Incidencias del acoso escolar en la conducta suicida en estudiantes de un colegio en Bogotá

Esta investigación se realizó para identificar incidencias originadas en las ideas irracionales en el acoso escolar que generen patrones hacia la conducta suicida, desde el modelo cognitivo conductual en el que se hizo uso de la triangulación de resultados, mediante tres instrumentos: “Cuestionario...

Full description

Autores:
Estrada Cárdenas, Ana Milena
Guzmán Bernal, Olga Patricia
Rodríguez, Leyvi Johana
Urquijo Gaitán, Ivonne Nathalia
Wilches Galindo, Martha Ruth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Repositorio:
Alejandría Repositorio Institucional
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/6871
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10823/6871
Palabra clave:
Acoso escolar
Conducta suicida
Violencia
Acoso escolar
Conducta suicida
Psicología conductual
Bullying
Suicidal behavior
Violence
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Esta investigación se realizó para identificar incidencias originadas en las ideas irracionales en el acoso escolar que generen patrones hacia la conducta suicida, desde el modelo cognitivo conductual en el que se hizo uso de la triangulación de resultados, mediante tres instrumentos: “Cuestionario de Ellis”, “Inventario de Depresión de Beck” que fueron aplicados a un grupo de adolescentes estudiantes de ambos sexos (6 mujeres y 2 hombres) de estratos 5 y 6 en un colegio privado en Bogotá, y el tercero una “Entrevista Estructurada” aplicada a la psicóloga de la Institución; estos instrumentos dieron validez y confiabilidad a los hallazgos encontrados en el estudio de comportamientos violentos en el contexto educativo. Como hallazgo principal en el grupo prevalecen resultados, alto negativo en ideas irracionales, como también depresión grave en el mayor número de los participantes. En la “Entrevista Estructurada” la psicóloga confirmó la existencia de las dos variables en el colegio, aclarando que entre ellas no hay relación preexistente ya que las directivas y el área de psicología toman medidas preventivas. Según la profesional las conductas autolesivas están latentes en algunos de los estudiantes, que han sido valorados por profesionales de la salud mental fuera del contexto educativo.