Factores de riesgo en la Alcaldía de Campamento Antioquia y su incidencia en las condiciones de seguridad
El propósito de la consultoría es evaluar y prevenir los riesgos laborales en la Alcaldía de Campamento Antioquia, ya que se ha observado que la empresa carece de un plan adecuado para manejar los riesgos relacionados con las condiciones de seguridad. Se determinó que los factores de riesgo en condi...
- Autores:
-
Gil Betancur, Marisol
Villegas Vásquez, Carlos Alberto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
- Repositorio:
- Alejandría Repositorio Institucional
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/7188
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10823/7188
- Palabra clave:
- Accidente laboral
Condiciones de seguridad
Enfermedad laboral
Prevención
Cultura organizacional
Factores de riesgo laboral
Seguridad y salud en el trabajo
Occupational disease
Occupational accident
Prevention
Safety conditions
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Poli2_8672aa49a2fb3cf8140753b7fafe7833 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/7188 |
network_acronym_str |
Poli2 |
network_name_str |
Alejandría Repositorio Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Factores de riesgo en la Alcaldía de Campamento Antioquia y su incidencia en las condiciones de seguridad |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Risk factors in the Mayor's Office of Campamento Antioquia and their impact on security conditions |
title |
Factores de riesgo en la Alcaldía de Campamento Antioquia y su incidencia en las condiciones de seguridad |
spellingShingle |
Factores de riesgo en la Alcaldía de Campamento Antioquia y su incidencia en las condiciones de seguridad Accidente laboral Condiciones de seguridad Enfermedad laboral Prevención Cultura organizacional Factores de riesgo laboral Seguridad y salud en el trabajo Occupational disease Occupational accident Prevention Safety conditions |
title_short |
Factores de riesgo en la Alcaldía de Campamento Antioquia y su incidencia en las condiciones de seguridad |
title_full |
Factores de riesgo en la Alcaldía de Campamento Antioquia y su incidencia en las condiciones de seguridad |
title_fullStr |
Factores de riesgo en la Alcaldía de Campamento Antioquia y su incidencia en las condiciones de seguridad |
title_full_unstemmed |
Factores de riesgo en la Alcaldía de Campamento Antioquia y su incidencia en las condiciones de seguridad |
title_sort |
Factores de riesgo en la Alcaldía de Campamento Antioquia y su incidencia en las condiciones de seguridad |
dc.creator.fl_str_mv |
Gil Betancur, Marisol Villegas Vásquez, Carlos Alberto |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rico Castillo, Erik Fabian |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gil Betancur, Marisol Villegas Vásquez, Carlos Alberto |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Accidente laboral Condiciones de seguridad Enfermedad laboral Prevención |
topic |
Accidente laboral Condiciones de seguridad Enfermedad laboral Prevención Cultura organizacional Factores de riesgo laboral Seguridad y salud en el trabajo Occupational disease Occupational accident Prevention Safety conditions |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Cultura organizacional Factores de riesgo laboral Seguridad y salud en el trabajo |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Occupational disease Occupational accident Prevention Safety conditions |
description |
El propósito de la consultoría es evaluar y prevenir los riesgos laborales en la Alcaldía de Campamento Antioquia, ya que se ha observado que la empresa carece de un plan adecuado para manejar los riesgos relacionados con las condiciones de seguridad. Se determinó que los factores de riesgo en condiciones de seguridad son los que más impactan en la Administración Municipal. Con base en esta información, se desarrolló un instrumento que servirá como base para futuras investigaciones. La consultoría es un proyecto que generará un beneficio que se notará a mediano plazo en la alcaldía, ya que cada persona que labora en la alcaldía de Campamento tendrá mejores condiciones laborales al contar con espacios óptimos y adecuados que brindan seguridad y bienestar. Este proyecto beneficiará a la empresa ya que, al mitigar los factores de riesgo, se reducirán gastos y permitirá que exista una mayor fluidez en las actividades realizadas y en los resultados obtenidos, se logrará tener unos espacios más saludables y tranquilos donde podrá optimizar el desempeño de cada uno de los colaboradores, generando una mayor comodidad, mejorando el estado de ánimo y rendimiento de los empleados. Se logra identificar los riesgos asociados a las condiciones de seguridad y sus posibles consecuencias, a partir de la visita técnica en cada uno de los puestos trabajo, entrevista con la persona encarga del área de SST, observación directa y análisis documental, se recomiendan algunos procesos que puede realizar la alcaldía para minimizar estos riesgos y evitar enfermedades, patologías o lesiones sufridas en el trabajador con motivo de su desempeño laboral, relacionados a riesgos ergonómicos, físicos, psicosociales. Como lección aprendida una vez que se han identificado los factores de riesgo, es importante priorizarlos según su gravedad y probabilidad de ocurrencia. Esto permite enfocar los recursos y esfuerzos en abordar los riesgos más críticos primero Se identificaron oportunidades de mejora en diferentes aspectos, como la documentación y la implementación de protocolos de seguimiento y seguridad. Se encontró que existen actividades aisladas que afectan a los colaboradores de la empresa, pero no están integradas dentro de la organización para la participación de todos. Además, la falta de apoyo de la alcaldía dificulta la implementación y la disponibilidad de recursos económicos |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-10-20 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-10T16:12:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-10T16:12:47Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10823/7188 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Politécnico Grancolombiano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Alejandría Repositorio Comunidad |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:http://alejandria.poligran.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10823/7188 |
identifier_str_mv |
instname:Politécnico Grancolombiano reponame:Alejandría Repositorio Comunidad repourl:http://alejandria.poligran.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ACHS. (s.f.). ¿Cómo controlar los riesgos biológicos en el lugar de trabajo? Recuperado el 05 de 05 de 2023, de https://www.achs.cl/empresas/fichas/detalle/trabajadores/como-controlar-los-riesgos-biologicos-en-el lugar-de-trabajo Alpuche de la Cruz, E., & Leines Cortez, L. L. (s.f.). Pensamiento Crítico. Recuperado el 22 de 02 de 2023, de https://pensamientocriticoudf.com.mx/4-no-6/14-4-no-6-02/36-la-teoria-de-los-stakeholders-un-analisis centrado-en-los-grupos-dentro-de-la-organizacion-y-propuesta-de-un-nuevo-grupo html#:~:text=La%20teor%C3%ADa%20instrumental%20de%20los,y%20eficiencia%20d Andani Cervera, J., Balbastre Tejedor(, M., Garrido Lahiguera, R., & López Ferreres, A. (06 de 06 de 2016). Scielo. Recuperado el 01 de 08 de 2023, de https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132- 62552016000300004 Angel, P. M. (2016). Ministerio de Salud. Recuperado el 31 de 07 de 2023, de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/TH/entorno-laboral-saludableincentivo-ths-final.pdf Arista. (s.f.). Arista. Recuperado el 15 de 07 de 2023, de https://www.aristaint.com/inspire/5-graves-consecuenciasde-una-silla-de-trabajo-disfuncional Arista. (s.f.). Arista. Recuperado el 05 de 05 de 2023, de https://www.aristaint.com/inspire/5-graves-consecuenciasde-una-silla-de-trabajo-disfuncional Borja , M., & López Cortes, A. (08 de 02 de 2022). Función Pública. Recuperado el 12 de 12 de 2022, de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=185459#:~:text=Son%20contratos% 20de%20prestaci%C3%B3n%20de,o%20funcionamiento%20de%20la%20entidad. Cárdenas Santamaría, M., Gaviria Uribe, A., & López Obregón, C. (30 de 09 de 2016). Función