Sergio Trujillo Magnenat y su trabajo tipográfico para la Revista De Las Indias en los años 1936 y 1937

Conocer la historia del diseño gráfico en Colombia, y más aún en tipografía conectó el comienzo de este trabajo en investigación con Sergio Trujillo Magnenat, artista multidisciplinario que trabajó con el ministerio de educación, durante el gobierno liberal del presiente Alfonso López Pumarejo. En u...

Full description

Autores:
Porras Cortés, David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Repositorio:
Alejandría Repositorio Institucional
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/2651
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10823/2651
Palabra clave:
Sergio Trujillo Magnenat
Cultura Colombiana
Tipografía Colombiana
Tipografía
Sergio Trujillo Magnenat
Diseño gráfico
Diseño editorial
Sergio Trujillo Magnenat
Colombian culture
Typography in Colombia
Colombian society
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Conocer la historia del diseño gráfico en Colombia, y más aún en tipografía conectó el comienzo de este trabajo en investigación con Sergio Trujillo Magnenat, artista multidisciplinario que trabajó con el ministerio de educación, durante el gobierno liberal del presiente Alfonso López Pumarejo. En una época donde se quería una sociedad colombiana más letrada, nació la Revista De Las Indias como una dependencia para coordinar esfuerzos en difusión de la cultura colombiana (Alexander, 2016), reemplazando a la revista Senderos. Mediante esta investigación se darán a conocer los contextos culturales y políticos que permearon su trabajo, y cohabitaron con su quehacer en tipografía, con un proyecto de expansión de la cultura colombiana, en una sociedad de alfabetización tardía (Silva, 2005).