4a72c28f38e7a3cc69 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Comunidad Politecnico Grancolombiano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@poligran.edu.co |
_version_ |
1814349468488695808 |
spelling |
Cabarcas Ortega, Aura BeatrizGutiérrez Medina, Juliana ElisaMedellín - Antioquia20242024-05-31T17:30:43Z2024-05-31T17:30:43Z2024-06-18http://hdl.handle.net/10823/7251instname:Politécnico Grancolombianoreponame:Alejandría Repositorio Comunidadrepourl:http://alejandria.poligran.edu.cosLa escuela de músicas colombianas de Pedregal de la Red de músicas de Medellín surgió de la necesidad de diversificar la oferta formativa del proyecto y darle un lugar al estudio y prácticas de las músicas tradicionales y populares en medio de una predominancia de la práctica de la música sinfónica y formas de enseñanzas propias de la música occidental. Con el pasar del tiempo y la falta de la sistematización, planeación y valoración de los procesos, se comenzó a utilizar la misma metodología y repertorio que las escuelas de música de corte sinfónico. Esta consultoría constituye una primera etapa en la solución de este hallazgo, su construcción se hizo a partir de diálogos con el equipo pedagógico de la escuela. En el proceso se pudieron identificar reflexiones tales como la tensión entre la música de transmisión oral y escrita, el peligro de sólo trabajar un tipo de música, cómo ofrecer un acercamiento al sistema musical andino, entre otros. La temática de esta consultoría puede ser un punto de partida o ejemplo para otras instituciones musicales que evidencien la necesidad de diversificar su oferta formativa y desmarcarse de la hegemonía de las formas de enseñanza de la música occidental en sus procesos.INTRODUCCIÓN ... 8 1. IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ASESORADA ... 9 1.1. La Red de músicas de Medellín… 9 1.1.1. Presentación… 9 1.1.2. Misión RMM… 9 1.1.3. Visión… 9 1.2 DiagnosƟco… 10 1.2.1 Estructura Red de músicas de Medellín (RMM)… 10 1.2.2 Componente de Formación… 11 1.2.2.1 ObjeƟvo General componente de Formación… 11 1.2.3 IdenƟficación del problema… 14 1.2.3.2 Ubicación… 15 2. Definición alcance de la consultoría… 19 2.1. ObjeƟvo general … 19 2.2. ObjeƟvos específicos… 19 2.3. Población beneficiaria… 20 2.4. Estructura organizacional… 20 2.5. Propuesta formaƟva… 20 2.6. JusƟficación… 21 2.7. Alcance… 21 2.8. Recursos… 22 2.8.1. Etapa de diagnósƟco, recolección y análisis de la información… 22 2.8.1.1. Humanos… 22 2.8.1.2. Responsables… 22 3. Marco de referencia… 23 3.1. Marco conceptual… 23 3.1.1. La enseñanza de la música tradicional andina una apuesta políƟca… 23 3.2. Tensiones en la enseñanza de la música tradicional o instrumentos en los espacios académicos… 23 3.3. La música de tradición oral y la escrita… 25 3.4. Métodos de la enseñanza de la música tradicional… 26 3.5. Los instrumentos de cuerda pulsada y percusión andina… 26 3.5.1. El Ɵple… 26 3.5.2. La bandola… 27 3.5.3. La guitarra… 27 3.5.4. La percusión en la música andina colombiana… 27 3.6. Marco normativo… 27 3.6.1. En el ámbito nacional… 27 3.6.1.1. Constitución Política de Colombia… 27 3.7. En el ámbito local… 28 4. Plan de trabajo… 29 4.1. Cronograma de actividades… 29 5. Propuesta estratégica… 31 5.1. Estructura programática… 31 5.2. Recomendaciones complementarias para la implementación de la estructura programática … 32 6. Ciclo 1… 32 6.1. Iniciación musical… 32 6.2. Número esƟmado de grupos y parƟcipantes… 32 6.3. Metodología global… 33 6.4. PrácƟca vocal colecƟva… 33 6.4.1. Número esƟmado de grupos y parƟcipantes … 33 