Plan de mejoramiento proceso de facturación de Concrelab S.A.S.

El presente trabajo de práctica empresarial tiene como objetivo la presentación de un plan de mejoramiento sobre el proceso de facturación de la empresa CONCRELAB S.A.S., a fin de lograr la eficacia en el cobro de los servicios que allí se prestan, disminuyendo el número de reprocesos realizados y d...

Full description

Autores:
Bautista Pinzón, Ana Delia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Repositorio:
Alejandría Repositorio Institucional
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/3158
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10823/3158
Palabra clave:
Facturación
Reproceso
Procedimiento
Facturas
Control interno
Estados contables
Procedimiento tributario
Billing
Procedure
Reprocessing
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id Poli2_92b58fe711dbda0f8aaa6ffdf70477c1
oai_identifier_str oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/3158
network_acronym_str Poli2
network_name_str Alejandría Repositorio Institucional
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Plan de mejoramiento proceso de facturación de Concrelab S.A.S.
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Concrelab S.AS. Invoicing process improvement Plan.
title Plan de mejoramiento proceso de facturación de Concrelab S.A.S.
spellingShingle Plan de mejoramiento proceso de facturación de Concrelab S.A.S.
Facturación
Reproceso
Procedimiento
Facturas
Control interno
Estados contables
Procedimiento tributario
Billing
Procedure
Reprocessing
title_short Plan de mejoramiento proceso de facturación de Concrelab S.A.S.
title_full Plan de mejoramiento proceso de facturación de Concrelab S.A.S.
title_fullStr Plan de mejoramiento proceso de facturación de Concrelab S.A.S.
title_full_unstemmed Plan de mejoramiento proceso de facturación de Concrelab S.A.S.
title_sort Plan de mejoramiento proceso de facturación de Concrelab S.A.S.
dc.creator.fl_str_mv Bautista Pinzón, Ana Delia
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Mondragón Hernández, Sonia Alexandra
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Bautista Pinzón, Ana Delia
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Facturación
Reproceso
Procedimiento
topic Facturación
Reproceso
Procedimiento
Facturas
Control interno
Estados contables
Procedimiento tributario
Billing
Procedure
Reprocessing
dc.subject.lemb.en.fl_str_mv Facturas
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Control interno
Estados contables
Procedimiento tributario
dc.subject.keywords.en.fl_str_mv Billing
Procedure
Reprocessing
description El presente trabajo de práctica empresarial tiene como objetivo la presentación de un plan de mejoramiento sobre el proceso de facturación de la empresa CONCRELAB S.A.S., a fin de lograr la eficacia en el cobro de los servicios que allí se prestan, disminuyendo el número de reprocesos realizados y de esta manera se obtenga una información más confiable y se realice el cobro oportuno y eficiente en el menor tiempo posible. Inicia con la descripción del problema, el cual se evidenció mediante la observación, y las entrevistas aplicadas a los analistas de facturación quienes manifiestan que el paso a paso es extenso y requiere de mucho tiempo, lo cual conlleva a demoras en la entrega de facturas y su posterior cobro. A continuación, se realizó el levantamiento de información discriminando cada una de las actividades previas a la emisión de facturas, tales como fusión de informes, verificación de datos del cliente, validar precios, identificación de ofertas y elaboración de proformas. Finalmente se realizó el análisis de la información obtenida basada en el método cualitativo, para identificar las principales falencias y plantear la solución sobre el proceso actual, con el fin de presentar un procedimiento estandarizado. De la misma forma cuenta con el desarrollo de unos objetivos y la presentación de la propuesta de mejora y finalizará con algunas recomendaciones y conclusiones sobre la importancia de la implementación de la propuesta de mejoramiento.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-12-09
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-12T17:56:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-12T17:56:16Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10823/3158
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Politécnico Grancolombiano
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Alejandría Repositorio Comunidad
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:http://alejandria.poligran.edu.co
url http://hdl.handle.net/10823/3158
identifier_str_mv instname:Politécnico Grancolombiano
reponame:Alejandría Repositorio Comunidad
repourl:http://alejandria.poligran.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Bernal, T y Cesar, A. (2010). Metodología De La Investigación. Tercera Edición. Colombia, Pearson Educación.
Bogotá D.C. (2020). CCB. Obtenido de: https://linea.ccb.org.co/CertificadosElectronicosR/Index.html
Sampieri, H; Collado,C ; Baptista, L y Pilar, M (2014). Metodología de la Investigación, Sexta Edición, México D.F., Editorial McGraw-Hill/Interamericana Editores.
CONCRELAB S.A.S (2020). Concrelab SAS. Obtenido de https://www.concrelab.com/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá, D.C.
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv 2020
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Contaduría Pública
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad
institution Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
bitstream.url.fl_str_mv https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/3158/1/DELIA%20BAUTISTA%20PINZON.pdf
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/3158/3/DELIA%20BAUTISTA%20PINZON.pdf.jpg
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/3158/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv fee0f48cc4b583fd9778489c931cdc51
81d3183e498e1b1749baeb3309b63528
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Comunidad Politecnico Grancolombiano
repository.mail.fl_str_mv dspace@poligran.edu.co
_version_ 1814349571492413440
spelling Mondragón Hernández, Sonia AlexandraBautista Pinzón, Ana DeliaBogotá, D.C.20202022-02-12T17:56:16Z2022-02-12T17:56:16Z2020-12-09http://hdl.handle.net/10823/3158instname:Politécnico Grancolombianoreponame:Alejandría Repositorio Comunidadrepourl:http://alejandria.poligran.edu.coEl presente trabajo de práctica empresarial tiene como objetivo la presentación de un plan de mejoramiento sobre el proceso de facturación de la empresa CONCRELAB S.A.S., a fin de lograr la eficacia en el cobro de los servicios que allí se prestan, disminuyendo el número de reprocesos realizados y de esta manera se obtenga una información más confiable y se realice el cobro oportuno y eficiente en el menor tiempo posible. Inicia con la descripción del problema, el cual se evidenció mediante la observación, y las entrevistas aplicadas a los analistas de facturación quienes manifiestan que el paso a paso es extenso y requiere de mucho tiempo, lo cual conlleva a demoras en la entrega de facturas y su posterior cobro. A continuación, se realizó el levantamiento de información discriminando cada una de las actividades previas a la emisión de facturas, tales como fusión de informes, verificación de datos del cliente, validar precios, identificación de ofertas y elaboración de proformas. Finalmente se realizó el análisis de la información obtenida basada en el método cualitativo, para identificar las principales falencias y plantear la solución sobre el proceso actual, con el fin de presentar un procedimiento estandarizado. De la misma forma cuenta con el desarrollo de unos objetivos y la presentación de la propuesta de mejora y finalizará con algunas recomendaciones y conclusiones sobre la importancia de la implementación de la propuesta de mejoramiento.2. Resumen 4 3. Introducción 5 4. Situación Problema 10 4.1 Descripción del problema 10 5. Objetivos 13 5.1Objetivo General 13 5.2 Objetivos específicos 13 6. Metodología 16 6.1 Método de investigación 16 6.2 Instrumentos de Recolección de información y Análisis 16 6.3 Participantes 17 7. Elaboración de la Propuesta de Mejoramiento 19 7.1 Recolección de Información 19 8. Recomendaciones 24 9. Conclusiones 25 10. Bibliografía 26 11. Anexos 27 Anexo 1. 27 Anexo 2. 30 Anexo 3. 31The objective of this business practice work is the presentation of an improvement plan on the billing process of the company CONCRELAB S.A.S., in order to achieve efficiency in the collection of the services provided there, reducing the number of reprocesses performed and thus obtaining more reliable information and making the timely and efficient collection in the shortest possible time. It begins with the description of the problem, which was evidenced through observation and interviews with the billing analysts, who state that the step-by-step process is extensive and time-consuming, which leads to delays in the delivery of invoices and their subsequent collection. Next, the information was collected by discriminating each of the activities prior to the issuance of invoices, such as merging reports, verifying customer data, validating prices, identifying offers and preparing proformas. Finally, the information obtained was analyzed based on the qualitative method, in order to identify the main shortcomings and propose a solution for the current process, with the purpose of presenting a standardized procedure. It also includes the development of some objectives and the presentation of the improvement proposal and will end with some recommendations and conclusions on the importance of the implementation of the improvement proposal.application/pdfspaPlan de mejoramiento proceso de facturación de Concrelab S.A.S.Concrelab S.AS. Invoicing process improvement Plan.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceFacturaciónReprocesoProcedimientoFacturasControl internoEstados contablesProcedimiento tributarioBillingProcedureReprocessingBernal, T y Cesar, A. (2010). Metodología De La Investigación. Tercera Edición. Colombia, Pearson Educación.Bogotá D.C. (2020). CCB. Obtenido de: https://linea.ccb.org.co/CertificadosElectronicosR/Index.htmlSampieri, H; Collado,C ; Baptista, L y Pilar, M (2014). Metodología de la Investigación, Sexta Edición, México D.F., Editorial McGraw-Hill/Interamericana Editores.CONCRELAB S.A.S (2020). Concrelab SAS. Obtenido de https://www.concrelab.com/Contaduría PúblicaFacultad de Negocios, Gestión y SostenibilidadAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALDELIA BAUTISTA PINZON.pdfDELIA BAUTISTA PINZON.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf379632https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/3158/1/DELIA%20BAUTISTA%20PINZON.pdffee0f48cc4b583fd9778489c931cdc51MD51metadata only accessTHUMBNAILDELIA BAUTISTA PINZON.pdf.jpgDELIA BAUTISTA PINZON.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4260https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/3158/3/DELIA%20BAUTISTA%20PINZON.pdf.jpg81d3183e498e1b1749baeb3309b63528MD53metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/3158/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52metadata only access10823/3158oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/31582024-07-11 09:19:14.081metadata only accessRepositorio Comunidad Politecnico Grancolombianodspace@poligran.edu.co