Factores que influyen en la calidad de vida de los trabajadores de IDC Inversiones S.A.S. de la ciudad de Medellín
El propósito de esta investigación se centra Identificar los factores que influyen en la calidad de vida de los trabajadores de la empresa I.D.C Inversiones SAS en la ciudad de Medellín – Colombia, mediante la valoración de la percepción que tienen los trabajadores respecto a su ambiente de trabajo...
- Autores:
-
Hoyos Rojas, Nydia Lycet
Lopera Suárez, Sandra Jannet
Moreno Daza, Daniel
Oviedo Cantillo, Shirley Yaneth
Patarroyo Martínez, Jairo Leonardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
- Repositorio:
- Alejandría Repositorio Institucional
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/6287
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10823/6287
- Palabra clave:
- Atractivo laboral
Calidad de vida laboral
Cambio organizacional
Clima organizacional
Crecimiento profesional
Responsabilidad social y corporativa
Industria
Orientación profesional
Trabajadores
Work attractiveness
Quality of work life
Organizational change
Organizational climate
Professional growth
Social and corporate responsibility
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Poli2_5509eab8d42f2f3f9b632ef370879eac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/6287 |
network_acronym_str |
Poli2 |
network_name_str |
Alejandría Repositorio Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Factores que influyen en la calidad de vida de los trabajadores de IDC Inversiones S.A.S. de la ciudad de Medellín |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Factors that influence the quality of life of IDC Inversiones S.A.S. workers in the city of Medellín. |
title |
Factores que influyen en la calidad de vida de los trabajadores de IDC Inversiones S.A.S. de la ciudad de Medellín |
spellingShingle |
Factores que influyen en la calidad de vida de los trabajadores de IDC Inversiones S.A.S. de la ciudad de Medellín Atractivo laboral Calidad de vida laboral Cambio organizacional Clima organizacional Crecimiento profesional Responsabilidad social y corporativa Industria Orientación profesional Trabajadores Work attractiveness Quality of work life Organizational change Organizational climate Professional growth Social and corporate responsibility |
title_short |
Factores que influyen en la calidad de vida de los trabajadores de IDC Inversiones S.A.S. de la ciudad de Medellín |
title_full |
Factores que influyen en la calidad de vida de los trabajadores de IDC Inversiones S.A.S. de la ciudad de Medellín |
title_fullStr |
Factores que influyen en la calidad de vida de los trabajadores de IDC Inversiones S.A.S. de la ciudad de Medellín |
title_full_unstemmed |
Factores que influyen en la calidad de vida de los trabajadores de IDC Inversiones S.A.S. de la ciudad de Medellín |
title_sort |
Factores que influyen en la calidad de vida de los trabajadores de IDC Inversiones S.A.S. de la ciudad de Medellín |
dc.creator.fl_str_mv |
Hoyos Rojas, Nydia Lycet Lopera Suárez, Sandra Jannet Moreno Daza, Daniel Oviedo Cantillo, Shirley Yaneth Patarroyo Martínez, Jairo Leonardo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Leal Díaz, Leidy Liliana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Hoyos Rojas, Nydia Lycet Lopera Suárez, Sandra Jannet Moreno Daza, Daniel Oviedo Cantillo, Shirley Yaneth Patarroyo Martínez, Jairo Leonardo |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Atractivo laboral Calidad de vida laboral Cambio organizacional Clima organizacional Crecimiento profesional Responsabilidad social y corporativa |
topic |
Atractivo laboral Calidad de vida laboral Cambio organizacional Clima organizacional Crecimiento profesional Responsabilidad social y corporativa Industria Orientación profesional Trabajadores Work attractiveness Quality of work life Organizational change Organizational climate Professional growth Social and corporate responsibility |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Industria Orientación profesional Trabajadores |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Work attractiveness Quality of work life Organizational change Organizational climate Professional growth Social and corporate responsibility |
description |