6.4.2. Metodología global… 33 6.4.3. Clase de instrumento … 33 6.4.3.1. Número esƟmado de grupos y parƟcipantes… 33 6.5. Metodología global… 33 6.6. PrácƟca instrumental colecƟva… 34 6.6.1. Número esƟmado de grupos y parƟcipantes… 34 6.6.2. Metodología global… 34 6.7. Ciclo 2… 34 6.7.1. Nivel básico… 34 6.7.2. Clase de instrumento… 34 6.7.3. Número esƟmado de grupos y parƟcipantes… 34 6.7.4. Metodología global… 34 6.7.4.1. PrácƟca instrumental y fundamentación teórica… 34 6.7.4.2. Número esƟmado de grupos y parƟcipantes… 34 6.7.4.3. Metodología global… 34 6.8. Nivel medio… 35 6.8.1. Clase de instrumento… 35 6.8.2. Número esƟmado de grupos y parƟcipantes… 35 6.8.3. Metodología global… 35 6.8.4. PrácƟca instrumental y fundamentación teórica II… 35 6.8.5. Número esƟmado de grupos y parƟcipantes… 35 6.8.6. Metodología global… 35 6.9. Aproximación al sistema musical andino… 36 6.9.1. Número esƟmado de grupos y parƟcipantes… 36 6.9.2. Metodología global… 36 6.10. Grupos musicales e invesƟgaƟvos (opcional en este nivel) … 36 6.10.1. Número esƟmado de grupos y parƟcipantes… 36 6.11. Metodología global… 36 6.12. Nivel avanzado… 37 6.12.1. Clase de instrumento… 37 6.12.1.1. Número esƟmado de grupos y parƟcipantes… 37 6.12.1.2. Metodología global… 37 6.13. PrácƟca instrumental y fundamentación teórica III… 37 6.13.1. Número esƟmado de grupos y parƟcipantes … 37 6.14. Metodología global… 37 6.14.1. Grupos musicales e invesƟgaƟvos … 37 6.14.1.1. Número estimado de grupos y participantes… 37 6.14.1.2. Metodología global… 38 6.14.2. Laboratorios… 38 6.15. Recursos musicales y İsicos para el ciclo I y II… 38 6.15.1. Iniciación musical… 38 6.15.2. Recursos İsicos… 38 6.15.3. PrácƟca vocal colecƟva … 39 6.15.3.1. Recursos musicales… 39 6.15.4. Recursos físicos… 39 6.15.5. Clase de instrumento… 39 6.15.5.1. Recursos musicales… 39 6.15.6. Recursos İsicos … 39 6.15.7. PrácƟca instrumental colecƟva y fundamentación teórica… 40 6.15.7.1. Recursos musicales… 40 6.15.8. Recursos İsicos… 40 6.15.9. Aproximación al sistema musical andino… 40 6.15.9.1. Recursos musicales… 40 6.16. Recursos İsicos … 40 6.16.1. Grupos musicales e invesƟgaƟvos (opcional en este nivel)... 41 6.16.2. Recursos musicales… 41 6.16.3. Recursos İsicos… 41 7. Recomendaciones generales… 41 7.1. Distribución de horas para el equipo pedagógico… 41 7.2. Horario… 41 7.3. Número de participantes por nivel… 42 7.3.1. Presupuesto para el año 2024 para la adquisición de insumos musicales… 42 7.4. Cronograma de actividades … 44 8. Conclusiones y reflexiones finales … 45 Referencias… 46The Colombian Music School in Pedregal, part of the Medellín Music Network, emerged from the need to diversify the educational offerings of the project and provide a place for the study and practice of traditional and popular music amid a predominance of symphonic music practice and teaching methods typical of Western music. Over time, and due to the lack of systematization, planning, and evaluation of the processes, the same methodology and repertoire used in symphonic music schools began to be applied. This consultancy represents an initial stage in addressing this issue, constructed through dialogues with the school's pedagogical team. In the process, reflections were identified, such as the tension between oral and written music transmission, the risk of working with only one type of music, how to offer an approach to the Andean musical system, among others. The theme of this consultancy can serve as a starting point or example for other music institutions that recognize the need to diversify their educational offerings and distance themselves from the hegemony of Western music teaching methods in their processes.application/pdfspaConsultoría sobre el diseño de una estructura programática para la escuela de músicas colombianas de PedregalConsulting on the design of a programmatic structure for the Pedregal school of colombian musicbachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionEnseñanza de las músicas tradicionales y popularesEstructura programáticaMúsicas andinas colombianasInnovación educativaInteligencias múltiplesPensamiento creativo - educaciónTeaching of traditional and popular musicColombian andean musicProgrammatic structureAdagio, C. a. (2023). Documento Maestro, Plan estratégico Red de Músicas de Medellín.Bastidas Yela, E. (2020 ). La enseñanza de las músicas tradicionales en las instituciones educativas oficiales de la ciudad de Santiago de Cali. Investigación y Postgrado, 35(2), 37 - 61. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7979772.pdfCamargo Acosta, C., Prado, C., Aguía, N. y Roa, H. (2017). Tendencias actuales de la creación académica en la música andina. Universidad Sergio Arboleda. https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/handle/11232/897/Tendenc ias%20actuales%20de%20la%20creaci%C3%B3n%20acad%C3%A9mica%20en%20l a%20m%C3%BAsica%20andina%20colombiana%201.pdf?sequence=2&isAllowed =yCarrillo Vital, M. (2015). La investigación en los procesos de enseñanza aprendizaje. Vida Científica Boletín Científico De La Escuela Preparatoria No. 4, 3(6). https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/prepa4/article/view/1980Medellín (2023). Apuesta pedagógica Documento interno.Escuela Virtual de Música (5 de enero de 2017). Región andina de Colombia: formatos, instrumentos y ritmos. https://escuelavirtualdemusica.com/formatos instrumentos-y-ritmos-de-la-region-andina-colombiana/Nasif Contreras, Y. (2020). Educación musical interactiva: desde la enculturación hacia la interculturalidad. Pedagogía y Saberes, 53, 149 - 164. DOI: https://doi.org/10.17227/pys.num53-10620Ochoa, J. S., & Castilllo, F. (2023). La valoración de J.S Bach en la educación colombiana a nivel superior:de modelo endiosado a sujeto provincializado. Análisis,55(102), DOI: https://doi.org/10.15332/21459169.7722Ríos, O., Tovar, J. C., y Ceballos, L. (2008). Propuesta interpretativa de la música Andina colombiana en formato de cuarteto típico colombiano. Universidad Tecnológica de Pereira.Especialización en Gestión EducativaFacultad de Sociedad, Cultura y CreatividadAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALInforme de consultoría EGE_Juliana Gutiérrez.pdfInforme de consultoría EGE_Juliana Gutiérrez.pdfInforme de consultoríaapplication/pdf2448140https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/7251/1/Informe%20de%20consultor%c3%ada%20EGE_Juliana%20Guti%c3%a9rrez.pdfac7396ae69e02e9bbd086f2147b979a4MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/7251/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55open accessTHUMBNAILInforme de consultoría EGE_Juliana Gutiérrez.pdf.jpgInforme de consultoría EGE_Juliana Gutiérrez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4789https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/7251/6/Informe%20de%20consultor%c3%ada%20EGE_Juliana%20Guti%c3%a9rrez.pdf.jpga744e414ddc4ec4a72c28f38e7a3cc69MD56open access10823/7251oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/72512024-06-01 03:00:17.722open accessRepositorio Comunidad Politecnico Grancolombianodspace@poligran.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |