Experiencias significativas de prácticas pedagógicas para la construcción de una cultura de paz en los estudiantes de la institución educativa San Juancito municipio Teorama Norte de Santander
El desarrollo del municipio de Teorama, se ha hecho de manera desigual por la violencia penetrada por el estado de guerra, con un aspecto vulnerable en la salud mental de estos ciudadanos y descomponiendo la calidad de vida de los involucrados, sin dejar un retorno a una estabilidad emocional. En el...
- Autores:
-
Quintero Meneses, Juan De Dios
Jaramillo Santiago, Jesús Alirio
Pérez Vergel, Orlando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
- Repositorio:
- Alejandría Repositorio Institucional
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/2636
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10823/2636
- Palabra clave:
- Trabajo de Grado - Pregrado
Experiencias Significativas
Prácticas Pedagógicas
Enseñanza - Aprendizaje
Calidad de Vida
Educación Primaria
Conflicto Armado
Estrategias Pedagógicas
Desarrollo Humano
Degree Work - Undergraduate
Significant Experiences
Pedagogical Practices
Teaching - Learning
Quality of life
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Poli2_72ec84190b73f6fbdf48a90a1ad08ee6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/2636 |
network_acronym_str |
Poli2 |
network_name_str |
Alejandría Repositorio Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Experiencias significativas de prácticas pedagógicas para la construcción de una cultura de paz en los estudiantes de la institución educativa San Juancito municipio Teorama Norte de Santander |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Significant experiences of pedagogical practices for the construction of a culture of peace in the students of the San Juancito educational institution, Teorama Norte De Santander municipality |
title |
Experiencias significativas de prácticas pedagógicas para la construcción de una cultura de paz en los estudiantes de la institución educativa San Juancito municipio Teorama Norte de Santander |
spellingShingle |
Experiencias significativas de prácticas pedagógicas para la construcción de una cultura de paz en los estudiantes de la institución educativa San Juancito municipio Teorama Norte de Santander Trabajo de Grado - Pregrado Experiencias Significativas Prácticas Pedagógicas Enseñanza - Aprendizaje Calidad de Vida Educación Primaria Conflicto Armado Estrategias Pedagógicas Desarrollo Humano Degree Work - Undergraduate Significant Experiences Pedagogical Practices Teaching - Learning Quality of life |
title_short |
Experiencias significativas de prácticas pedagógicas para la construcción de una cultura de paz en los estudiantes de la institución educativa San Juancito municipio Teorama Norte de Santander |
title_full |
Experiencias significativas de prácticas pedagógicas para la construcción de una cultura de paz en los estudiantes de la institución educativa San Juancito municipio Teorama Norte de Santander |
title_fullStr |
Experiencias significativas de prácticas pedagógicas para la construcción de una cultura de paz en los estudiantes de la institución educativa San Juancito municipio Teorama Norte de Santander |
title_full_unstemmed |
Experiencias significativas de prácticas pedagógicas para la construcción de una cultura de paz en los estudiantes de la institución educativa San Juancito municipio Teorama Norte de Santander |
title_sort |
Experiencias significativas de prácticas pedagógicas para la construcción de una cultura de paz en los estudiantes de la institución educativa San Juancito municipio Teorama Norte de Santander |
dc.creator.fl_str_mv |
Quintero Meneses, Juan De Dios Jaramillo Santiago, Jesús Alirio Pérez Vergel, Orlando |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Castañeda Cárdenas, Maritza |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Quintero Meneses, Juan De Dios Jaramillo Santiago, Jesús Alirio Pérez Vergel, Orlando |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado - Pregrado Experiencias Significativas Prácticas Pedagógicas Enseñanza - Aprendizaje Calidad de Vida |
topic |
Trabajo de Grado - Pregrado Experiencias Significativas Prácticas Pedagógicas Enseñanza - Aprendizaje Calidad de Vida Educación Primaria Conflicto Armado Estrategias Pedagógicas Desarrollo Humano Degree Work - Undergraduate Significant Experiences Pedagogical Practices Teaching - Learning Quality of life |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Educación Primaria Conflicto Armado Estrategias Pedagógicas Desarrollo Humano |
dc.subject.keywords.en.fl_str_mv |
Degree Work - Undergraduate Significant Experiences Pedagogical Practices Teaching - Learning Quality of life |
description |
El desarrollo del municipio de Teorama, se ha hecho de manera desigual por la violencia penetrada por el estado de guerra, con un aspecto vulnerable en la salud mental de estos ciudadanos y descomponiendo la calidad de vida de los involucrados, sin dejar un retorno a una estabilidad emocional. En el sentido de la formación académica, este escenario ha generado dificultades, pero así, los docentes llevan a cabo su proceso de enseñanza. Este es el origen de esta investigación, que se basa en las experiencias significativas de prácticas pedagógicas para la construcción de una cultura de paz en los estudiantes de la Institución Educativa San Juancito en el Municipio de Teorama, Norte de Santander (Colombia), con el objetivo de identificar estas experiencias con el fin de contrarrestar los daños de esta guerra de más de 60 años. Rastreando la necesidad de una sociedad intrépida; con una educación integral tendiente a la tolerancia, el respeto y la comprensión, contribuyendo a fortalecer las prácticas existentes a través de estrategias pedagógicas para el libre desarrollo de cada alumno en los diferentes contextos de vida como agente activo dentro y fuera del aula |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-12-30 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-17T21:51:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-17T21:51:42Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10823/2636 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Politécnico Grancolombiano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Alejandría Repositorio Comunidad |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:http://alejandria.poligran.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10823/2636 |
identifier_str_mv |
instname:Politécnico Grancolombiano reponame:Alejandría Repositorio Comunidad repourl:http://alejandria.poligran.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aguilar, M. (2014). Actividades y Estrategias Pedagógicas que Promuevan una Cultura de Paz y Capacidad de Resolución de Conflictos en Instituciones Educativas Venezolanas. Caracas. Álvarez, R. (2012). El Enfoque constructivista como estrategia para mejorar la calidad de la educación. Alvear Restrepo, J. (s.f). Conflicto armado y Paramilitarismo en Colombia. Obtenido de http://www.derechos.org/nizkor/colombia/ya/confarm1.htm Amórtegui, E. (2010). Aporte de las prácticas de campo a la construcción del conocimiento profesional de futuros profesores de biología. Blanco, E. (2001). Metodología, el arte de enseñar con alegría. Copertari, S. (2009). Análisis de experiencias sobre prácticas de enseñanza en educación a distancia en la Universidad Nacional del Rosario. Fisas, V. (2011). UNA CULTURA DE PAZ. Barcelona. Gomez, K. (2014). Aproximaciones a la subjetividad y socialización política de jóvenes excombatientes del conflicto armado en Colombia. infobae. (2019). La historia del EPL, otro grupo criminal colombiano que da apoyo al régimen chavista. Obtenido de https://www.infobae.com/america/colombia/2019/05/04/la-historia-del-epl-otro-grupo-criminal-colombiano-que-da-apoyo-al-regimen-chavista/ Insight Crime. (2020). Ejército de Liberación Nacional (ELN). Obtenido de https://es.insightcrime.org/colombia-crimen-organizado/eln-colombia/ Institución Educativa San Juancito. (2019). PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI). Obtenido de http://www.enjambre.gov.co/enjambre/file/download/190349825 Jaqueira, A. (2014). En la ciudad de Coimbra (Portugal) Ana Rosa Jaqueira, Pere Lavega Burgués, Francisco Lagardera Otero, Paulo Araujo y Mário Rodrigues (2014) titulan su investigación: Educando para la paz jugando: género y emociones en la práctica de juegos cooperativos. Portugal. Pascual. (2013). Definicion de paz. Perez, E. (2014). Colombia: de la educación en emergencia hacia una educación para el posconflicto y la paz. Revista Interamericana de Investigacion,Educacion,Pedagogia. Pujadas. (2000). Biografia y Autobiografia. Quintero, P. (2007). Cambio en concepciones y prácticas pedagógicas de docentes. Revista Forensis . (2017). Datos para la vida, herramienta para la interpretación, intervención y prevención de lesiones de causa externa en Colombia Riverón, O. (2005). Aprendizaje basado en Problemas. Sánchez Gómez, G. (2015). Centro Nacional de Memoria Histórica, Masacres y reconfiguración territorial en el Catatumbo. Obtenido de http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2015/nacion-desplazada/con-licencia-para-desplazar.pdf Señal Memoria de RTVC. (2020). M-19: de la guerra a la paz. Obtenido de https://www.senalmemoria.co/articulos/m-19-de-la-guerra-la-paz Shaw, G. (2009). Lo lúdico como componente de lo pedagógico, la cultura el juego y la dimensión humana. Sole, L. (1992). Estrategias de lectura. . Barcelona Velásquez Pinilla, B. (2018). El interés particular en el sistema de partidos políticos. Novum Jus 12(2), 131-146. Obtenido de https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/1849/1864. verdad abierta. (2012). El origen de Las Farc (1953- 1964). Obtenido de https://verdadabierta.com/el-origen-1953-1964/ Vicenc Fisas. (2010). Alto al Fuego . Obtenido de http://biblioteca.clacso.edu.ar/Espana/ecp/20161219045734/pdf_1093.pdf Zuluaga, O. (1999). APORTES A LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Ocaña - Norte de Santander |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2020 |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Ciencias Sociales |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad |
institution |
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2636/1/trabajo%20de%20grado%20Juan%20de%20Dios%20Quintero%20Meneses%202020.pdf https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2636/2/license.txt https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2636/3/trabajo%20de%20grado%20Juan%20de%20Dios%20Quintero%20Meneses%202020.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c1ccebcd0c9d8f3fcf6bcdef2e0e7bbf 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 7f890122ccbbbb8715b1ae413e5ec5af |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Comunidad Politecnico Grancolombiano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@poligran.edu.co |
_version_ |
1814349473295368192 |
spelling |
Castañeda Cárdenas, MaritzaQuintero Meneses, Juan De DiosJaramillo Santiago, Jesús AlirioPérez Vergel, OrlandoOcaña - Norte de Santander20202021-04-17T21:51:42Z2021-04-17T21:51:42Z2020-12-30http://hdl.handle.net/10823/2636instname:Politécnico Grancolombianoreponame:Alejandría Repositorio Comunidadrepourl:http://alejandria.poligran.edu.coEl desarrollo del municipio de Teorama, se ha hecho de manera desigual por la violencia penetrada por el estado de guerra, con un aspecto vulnerable en la salud mental de estos ciudadanos y descomponiendo la calidad de vida de los involucrados, sin dejar un retorno a una estabilidad emocional. En el sentido de la formación académica, este escenario ha generado dificultades, pero así, los docentes llevan a cabo su proceso de enseñanza. Este es el origen de esta investigación, que se basa en las experiencias significativas de prácticas pedagógicas para la construcción de una cultura de paz en los estudiantes de la Institución Educativa San Juancito en el Municipio de Teorama, Norte de Santander (Colombia), con el objetivo de identificar estas experiencias con el fin de contrarrestar los daños de esta guerra de más de 60 años. Rastreando la necesidad de una sociedad intrépida; con una educación integral tendiente a la tolerancia, el respeto y la comprensión, contribuyendo a fortalecer las prácticas existentes a través de estrategias pedagógicas para el libre desarrollo de cada alumno en los diferentes contextos de vida como agente activo dentro y fuera del aulaIntroducción .. 11 Justificación .. 13 Planteamiento del Problema .. 15 Formulación del Problema .. 18 Objetivos .. 19 Objetivo general .. 19 Objetivos Específicos .. 19 Capítulo 1. La Construcción de la Paz a Nivel Internacional, Nacional y Local .. 20 1.1 Ámbito internacional .. 20 1.2 Ámbito nacional .. 31 1.3 Ámbito Local .. 48 Capítulo 2. La Construcción de una Cultura de Paz .. 52 2.1 Teoría sobre la construcción de paz ... 52 2.2 Teoría Integral de Educación para la Paz. .. 54 2.3 Teoría sobre el Conflicto Armado En Colombia .. 55 2.4 Teoría de Descripción Cultural Y Social Del Catatumbo .. 60 Capítulo 3. Propuesta Metodológica .. 67 3.1 Paradigma .. 68 3.2 Método .. 68 3.3 Población.. 68 3.4 Muestra .. 69 3.5 Técnicas e instrumentos de recolección de la información ... 70 3.6 Procesamiento de la información . 71 Capítulo 4. Resultados ... 74 4.1 Apuesta formativa nacional del MEN frente la apuesta formativa del centro educativo San Juancito. . 74 4.2 Auto reconocimiento de los educadores en su destreza formativa en la Institución Educativa San Juancito. .. 79 4.3 Prácticas pedagógicas de los educadores que favorecen la construcción de una cultura de paz....... 83 Conclusiones .. 26 Recomendaciones .. 28 Referencias... 29 Apéndices .. 31The development of the municipality of Teorama, has been done unevenly by the violence penetrated by the state of war, with a vulnerable aspect in the mental health of these citizens and decomposing the quality of life of those involved, without leaving a return to a emotional stability. In the sense of academic training, this scenario has generated difficulties, but in this way, teachers carry out their teaching process. This is the origin of this research, which is based on the significant experiences of pedagogical practices for the construction of a culture of peace in the students of the San Juancito Educational Institution in the Municipality of Teorama, Norte de Santander (Colombia), with the objective of identifying these experiences in order to counteract the damages of this war of more than 60 years. Tracking the need for a fearless society; with a comprehensive education aimed at tolerance, respect and understanding, helping to strengthen existing practices through pedagogical strategies for the free development of each student in different life contexts as an active agent inside and outside the classroomapplication/pdfspaExperiencias significativas de prácticas pedagógicas para la construcción de una cultura de paz en los estudiantes de la institución educativa San Juancito municipio Teorama Norte de SantanderSignificant experiences of pedagogical practices for the construction of a culture of peace in the students of the San Juancito educational institution, Teorama Norte De Santander municipalityTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceTrabajo de Grado - PregradoExperiencias SignificativasPrácticas PedagógicasEnseñanza - AprendizajeCalidad de VidaEducación PrimariaConflicto ArmadoEstrategias PedagógicasDesarrollo HumanoDegree Work - UndergraduateSignificant ExperiencesPedagogical PracticesTeaching - LearningQuality of lifeAguilar, M. (2014). Actividades y Estrategias Pedagógicas que Promuevan una Cultura de Paz y Capacidad de Resolución de Conflictos en Instituciones Educativas Venezolanas. Caracas.Álvarez, R. (2012). El Enfoque constructivista como estrategia para mejorar la calidad de la educación.Alvear Restrepo, J. (s.f). Conflicto armado y Paramilitarismo en Colombia. Obtenido de http://www.derechos.org/nizkor/colombia/ya/confarm1.htmAmórtegui, E. (2010). Aporte de las prácticas de campo a la construcción del conocimiento profesional de futuros profesores de biología.Blanco, E. (2001). Metodología, el arte de enseñar con alegría.Copertari, S. (2009). Análisis de experiencias sobre prácticas de enseñanza en educación a distancia en la Universidad Nacional del Rosario.Fisas, V. (2011). UNA CULTURA DE PAZ. Barcelona.Gomez, K. (2014). Aproximaciones a la subjetividad y socialización política de jóvenes excombatientes del conflicto armado en Colombia.infobae. (2019). La historia del EPL, otro grupo criminal colombiano que da apoyo al régimen chavista. Obtenido de https://www.infobae.com/america/colombia/2019/05/04/la-historia-del-epl-otro-grupo-criminal-colombiano-que-da-apoyo-al-regimen-chavista/Insight Crime. (2020). Ejército de Liberación Nacional (ELN). Obtenido de https://es.insightcrime.org/colombia-crimen-organizado/eln-colombia/Institución Educativa San Juancito. (2019). PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI). Obtenido de http://www.enjambre.gov.co/enjambre/file/download/190349825Jaqueira, A. (2014). En la ciudad de Coimbra (Portugal) Ana Rosa Jaqueira, Pere Lavega Burgués, Francisco Lagardera Otero, Paulo Araujo y Mário Rodrigues (2014) titulan su investigación: Educando para la paz jugando: género y emociones en la práctica de juegos cooperativos. Portugal.Pascual. (2013). Definicion de paz.Perez, E. (2014). Colombia: de la educación en emergencia hacia una educación para el posconflicto y la paz. Revista Interamericana de Investigacion,Educacion,Pedagogia.Pujadas. (2000). Biografia y Autobiografia.Quintero, P. (2007). Cambio en concepciones y prácticas pedagógicas de docentes.Revista Forensis . (2017). Datos para la vida, herramienta para la interpretación, intervención y prevención de lesiones de causa externa en ColombiaRiverón, O. (2005). Aprendizaje basado en Problemas.Sánchez Gómez, G. (2015). Centro Nacional de Memoria Histórica, Masacres y reconfiguración territorial en el Catatumbo. Obtenido de http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2015/nacion-desplazada/con-licencia-para-desplazar.pdfSeñal Memoria de RTVC. (2020). M-19: de la guerra a la paz. Obtenido de https://www.senalmemoria.co/articulos/m-19-de-la-guerra-la-pazShaw, G. (2009). Lo lúdico como componente de lo pedagógico, la cultura el juego y la dimensión humana.Sole, L. (1992). Estrategias de lectura. . BarcelonaVelásquez Pinilla, B. (2018). El interés particular en el sistema de partidos políticos. Novum Jus 12(2), 131-146. Obtenido de https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/1849/1864.verdad abierta. (2012). El origen de Las Farc (1953- 1964). Obtenido de https://verdadabierta.com/el-origen-1953-1964/Vicenc Fisas. (2010). Alto al Fuego . Obtenido de http://biblioteca.clacso.edu.ar/Espana/ecp/20161219045734/pdf_1093.pdfZuluaga, O. (1999). APORTES A LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA.Licenciatura en Ciencias SocialesFacultad de Sociedad, Cultura y CreatividadAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALtrabajo de grado Juan de Dios Quintero Meneses 2020.pdftrabajo de grado Juan de Dios Quintero Meneses 2020.pdfapplication/pdf1920255https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2636/1/trabajo%20de%20grado%20Juan%20de%20Dios%20Quintero%20Meneses%202020.pdfc1ccebcd0c9d8f3fcf6bcdef2e0e7bbfMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2636/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTHUMBNAILtrabajo de grado Juan de Dios Quintero Meneses 2020.pdf.jpgtrabajo de grado Juan de Dios Quintero Meneses 2020.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7508https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2636/3/trabajo%20de%20grado%20Juan%20de%20Dios%20Quintero%20Meneses%202020.pdf.jpg7f890122ccbbbb8715b1ae413e5ec5afMD53open access10823/2636oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/26362022-07-13 12:38:46.52open accessRepositorio Comunidad Politecnico Grancolombianodspace@poligran.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |