Manual de interpretación tamizaje plan de orientación vocacional Politécnico Grancolombiano - POLIPOV
Este manual, surge de la necesidad de dar asesoramiento a las personas que implementan el proyecto de plan de orientación vocacional POLIPOV, el cual está orientado a facilitar y guiar la recolección de los datos necesarios, para la administración, desarrollo, aplicación y calificación del instrumen...
- Autores:
-
Aguilar Vásquez, Jane Andrea
Velásquez Celis, Leidy Julieta
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
- Repositorio:
- Alejandría Repositorio Institucional
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/3082
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10823/3082
- Palabra clave:
- Orientación vocacional
Tamizaje intereses vocacionales
Manual
Orientación profesional
Consejería académica
Educación superior
Diagnostico conductual
Vocational orientation
Screening vocational interests
Handbook
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Este manual, surge de la necesidad de dar asesoramiento a las personas que implementan el proyecto de plan de orientación vocacional POLIPOV, el cual está orientado a facilitar y guiar la recolección de los datos necesarios, para la administración, desarrollo, aplicación y calificación del instrumento de evaluación en la orientación de elección de estudios superiores en estudiantes de colegios públicos y privados desde octavo hasta el grado once, para ello se actualizó y valido la encuesta/cuestionario, estructurada por algunas variables, entre ellas distintas afirmaciones que nos llevan a determinar las habilidades relacionadas con cada carrera, las cuales nos proporcionaran la información vocacional adecuada. Este manual permitirá establecer la existencia de grupos diferenciados de estudiantes y obtener un modelo predictivo de clasificación, destinado al diseño de acciones de orientación teniendo en cuenta las motivaciones, necesidades, habilidades, cualidades y proyectos de cada persona a la que se le aplique el presente instrumento. Todo lo anterior para facilitar y agilizar la entrega de un producto de mayor calidad y uniforme por parte de los representantes de la institución. |
---|