Diagnóstico y propuesta de mejora para programa de caídas de objetos desde alturas (DROPS) en equipos de Workover y Wellservices en Independence S.A.
El trabajo de grado se centró en evaluar los riesgos laborales relacionados con caídas de objetos en la industria de hidrocarburos, específicamente en la empresa Independence S.A., utilizando el programa DROPS. Se llevó a cabo una investigación exhaustiva que incluyó revisión documental, encuestas y...
- Autores:
-
Álvarez Cruz, Sandra Rocio
Jaramillo López, Juan Carlos
Medrano Niño, Juan Camilo
Rodríguez, Kerly Eliana
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
- Repositorio:
- Alejandría Repositorio Institucional
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/7370
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10823/7370
- Palabra clave:
- Cualitativo
Hidrocarburos
Riesgos
Seguridad
Factores de riesgo laboral
Hidrocarburos saturados - legislación
Seguridad y salud en el trabajo
DROPS
Hydrocarbons
Qualitative
Risks
Security
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Poli2_91a398510f0e3eeb601241499194dee4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/7370 |
network_acronym_str |
Poli2 |
network_name_str |
Alejandría Repositorio Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diagnóstico y propuesta de mejora para programa de caídas de objetos desde alturas (DROPS) en equipos de Workover y Wellservices en Independence S.A. |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Diagnosis and improvement proposal for the program on falling objects from heights (DROPS) in Workover and Wellservices teams at Independence S.A. |
title |
Diagnóstico y propuesta de mejora para programa de caídas de objetos desde alturas (DROPS) en equipos de Workover y Wellservices en Independence S.A. |
spellingShingle |
Diagnóstico y propuesta de mejora para programa de caídas de objetos desde alturas (DROPS) en equipos de Workover y Wellservices en Independence S.A. Cualitativo Hidrocarburos Riesgos Seguridad Factores de riesgo laboral Hidrocarburos saturados - legislación Seguridad y salud en el trabajo DROPS Hydrocarbons Qualitative Risks Security |
title_short |
Diagnóstico y propuesta de mejora para programa de caídas de objetos desde alturas (DROPS) en equipos de Workover y Wellservices en Independence S.A. |
title_full |
Diagnóstico y propuesta de mejora para programa de caídas de objetos desde alturas (DROPS) en equipos de Workover y Wellservices en Independence S.A. |
title_fullStr |
Diagnóstico y propuesta de mejora para programa de caídas de objetos desde alturas (DROPS) en equipos de Workover y Wellservices en Independence S.A. |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico y propuesta de mejora para programa de caídas de objetos desde alturas (DROPS) en equipos de Workover y Wellservices en Independence S.A. |
title_sort |
Diagnóstico y propuesta de mejora para programa de caídas de objetos desde alturas (DROPS) en equipos de Workover y Wellservices en Independence S.A. |
dc.creator.fl_str_mv |
Álvarez Cruz, Sandra Rocio Jaramillo López, Juan Carlos Medrano Niño, Juan Camilo Rodríguez, Kerly Eliana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Chaparro Tovar, Yency Ximena Rueda Mahecha, Yohanna Milena |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Álvarez Cruz, Sandra Rocio Jaramillo López, Juan Carlos Medrano Niño, Juan Camilo Rodríguez, Kerly Eliana |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Cualitativo Hidrocarburos Riesgos Seguridad |
topic |
Cualitativo Hidrocarburos Riesgos Seguridad Factores de riesgo laboral Hidrocarburos saturados - legislación Seguridad y salud en el trabajo DROPS Hydrocarbons Qualitative Risks Security |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Factores de riesgo laboral Hidrocarburos saturados - legislación Seguridad y salud en el trabajo |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
DROPS Hydrocarbons Qualitative Risks Security |
description |
El trabajo de grado se centró en evaluar los riesgos laborales relacionados con caídas de objetos en la industria de hidrocarburos, específicamente en la empresa Independence S.A., utilizando el programa DROPS. Se llevó a cabo una investigación exhaustiva que incluyó revisión documental, encuestas y análisis de buenas prácticas para comprender los riesgos en las operaciones de Workover y Wellservices. Se empleó un enfoque cualitativo, utilizando entrevistas, observaciones en el lugar de trabajo y revisión de accidentes ocurridos entre 2019 y 2023, junto con las políticas actuales de la compañía. La investigación se enfocó en trabajadores específicos en Castilla la Nueva, Meta, en los Rig 27, 53 y 219. Se utilizaron diversas técnicas de recolección de información, como encuestas, entrevistas y observaciones directas, para identificar condiciones de riesgo y evaluar la cultura de seguridad. El estudio ofreció un análisis detallado de los riesgos laborales planteando medidas de mejora basadas en un diagnóstico exhaustivo, resaltando la importancia del cumplimiento normativo y la mejora de la cultura de seguridad laboral para prevenir accidentes. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-27T01:55:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-27T01:55:15Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024-04-30 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/draft |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
status_str |
draft |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10823/7370 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Politécnico Grancolombiano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Alejandría Repositorio Comunidad |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:http://alejandria.poligran.edu.cos |
url |
http://hdl.handle.net/10823/7370 |
identifier_str_mv |
instname:Politécnico Grancolombiano reponame:Alejandría Repositorio Comunidad repourl:http://alejandria.poligran.edu.cos |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Agudelo. (2021). Análisis de los principales factores de riesgo que inciden en la ocurrencia de accidentes y enfermedades laborales en el sector manufacturero. Revisión bibliográfica– Colombia. https://alejandria.poligran.edu.co/handle/10823/6586. Areniz. (2021). Factores de éxito y barreras en la implementación de los sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo en Latinoamérica: una revisión sistemática de los últimos 10 años (2012 a 2021). Botta. (2010). Teorías y modelización de los accidentes. Red Proteger, 3. https://www.redproteger.com.ar/editorialredproteger/serieaccidentologia/17_Teoria_Mod elos_Accidentes_3a_edicion_Marzo2010.pd Fernández B, et al., (2020). Caracterización de la accidentalidad laboral por caída de objetos de una empresa de hidrocarburos en Colombia durante el periodo 2018-2019. Fundación universitaria del Área Andina. https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/4222 Garza A. (2023). Diseño de un instrumento de evaluación de métodos de control y prevención para los peligros mayores en operaciones de subsuelo. Repositorio UniLibre. https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/25082 Grisales N, et al., (2021). Accidentes de trabajo con culpa patronal en Colombia. Revisión Sistemática. Revista Colombiana de Salud Ocupacional, 11(2). https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/rc_salud_ocupa/article/view/7336 JaramilloG, et al., (2014). Caracterización de accidentes de trabajo por caída de objetos en empresas del sector hidrocarburos. Revista Ingenierias USBmed, 5(2), 89- https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/view/314 Jutinico G, et al., (2019). Propuesta de un programa para la prevención de caída de objetos en torres de Workover para la compañía Petroland SAS. Repositorio institucional. https://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/14615 Puentes, M. (2023). Diseñar un programa de protección contra caídas en trabajo de alturas para una empresa del sector GLP que dé cumplimiento con la nueva Resolución 4272 del 2021. Corporación Universitaria Minuto de Dios. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17526 Roa A, et al., (2023). Cómo contribuye el exceso de confianza en la accidentalidad laboral en el sector de la construcción en Colombia dentro del periodo del 2013 al 2023. (Monografía). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18647 Tuiran E. (2021). factores de éxito y barreras en la implementación de los sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) en Latinoamérica durante los últimos 10 años (2012 a 2021). Repositorio institucional Universidad de Antioquia. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Bogotá D.C. |
