Influencia de los factores sociales en la violencia económica hacia 9 mujeres de la Localidad de Ciudad Bolivar Bogotá D.C. en el contexto de la post pandemia covid-19

La respectiva investigación aplicada tiene como objetivo determinar cuáles factores sociales influyen en los casos de violencia económica hacia la mujer en el contexto de la post pandemia Covid-19, en la localidad de Ciudad Bolívar en Bogotá D.C los cuales pueden, repercutir en la estabilidad emocio...

Full description

Autores:
Caicedo Manrique, Lina Isabel
Chaguendo Guzmán, Judy Marcela
García Carrascal, Eddy Jhoanna
Leyton Quiñonez, Gina Karime
Marín Cobo, Luisa María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Repositorio:
Alejandría Repositorio Institucional
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/6855
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10823/6855
Palabra clave:
Economía
Género
Pandemia
Sociedades
Violencia
Economía - probabilidades
Orientación psicológica
Psicología juridíca
Economy
Gender
Pandemic
Societes
Violence
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:La respectiva investigación aplicada tiene como objetivo determinar cuáles factores sociales influyen en los casos de violencia económica hacia la mujer en el contexto de la post pandemia Covid-19, en la localidad de Ciudad Bolívar en Bogotá D.C los cuales pueden, repercutir en la estabilidad emocional, física, psicológica y de desarrollo de la mujer. La metodología es de tipo cualitativa partiendo de un diseño no experimental descriptivo, aplicada por medio de un instrumento de evaluación a nueve mujeres de la localidad de Ciudad Bolívar en Bogotá a través de la entrevista semiestructurada. Dentro de los resultados obtenidos de la comunidad se evidenció amplia consistencia con la teoría del modelo ecológico respecto a sus cuatro niveles en los que se desarrolla que permitió evidenciar que el problema de violencia económica contra la mujer viene dado por una cuestión de género, roles o funciones dentro del hogar y la carencia de apoyo familiar, lo cual concluye que la violencia económica se puede dar en cualquier aspecto de la vida cotidiana basada en estigmatizaciones, machismo y la afectación post pandemia que provoco e influyo en la aparición de conductas violentas.