Plan de mercadeo el distribuidor industrial Micro PC Inc.
El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar los conceptos propios de la gerencia de mercadeo a través del diseño de un plan estratégico de marketing para la empresa MICRO PC INC, encargada de diseñar, producir y comercializar microcomputadoras con diseño y estilo vintage. En un primer moment...
- Autores:
-
Arias Diaz, Silvia Juliana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
- Repositorio:
- Alejandría Repositorio Institucional
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/1379
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10823/1379
- Palabra clave:
- Trabajo de Grado - Especialización
Comercialización
Plan de Mercadeo
- Rights
- License
- openAccess
id |
Poli2_7e8583a3d23f594c1645e19e686ded9f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/1379 |
network_acronym_str |
Poli2 |
network_name_str |
Alejandría Repositorio Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Plan de mercadeo el distribuidor industrial Micro PC Inc. |
title |
Plan de mercadeo el distribuidor industrial Micro PC Inc. |
spellingShingle |
Plan de mercadeo el distribuidor industrial Micro PC Inc. Trabajo de Grado - Especialización Comercialización Plan de Mercadeo |
title_short |
Plan de mercadeo el distribuidor industrial Micro PC Inc. |
title_full |
Plan de mercadeo el distribuidor industrial Micro PC Inc. |
title_fullStr |
Plan de mercadeo el distribuidor industrial Micro PC Inc. |
title_full_unstemmed |
Plan de mercadeo el distribuidor industrial Micro PC Inc. |
title_sort |
Plan de mercadeo el distribuidor industrial Micro PC Inc. |
dc.creator.fl_str_mv |
Arias Diaz, Silvia Juliana |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Bucheli Sandoval, Julian Eduardo; Asesor |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Arias Diaz, Silvia Juliana |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado - Especialización Comercialización Plan de Mercadeo |
topic |
Trabajo de Grado - Especialización Comercialización Plan de Mercadeo |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar los conceptos propios de la gerencia de mercadeo a través del diseño de un plan estratégico de marketing para la empresa MICRO PC INC, encargada de diseñar, producir y comercializar microcomputadoras con diseño y estilo vintage. En un primer momento se realiza el planteamiento del problema que por medio de la lectura y análisis de los documentos dados para el caso, tomados de Passport- Euromonitor para 2018 en el sector de computadores y periféricos en Colombia, se encuentra la oportunidad de crear una empresa, una marca y un producto que supla las necesidades de un segmento de mercado que no ha sido atendido o no se ha tenido en cuenta. Se construye la filosofía empresarial correspondiente al direccionamiento estratégico de la empresa, se hace da respuesta al problema, creando una producto que responda a ese segmento desatendido como lo es los llamados “Millennials” cuyo perfil resalta al aventurero inspirado; este producto es microcomputadora con diseño vintage que refleja la personalidad y el sentimiento de este segmento. Posteriormente se hace el análisis de la biósfera de marketing comprendida por el macro ambiente haciendo énfasis en lo social y económico, y el ambiente interno por medio del análisis de las fuerzas de Porter identificando: competidores fuertes, productos sustitutos, poder de negociación de los clientes y proveedores, así como la amenaza de los nuevos entrantes. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-12-15 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-27T02:44:55Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-27T02:44:55Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10823/1379 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Politécnico Grancolombiano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Alejandría Repositorio Comunidad |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:http://alejandria.poligran.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10823/1379 |
identifier_str_mv |
instname:Politécnico Grancolombiano reponame:Alejandría Repositorio Comunidad repourl:http://alejandria.poligran.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
openAccess |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1379/1/Trabajo%20fina-%20Proyecto%20de%20grado.pdf https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1379/2/license.txt https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1379/3/Trabajo%20fina-%20Proyecto%20de%20grado.pdf.txt https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1379/5/Trabajo%20fina-%20Proyecto%20de%20grado.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d67ce3991d1b4e7e8c4e90862c6c974f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 82c2e63b4ab5295b17c68883755ae6ad ae05dc2e6ef06d7534449c21d7228af9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Comunidad Politecnico Grancolombiano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@poligran.edu.co |
_version_ |
1814349564547694592 |
spelling |
Bucheli Sandoval, Julian Eduardo; AsesorArias Diaz, Silvia Juliana2019-06-27T02:44:55Z2019-06-27T02:44:55Z2018-12-15http://hdl.handle.net/10823/1379instname:Politécnico Grancolombiano-1reponame:Alejandría Repositorio Comunidad-1repourl:http://alejandria.poligran.edu.co-1El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar los conceptos propios de la gerencia de mercadeo a través del diseño de un plan estratégico de marketing para la empresa MICRO PC INC, encargada de diseñar, producir y comercializar microcomputadoras con diseño y estilo vintage. En un primer momento se realiza el planteamiento del problema que por medio de la lectura y análisis de los documentos dados para el caso, tomados de Passport- Euromonitor para 2018 en el sector de computadores y periféricos en Colombia, se encuentra la oportunidad de crear una empresa, una marca y un producto que supla las necesidades de un segmento de mercado que no ha sido atendido o no se ha tenido en cuenta. Se construye la filosofía empresarial correspondiente al direccionamiento estratégico de la empresa, se hace da respuesta al problema, creando una producto que responda a ese segmento desatendido como lo es los llamados “Millennials” cuyo perfil resalta al aventurero inspirado; este producto es microcomputadora con diseño vintage que refleja la personalidad y el sentimiento de este segmento. Posteriormente se hace el análisis de la biósfera de marketing comprendida por el macro ambiente haciendo énfasis en lo social y económico, y el ambiente interno por medio del análisis de las fuerzas de Porter identificando: competidores fuertes, productos sustitutos, poder de negociación de los clientes y proveedores, así como la amenaza de los nuevos entrantes.application/pdfspaopenAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plan de mercadeo el distribuidor industrial Micro PC Inc.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTrabajo de Grado - EspecializaciónComercializaciónPlan de MercadeoORIGINALTrabajo fina- Proyecto de grado.pdfTrabajo fina- Proyecto de grado.pdfapplication/pdf627972https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1379/1/Trabajo%20fina-%20Proyecto%20de%20grado.pdfd67ce3991d1b4e7e8c4e90862c6c974fMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1379/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTEXTTrabajo fina- Proyecto de grado.pdf.txtTrabajo fina- Proyecto de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain44813https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1379/3/Trabajo%20fina-%20Proyecto%20de%20grado.pdf.txt82c2e63b4ab5295b17c68883755ae6adMD53open accessTHUMBNAILTrabajo fina- Proyecto de grado.pdf.jpgTrabajo fina- Proyecto de grado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11343https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1379/5/Trabajo%20fina-%20Proyecto%20de%20grado.pdf.jpgae05dc2e6ef06d7534449c21d7228af9MD55open access10823/1379oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/13792022-07-13 12:36:29.868open accessRepositorio Comunidad Politecnico Grancolombianodspace@poligran.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |