Diseño de una herramienta para evaluar las ciencias sociales en estudiantes de grado quinto de una zona rural de Santa Marta
El presente proyecto tuvo como principal objetivo proponer el diseño de una herramienta para evaluar las Ciencias Sociales, dirigido a los estudiantes de grado quinto de una institución educativa ubicada en zona rural de Santa Marta, Colombia. En donde se evidenció de manera no intencional que exist...
- Autores:
-
Páez Rivera, Laura Viviana
Rivaldo Gómez, Antunez Renato
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
- Repositorio:
- Alejandría Repositorio Institucional
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/1960
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10823/1960
- Palabra clave:
- Educación
Ciencias Sociales
Educación Escolar
Trabajo de Grado - Pregrado
Evaluación Educativa
- Rights
- License
- openAccess
id |
Poli2_66bf7710746e3ff4c994c85a8a80865c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/1960 |
network_acronym_str |
Poli2 |
network_name_str |
Alejandría Repositorio Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de una herramienta para evaluar las ciencias sociales en estudiantes de grado quinto de una zona rural de Santa Marta |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Design of a tool to evaluate the social sciences in fifth grade students from a rural area of Santa Marta |
title |
Diseño de una herramienta para evaluar las ciencias sociales en estudiantes de grado quinto de una zona rural de Santa Marta |
spellingShingle |
Diseño de una herramienta para evaluar las ciencias sociales en estudiantes de grado quinto de una zona rural de Santa Marta Educación Ciencias Sociales Educación Escolar Trabajo de Grado - Pregrado Evaluación Educativa |
title_short |
Diseño de una herramienta para evaluar las ciencias sociales en estudiantes de grado quinto de una zona rural de Santa Marta |
title_full |
Diseño de una herramienta para evaluar las ciencias sociales en estudiantes de grado quinto de una zona rural de Santa Marta |
title_fullStr |
Diseño de una herramienta para evaluar las ciencias sociales en estudiantes de grado quinto de una zona rural de Santa Marta |
title_full_unstemmed |
Diseño de una herramienta para evaluar las ciencias sociales en estudiantes de grado quinto de una zona rural de Santa Marta |
title_sort |
Diseño de una herramienta para evaluar las ciencias sociales en estudiantes de grado quinto de una zona rural de Santa Marta |
dc.creator.fl_str_mv |
Páez Rivera, Laura Viviana Rivaldo Gómez, Antunez Renato |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Norman Acevedo, Eduardo; Asesor Daza Orozco, Carlos Eduardo; Asesor |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Páez Rivera, Laura Viviana Rivaldo Gómez, Antunez Renato |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Educación Ciencias Sociales Educación Escolar Trabajo de Grado - Pregrado Evaluación Educativa |
topic |
Educación Ciencias Sociales Educación Escolar Trabajo de Grado - Pregrado Evaluación Educativa |
description |
El presente proyecto tuvo como principal objetivo proponer el diseño de una herramienta para evaluar las Ciencias Sociales, dirigido a los estudiantes de grado quinto de una institución educativa ubicada en zona rural de Santa Marta, Colombia. En donde se evidenció de manera no intencional que existen maestros que evalúan a sus estudiantes de manera tradicional primando la memorización y no las competencias, como lo establece el Ministerio de Educación Nacional. Generando en los estudiantes las prácticas desleales, como lo son la trampa en los exámenes, siendo uno de los factores que influye en el bajo rendimiento en las pruebas de estado. En ese marco, se tomó como muestra a 42 estudiantes de grado quinto y a su maestra de Ciencias Sociales. Al analizar los instrumentos cuantitativos aplicados, se obtuvo como resultado que la maestra no utiliza herramientas tecnológicas para evaluar el área, debido a que la institución no cuenta con los recursos suficientes para abastecer a toda la población académica. Ocasionando insatisfacción por parte del estudiante al no ser evaluados de una manera innovadora. Llegando a la conclusión que la ausencia de recursos tecnológicos en las instituciones educativas afecta significativamente el quehacer pedagógico de los maestros en el aula de clases, limitándolos en el proceso de enseñanza aprendizaje y su permanente evaluación. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-09-01T01:39:25Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-09-01T01:39:25Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020-08-01 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10823/1960 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Politécnico Grancolombiano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Alejandría Repositorio Comunidad |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:http://alejandria.poligran.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10823/1960 |
identifier_str_mv |
instname:Politécnico Grancolombiano reponame:Alejandría Repositorio Comunidad repourl:http://alejandria.poligran.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
openAccess |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1960/1/RIVALDO-PAEZ.pdf https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1960/2/license.txt https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1960/3/RIVALDO-PAEZ.pdf.txt https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1960/5/RIVALDO-PAEZ.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d6aa6fbd348d26ec96d616c1ae553f9d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 036ec55f5f6be9f2483f1d1d81c61265 7656e2dd2f239abb00fafac7e5c8b88d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Comunidad Politecnico Grancolombiano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@poligran.edu.co |
_version_ |
1814349458190630912 |
spelling |
Norman Acevedo, Eduardo; AsesorDaza Orozco, Carlos Eduardo; AsesorPáez Rivera, Laura VivianaRivaldo Gómez, Antunez Renato2020-09-01T01:39:25Z2020-09-01T01:39:25Z2020-08-01http://hdl.handle.net/10823/1960instname:Politécnico Grancolombiano-1reponame:Alejandría Repositorio Comunidad-1repourl:http://alejandria.poligran.edu.co-1El presente proyecto tuvo como principal objetivo proponer el diseño de una herramienta para evaluar las Ciencias Sociales, dirigido a los estudiantes de grado quinto de una institución educativa ubicada en zona rural de Santa Marta, Colombia. En donde se evidenció de manera no intencional que existen maestros que evalúan a sus estudiantes de manera tradicional primando la memorización y no las competencias, como lo establece el Ministerio de Educación Nacional. Generando en los estudiantes las prácticas desleales, como lo son la trampa en los exámenes, siendo uno de los factores que influye en el bajo rendimiento en las pruebas de estado. En ese marco, se tomó como muestra a 42 estudiantes de grado quinto y a su maestra de Ciencias Sociales. Al analizar los instrumentos cuantitativos aplicados, se obtuvo como resultado que la maestra no utiliza herramientas tecnológicas para evaluar el área, debido a que la institución no cuenta con los recursos suficientes para abastecer a toda la población académica. Ocasionando insatisfacción por parte del estudiante al no ser evaluados de una manera innovadora. Llegando a la conclusión que la ausencia de recursos tecnológicos en las instituciones educativas afecta significativamente el quehacer pedagógico de los maestros en el aula de clases, limitándolos en el proceso de enseñanza aprendizaje y su permanente evaluación.application/pdfspaopenAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño de una herramienta para evaluar las ciencias sociales en estudiantes de grado quinto de una zona rural de Santa MartaDesign of a tool to evaluate the social sciences in fifth grade students from a rural area of Santa MartaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEducaciónCiencias SocialesEducación EscolarTrabajo de Grado - PregradoEvaluación EducativaORIGINALRIVALDO-PAEZ.pdfRIVALDO-PAEZ.pdfapplication/pdf3061878https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1960/1/RIVALDO-PAEZ.pdfd6aa6fbd348d26ec96d616c1ae553f9dMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1960/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTEXTRIVALDO-PAEZ.pdf.txtRIVALDO-PAEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain78991https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1960/3/RIVALDO-PAEZ.pdf.txt036ec55f5f6be9f2483f1d1d81c61265MD53open accessTHUMBNAILRIVALDO-PAEZ.pdf.jpgRIVALDO-PAEZ.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7493https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1960/5/RIVALDO-PAEZ.pdf.jpg7656e2dd2f239abb00fafac7e5c8b88dMD55open access10823/1960oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/19602022-07-13 12:38:36.223open accessRepositorio Comunidad Politecnico Grancolombianodspace@poligran.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |