Análisis de la eficacia de los SVE biológico y de covid 19 aplicado a la empresa Consorcio Ambiental ESP S.A.

En la actualidad los sistemas de vigilancia epidemiológicos para riesgo biológico se enfocan en la prevención y promoción de mecanismos para el control de enfermedades y factores de riesgo, además de la disminución del contagio y la no propagación de virus, hongos y bacterias incluyendo hoy en día,...

Full description

Autores:
Ramirez Gómez, Yuliana Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Repositorio:
Alejandría Repositorio Institucional
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/6918
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10823/6918
Palabra clave:
Biológico
Covid - 19
Epidemiología
Vacunación
Agentes biológicos
Salud ocupacional
Seguridad industrial
Biological
Covid - 19
Epidemiolog
Vaccination
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id Poli2_84cfcaef78ba4b7fcc08717d670ca451
oai_identifier_str oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/6918
network_acronym_str Poli2
network_name_str Alejandría Repositorio Institucional
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de la eficacia de los SVE biológico y de covid 19 aplicado a la empresa Consorcio Ambiental ESP S.A.
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Analysis of the efficacy of the biological and covid 19 evs applied to the company Consorcio Ambiental ESP S.A.
title Análisis de la eficacia de los SVE biológico y de covid 19 aplicado a la empresa Consorcio Ambiental ESP S.A.
spellingShingle Análisis de la eficacia de los SVE biológico y de covid 19 aplicado a la empresa Consorcio Ambiental ESP S.A.
Biológico
Covid - 19
Epidemiología
Vacunación
Agentes biológicos
Salud ocupacional
Seguridad industrial
Biological
Covid - 19
Epidemiolog
Vaccination
title_short Análisis de la eficacia de los SVE biológico y de covid 19 aplicado a la empresa Consorcio Ambiental ESP S.A.
title_full Análisis de la eficacia de los SVE biológico y de covid 19 aplicado a la empresa Consorcio Ambiental ESP S.A.
title_fullStr Análisis de la eficacia de los SVE biológico y de covid 19 aplicado a la empresa Consorcio Ambiental ESP S.A.
title_full_unstemmed Análisis de la eficacia de los SVE biológico y de covid 19 aplicado a la empresa Consorcio Ambiental ESP S.A.
title_sort Análisis de la eficacia de los SVE biológico y de covid 19 aplicado a la empresa Consorcio Ambiental ESP S.A.
dc.creator.fl_str_mv Ramirez Gómez, Yuliana Andrea
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Calderón Cabrejo, Sara Lucía
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ramirez Gómez, Yuliana Andrea
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Biológico
Covid - 19
Epidemiología
Vacunación
topic Biológico
Covid - 19
Epidemiología
Vacunación
Agentes biológicos
Salud ocupacional
Seguridad industrial
Biological
Covid - 19
Epidemiolog
Vaccination
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Agentes biológicos
Salud ocupacional
Seguridad industrial
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Biological
Covid - 19
Epidemiolog
Vaccination
description En la actualidad los sistemas de vigilancia epidemiológicos para riesgo biológico se enfocan en la prevención y promoción de mecanismos para el control de enfermedades y factores de riesgo, además de la disminución del contagio y la no propagación de virus, hongos y bacterias incluyendo hoy en día, el COVID 19. Esta enfermedad se estigmatizo tanto que fue la Organización Mundial de la Salud, la que declaró pandemia por las miles y millones de vida que esta se cobró, por otro lado, desde la perspectiva laboral fue muy básico el trato que se le dio al personal que está expuesto directamente a estos riesgos, además del trato efectuado en aquellas empresas que día a día realizan la recolección, el tratamiento y la disposición final de los residuos hospitalarios. Mediante esta investigación se analizará el impacto generado para la empresa Consorcio Ambiental frente a la aplicación de normas, procedimientos e instructivos al realizar el tratamiento a los residuos hospitalarios contaminados con agentes biológicos que dan lugar a enfermedades motivadas en la actividad laboral, incluyendo dentro de estas el virus del COVID 19, logrando como resultado la disminución del contagio. En la empresa Consorcio Ambiental hasta la fecha, solo hay un registro de un caso grave, ya que se tuvo una baja de una empleada por un lapso de 2 meses por contagio del agente biológico COVID 19, sin embargo, aún no se registra ningún caso de mortandad, aunque se hallan aplicado todos los procedimientos instruidos por el ministerio de salud, las aseguradoras de riesgos laborales y la OMS.
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-12-18
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-06T18:40:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-06T18:40:44Z
dc.type.spa.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10823/6918
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Politécnico Grancolombiano
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Alejandría Repositorio Comunidad
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:http://alejandria.poligran.edu.cos
url http://hdl.handle.net/10823/6918
identifier_str_mv instname:Politécnico Grancolombiano
reponame:Alejandría Repositorio Comunidad
repourl:http://alejandria.poligran.edu.cos
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Castro, V. G. (2020). Evaluacion del riesgo de exposicion al coronavirus SARS-CoV 2 en la empresa. Asepeyo, 6.
Colombia, E. c. (16 de Enero de 1998). Lex Base. Obtenido de https://www.lexbase.co/lexdocs/indice/1998/l0430de1998
Cruz, L. (2020). DECRETO 676 DE 2020. BOGOTA: ABECE.
Fernandez, J. (6 de enero de 2021). Lo que se conoce de la nueva cepa de coronavirus. Minsiterio de Salud y Poteccion Social., pág. 2.
Garcia, L. d. (1989-2001). Accidente con exposicion a material biologico. Madrid: Online Salud Publica.
Jurado, C. E. (2021). Lineamientos Técnicos y Operativos para la vacunacion del Covid 19. Bogota: MindSalud.
Moreno, M. (14 de abril de 2021). La COVID-19 desencadena un 'salto al vacío' a la nueva era digital. ComputerWorld, 2-4.
Nania, R. (2021). Los CDC actualizan la lista de enfermedades subyacentes asociadas con la gravedad de la COVID-19. AARP, 1.
Pallas, H. (1995). Introducción a la epidemiología ocupacional. Ediciones Diaz de Santos, 35.
Salud, M. d. (12 de Junio de 1997). Ministerio de Salud WEB. Obtenido de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_protect/---protrav/---ilo_aids/documents/legaldocument/wcms_127709.pdf
Salud, O. M. (2009). Riesgo Bilogico. California: World Health Organization.
Social, M. d. (22 de Mayo de 1979). Ministerio de Trabajo. Obtenido de http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/Res.2400-1979.pd
Verdejo, M. Z. (2008). Modelos de estudios en investigación aplicada: conceptos y criterios para el diseño epidemiologico. SciELO Analytics, 54.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv San Pedro de Los Milagros - Antioquia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Profesional en Gestión de Seguridad y la Salud Laboral
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad
institution Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
bitstream.url.fl_str_mv https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6918/8/0.Trabajo%20de%20Grado%20Yuliana%20Ramirez.pdf.jpg
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6918/6/license.txt
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6918/7/0.Trabajo%20de%20Grado%20Yuliana%20Ramirez.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 9d14f8c786639e9075517972e808314a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
7102de862295f703043c69b7f22bfde7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Comunidad Politecnico Grancolombiano
repository.mail.fl_str_mv dspace@poligran.edu.co
_version_ 1814349470744182784
spelling Calderón Cabrejo, Sara LucíaRamirez Gómez, Yuliana AndreaSan Pedro de Los Milagros - Antioquia2023-06-06T18:40:44Z2023-06-06T18:40:44Z2021-12-18http://hdl.handle.net/10823/6918instname:Politécnico Grancolombianoreponame:Alejandría Repositorio Comunidadrepourl:http://alejandria.poligran.edu.cosEn la actualidad los sistemas de vigilancia epidemiológicos para riesgo biológico se enfocan en la prevención y promoción de mecanismos para el control de enfermedades y factores de riesgo, además de la disminución del contagio y la no propagación de virus, hongos y bacterias incluyendo hoy en día, el COVID 19. Esta enfermedad se estigmatizo tanto que fue la Organización Mundial de la Salud, la que declaró pandemia por las miles y millones de vida que esta se cobró, por otro lado, desde la perspectiva laboral fue muy básico el trato que se le dio al personal que está expuesto directamente a estos riesgos, además del trato efectuado en aquellas empresas que día a día realizan la recolección, el tratamiento y la disposición final de los residuos hospitalarios. Mediante esta investigación se analizará el impacto generado para la empresa Consorcio Ambiental frente a la aplicación de normas, procedimientos e instructivos al realizar el tratamiento a los residuos hospitalarios contaminados con agentes biológicos que dan lugar a enfermedades motivadas en la actividad laboral, incluyendo dentro de estas el virus del COVID 19, logrando como resultado la disminución del contagio. En la empresa Consorcio Ambiental hasta la fecha, solo hay un registro de un caso grave, ya que se tuvo una baja de una empleada por un lapso de 2 meses por contagio del agente biológico COVID 19, sin embargo, aún no se registra ningún caso de mortandad, aunque se hallan aplicado todos los procedimientos instruidos por el ministerio de salud, las aseguradoras de riesgos laborales y la OMS.1. AGRADECIMIENTOS 2 2. LISTADO DE TABLAS 3 3. LISTADO DE FIGURAS 4 4. TABLA DE CONTENIDO 6 5. RESUMEN 8 5.1. SUMMARY 9 6. INTRODUCCIÓN 10 7. TITULO DEL PROYECTO 13 7.1. SITUACIÓN DEL PROBLEMA 13 8. JUSTIFICACIÓN 15 9. OBJETIVOS GENERAL Y ESPECÍFICOS 16 9.1. OBJETIVO GENERAL 16 9.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 10. MARCO TEÓRICO Y ESTADO DEL ARTE 17 10.1. MARCO TEÓRICO 17 10.2. ESTADO DEL ARTE 19 11. DISEÑO METODOLÓGICO 21 11.1. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 21 11.2. POBLACIÓN OBJETO 21 11.3. TÉCNICA 21 11.4. PRESUPUESTO 22 11.5. CRONOGRAMA 23 11.6. DIVULGACIÓN 25 12. RESULTADOS 27 12.1. ANÁLISIS DE LAS ENTREVISTAS REALIZADAS SEMIESTRUCTURADAS 32 12.2. CARACTERIZACION DE LOS PARTICIPANTES: 35 12.3. SEXO DE LOS PARTICIPANTES 36 12.4. ANÁLISIS TABULADO SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICO BIOLÓGICO 36 12.5. ANÁLISIS TABULADO SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICO COVID 19. 49 13. ASPECTOS ESPECÍFICOS 64 14. CONCLUSIONES 66 15. RECOMENDACIONES 68 16. BIBLIOGRAFÍA 69 17. ANEXO A. GLOSARIO 71 18. ANEXO B: ANEXOS ENCUESTA COVID 19. 74 19. ANEXO B: ENCUESTA RIESGO BIOLÓGICO 89At present, epidemiological surveillance systems for biological risk focus on the prevention and promotion of mechanisms for the control of diseases and risk factors, in addition to the reduction of contagion and the non-spreading of viruses, fungi and bacteria, including today , COVID 19. This disease was so stigmatized that it was the World Health Organization, which declared a pandemic for the thousands and millions of lives that it claimed, on the other hand, from the labor perspective, the treatment that was received was very basic. It was given to the personnel who are directly exposed to these risks, in addition to the treatment carried out in those companies that every day carry out the collection, treatment and final disposal of hospital waste. Through this investigation, the impact generated for the company Consorcio Ambiental will be analyzed regarding the application of norms, procedures and instructions when carrying out the treatment of hospital waste contaminated with biological agents that give rise to diseases caused by work activity, including within these the COVID 19 virus, achieving as a result the reduction of contagion. In the company Consorcio Ambiental to date, there is only one record of one serious case, since an employee was laid off for a period of 2 months due to contagion of the biological agent COVID 19, however, no case has yet been recorded of mortality, although all the procedures instructed by the Ministry of Health, the occupational risk insurers and the WHO have been applied.application/pdfspaAnálisis de la eficacia de los SVE biológico y de covid 19 aplicado a la empresa Consorcio Ambiental ESP S.A.Analysis of the efficacy of the biological and covid 19 evs applied to the company Consorcio Ambiental ESP S.A.bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPBiológicoCovid - 19EpidemiologíaVacunaciónAgentes biológicosSalud ocupacionalSeguridad industrialBiologicalCovid - 19EpidemiologVaccinationCastro, V. G. (2020). Evaluacion del riesgo de exposicion al coronavirus SARS-CoV 2 en la empresa. Asepeyo, 6.Colombia, E. c. (16 de Enero de 1998). Lex Base. Obtenido de https://www.lexbase.co/lexdocs/indice/1998/l0430de1998Cruz, L. (2020). DECRETO 676 DE 2020. BOGOTA: ABECE.Fernandez, J. (6 de enero de 2021). Lo que se conoce de la nueva cepa de coronavirus. Minsiterio de Salud y Poteccion Social., pág. 2.Garcia, L. d. (1989-2001). Accidente con exposicion a material biologico. Madrid: Online Salud Publica.Jurado, C. E. (2021). Lineamientos Técnicos y Operativos para la vacunacion del Covid 19. Bogota: MindSalud.Moreno, M. (14 de abril de 2021). La COVID-19 desencadena un 'salto al vacío' a la nueva era digital. ComputerWorld, 2-4.Nania, R. (2021). Los CDC actualizan la lista de enfermedades subyacentes asociadas con la gravedad de la COVID-19. AARP, 1.Pallas, H. (1995). Introducción a la epidemiología ocupacional. Ediciones Diaz de Santos, 35.Salud, M. d. (12 de Junio de 1997). Ministerio de Salud WEB. Obtenido de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_protect/---protrav/---ilo_aids/documents/legaldocument/wcms_127709.pdfSalud, O. M. (2009). Riesgo Bilogico. California: World Health Organization.Social, M. d. (22 de Mayo de 1979). Ministerio de Trabajo. Obtenido de http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/Res.2400-1979.pdVerdejo, M. Z. (2008). Modelos de estudios en investigación aplicada: conceptos y criterios para el diseño epidemiologico. SciELO Analytics, 54.Profesional en Gestión de Seguridad y la Salud LaboralFacultad de Sociedad, Cultura y CreatividadAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAIL0.Trabajo de Grado Yuliana Ramirez.pdf.jpg0.Trabajo de Grado Yuliana Ramirez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4676https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6918/8/0.Trabajo%20de%20Grado%20Yuliana%20Ramirez.pdf.jpg9d14f8c786639e9075517972e808314aMD58open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6918/6/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56open accessORIGINAL0.Trabajo de Grado Yuliana Ramirez.pdf0.Trabajo de Grado Yuliana Ramirez.pdfapplication/pdf13222327https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6918/7/0.Trabajo%20de%20Grado%20Yuliana%20Ramirez.pdf7102de862295f703043c69b7f22bfde7MD57open access10823/6918oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/69182023-06-07 14:50:03.865open accessRepositorio Comunidad Politecnico Grancolombianodspace@poligran.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=