El propósito de esta investigación se centra Identificar los factores que influyen en la calidad de vida de los trabajadores de la empresa I.D.C Inversiones SAS en la ciudad de Medellín – Colombia, mediante la valoración de la percepción que tienen los trabajadores respecto a su ambiente de trabajo en lo que se relaciona con el entorno en el que se desarrollan, y las posibilidades que tienen para crecer a nivel personal o también profesional en la empresa, además si encuentran el equilibrio entre lo personal y lo laboral. Por lo anteriormente mencionado, surge el interrogante: ¿Qué factores tienen influencia en la calidad de vida de los colaboradores de la empresa IDC Inversiones SAS en la ciudad de Medellín – Colombia? Mediante un estudio descriptivo, con una población compuesta por artículos científicos en una ventana de observación de 7 años, seleccionados usando “calidad de vida laboral” como palabra clave y mediante una encuesta con 37 ítems realizada a 50 empleados de la empresa IDC INVERSIONES SAS 35 del área administrativa y 15 del área operativa para analizar transversalmente las condiciones de la empresa. Como conclusión se pudo evidenciar que la compañía IDC INVERSIONES SAS en general tiene una buena percepción del ambiente laboral y la calidad de vida en las actividades laborales en la compañía, por lo que presentan motivación, compromiso y fidelización con la empresa y sus actividades. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-12-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-25T00:14:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-25T00:14:58Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10823/6287 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Politécnico Grancolombiano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Alejandría Repositorio Comunidad |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:http://alejandria.poligran.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10823/6287 |
identifier_str_mv |
instname:Politécnico Grancolombiano reponame:Alejandría Repositorio Comunidad repourl:http://alejandria.poligran.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alves Correa, Dalila y Cirera Oswaldo, Yeda y Carlos Giuliani, Antonio (2013). Vida con calidad y (CDV) en el trabajo. Invenio, 16 (30), 145-163. ISSN: 0329-3475. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=87726343010. Andrews, S. Fastqc, (2010). A quality control tool for high throughput sequence data. Ardila, Rubén (2003). (CDV): una definición integradora. Revista Latinoamericana de Psicología, p.163. Obtenido de (CDV): una definición integradora.: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80535203 Arredondo Canepa, A. M. (2003). Relación entre (CDV) laboral y motivaciones psicosociales. Recuperado de: http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/arredondo_c_am/capitulo_2.html Castrillón, M. A. (2005). El desarrollo organizacional y el cambio planeado. Bogotá D.C: Universidad del Rosario. Recuperado de El desarrollo organizacional y el cambio planeado: https://books.google.com.co/books?id=RDFJifNWNMC&printsec=frontcover&hl=es Celis, C. P. (2014). Importancia del clima organizacional en la productividad laboral. Disponible en: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/13586/ENSAYO_DE_GRADO _.pdf;jsessionid=D0401592B0E2DA41FA5A0E8F599B987E?sequence=1 Colciencias. (2014). Modelo de Medición de Grupos, de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y reconocimiento de investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, tecnología e Innovación 2014. Retrieved from http://www.colciencias.gov.co/sites/default/files/ckeditor_files/files/DOCUMENTO MEDICI%C3%93N GRUPOS - INVESTIGADORES VERSI%C3%93N FINAL 15 10 2014 (1).pdf COPEME, P. M. (2009). Medición del Clima Laboral para IMFS. Lima: Copeme Cruz Velazco, Jessica Esther (2018). La (CDV) laboral y el estudio del recurso humano: una reflexión sobre su relación con las variables organizacionales. Pensamiento & Gestión, (45), 58-81. [Fecha de Consulta 3 de octubre de 2021]. ISSN: 1657-6276. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa? Giardine, B., Riemer, C., Hardison, R. C., Burhans, R., Elnitski, L., Shah, P., ... & Nekrutenko, A. (2005). Galaxy: a platform for interactive large-scale genome analysis. Genome research, 15(10), 1451-1455. Jimenez Figueroa, A., Bravo Castillo, C., & Toledo Andaur, B. (2020). Conflictotrabajofamilia, satisfacción laboral y (CDV) laboral en trabajadores de salud pública de Chile. Revista de Investigacion Psicologica, (23), 67-85. Disponible en: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S2223- 30322020000100006&lng=en&nrm=iso&tlng=es Keshtmand, Z., Nowrozian, M. e Iran, S. (2016, agosto). The effect of the technology and administrative automation on employees work life quality. The Turkish Online Journal of Design, Art and Communication, 1226-1229. Recuperado de www.tojdac.org/tojdac/VOLUME6.../tojdac_v060AGSE108.pdf Mariño, D. (2019). Microsoft aplica una jornada laboral de 4 días y la productividad sube un 40%. La Información. Disponible en: https://www.lainformacion.com/economianegocios-y-finanzas/microsoft-japon-jornada-laboral-trabajo-cuatro-dias-productividadaumenta/6517194/ Mariño, D. (2021). Escocia valora probar la jornada laboral de 4 días sin reducir los sueldos. La Información. Disponible en: https://www.lainformacion.com/management/escocia-jornada-laboral-cuatro-diassueldo/2847844/ Nazario, Rafael (2006). Beneficios y motivación de los empleados. Invenio, 9(17),133-145.[fecha de Consulta 6 de noviembre de 2021].Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=87791710 Pérez, J. P. (2021). ¿Qué es la (CDV) en el trabajo? una aproximación desde la teoría fundamentada. Psicología desde el Caribe, 31-67. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123- 417X2020000200031#:~:text=La%20teor%C3%ADa%20que%20subyace%20a%2 0las%20definiciones%20de%20la%20CVT,uso%20de%20t%C3%A9cnicas%20y% 20estrategias. Pilligua Lucas, Cristhian Fabricio, & Arteaga Ureta., Flor María (2019). El clima laboral como factor clave en el rendimiento productivo de las empresas. estudio caso: Hardepex Cía. Ltda. Cuadernos Latinoamericanos de Administración, XV(28). Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=409659500007 Nieves Zubillaga, Irma Cecilia (2013). Desarrollo profesional y puesto de trabajo. Observatorio Laboral Revista Venezolana, 6(11),111-137. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=219030140007 Patlán Pérez, Juana (2016). Derechos laborales: una mirada al derecho a la (CDV) en el trabajo. CIENCIA ergo-sum, Revista Científica Multidisciplinaria de Prospectiva, 23(2),121-133. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10446094004 Hernández, Medina. Gerardo Augusto (2020, última modificación 16 de julio 2021). El consentimiento informado en la praxis de la Psicología. Ética Psicológica. Disponible en: http://eticapsicologica.org/index.php/documentos/articulos/item/1-consentimientoinformado Sierra, B. (2020). (CDV) laboral y los factores de rotación en una empresa. Psicoestudio, 25(5), 44-56. Recuperado de https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/20044/1/2020_calidad_vida_laboral.p df Velazco, J. E. (2018). La (CDV) laboral y el estudio del recurso humano: una reflexión sobre su relación con las variables organizacionales. Pensamiento & Gestión, (45), 58-81. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/pege/n45/2145-941X-pege-45- 58.pdf |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Medellín |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
Agosto - diciembre |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Psicología - Virtual |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividads |
institution |
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6287/1/ENTREGA%20FINAL%20PRACTICA%20ORGANIZACIONAL%20II.pdf https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6287/2/license.txt https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6287/3/ENTREGA%20FINAL%20PRACTICA%20ORGANIZACIONAL%20II.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1350f964254498342badd0ac0db4bc55 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 0a64de89643a48d782822db7aed5dfb3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Comunidad Politecnico Grancolombiano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@poligran.edu.co |
_version_ |
1814349564453322752 |
spelling |
Leal Díaz, Leidy LilianaHoyos Rojas, Nydia LycetLopera Suárez, Sandra JannetMoreno Daza, DanielOviedo Cantillo, Shirley YanethPatarroyo Martínez, Jairo LeonardoMedellínAgosto - diciembre2022-03-25T00:14:58Z2022-03-25T00:14:58Z2021-12-11http://hdl.handle.net/10823/6287instname:Politécnico Grancolombianoreponame:Alejandría Repositorio Comunidadrepourl:http://alejandria.poligran.edu.coEl propósito de esta investigación se centra Identificar los factores que influyen en la calidad de vida de los trabajadores de la empresa I.D.C Inversiones SAS en la ciudad de Medellín – Colombia, mediante la valoración de la percepción que tienen los trabajadores respecto a su ambiente de trabajo en lo que se relaciona con el entorno en el que se desarrollan, y las posibilidades que tienen para crecer a nivel personal o también profesional en la empresa, además si encuentran el equilibrio entre lo personal y lo laboral. Por lo anteriormente mencionado, surge el interrogante: ¿Qué factores tienen influencia en la calidad de vida de los colaboradores de la empresa IDC Inversiones SAS en la ciudad de Medellín – Colombia? Mediante un estudio descriptivo, con una población compuesta por artículos científicos en una ventana de observación de 7 años, seleccionados usando “calidad de vida laboral” como palabra clave y mediante una encuesta con 37 ítems realizada a 50 empleados de la empresa IDC INVERSIONES SAS 35 del área administrativa y 15 del área operativa para analizar transversalmente las condiciones de la empresa. Como conclusión se pudo evidenciar que la compañía IDC INVERSIONES SAS en general tiene una buena percepción del ambiente laboral y la calidad de vida en las actividades laborales en la compañía, por lo que presentan motivación, compromiso y fidelización con la empresa y sus actividades.Resumen. 7 Capítulo 1. Introducción. 8 Contexto. 8 Planteamiento del problema. 10 Pregunta de investigación. 11 Objetivo general. 11 Objetivos específicos. 12 Justificación. 12 Capítulo 2. Marco conceptual. 15 Marco teórico. 18 Marco Empírico. 20 Capítulo 3. Metodología. 25 Tipo y diseño de investigación. 25 Participantes. 28 Instrumentos de recolección de datos. 28 Estrategia del análisis de datos. 28 Consideraciones éticas. 28 Confidencialidad. 28 iii Consentimiento Informado. 29 Resultados. 30 Compromiso al cliente. 32 Compromiso. 33 Liderazgo. 35 Estrategia. 40 Comunicación. 41 Aprendizaje y Desarrollo. 44 Condiciones de trabajo. 47 Discusión. 50 Conclusiones. 52 Referencias. 55The purpose of this research is to identify the factors that influence the quality of life of the workers of the company the quality of life of the workers of the company I.D.C. Inversiones SAS in the city of Medellin - Colombia Medellin - Colombia, through the assessment of the perception that workers have of their work environment in relation to their work environment as it relates to the environment in which they develop, and the possibilities they have to the possibilities they have to grow at a personal or professional level in the company. professional level in the company, as well as if they find a balance between personal and work. For the above mentioned, the question arises: What factors have influence on the quality of life of the the quality of life of the collaborators of the company IDC Inversiones SAS in the city of Medellin - Colombia. Medellin - Colombia. By means of a descriptive study, with a population composed of scientific articles in an observation window of 7 years. of scientific articles in an observation window of 7 years, selected using "quality of work life" as a as a key word and by means of a survey with 37 items made to 50 employees of the company IDC employees of the company IDC INVERSIONES SAS 35 from the administrative area and 15 from the operative operational area to analyze transversally the conditions of the company. As a conclusion, it could be evidenced that the company IDC INVERSIONES SAS in general has a good perception of the work environment. the work environment and the quality of life in the work activities in the company, so the company activities in the company, so they are motivated, committed and loyal to the company and its activities. loyalty to the company and its activities.application/pdfspaFactores que influyen en la calidad de vida de los trabajadores de IDC Inversiones S.A.S. de la ciudad de MedellínFactors that influence the quality of life of IDC Inversiones S.A.S. workers in the city of Medellín.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceAtractivo laboralCalidad de vida laboralCambio organizacionalClima organizacionalCrecimiento profesionalResponsabilidad social y corporativaIndustriaOrientación profesionalTrabajadoresWork attractivenessQuality of work lifeOrganizational changeOrganizational climateProfessional growthSocial and corporate responsibilityAlves Correa, Dalila y Cirera Oswaldo, Yeda y Carlos Giuliani, Antonio (2013). Vida con calidad y (CDV) en el trabajo. Invenio, 16 (30), 145-163. ISSN: 0329-3475. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=87726343010.Andrews, S. Fastqc, (2010). A quality control tool for high throughput sequence data.Ardila, Rubén (2003). (CDV): una definición integradora. Revista Latinoamericana de Psicología, p.163. Obtenido de (CDV): una definición integradora.: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80535203Arredondo Canepa, A. M. (2003). Relación entre (CDV) laboral y motivaciones psicosociales. Recuperado de: http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/arredondo_c_am/capitulo_2.htmlCastrillón, M. A. (2005). El desarrollo organizacional y el cambio planeado. Bogotá D.C: Universidad del Rosario. Recuperado de El desarrollo organizacional y el cambio planeado: https://books.google.com.co/books?id=RDFJifNWNMC&printsec=frontcover&hl=esCelis, C. P. (2014). Importancia del clima organizacional en la productividad laboral. Disponible en: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/13586/ENSAYO_DE_GRADO _.pdf;jsessionid=D0401592B0E2DA41FA5A0E8F599B987E?sequence=1Colciencias. (2014). Modelo de Medición de Grupos, de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y reconocimiento de investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, tecnología e Innovación 2014. Retrieved from http://www.colciencias.gov.co/sites/default/files/ckeditor_files/files/DOCUMENTO MEDICI%C3%93N GRUPOS - INVESTIGADORES VERSI%C3%93N FINAL 15 10 2014 (1).pdfCOPEME, P. M. (2009). Medición del Clima Laboral para IMFS. Lima: CopemeCruz Velazco, Jessica Esther (2018). La (CDV) laboral y el estudio del recurso humano: una reflexión sobre su relación con las variables organizacionales. Pensamiento & Gestión, (45), 58-81. [Fecha de Consulta 3 de octubre de 2021]. ISSN: 1657-6276. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?Giardine, B., Riemer, C., Hardison, R. C., Burhans, R., Elnitski, L., Shah, P., ... & Nekrutenko, A. (2005). Galaxy: a platform for interactive large-scale genome analysis. Genome research, 15(10), 1451-1455.Jimenez Figueroa, A., Bravo Castillo, C., & Toledo Andaur, B. (2020). Conflictotrabajofamilia, satisfacción laboral y (CDV) laboral en trabajadores de salud pública de Chile. Revista de Investigacion Psicologica, (23), 67-85. Disponible en: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S2223- 30322020000100006&lng=en&nrm=iso&tlng=esKeshtmand, Z., Nowrozian, M. e Iran, S. (2016, agosto). The effect of the technology and administrative automation on employees work life quality. The Turkish Online Journal of Design, Art and Communication, 1226-1229. Recuperado de www.tojdac.org/tojdac/VOLUME6.../tojdac_v060AGSE108.pdfMariño, D. (2019). Microsoft aplica una jornada laboral de 4 días y la productividad sube un 40%. La Información. Disponible en: https://www.lainformacion.com/economianegocios-y-finanzas/microsoft-japon-jornada-laboral-trabajo-cuatro-dias-productividadaumenta/6517194/Mariño, D. (2021). Escocia valora probar la jornada laboral de 4 días sin reducir los sueldos. La Información. Disponible en: https://www.lainformacion.com/management/escocia-jornada-laboral-cuatro-diassueldo/2847844/Nazario, Rafael (2006). Beneficios y motivación de los empleados. Invenio, 9(17),133-145.[fecha de Consulta 6 de noviembre de 2021].Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=87791710Pérez, J. P. (2021). ¿Qué es la (CDV) en el trabajo? una aproximación desde la teoría fundamentada. Psicología desde el Caribe, 31-67. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123- 417X2020000200031#:~:text=La%20teor%C3%ADa%20que%20subyace%20a%2 0las%20definiciones%20de%20la%20CVT,uso%20de%20t%C3%A9cnicas%20y% 20estrategias.Pilligua Lucas, Cristhian Fabricio, & Arteaga Ureta., Flor María (2019). El clima laboral como factor clave en el rendimiento productivo de las empresas. estudio caso: Hardepex Cía. Ltda. Cuadernos Latinoamericanos de Administración, XV(28). Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=409659500007Nieves Zubillaga, Irma Cecilia (2013). Desarrollo profesional y puesto de trabajo. Observatorio Laboral Revista Venezolana, 6(11),111-137. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=219030140007Patlán Pérez, Juana (2016). Derechos laborales: una mirada al derecho a la (CDV) en el trabajo. CIENCIA ergo-sum, Revista Científica Multidisciplinaria de Prospectiva, 23(2),121-133. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10446094004Hernández, Medina. Gerardo Augusto (2020, última modificación 16 de julio 2021). El consentimiento informado en la praxis de la Psicología. Ética Psicológica. Disponible en: http://eticapsicologica.org/index.php/documentos/articulos/item/1-consentimientoinformadoSierra, B. (2020). (CDV) laboral y los factores de rotación en una empresa. Psicoestudio, 25(5), 44-56. Recuperado de https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/20044/1/2020_calidad_vida_laboral.p dfVelazco, J. E. (2018). La (CDV) laboral y el estudio del recurso humano: una reflexión sobre su relación con las variables organizacionales. Pensamiento & Gestión, (45), 58-81. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/pege/n45/2145-941X-pege-45- 58.pdfPsicología - VirtualFacultad de Sociedad, Cultura y CreatividadsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALENTREGA FINAL PRACTICA ORGANIZACIONAL II.pdfENTREGA FINAL PRACTICA ORGANIZACIONAL II.pdfapplication/pdf650815https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6287/1/ENTREGA%20FINAL%20PRACTICA%20ORGANIZACIONAL%20II.pdf1350f964254498342badd0ac0db4bc55MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6287/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTHUMBNAILENTREGA FINAL PRACTICA ORGANIZACIONAL II.pdf.jpgENTREGA FINAL PRACTICA ORGANIZACIONAL II.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6451https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6287/3/ENTREGA%20FINAL%20PRACTICA%20ORGANIZACIONAL%20II.pdf.jpg0a64de89643a48d782822db7aed5dfb3MD53open access10823/6287oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/62872022-07-13 12:47:52.751open accessRepositorio Comunidad Politecnico Grancolombianodspace@poligran.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |