Plan de negocio para el portafolio de servicios del programa au pair desde Colombia hacia Alemania
Propuesta de internacionalización para pyme del sector plásticos en Bogotá Realizamos un estudio acerca de la oferta actual de servicios Au pair enfocados en Alemania, para el cual nos basamos en investigación propia llevada a cabo a través de entrevistas personales a mujeres con experiencia en el t...
- Autores:
-
Cadena Llano, Leidy Katherine
Garzón López, Camilo Alfonso
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
- Repositorio:
- Alejandría Repositorio Institucional
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/2910
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10823/2910
- Palabra clave:
- Intercambio internacional
Migración
Servicio doméstico internacional
Integración cultural
Emigración
Globalización
Colaboración internacional
Plan de negocios
International exchange
Migration
International domestic service
Cultural integration
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Propuesta de internacionalización para pyme del sector plásticos en Bogotá Realizamos un estudio acerca de la oferta actual de servicios Au pair enfocados en Alemania, para el cual nos basamos en investigación propia llevada a cabo a través de entrevistas personales a mujeres con experiencia en el tema, así como también en el análisis de información encontrada a través de un profundo y detallado estudio de las ofertas de las empresas que ofrecen este tipo de servicios. Este estudio nos arroja en primera estancia, que hay una oferta importante de personas que desean tener la experiencia Au pair con el fin de conocer otras culturas y vivir experiencias que les permitan enriquecer aspectos como el idioma, relacionamiento e incluso experiencia laboral a nivel internacional, sin embargo, en el camino encuentran empresas que ofrecen el servicio de una manera parcial y que no brindan un acompañamiento total a sus clientes (Au pairs) dejándolos en algunos casos completamente solos, entendiéndose únicamente con la familia anfitriona. Este análisis nos lleva a plantear la opción de crear un plan de negocio para agrandar el portafolio de servicios del programa Au pair para que sea integral, enfocados en las personas más allá de un beneficio económico propio. Lo cual se busca hacer brindando una atención integral durante todo el proceso incluyendo: ayuda y soporte en trámites de documentación, ubicación de familia anfitriona que se acoja al acuerdo internacional existente para este tipo de intercambios, enseñanza en el idioma local y acompañamiento durante todo el proceso que dure la experiencia como Au pair (12 meses, en conformidad con lo estipulado de manera estandarizada). Parte del estudio realizado incluye todos los aspectos para la creación del plan de negocio: estudios de mercado y financieros, desarrollo de estrategias comerciales y de mercadeo, todo lo cual se describe en las siguientes hojas. |
---|