Plan de mercadeo el distribuidor industrial Micro PC Inc.

El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar los conceptos propios de la gerencia de mercadeo a través del diseño de un plan estratégico de marketing para la empresa MICRO PC INC, encargada de diseñar, producir y comercializar microcomputadoras con diseño y estilo vintage. En un primer moment...

Full description

Autores:
Arias Diaz, Silvia Juliana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Repositorio:
Alejandría Repositorio Institucional
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/1379
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10823/1379
Palabra clave:
Trabajo de Grado - Especialización
Comercialización
Plan de Mercadeo
Rights
License
openAccess
Description
Summary:El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar los conceptos propios de la gerencia de mercadeo a través del diseño de un plan estratégico de marketing para la empresa MICRO PC INC, encargada de diseñar, producir y comercializar microcomputadoras con diseño y estilo vintage. En un primer momento se realiza el planteamiento del problema que por medio de la lectura y análisis de los documentos dados para el caso, tomados de Passport- Euromonitor para 2018 en el sector de computadores y periféricos en Colombia, se encuentra la oportunidad de crear una empresa, una marca y un producto que supla las necesidades de un segmento de mercado que no ha sido atendido o no se ha tenido en cuenta. Se construye la filosofía empresarial correspondiente al direccionamiento estratégico de la empresa, se hace da respuesta al problema, creando una producto que responda a ese segmento desatendido como lo es los llamados “Millennials” cuyo perfil resalta al aventurero inspirado; este producto es microcomputadora con diseño vintage que refleja la personalidad y el sentimiento de este segmento. Posteriormente se hace el análisis de la biósfera de marketing comprendida por el macro ambiente haciendo énfasis en lo social y económico, y el ambiente interno por medio del análisis de las fuerzas de Porter identificando: competidores fuertes, productos sustitutos, poder de negociación de los clientes y proveedores, así como la amenaza de los nuevos entrantes.