De las garantías jurídicas en materia de derechos de autor en España y Colombia
El presente trabajo fue un ejercicio comparativo de las garantías jurídicas en materia de derechos de autor entre las legislaciones colombiana y española. El objetivo fue presentar un recorrido doctrinal por la normatividad en Colombia y España en materia de derechos de autor para identificar las ga...
- Autores:
-
Herrera Gómez, Johana
Salcedo Rubio, Walter
Molina Correa, Sara María
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
- Repositorio:
- Alejandría Repositorio Institucional
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/2139
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10823/2139
- Palabra clave:
- Trabajo de Grado - Pregrado
Derechos de Autor
Propiedad Intelectual
Garantías Jurídicas
Research Subject Categories::LAW/JURISPRUDENCE
Degree Work - Undergraduate
Intellectual property
Copyright
Legal Guarantees
- Rights
- License
- openAccess
Summary: | El presente trabajo fue un ejercicio comparativo de las garantías jurídicas en materia de derechos de autor entre las legislaciones colombiana y española. El objetivo fue presentar un recorrido doctrinal por la normatividad en Colombia y España en materia de derechos de autor para identificar las garantías jurídicas que existen en ambas legislaciones, y posteriormente establecer un análisis comparativo entre estas. Colombia, como país en desarrollo y España en su condición de país desarrollado, han logrado avanzar respecto a la normatividad que regula los diferentes aspectos derivados de esta especie de la propiedad intelectual. Este abordaje se llevó a cabo a través del método comparativo, con un análisis sistemático y un rastreo documental a través de un diseño no experimental cualitativo. Como resultado, se logró realizar el recorrido doctrinal, se identificaron las garantías de ambos países en materia de derechos de autor y a partir del análisis se apreció cómo España considera la protección de estos derechos con mayor anticipación que Colombia, pero en materia de garantías tienen bastantes similitudes en sus sistemas legales, y en ambas legislaciones los derechos de autor se encuentran separados en derechos morales y derechos patrimoniales, situación que logra otorgarle la importancia que corresponde a los derechos morales que eran opacados por los derechos patrimoniales. Cabe resaltar que Colombia otorga un rango de protección mayor a estos derechos elevándolos a derechos fundamentales, mientras España logra las garantías directamente a través de la ley de propiedad intelectual, ambas legislaciones consideran el acceso al mecanismo de tutela para su protección. En cuanto a los años de protección, en Colombia como España son superiores a los mínimos establecidos en el Convenio de Berna y la decisión Andina 351 (1993), lo que permite inferir que otorgan una mayor garantía al autor y a sus herederos, en materia de derecho patrimoniales. |
---|