Estrategias para la gestión de accidentes de trabajo en A&M Construcol S.A S.
Las trabajos en el sector construcción se caracterizan por ser de riesgo alto según la tabla de clasificación de riesgos laborales de Colombia (Decreto 1607, 2002), sin embargo se pueden prevenir hasta un 75 % debido a controles establecidos, siendo así, observemos que la empresa A&M CONSTRUCOL...
- Autores:
-
Serna Marín, Paula
González Upegui, Yesica
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
- Repositorio:
- Alejandría Repositorio Institucional
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/2786
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10823/2786
- Palabra clave:
- Accidente laboral
Caracterización de accidentalidad
Evaluación del riesgo
Seguridad y salud laboral
Sector construcción
Accidentes laborales
Riesgos laborales
Work accident
Accident characterization
Risk assessment
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Las trabajos en el sector construcción se caracterizan por ser de riesgo alto según la tabla de clasificación de riesgos laborales de Colombia (Decreto 1607, 2002), sin embargo se pueden prevenir hasta un 75 % debido a controles establecidos, siendo así, observemos que la empresa A&M CONSTRUCOL S.A.S ubicada en la ciudad de Armenia del departamento del Quindío, la cual presta servicios en el sector construcción e ingeniería civil, no cuentan con las medidas necesarias para el control y prevención de accidentes de trabajo, ya que se han presentado 25 accidentes relacionados con el factor de riesgo mecánico, donde 22 de estos se caracterizan de severidad leve y tres graves desde el año 2014 al 2020, por otro lado no cuentan con todas las investigaciones de accidentes de trabajo y no han implementado planes de acción correctivos, lo cual conlleva a que los accidentes sean repetitivos y la productividad se vea afectada generando pérdidas económicas. Este proyecto se realizó de tipo de estudio descriptivo con un enfoque mixto ya que se combinan, integran y vinculan aspectos cualitativos y cuantitativos, donde se pretendió proponer las estrategias de gestión pertinentes para el control de los accidentes de trabajo. |
---|