dc.coverage.temporal.none.fl_str_mv |
4 meses |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Profesional en Gestión de Seguridad y la Salud Laboral |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad |
institution |
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/7370/1/Informe%20final%20Estudio%20de%20caso%20propuesta%20de%20mejora%20del%20programa%20DROPS.pdf https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/7370/2/license.txt https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/7370/3/Informe%20final%20Estudio%20de%20caso%20propuesta%20de%20mejora%20del%20programa%20DROPS.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
68a9369a83392cd9d917ddfa542c6a9e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8e4a574554a6462c9f3fc96fe480bcca |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Comunidad Politecnico Grancolombiano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@poligran.edu.co |
_version_ |
1814349566747607040 |
spelling |
Chaparro Tovar, Yency XimenaRueda Mahecha, Yohanna MilenaÁlvarez Cruz, Sandra RocioJaramillo López, Juan CarlosMedrano Niño, Juan CamiloRodríguez, Kerly ElianaBogotá D.C.4 meses2024-09-27T01:55:15Z2024-09-27T01:55:15Z2024-04-30http://hdl.handle.net/10823/7370instname:Politécnico Grancolombianoreponame:Alejandría Repositorio Comunidadrepourl:http://alejandria.poligran.edu.cosEl trabajo de grado se centró en evaluar los riesgos laborales relacionados con caídas de objetos en la industria de hidrocarburos, específicamente en la empresa Independence S.A., utilizando el programa DROPS. Se llevó a cabo una investigación exhaustiva que incluyó revisión documental, encuestas y análisis de buenas prácticas para comprender los riesgos en las operaciones de Workover y Wellservices. Se empleó un enfoque cualitativo, utilizando entrevistas, observaciones en el lugar de trabajo y revisión de accidentes ocurridos entre 2019 y 2023, junto con las políticas actuales de la compañía. La investigación se enfocó en trabajadores específicos en Castilla la Nueva, Meta, en los Rig 27, 53 y 219. Se utilizaron diversas técnicas de recolección de información, como encuestas, entrevistas y observaciones directas, para identificar condiciones de riesgo y evaluar la cultura de seguridad. El estudio ofreció un análisis detallado de los riesgos laborales planteando medidas de mejora basadas en un diagnóstico exhaustivo, resaltando la importancia del cumplimiento normativo y la mejora de la cultura de seguridad laboral para prevenir accidentes.Tabla de Contenido Pág. Resumen.... 5 Introducción... 7 1. Objetivos.... 10 1.1. Objetivo General... 10 1.2. Objetivos Específicos... 10 2. Marco Referencial... 11 2.1. Marco Teórico... 11 2.2. Marco Empírico... 16 3. Marco Metodológico... 21 3.1. Diseño de Investigación del Estudio de Caso... 21 3.2. Población Objeto... 21 3.3. Técnicas de Recolección de la Información... 22 3.4. Técnicas de Análisis de la Información... 23 4. Resultados... 25 5. Conclusiones... 29 6. Recomendaciones... 31 Referencias... 33 Apéndices... 35The thesis focuses on assessing occupational hazards related to falling objects in the hydrocarbon industry, specifically at Independence S.A., employing the DROPS program. An extensive investigation was conducted, encompassing document review, surveys, and analysis of best practices to grasp risks in Workover and Wellservices operations. A qualitative approach was adopted, involving interviews, workplace observations, and review of accidents spanning from 2019 to 2023, alongside current company policies. The research targeted specific workers in Castilla la Nueva, Meta, at Rigs 27, 53, and 219. Various data collection techniques were utilized, including surveys, interviews, and direct observations, to identify risk conditions and evaluate safety culture. In summary, the study offers a detailed analysis of occupational hazards and proposes improvement measures based on comprehensive diagnosis, emphasizing the significance of regulatory compliance and enhancing safety culture to prevent accidents.application/pdfspaDiagnóstico y propuesta de mejora para programa de caídas de objetos desde alturas (DROPS) en equipos de Workover y Wellservices en Independence S.A.Diagnosis and improvement proposal for the program on falling objects from heights (DROPS) in Workover and Wellservices teams at Independence S.A.bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/drafthttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceCualitativoHidrocarburosRiesgosSeguridadFactores de riesgo laboralHidrocarburos saturados - legislaciónSeguridad y salud en el trabajoDROPSHydrocarbonsQualitativeRisksSecurityAgudelo. (2021). Análisis de los principales factores de riesgo que inciden en la ocurrencia de accidentes y enfermedades laborales en el sector manufacturero. Revisión bibliográfica– Colombia. https://alejandria.poligran.edu.co/handle/10823/6586.Areniz. (2021). Factores de éxito y barreras en la implementación de los sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo en Latinoamérica: una revisión sistemática de los últimos 10 años (2012 a 2021).Botta. (2010). Teorías y modelización de los accidentes. Red Proteger, 3. https://www.redproteger.com.ar/editorialredproteger/serieaccidentologia/17_Teoria_Mod elos_Accidentes_3a_edicion_Marzo2010.pdFernández B, et al., (2020). Caracterización de la accidentalidad laboral por caída de objetos de una empresa de hidrocarburos en Colombia durante el periodo 2018-2019. Fundación universitaria del Área Andina. https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/4222Garza A. (2023). Diseño de un instrumento de evaluación de métodos de control y prevención para los peligros mayores en operaciones de subsuelo. Repositorio UniLibre. https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/25082Grisales N, et al., (2021). Accidentes de trabajo con culpa patronal en Colombia. Revisión Sistemática. Revista Colombiana de Salud Ocupacional, 11(2). https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/rc_salud_ocupa/article/view/7336JaramilloG, et al., (2014). Caracterización de accidentes de trabajo por caída de objetos en empresas del sector hidrocarburos. Revista Ingenierias USBmed, 5(2), 89- https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/view/314Jutinico G, et al., (2019). Propuesta de un programa para la prevención de caída de objetos en torres de Workover para la compañía Petroland SAS. Repositorio institucional. https://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/14615Puentes, M. (2023). Diseñar un programa de protección contra caídas en trabajo de alturas para una empresa del sector GLP que dé cumplimiento con la nueva Resolución 4272 del 2021. Corporación Universitaria Minuto de Dios. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17526Roa A, et al., (2023). Cómo contribuye el exceso de confianza en la accidentalidad laboral en el sector de la construcción en Colombia dentro del periodo del 2013 al 2023. (Monografía). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18647Tuiran E. (2021). factores de éxito y barreras en la implementación de los sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) en Latinoamérica durante los últimos 10 años (2012 a 2021). Repositorio institucional Universidad de Antioquia.Profesional en Gestión de Seguridad y la Salud LaboralFacultad de Sociedad, Cultura y CreatividadAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALInforme final Estudio de caso propuesta de mejora del programa DROPS.pdfInforme final Estudio de caso propuesta de mejora del programa DROPS.pdfDiagnóstico y propuesta de mejora para programa de caídas de objetos desde alturas (DROPS) en equipos de Workover y Wellservices en Independence S.Aapplication/pdf344274https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/7370/1/Informe%20final%20Estudio%20de%20caso%20propuesta%20de%20mejora%20del%20programa%20DROPS.pdf68a9369a83392cd9d917ddfa542c6a9eMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/7370/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTHUMBNAILInforme final Estudio de caso propuesta de mejora del programa DROPS.pdf.jpgInforme final Estudio de caso propuesta de mejora del programa DROPS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4567https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/7370/3/Informe%20final%20Estudio%20de%20caso%20propuesta%20de%20mejora%20del%20programa%20DROPS.pdf.jpg8e4a574554a6462c9f3fc96fe480bccaMD53open access10823/7370oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/73702024-09-27 03:00:25.733open accessRepositorio Comunidad Politecnico Grancolombianodspace@poligran.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |