Ecopandemia - reciclaje en casa en tiempos de pandemia para estudiantes del grado 2º del Centro Educativo Manos, Amor y Semilla en el municipio de Ocaña, Norte de Santander

El propósito de este Proyecto transmitir conciencia ambiental y social a partir del reciclaje en casa en tiempos de pandemia para que los estudiantes del grado 2º del Centro Educativo Manos, Amor y Semilla en el municipio de Ocaña, Norte de Santander sean agentes de cambio. Los niños desde que nacen...

Full description

Autores:
Felizzola Arévalo, Andrea Alejandra
Carrascal León, Jeniifer Karina
Sánchez Montejo, Yuliany Margarita
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Repositorio:
Alejandría Repositorio Institucional
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/2642
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10823/2642
Palabra clave:
Trabajo de Grado - Pregrado
Reciclaje
Reutilizar
Participación Familiar
Gestión Ambiental
Conversión de Residuos
Manejo de Residuos
Trabajo en Conjunto
Degree Work - Undergraduate
Recycling
Re-use
Family Involvement
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id Poli2_6b0b500b2ed748a23e9a7ce8a661b7c9
oai_identifier_str oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/2642
network_acronym_str Poli2
network_name_str Alejandría Repositorio Institucional
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Ecopandemia - reciclaje en casa en tiempos de pandemia para estudiantes del grado 2º del Centro Educativo Manos, Amor y Semilla en el municipio de Ocaña, Norte de Santander
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Ecopandemia - recycling at home inade students of the hands, love and seed educational center in the municipality of Ocaña, Norte de Santander
title Ecopandemia - reciclaje en casa en tiempos de pandemia para estudiantes del grado 2º del Centro Educativo Manos, Amor y Semilla en el municipio de Ocaña, Norte de Santander
spellingShingle Ecopandemia - reciclaje en casa en tiempos de pandemia para estudiantes del grado 2º del Centro Educativo Manos, Amor y Semilla en el municipio de Ocaña, Norte de Santander
Trabajo de Grado - Pregrado
Reciclaje
Reutilizar
Participación Familiar
Gestión Ambiental
Conversión de Residuos
Manejo de Residuos
Trabajo en Conjunto
Degree Work - Undergraduate
Recycling
Re-use
Family Involvement
title_short Ecopandemia - reciclaje en casa en tiempos de pandemia para estudiantes del grado 2º del Centro Educativo Manos, Amor y Semilla en el municipio de Ocaña, Norte de Santander
title_full Ecopandemia - reciclaje en casa en tiempos de pandemia para estudiantes del grado 2º del Centro Educativo Manos, Amor y Semilla en el municipio de Ocaña, Norte de Santander
title_fullStr Ecopandemia - reciclaje en casa en tiempos de pandemia para estudiantes del grado 2º del Centro Educativo Manos, Amor y Semilla en el municipio de Ocaña, Norte de Santander
title_full_unstemmed Ecopandemia - reciclaje en casa en tiempos de pandemia para estudiantes del grado 2º del Centro Educativo Manos, Amor y Semilla en el municipio de Ocaña, Norte de Santander
title_sort Ecopandemia - reciclaje en casa en tiempos de pandemia para estudiantes del grado 2º del Centro Educativo Manos, Amor y Semilla en el municipio de Ocaña, Norte de Santander
dc.creator.fl_str_mv Felizzola Arévalo, Andrea Alejandra
Carrascal León, Jeniifer Karina
Sánchez Montejo, Yuliany Margarita
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Montoya Upegui, Laura
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Felizzola Arévalo, Andrea Alejandra
Carrascal León, Jeniifer Karina
Sánchez Montejo, Yuliany Margarita
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado - Pregrado
Reciclaje
Reutilizar
Participación Familiar
topic Trabajo de Grado - Pregrado
Reciclaje
Reutilizar
Participación Familiar
Gestión Ambiental
Conversión de Residuos
Manejo de Residuos
Trabajo en Conjunto
Degree Work - Undergraduate
Recycling
Re-use
Family Involvement
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Gestión Ambiental
Conversión de Residuos
Manejo de Residuos
Trabajo en Conjunto
dc.subject.keywords.en.fl_str_mv Degree Work - Undergraduate
Recycling
Re-use
Family Involvement
description El propósito de este Proyecto transmitir conciencia ambiental y social a partir del reciclaje en casa en tiempos de pandemia para que los estudiantes del grado 2º del Centro Educativo Manos, Amor y Semilla en el municipio de Ocaña, Norte de Santander sean agentes de cambio. Los niños desde que nacen forman parte del ambiente social y natural y, a partir de sus experiencias en él, van construyendo un conjunto de conocimientos. Algunos niños saben que un camión recoge la basura que se deja en las puertas de ciertas casas y también saben que mucha basura se amontona en algunas esquinas. Es necesaria una toma de conciencia de las ventajas de la reutilización de ciertos elementos que se desechan junto con la basura, como por ejemplo: vidrio, papel, metales, plásticos. Invitar a las familias a acercarse a participar de actividades de reciclaje junto con sus hijos contribuirá a concientizar y valorar la importancia del cuidado del medio ambiente y la preservación de los recursos naturales, así fomentando la participación familiar a fin de darle significatividad al trabajo realizado, enriqueciendo los canales de comunicación y actividades que tiendan a enriquecer la formación ético-social
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-12-30
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-19T22:27:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-19T22:27:16Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10823/2642
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Politécnico Grancolombiano
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Alejandría Repositorio Comunidad
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:http://alejandria.poligran.edu.co
url http://hdl.handle.net/10823/2642
identifier_str_mv instname:Politécnico Grancolombiano
reponame:Alejandría Repositorio Comunidad
repourl:http://alejandria.poligran.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Carrillo, R. (1998). Memorias, IV Congreso Interamericano sobre el medio ambiente. Venezuela.: Universidad Simón Bolívar.
Castillo , A., & González E. (2009). Educación ambiental y manejo de ecosistemas en México. Universidad Autónoma de México. México D.F.: Universidad Autónoma de México. Instituto Nacional de Ecología. México.
COLOMBIA, E. C. (8 de Febrero de 1994). Por la cual se expide la Ley General de Educación. Obtenido de https://www.losangelescartagena.edu.co/archivos/doc3.pdf
Ecoembes. (s.f.). Obtenido de https://www.ecoembes.com/es/ciudadanos/envases-y-proceso-reciclaje/como-reciclar-bien/que-podemos-reciclar
Garzón, O. A. (2015). Calameo. Obtenido de https://es.calameo.com/read/004447098b13d74e2b86f
inforeciclaje. (2020). Obtenido de https://www.inforeciclaje.com/colores-del-reciclaje.php
Intermón, O. (s.f.). oxfamintermon. Obtenido de https://blog.oxfamintermon.org/por-que-es-tan-importante-reciclar-te-explicamos-5-razones/
Lara Moriana. (19 de Marzo de 2018). ecologiaverde. Obtenido de https://www.ecologiaverde.com/cual-es-la-importancia-de-la-educacion-ambiental-1244.html
Pérez, L. (2007). Los Derechos de la Sustentabilidad. Argentina: Universidad Coliheu.
Reciclemos, [. (14 de Noviembre de 2012). La historia del reciclaje. Obtenido de http://reutiliz.blogspot.com.co/2012/11/la-historia-del-reciclaje.html
Solís , L., & López, J. (2003). Principios básicos de contaminación ambiental. México: Universidad Autónoma del Estado de México.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Ocaña - Norte de Santander
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv 2020
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Ciencias Sociales
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad
institution Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
bitstream.url.fl_str_mv https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2642/1/Felizzola_%20Carrascal_%20S%c3%a1nchez.pdf
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2642/2/license.txt
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2642/3/Felizzola_%20Carrascal_%20S%c3%a1nchez.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6fc3e7c74c421b7dc813ba95c60ce4f8
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e8d9b7bec8fc4ff2a9d3802d258867e6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Comunidad Politecnico Grancolombiano
repository.mail.fl_str_mv dspace@poligran.edu.co
_version_ 1814349510958120960
spelling Montoya Upegui, LauraFelizzola Arévalo, Andrea AlejandraCarrascal León, Jeniifer KarinaSánchez Montejo, Yuliany MargaritaOcaña - Norte de Santander20202021-04-19T22:27:16Z2021-04-19T22:27:16Z2020-12-30http://hdl.handle.net/10823/2642instname:Politécnico Grancolombianoreponame:Alejandría Repositorio Comunidadrepourl:http://alejandria.poligran.edu.coEl propósito de este Proyecto transmitir conciencia ambiental y social a partir del reciclaje en casa en tiempos de pandemia para que los estudiantes del grado 2º del Centro Educativo Manos, Amor y Semilla en el municipio de Ocaña, Norte de Santander sean agentes de cambio. Los niños desde que nacen forman parte del ambiente social y natural y, a partir de sus experiencias en él, van construyendo un conjunto de conocimientos. Algunos niños saben que un camión recoge la basura que se deja en las puertas de ciertas casas y también saben que mucha basura se amontona en algunas esquinas. Es necesaria una toma de conciencia de las ventajas de la reutilización de ciertos elementos que se desechan junto con la basura, como por ejemplo: vidrio, papel, metales, plásticos. Invitar a las familias a acercarse a participar de actividades de reciclaje junto con sus hijos contribuirá a concientizar y valorar la importancia del cuidado del medio ambiente y la preservación de los recursos naturales, así fomentando la participación familiar a fin de darle significatividad al trabajo realizado, enriqueciendo los canales de comunicación y actividades que tiendan a enriquecer la formación ético-socialIntroducción ... 5 Capitulo 1 .. 6 Justificación .. 6 Problema .. 9 Objetivos .. 11 Capitulo ii .. 12 Marco referencial .. 12 Marco contextual . 12 Marco teorico .. 14 Marco legal .. 14 Marco conceptual .. 17 Ahorramos energía y luchamos contra el cambio climático ... 21 Fabricamos nuevos productos: ... 22 Creamos puestos de trabajo: ..22 Preservamos el medio ambiente: ... 23 Que se puede reciclar. .. 24 Diseño metodologico .. 26 Observación directa ... 28 Encuesta analítica ... 28 Analisis de resultados .. 28 Grafico 1 .. 30 Grafico 2 .. 31 Gráfico 3 .... 32 Grafica 4 .. 33 Grafico 5 .. 33 Grafico 6 .. 34 Gráfico 7 .. 34 Gráfico 8 .. 35 Gráfico 9 ... 36 Gráfico 10 ... 36 Objetivos: .. 38 Contenidos a trabajar: .. 38 Competencias: .. 39 Competencia social y ciudadana .. 39 Justificación: .. 39 Evaluación .. 39 Secuencia didactica .. 40 Fase 1 .. 40 Actividad 1: 30 minutos. ... 40 Actividad 2 ... 41 Fase 2: ... 41 Actividad 4 ... 42 Anexo 2: encuesta ... 42 Anexo: manualidades .. 44 Patio 1 .. 44 Reciclaje en casa: . 46 Conclusiones: .. 48 Bibliografía ..50The purpose of this Project is to transmit environmental and social awareness through recycling at home in times of pandemic so that 2nd grade students from the Manos, Amor y Semilla Educational Center in the municipality of Ocaña, Norte de Santander are agents of change. Children from birth are part of the social and natural environment and, based on their experiences in it, they build a body of knowledge. Some children know that a truck picks up trash that is left on the doors of certain houses and they also know that a lot of trash piles up in some corners. An awareness of the advantages of reusing certain elements that are disposed of with the garbage is necessary, such as: glass, paper, metals, plastics. Inviting families to participate in recycling activities together with their children will help to raise awareness and value the importance of caring for the environment and preserving natural resources, thus promoting family participation in order to give significance to the work done. enriching the communication channels and activities that tend to enrich the ethical-social formationapplication/pdfspaEcopandemia - reciclaje en casa en tiempos de pandemia para estudiantes del grado 2º del Centro Educativo Manos, Amor y Semilla en el municipio de Ocaña, Norte de SantanderEcopandemia - recycling at home inade students of the hands, love and seed educational center in the municipality of Ocaña, Norte de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceTrabajo de Grado - PregradoReciclajeReutilizarParticipación FamiliarGestión AmbientalConversión de ResiduosManejo de ResiduosTrabajo en ConjuntoDegree Work - UndergraduateRecyclingRe-useFamily InvolvementCarrillo, R. (1998). Memorias, IV Congreso Interamericano sobre el medio ambiente. Venezuela.: Universidad Simón Bolívar.Castillo , A., & González E. (2009). Educación ambiental y manejo de ecosistemas en México. Universidad Autónoma de México. México D.F.: Universidad Autónoma de México. Instituto Nacional de Ecología. México.COLOMBIA, E. C. (8 de Febrero de 1994). Por la cual se expide la Ley General de Educación. Obtenido de https://www.losangelescartagena.edu.co/archivos/doc3.pdfEcoembes. (s.f.). Obtenido de https://www.ecoembes.com/es/ciudadanos/envases-y-proceso-reciclaje/como-reciclar-bien/que-podemos-reciclarGarzón, O. A. (2015). Calameo. Obtenido de https://es.calameo.com/read/004447098b13d74e2b86finforeciclaje. (2020). Obtenido de https://www.inforeciclaje.com/colores-del-reciclaje.phpIntermón, O. (s.f.). oxfamintermon. Obtenido de https://blog.oxfamintermon.org/por-que-es-tan-importante-reciclar-te-explicamos-5-razones/Lara Moriana. (19 de Marzo de 2018). ecologiaverde. Obtenido de https://www.ecologiaverde.com/cual-es-la-importancia-de-la-educacion-ambiental-1244.htmlPérez, L. (2007). Los Derechos de la Sustentabilidad. Argentina: Universidad Coliheu.Reciclemos, [. (14 de Noviembre de 2012). La historia del reciclaje. Obtenido de http://reutiliz.blogspot.com.co/2012/11/la-historia-del-reciclaje.htmlSolís , L., & López, J. (2003). Principios básicos de contaminación ambiental. México: Universidad Autónoma del Estado de México.Licenciatura en Ciencias SocialesFacultad de Sociedad, Cultura y CreatividadAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALFelizzola_ Carrascal_ Sánchez.pdfFelizzola_ Carrascal_ Sánchez.pdfapplication/pdf1099442https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2642/1/Felizzola_%20Carrascal_%20S%c3%a1nchez.pdf6fc3e7c74c421b7dc813ba95c60ce4f8MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2642/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTHUMBNAILFelizzola_ Carrascal_ Sánchez.pdf.jpgFelizzola_ Carrascal_ Sánchez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5273https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2642/3/Felizzola_%20Carrascal_%20S%c3%a1nchez.pdf.jpge8d9b7bec8fc4ff2a9d3802d258867e6MD53open access10823/2642oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/26422022-07-13 12:39:16.618open accessRepositorio Comunidad Politecnico Grancolombianodspace@poligran.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=