Repercusiones psicosociales del abandono parental en adolescentes del Colegio Friedrich Froebel del municipio de Tenjo, Colombia

En el presente proyecto de estudio se exponen determinadas características psicológicas que afectan a una población de estudiantes adolescentes en edad de 12 a 17 años, en etapa de escolaridad bachillerato; como eje principal de estudio el abandono por parte de figuras parentales, con un análisis de...

Full description

Autores:
Cadena Cantor, Andrés Felipe
Ibarguen Ramírez, Yaritza
Insuasty Rojas, Adriana
Vigoya Plaza, Jina Paola
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Repositorio:
Alejandría Repositorio Institucional
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/6623
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10823/6623
Palabra clave:
Abandono
Adolescente
Psicosocial
Adolescencia
Conducta
Psicología aplicada
Abandonment
Teen
Psychosocial
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:En el presente proyecto de estudio se exponen determinadas características psicológicas que afectan a una población de estudiantes adolescentes en edad de 12 a 17 años, en etapa de escolaridad bachillerato; como eje principal de estudio el abandono por parte de figuras parentales, con un análisis de variables psicosociales, educativas y económicas entorno al núcleo familiar del adolescente, orientándose al propósito de comprender, analizar y estudiar el impacto de los comportamientos y sensaciones que experimentan los adolescentes. Dentro de los testimonios expuestos se señalan con gran importancia: El abandono, visto como la intención voluntaria del padre de relegar las responsabilidades afectivas del menor, esto mediante la aplicación e interpretación de la entrevista semiestructurada y las narrativas obtenidas de esta. en resumen, se aplicarán e interpretarán las narrativas mediante la entrevista semiestructurada.