Los animales no humanos: ¿bienes patrimoniales susceptibles de protección o sujetos de derecho? una aproximación desde la teoría y el derecho colombiano
El presente artículo describe las diferentes corrientes de pensamiento que se han instaurado alrededor del tema de la protección de los animales y sus derechos: la teoría del bienestar y la teoría de los derechos de los animales. Dado que el papel de los animales en la sociedad es fundamental en el...
- Autores:
-
Gutiérrez, Lady Tatiana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
- Repositorio:
- Alejandría Repositorio Institucional
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/608
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10823/608
- Palabra clave:
- Animales No Humanos
Regulación Jurídica
Teoría Del Bienestar
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente artículo describe las diferentes corrientes de pensamiento que se han instaurado alrededor del tema de la protección de los animales y sus derechos: la teoría del bienestar y la teoría de los derechos de los animales. Dado que el papel de los animales en la sociedad es fundamental en el desarrollo económico, social y cultural actual, se presentan las fases de su evolución histórica y cronológica. En relación con el contexto colombiano se describe en una línea de tiempo los principales desarrollos jurisprudenciales y legislativos al respecto, buscando identificar los principales momentos y justificaciones para el cambio de paradigma y el acercamiento con el movimiento de la defensa de los derechos de los animales. |
---|