pública. (D. Oficial, Editor) Recuperado el 16 de 12 de 2022, de Función pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=77193 Ceballos Arroyave, J. F. (14 de 02 de 2019). Función Pública. Recuperado el 26 de 03 de 2023, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=91422#:~:text=Los%20empleados% 20oficiales%20pueden%20estar,reglamentaria%2C%20se%20denomina%20empleado%20p%C3%BAblic o. Ceballos M, O., Ceballos, J., & López Cortes, A. (29 de 03 de 2021). Función Pública. Recuperado el 12 de 12 de 2022, de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=161972#:~:text=Los%20servidores %20p%C3%BAblicos%20que%20ocupan,las%20que%20se%20encuentra%20la Ceballos, J., Ceballos M, O. M., & López Cortes, A. (18 de 05 de 2021). Gestot Normativo. Recuperado el 11 de 12 de 2022, de Gestión Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=164657#:~:text=%2D%20Subtema %3A%20Cargos%20de%20Elecci%C3%B3n%20Popular,estar%20adscritos%20a%20esos%20despachos. Congreso de Colombia. (11 de 07 de 2012). Función Pública. Recuperado el 15 de 12 de 2022, de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=48365#:~:text=Salud%20Ocupacion al%3A%20Se%20entender%C3%A1%20en,la%20salud%20de%20los%20trabajadores. Consejo Colombiano de Seguridad. (s.f.). Consejo COlombiano de Seguridad. Recuperado el 07 de 30 de 2023, de https://ccs.org.co/seguridad-en-las-instalaciones-electricas/ Diaz Bravo, L., Martínez Hernández, M., Torruco García, U., & Varelas Ruiz, M. (13 de 07 de 2013). Science Direct. Recuperado el 27 de 02 de 2023, de https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2007505713727066 Díaz, O., & Muñoz Maya, C. M. (06 de 2013). Scielo. Recuperado el 27 de 02 de 2023, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2215-910X2013000100071 Dirección de Regulación de la Operación. (s.f.). Ministerio de Salud y Protección Social. Recuperado el 13 de 12 de 2022, de Ministerio de Salud y Protección Social: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VP/DOA/RL/Aseguramiento%20en% 20riesgos%20laborales.pdf Farfán, L. A. (14 de 07 de 2021). Ministerio de Salud. Recuperado el 20 de 07 de 2023, de https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Procesos%20y%20procedimientos/GTHS02.pdf Gaviria Uribe, A., Rios Muñoz, J., & Santos Calderón, J. (05 de 08 de 2014). Función Pública. (D. Oficial, Editor) Recuperado el 26 de 12 de 2022, de Función Pública: https://funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=58849 GUIDANCE FOR HAZARD IDENTIFICATION AND. (20 de 06 de 2012). GUIDANCE FOR HAZARD IDENTIFICATION AND. Recuperado el 13 de 12 de 2022, de https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/6034/ParraCuestaDianaMarcelaVasquezVeraEri kaVanessa2016-AnexoA.pdf;jsessionid=5F9F7D9B660D7ED76196FCADF15C7C85?sequence=2 Hysla. (2021). Hysla. Recuperado el 2021, de https://www.hysla.com/informe-de-seguridad-y-salud-ocupaciona/ López Cortes, A., Ramos, A., & Ceballos, J. (31 de 01 de 2020). Función Pública. Recuperado el 12 de 12 de 2022, de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=112034#:~:text=Ahora%20bien%2 C%20respecto%20al%20concepto,tiene%20la%20facultad%20de%20hacerlo. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (s.f.). Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Recuperado el 15 de 11 de 2022, de Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible: https://www.minambiente.gov.co/planeacion-y-seguimiento/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-enel-trabajo/ Ministerio del Trabajo y Economía Social. (s.f.). Ministerio del Trabajo y Economía Social. Obtenido de https://www.insst.es/documents/94886/566858/NTP+1173+Modelo+para+la+evaluaci%C3%B3n+de+pues tos+de+trabajo+en+oficina.+M%C3%A9todo+ROSA.pdf Montes, G. (2000). Scielo. Recuperado el 01 de 03 de 2023, de http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0040-29152000000100003 MORENA CHIAPAS. (05 de 05 de 2023). MORENA CHIAPAS. Recuperado el 30 de 01 de 2023, de https://morenachiapas.si/blog/organizacion/para-que-sirve-la-organizacion-matricial.html Municipio de Campamento. (3 de 5 de 2021). Alcaldía de Campamento. Recuperado el 10 de 11 de 2022, de http://www.campamento-antioquia.gov.co/alcaldia/mision-y-vision Municipio de Campamento. (03 de 05 de 2021). Alcaldía de Campamento. Recuperado el 10 de 23 de 2022, de Alcaldía de Campamento: http://www.campamento-antioquia.gov.co/alcaldia/mision-y-vision MUÑOZ, G. A. (s.f.). Ministerio de SAlud. Recuperado el 20 de 07 de 2023, de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59676/GUIA+RIESGO+BIOL%C3%93GICO+PARA+T RABAJADORES.pdf Negocios Exitosos. (2000). En F. Jack, Negocios Exitosos (pág. 283). Nuevas Normas Iso. (16 de 10 de 2015). Nuevas Normas Iso. Recuperado el 23 de 11 de 2022, de Nuevas Normas Iso: https://www.nueva-iso-45001.com/2015/10/que-es-la-ohsas-18001/ Ñañez, H. (01 de 04 de 2022). Likenlid. Obtenido de https://es.linkedin.com/pulse/el-metodo-rosa-o-rapid-officestrain-assessment-hector-%C3%B1a%C3%B1ez OIT. (28 de abril de 2011). www.ilo.org. Obtenido de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_protect/@protrav/@safework/documents/publication/wcm s_154127.pdf Plataforma Tecnológica para la Gestión de la Excelencia. (s.f.). ISOTOOLS EXCELLENCE. Recuperado el 29 de 11 de 2022, de ISOTOOLS EXCELLENCE: https://www.isotools.com.co/normativa-en-seguridad-y-salud-enel-trabajo-en-colombia/ Presidencia del Senado. (15 de 11 de 1915). Función Pública. (D. Oficial, Editor) Recuperado el 20 de 12 de 2022, de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=12998 Questionpro logo. (s.f.). Questionpro logo. Recuperado el 20 de 03 de 2023, de https://www.questionpro.com/blog/es/investigacion-explicativa/ Rios Muñoz, J. (31 de 07 de 2014). Función Pública. (D. Oficial, Editor) Recuperado el 09 de 12 de 2022, de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=58841#:~:text=Tiene%20por%20ob jeto%20mejorar%20las,Trabajo%20(SG%2DSST). Safetya. (19 de 08 de 2015). Safetya. Recuperado el 27 de 02 de 2023, de https://safetya.co/los-indicadores-unagarantia-tecnica-del-sg-sst/ SGS. (s.f.). SGS. Recuperado el 12 de 12 de 2022, de SGS: https://www.sgs.co/es-es/sustainability/socialsustainability/audit-certification-and-verification/iso-45001-occupational-health-and-safety-managementsystemsohsms#:~:text=El%20objetivo%20de%20la%20ISO,el%20trabajo%20hacia%20sus%20trabajadores. Significados. (s.f.). Significados, 2013-2023 · 7Graus. Recuperado el 05 de 02 de 2023, de Significados: https://www.significados.com/stakeholder/ Sura. (s.f.). Sura. Recuperado el 05 de 05 de 2023, de https://www.arlsura.com/index.php/334 Universidad Santander. (13 de 01 de 2022). Santander Becas. Recuperado el 09 de 03 de 2023, de https://www.becas-santander.com/es/blog/mision-vision-y-valores.html |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Campamento - Antioquia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Psicología-Medellín |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad |
institution |
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/7188/2/license.txt https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/7188/3/Informe_Final.pdf.jpg https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/7188/1/Informe_Final.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ca654ff1079e3e21f7480e6faa4e1c7b f90c7b89199eadccbfc36b76077990f4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Comunidad Politecnico Grancolombiano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@poligran.edu.co |
_version_ |
1814349573826543616 |
spelling |
Rico Castillo, Erik FabianGil Betancur, MarisolVillegas Vásquez, Carlos AlbertoCampamento - Antioquia2024-05-10T16:12:47Z2024-05-10T16:12:47Z2023-10-20http://hdl.handle.net/10823/7188instname:Politécnico Grancolombianoreponame:Alejandría Repositorio Comunidadrepourl:http://alejandria.poligran.edu.coEl propósito de la consultoría es evaluar y prevenir los riesgos laborales en la Alcaldía de Campamento Antioquia, ya que se ha observado que la empresa carece de un plan adecuado para manejar los riesgos relacionados con las condiciones de seguridad. Se determinó que los factores de riesgo en condiciones de seguridad son los que más impactan en la Administración Municipal. Con base en esta información, se desarrolló un instrumento que servirá como base para futuras investigaciones. La consultoría es un proyecto que generará un beneficio que se notará a mediano plazo en la alcaldía, ya que cada persona que labora en la alcaldía de Campamento tendrá mejores condiciones laborales al contar con espacios óptimos y adecuados que brindan seguridad y bienestar. Este proyecto beneficiará a la empresa ya que, al mitigar los factores de riesgo, se reducirán gastos y permitirá que exista una mayor fluidez en las actividades realizadas y en los resultados obtenidos, se logrará tener unos espacios más saludables y tranquilos donde podrá optimizar el desempeño de cada uno de los colaboradores, generando una mayor comodidad, mejorando el estado de ánimo y rendimiento de los empleados. Se logra identificar los riesgos asociados a las condiciones de seguridad y sus posibles consecuencias, a partir de la visita técnica en cada uno de los puestos trabajo, entrevista con la persona encarga del área de SST, observación directa y análisis documental, se recomiendan algunos procesos que puede realizar la alcaldía para minimizar estos riesgos y evitar enfermedades, patologías o lesiones sufridas en el trabajador con motivo de su desempeño laboral, relacionados a riesgos ergonómicos, físicos, psicosociales. Como lección aprendida una vez que se han identificado los factores de riesgo, es importante priorizarlos según su gravedad y probabilidad de ocurrencia. Esto permite enfocar los recursos y esfuerzos en abordar los riesgos más críticos primero Se identificaron oportunidades de mejora en diferentes aspectos, como la documentación y la implementación de protocolos de seguimiento y seguridad. Se encontró que existen actividades aisladas que afectan a los colaboradores de la empresa, pero no están integradas dentro de la organización para la participación de todos. Además, la falta de apoyo de la alcaldía dificulta la implementación y la disponibilidad de recursos económicosLista De Tablas... 5 Lista de Ilustraciones... 6 Resumen Ejecutivo … 7 Palabras clave … 8 Abstract… 8 Keywords ... 9 Factores de Riesgo en la Alcaldía de Campamento Antioquia y su Incidencia en las Condiciones de Seguridad ... 10 Introducción ... 10 Fase Formulación del Problema... 10 Contexto Empresarial ... 11 Misión ... 11 Visión ... 11 Antecedentes de la Gestión del Talento Humano ... 12 Identificación del Problema... 12 Fase Planeación... 14 Justificación… 14 Objetivos del Proyecto... 15 Objetivo General ... 15 Objetivos Específicos... 15 Alcance del Proyecto ... 17 Marco de Referencia ... 18 Marco Teórico ... 20 Marco Normativo .... 22 Metodología de la Consultoría… 25 Tipo de Investigación... 25 Metodología Explicativa... 27 Población... 27 Organigrama Alcaldía de Campamento... 29 Stakeholders... 30 Plan de Trabajo ... 31 Fase Implementación y Monitoreo de las Estrategias… 32 Desarrollo del Plan de Trabajo ... 33 Instrumento de Recolección de Datos… 33 Resultados de la Visita Técnica ... 34 Observación Puestos de Trabajo Administrativos... 34 Posibles Complicaciones... 37 Recomendaciones... 37 Beneficios... 38 Posibles Complicaciones... 39 Recomendaciones... 39 Beneficios... 39 Posibles Complicaciones... 41 Recomendaciones... 41 Beneficios... 42 Posibles Complicaciones... 44 Recomendaciones... 45 Beneficios... 45 Posibles Complicaciones... 45 Recomendaciones... 46 Beneficios... 47 Informe de Visita a Campo ... 47 Colaboradores de Mantenimiento de Vías … 47 Heridas... 47 Riesgo Ergonómico ... 47 Movimientos Repetitivos... 47 Colaboradores de Recolección de Residuos … 48 Riesgo Biológico... 48 Posiciones Forzadas... 48 Manipulación Manual de Cargas ... 49 Operarios de Barrido … 49 Posiciones Forzadas... 49 Movimientos Repetitivos... 49 Riesgo Biológico... 50 Operarios de Camiones, Volquetas y Maquinaria Amarilla ... 50 Posiciones Prolongadas ... 50 Estrés Laboral... 50 Caídas Distinto Nivel... 51 Operario de la Planta de Tratamiento de Agua Residual “PTAR” …51 Heridas… 51 Caídas a Distinto Nivel... 51 Riesgos Biológicos... 52 Riesgo Ergonómico ... 52 Posibles Complicaciones... 53 Recomendaciones... 53 Beneficios... 53 Colaboradores de Mantenimiento de Vías.. 53 Operarios de Camiones, Volquetas y Maquinaria Amarilla ... 56 Seguimiento Gerencial ... 58 Monitoreo: Matriz Marco Lógico ... 58 Fase Cierre y Conclusiones… 62 Productos Finales… 63 Lecciones Aprendidas... 64 Recomendaciones para la Gerencia ... 66 Referencias... 68 Datos de Registro de Consultores del proyecto... 72 Anexos ... 74 Formatos Adicionales... 77The purpose of the consultancy is to assess and prevent occupational risks in the Municipio de Campamento, Antioquia, as it has been observed that the company lacks an adequate plan to manage risks related to safety conditions. It was determined that the risk factorsin safety conditions have the greatest impact on the Municipal Administration. Based on thisinformation, an instrument was developed that will serve as a basis for future research. The consultancy is a project that will generate a benefit that will be noticeable in themedium term in the municipality, as each person working in the Municipio de Campamento will have better working conditions by having optimal and adequate spaces that provide security and well-being. This project will benefit the company as, by mitigating the risk factors, expenses will bereduced and it will allow for greater efficiency in the activities performed and the results obtained. It will achieve healthier and more peaceful spaces where the performance of each collaborator can be optimized, generating greater comfort and improving the mood and performance of the employees. Risks associated with safety conditions and their possible consequences are identified through technical visits to each workstation, interviews with the person in charge of the Occupational Health and Safety area, direct observation, and document analysis. Some processes are recommended that the municipality can undertake to minimize these risks and prevent illnesses, pathologies, or injuries suffered by workers in relation to their work performance, related to ergonomic, physical, and psychosocial risks. As a lesson learned, once the risk factors have been identified, it is important to prioritize them according to their severity and likelihood of occurrence. This allows resources and efforts to be focused on addressing the most critical risks first. Opportunities for improvement were identified in various aspects, such as documentation and the implementation of monitoring and safety protocols. It was found that there are isolated activities that affect the company's collaborators, but they are not integrated within the organization for the participation of everyone. Additionally, the lack of support from the municipality hinders implementation and the availability of necessary economic resources.application/pdfspaFactores de riesgo en la Alcaldía de Campamento Antioquia y su incidencia en las condiciones de seguridadRisk factors in the Mayor's Office of Campamento Antioquia and their impact on security conditionsbachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceAccidente laboralCondiciones de seguridadEnfermedad laboralPrevenciónCultura organizacionalFactores de riesgo laboralSeguridad y salud en el trabajoOccupational diseaseOccupational accidentPreventionSafety conditionsACHS. (s.f.). ¿Cómo controlar los riesgos biológicos en el lugar de trabajo? Recuperado el 05 de 05 de 2023, de https://www.achs.cl/empresas/fichas/detalle/trabajadores/como-controlar-los-riesgos-biologicos-en-el lugar-de-trabajoAlpuche de la Cruz, E., & Leines Cortez, L. L. (s.f.). Pensamiento Crítico. Recuperado el 22 de 02 de 2023, de https://pensamientocriticoudf.com.mx/4-no-6/14-4-no-6-02/36-la-teoria-de-los-stakeholders-un-analisis centrado-en-los-grupos-dentro-de-la-organizacion-y-propuesta-de-un-nuevo-grupo html#:~:text=La%20teor%C3%ADa%20instrumental%20de%20los,y%20eficiencia%20dAndani Cervera, J., Balbastre Tejedor(, M., Garrido Lahiguera, R., & López Ferreres, A. (06 de 06 de 2016). Scielo. Recuperado el 01 de 08 de 2023, de https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132- 62552016000300004Angel, P. M. (2016). Ministerio de Salud. Recuperado el 31 de 07 de 2023, de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/TH/entorno-laboral-saludableincentivo-ths-final.pdfArista. (s.f.). Arista. Recuperado el 15 de 07 de 2023, de https://www.aristaint.com/inspire/5-graves-consecuenciasde-una-silla-de-trabajo-disfuncionalArista. (s.f.). Arista. Recuperado el 05 de 05 de 2023, de https://www.aristaint.com/inspire/5-graves-consecuenciasde-una-silla-de-trabajo-disfuncionalBorja , M., & López Cortes, A. (08 de 02 de 2022). Función Pública. Recuperado el 12 de 12 de 2022, de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=185459#:~:text=Son%20contratos% 20de%20prestaci%C3%B3n%20de,o%20funcionamiento%20de%20la%20entidad.Cárdenas Santamaría, M., Gaviria Uribe, A., & López Obregón, C. (30 de 09 de 2016). Función pública. (D. Oficial, Editor) Recuperado el 16 de 12 de 2022, de Función pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=77193Ceballos Arroyave, J. F. (14 de 02 de 2019). Función Pública. Recuperado el 26 de 03 de 2023, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=91422#:~:text=Los%20empleados% 20oficiales%20pueden%20estar,reglamentaria%2C%20se%20denomina%20empleado%20p%C3%BAblic o.Ceballos M, O., Ceballos, J., & López Cortes, A. (29 de 03 de 2021). Función Pública. Recuperado el 12 de 12 de 2022, de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=161972#:~:text=Los%20servidores %20p%C3%BAblicos%20que%20ocupan,las%20que%20se%20encuentra%20laCeballos, J., Ceballos M, O. M., & López Cortes, A. (18 de 05 de 2021). Gestot Normativo. Recuperado el 11 de 12 de 2022, de Gestión Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=164657#:~:text=%2D%20Subtema %3A%20Cargos%20de%20Elecci%C3%B3n%20Popular,estar%20adscritos%20a%20esos%20despachos.Congreso de Colombia. (11 de 07 de 2012). Función Pública. Recuperado el 15 de 12 de 2022, de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=48365#:~:text=Salud%20Ocupacion al%3A%20Se%20entender%C3%A1%20en,la%20salud%20de%20los%20trabajadores.Consejo Colombiano de Seguridad. (s.f.). Consejo COlombiano de Seguridad. Recuperado el 07 de 30 de 2023, de https://ccs.org.co/seguridad-en-las-instalaciones-electricas/Diaz Bravo, L., Martínez Hernández, M., Torruco García, U., & Varelas Ruiz, M. (13 de 07 de 2013). Science Direct. Recuperado el 27 de 02 de 2023, de https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2007505713727066Díaz, O., & Muñoz Maya, C. M. (06 de 2013). Scielo. Recuperado el 27 de 02 de 2023, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2215-910X2013000100071Dirección de Regulación de la Operación. (s.f.). Ministerio de Salud y Protección Social. Recuperado el 13 de 12 de 2022, de Ministerio de Salud y Protección Social: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VP/DOA/RL/Aseguramiento%20en% 20riesgos%20laborales.pdfFarfán, L. A. (14 de 07 de 2021). Ministerio de Salud. Recuperado el 20 de 07 de 2023, de https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Procesos%20y%20procedimientos/GTHS02.pdfGaviria Uribe, A., Rios Muñoz, J., & Santos Calderón, J. (05 de 08 de 2014). Función Pública. (D. Oficial, Editor) Recuperado el 26 de 12 de 2022, de Función Pública: https://funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=58849GUIDANCE FOR HAZARD IDENTIFICATION AND. (20 de 06 de 2012). GUIDANCE FOR HAZARD IDENTIFICATION AND. Recuperado el 13 de 12 de 2022, de https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/6034/ParraCuestaDianaMarcelaVasquezVeraEri kaVanessa2016-AnexoA.pdf;jsessionid=5F9F7D9B660D7ED76196FCADF15C7C85?sequence=2Hysla. (2021). Hysla. Recuperado el 2021, de https://www.hysla.com/informe-de-seguridad-y-salud-ocupaciona/López Cortes, A., Ramos, A., & Ceballos, J. (31 de 01 de 2020). Función Pública. Recuperado el 12 de 12 de 2022, de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=112034#:~:text=Ahora%20bien%2 C%20respecto%20al%20concepto,tiene%20la%20facultad%20de%20hacerlo.Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (s.f.). Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Recuperado el 15 de 11 de 2022, de Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible: https://www.minambiente.gov.co/planeacion-y-seguimiento/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-enel-trabajo/Ministerio del Trabajo y Economía Social. (s.f.). Ministerio del Trabajo y Economía Social. Obtenido de https://www.insst.es/documents/94886/566858/NTP+1173+Modelo+para+la+evaluaci%C3%B3n+de+pues tos+de+trabajo+en+oficina.+M%C3%A9todo+ROSA.pdfMontes, G. (2000). Scielo. Recuperado el 01 de 03 de 2023, de http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0040-29152000000100003MORENA CHIAPAS. (05 de 05 de 2023). MORENA CHIAPAS. Recuperado el 30 de 01 de 2023, de https://morenachiapas.si/blog/organizacion/para-que-sirve-la-organizacion-matricial.htmlMunicipio de Campamento. (3 de 5 de 2021). Alcaldía de Campamento. Recuperado el 10 de 11 de 2022, de http://www.campamento-antioquia.gov.co/alcaldia/mision-y-visionMunicipio de Campamento. (03 de 05 de 2021). Alcaldía de Campamento. Recuperado el 10 de 23 de 2022, de Alcaldía de Campamento: http://www.campamento-antioquia.gov.co/alcaldia/mision-y-visionMUÑOZ, G. A. (s.f.). Ministerio de SAlud. Recuperado el 20 de 07 de 2023, de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59676/GUIA+RIESGO+BIOL%C3%93GICO+PARA+T RABAJADORES.pdfNegocios Exitosos. (2000). En F. Jack, Negocios Exitosos (pág. 283).Nuevas Normas Iso. (16 de 10 de 2015). Nuevas Normas Iso. Recuperado el 23 de 11 de 2022, de Nuevas Normas Iso: https://www.nueva-iso-45001.com/2015/10/que-es-la-ohsas-18001/Ñañez, H. (01 de 04 de 2022). Likenlid. Obtenido de https://es.linkedin.com/pulse/el-metodo-rosa-o-rapid-officestrain-assessment-hector-%C3%B1a%C3%B1ezOIT. (28 de abril de 2011). www.ilo.org. Obtenido de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_protect/@protrav/@safework/documents/publication/wcm s_154127.pdfPlataforma Tecnológica para la Gestión de la Excelencia. (s.f.). ISOTOOLS EXCELLENCE. Recuperado el 29 de 11 de 2022, de ISOTOOLS EXCELLENCE: https://www.isotools.com.co/normativa-en-seguridad-y-salud-enel-trabajo-en-colombia/Presidencia del Senado. (15 de 11 de 1915). Función Pública. (D. Oficial, Editor) Recuperado el 20 de 12 de 2022, de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=12998Questionpro logo. (s.f.). Questionpro logo. Recuperado el 20 de 03 de 2023, de https://www.questionpro.com/blog/es/investigacion-explicativa/Rios Muñoz, J. (31 de 07 de 2014). Función Pública. (D. Oficial, Editor) Recuperado el 09 de 12 de 2022, de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=58841#:~:text=Tiene%20por%20ob jeto%20mejorar%20las,Trabajo%20(SG%2DSST).Safetya. (19 de 08 de 2015). Safetya. Recuperado el 27 de 02 de 2023, de https://safetya.co/los-indicadores-unagarantia-tecnica-del-sg-sst/SGS. (s.f.). SGS. Recuperado el 12 de 12 de 2022, de SGS: https://www.sgs.co/es-es/sustainability/socialsustainability/audit-certification-and-verification/iso-45001-occupational-health-and-safety-managementsystemsohsms#:~:text=El%20objetivo%20de%20la%20ISO,el%20trabajo%20hacia%20sus%20trabajadores.Significados. (s.f.). Significados, 2013-2023 · 7Graus. Recuperado el 05 de 02 de 2023, de Significados: https://www.significados.com/stakeholder/Sura. (s.f.). Sura. Recuperado el 05 de 05 de 2023, de https://www.arlsura.com/index.php/334Universidad Santander. (13 de 01 de 2022). Santander Becas. Recuperado el 09 de 03 de 2023, de https://www.becas-santander.com/es/blog/mision-vision-y-valores.htmlPsicología-MedellínFacultad de Sociedad, Cultura y CreatividadAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/7188/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTHUMBNAILInforme_Final.pdf.jpgInforme_Final.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5095https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/7188/3/Informe_Final.pdf.jpgca654ff1079e3e21f7480e6faa4e1c7bMD53open accessORIGINALInforme_Final.pdfInforme_Final.pdfapplication/pdf2735830https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/7188/1/Informe_Final.pdff90c7b89199eadccbfc36b76077990f4MD51open access10823/7188oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/71882024-05-24 16:09:07.654open accessRepositorio Comunidad Politecnico Grancolombianodspace@poligran.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |