Modelo de toma de decisiones para integrar la demanda a la capacidad instalada de la Planta Platos-Loza en Locería Colombiana S.A.S.
El objetivo del trabajo de grado es determinar la capacidad real de la planta de platos-loza teniendo en cuenta el cumplimiento de los lotes mínimos y las capacidades máximas de los procesos que la componen, con el objetivo de tomar decisiones encaminadas a cumplir con la totalidad del portafolio de...
- Autores:
-
Bedoya Gómez, Meliza Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
- Repositorio:
- Alejandría Repositorio Institucional
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/6729
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10823/6729
- Palabra clave:
- Capacidad instalada
Portafolio
Programación lineal
Programación de la producción
Solver
Industria
Producción
Programación de ordenadores
Installed capacity
Briefcase
Linear programming
Production scheduling
Solver
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El objetivo del trabajo de grado es determinar la capacidad real de la planta de platos-loza teniendo en cuenta el cumplimiento de los lotes mínimos y las capacidades máximas de los procesos que la componen, con el objetivo de tomar decisiones encaminadas a cumplir con la totalidad del portafolio de esta planta. Para flexibilizar la toma de decisiones sobre la capacidad de producción respecto a la demanda de las diferentes referencias se utiliza el complemento Solver de Excel y gráficos dinámicos que permiten la representación de los resultados obtenidos. Para el desarrollo del modelo matemático se integraron tres modelos de programación lineal con objetivos priorizados a partir del proceso cuello de botella, el proceso de formación. Otro aspecto priorizado en esta práctica empresarial consiste en mejorar el nivel de servicio y el cumplimiento de las órdenes de producción dentro de la planta de platos-loza. Finalmente, se plantearán los porcentajes de cumplimiento del portafolio alcanzados por cada una de las tecnologías y se darán alternativas para aquellas maquinas que no logran un cumplimiento de la totalidad de las formas del portafolio activo. |
---|