Diseño de programa de gestión para trabajo en espacios confinados en la empresa Arango Hermanos S.A.S. marca Nutrinor
La empresa ARANGO HERMANOS S.A.S. marca NUTRINOR, dentro de sus procesos, cuenta con trabajos en espacios confinados, derivados del mantenimiento de silos, tanque y tolvas utilizados para el almacenamiento de materia prima, los cuales son realizados por personal de planta y contratistas. Con la expe...
- Autores:
-
Graciano Henao, Laura Camila
Lozano Matoma, Natalia
Ortiz Bonilla, Jhonatan David
Palacio Pérez, Kimberly Dahiana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
- Repositorio:
- Alejandría Repositorio Institucional
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/6849
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10823/6849
- Palabra clave:
- Plan de Acción
Espacios confinados
Medidas de prevención
Análisis del riesgo
Salud ocupacional
Seguridad industrial
Action plan
Confined spaces
Preventive measures
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Poli2_53776522f0638cdd17143af8bca9804d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/6849 |
network_acronym_str |
Poli2 |
network_name_str |
Alejandría Repositorio Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de programa de gestión para trabajo en espacios confinados en la empresa Arango Hermanos S.A.S. marca Nutrinor |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
JLkJ2S_w Design of a management program for work in confined spaces at the company Arango Hermanos S.A.S Nutrinor Brand |
title |
Diseño de programa de gestión para trabajo en espacios confinados en la empresa Arango Hermanos S.A.S. marca Nutrinor |
spellingShingle |
Diseño de programa de gestión para trabajo en espacios confinados en la empresa Arango Hermanos S.A.S. marca Nutrinor Plan de Acción Espacios confinados Medidas de prevención Análisis del riesgo Salud ocupacional Seguridad industrial Action plan Confined spaces Preventive measures |
title_short |
Diseño de programa de gestión para trabajo en espacios confinados en la empresa Arango Hermanos S.A.S. marca Nutrinor |
title_full |
Diseño de programa de gestión para trabajo en espacios confinados en la empresa Arango Hermanos S.A.S. marca Nutrinor |
title_fullStr |
Diseño de programa de gestión para trabajo en espacios confinados en la empresa Arango Hermanos S.A.S. marca Nutrinor |
title_full_unstemmed |
Diseño de programa de gestión para trabajo en espacios confinados en la empresa Arango Hermanos S.A.S. marca Nutrinor |
title_sort |
Diseño de programa de gestión para trabajo en espacios confinados en la empresa Arango Hermanos S.A.S. marca Nutrinor |
dc.creator.fl_str_mv |
Graciano Henao, Laura Camila Lozano Matoma, Natalia Ortiz Bonilla, Jhonatan David Palacio Pérez, Kimberly Dahiana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Benavides Rojas, Juan Camilo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Graciano Henao, Laura Camila Lozano Matoma, Natalia Ortiz Bonilla, Jhonatan David Palacio Pérez, Kimberly Dahiana |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Plan de Acción Espacios confinados Medidas de prevención |
topic |
Plan de Acción Espacios confinados Medidas de prevención Análisis del riesgo Salud ocupacional Seguridad industrial Action plan Confined spaces Preventive measures |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Análisis del riesgo Salud ocupacional Seguridad industrial |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Action plan Confined spaces Preventive measures |
description |
La empresa ARANGO HERMANOS S.A.S. marca NUTRINOR, dentro de sus procesos, cuenta con trabajos en espacios confinados, derivados del mantenimiento de silos, tanque y tolvas utilizados para el almacenamiento de materia prima, los cuales son realizados por personal de planta y contratistas. Con la expedición de la Resolución 0491 de 2020, por la cual se establecen los requisitos mínimos de seguridad para el desarrollo de trabajos en espacios confinados, surge la necesidad de evaluar el cumplimiento de la Compañía respecto a los mismos y definir acciones para la implementación de dichos requisitos. Teniendo en cuenta lo anterior, el presente Proyecto de Grado pretende diseñar el programa de gestión para trabajos en espacios confinados en la empresa ARANGO HERMANOS S.A.S. marca NUTRINOR, para lo cual se analizó información bibliográfica relacionada con la gestión de la seguridad para el trabajo en espacios confinados, donde se generaron unas fichas bibliográficas que se adjuntan al documento. Posteriormente, se aplicó una lista de verificación de cumplimiento de Resolución 0491 de 2020, suministrada por el asesor de gestión asignado a la empresa por la Administradora de Riesgos Laborales SURA, la cual arrojó un cumplimiento general de 42% en relación con la totalidad de los estándares definidos en la Resolución. Por último, se generó una propuesta de plan de acción con las medidas de intervención orientadas a la intervención de los peligros inherentes en la realización de trabajos en espacios confinados durante la ejecución de labores de mantenimiento dentro de la empresa, el cual cuenta con la asignación de recursos, cronograma, responsable y observaciones. |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-07-06 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-20T16:30:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-20T16:30:42Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10823/6849 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Politécnico Grancolombiano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Alejandría Repositorio Comunidad |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:http://alejandria.poligran.edu.cos |
url |
http://hdl.handle.net/10823/6849 |
identifier_str_mv |
instname:Politécnico Grancolombiano reponame:Alejandría Repositorio Comunidad repourl:http://alejandria.poligran.edu.cos |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acosta, D. (2011). Análisis de Riesgos en Espacios Confinados en Refinerías de Petróleo Acevedo Pedreros, C., Caraballo Cabrera, Y. P., Martínez Acevedo, V. A., & Triana Orobajo, A. J. (2019). Herramienta para el ingreso seguro en espacios confinados en tanques de almacenamiento de agua para una IPS de alto nivel de complejidad en la Ciudad de Bogotá (Doctoral dissertation, Corporación Universitaria Minuto de Dios ARL Sura. (2020) Generalidades- espacios confinados. https://www.arlsura.com/index.php/304-espacios-confinados-tar/3856-generalidades-espacios-confinados Alberto, Laustalet .(2020). La transformación digital, factor esencial para reforzar la prevención en espacios confinados. Rocas y Minerales Numero 571 52-53 https://issuu.com/fueyoeditores0/docs/rocas571 Alcaldía de Bogotá. (20 de agosto de 2021). Rescate en espacios confinados. Bogotá, Bogotá D.C, Colombia. ARL Sura. (S.f.). ARL Sura. Recuperado el 15 de junio de 2022, de ARL Sura: https://www.arlsura.com/index.php/component/content/article/66-centro-de-documentacion-anterior/prevencion-de-riesgos-/484--sp-28338 ARL Sura. (S.f.). Guía de espacios confinados ARL Sura. Bancroft Ingram, K. (2020). Análisis de los accidentes e incidencias en espacios confinados de buques mercantes. Propuestas de mejora en la implementación del código ism (Master's thesis, Universitat Politècnica de Catalunya). Barrera Pardo, D. M., & López Díaz, L. J. (2021). Guía para el diseño del programa para trabajo en espacios confinados en el sector de la construcción. CCS Resolución 0491 Reglamento seguro en espacios confinados (2020) https://ccs.org.co/wp-content/uploads/2020/02/Resolucion-0491del-2020-REGLAMENTO-TRABAJO-SDEGURO-EN-ESPACIOS-CONFINADOS.pdf Congreso de la Republica. (5 de agosto de 2001). Diario Oficial N. 45.545 del 8 de septiembre del 2001. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0685_2001.html Colmena Seguros. (S.f.). ABCÉ Resolución 0491 de 2020. Domínguez, V. (2013) Artículo técnico PRL: Espacios confinado. (Articulo) ADEGIEzquerra, V. (S.f.). Vanesa Ezquerra. Recuperado el 15 de junio de 2022, de Vanesa Ezquerra: https://www.vanesaezquerra.com/la-ventilacion-natural/ Función pública (2022) Ley 685 del 2001 https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=9202 Fundación Iberoamericana de Seguridad y Salud Ocupacional, s.f. Elementos de protección y seguridad para espacios confinados (Articulo) http://www.fiso-web.org/content/files/articulos-profesionales/4274.pdf Fundación Iberoamericana de Seguridad y Salud Ocupacional. (2014). Diseño de espacios confinados y trabajo seguro. (Artículo). http://fiso-web.org/Content/files/articulos-profesionales/4246.pdf Fernández García, Ricardo. 2019. “Espacios confinados. Sus riesgos, medidas preventivas”. Gestión Práctica de Riesgos Laborales (166):46–65. Hernández-Sampieri, R., & Torres, C. P. M. (2018). Metodología de la investigación (Vol. 4, pp. 310-386). México^ eD. F DF: McGraw-Hill Interamericana. ICONTEC. (20 de junio de 2012). Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional. Bogotá, Bogotá D.C, Colombia. Instituto Colombiano de Normas Técnicas. (2012). GTC 45. Bogotá: ICONTEC Labiano, J. M. R. (2002). Procedimiento de trabajo para la intervención en espacios confinados. Mapfre seguridad, 22(86), 3-18. Ministerio de Trabajo, Colombia (2015). Decreto 1075 de 2015 por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Ministerio de Minas y Energia. (1987). Diaro Oficial N. 37.946, del 23 de julio de 1987. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1335_1987.htm#:~:text=ART% C3%8DCULO%204o.- ,%3CDecreto%20derogado%20por%20el%20art%C3%ADculo%20263%20del%20D ecreto%201886%20de,de%20supervisi%C3%B3n%20en%20las%20minas. Ministerio del Trabajo. (11 de julio de 2012). Ley 1562 de 2012. Bogotá, Bogotá D.C, Colombia. Ministerio del Trabajo. (2015). Decreto 1072 de 2015. Bogotá, Bogotá D.C, Colombia. Ministerio del Trabajo. (24 de febrero de 2020). Resolución 0491 de 2020. Bogotá, Bogotá D.C, Colombia. Organización Internacional del Trabajo, OIT. (1996-2022). Trabajo en espacios confinados. [Articulo]. Organización Internacional del Trabajo. Recuperado de: https://www.ilo.org/global/topics/labour-administration-inspection/resources-library/publications/guide-for-labour-inspectors/working-in-confined-spaces/lang--es/index.htm [ 14 Abril 2022] Ontaneda Montaño, M. A. (2020). Desarrollo de un manual de procedimientos para prácticas de trabajos en espacios confinados. Pérez Ríos, Agustín. (2017). Condiciones de Seguridad Para Realizar Trabajos en Espacios Confinados. ICIC. https://issuu.com/icic1/docs/nom-033-stps-2015._condiciones_de_s Pérez Raja, P. A. (2016). Protocolo de seguridad en espacios confinados. (N.d.). Oshacademylatam.Com. Retrieved April 16, 2022, from https://www.oshacademylatam.com/wp-content/uploads/2020/12/brochure-confinados-osha.pdf Sampieri, R., Fernández, C., & Baptista, L. (2014). Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo, sus similitudes y diferencias. RH Sampieri, Metodología de la Investigación. Segovia Giménez, E. (2016). Prevención de riesgos en las labores de limpieza de depósitos en bodegas. Sarmiento, D. (2019). Metodología de planeación para trabajo y rescate en espacios confinados. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. Sedano, R. P. (2017). Análisis de las condiciones de seguridad en los espacios confinados de las bodegas de elaboración de vino de la región de Murcia (Doctoral dissertation, Universidad Miguel Hernández). Taborda Casella, J. S., & Loaiza Gallego, Y. L. (2018). Espacios confinados investigaciones realizadas en Colombia de 2013 a 2018. Toro Piracón, J. A., & Mora Esquivel, J. D. (2021). Diseño de un programa de trabajo seguro en espacios confinados para la EAAB-ESP. Tapias Arias, W. A., Rueda Murillo, L. E., & Naranjo Cardona, G. F. (2020). Diseño del programa de gestión para trabajo en espacios confinados en el centro de manufactura de la compañía Pintuco (sede Rionegro, Antioquia). Taborda Casella, J. S., & Loaiza Gallego, Y. L. (2018). Espacios confinados investigaciones realizadas en Colombia de 2013 a 2018. Universidad de los Andes. (S.f.). Género: Ficha Bibliográfica. USAID. (10 de 2012). Curso básico Sistema Comando de Incidentes. Estados Unidos de América. Villegas, P. G., & Sierra, E. T. (1988). NTP 223: Trabajos en recintos confinados. Obtenido de http://scholar. google. com/scholar.1910.146 - Permit-required confined spaces. (n.d.). Osha.Gov. Retrieved April 16, 2022, from https://www.osha.gov/laws-regs/regulations/standardnumber/1910/1910.146 Wordpress. (S.f.). Wordpress. Recuperado el 15 de junio de 2022, de Wordpress: https://iutsi.wordpress.com/unidad-i/#:~:text=ACCIDENTE.,qu%C3%ADmica%2C%20t%C3%A9rmica%2C%20etc.) |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Bogotá D.C. |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Profesional en Gestión de Seguridad y la Salud Laboral |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad |
institution |
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6849/1/1.%20Trabajo%20de%20Grado.pdf https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6849/2/license.txt https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6849/3/1.%20Trabajo%20de%20Grado.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0237d59cde8b3ab471f75e5d05707246 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 0184bccc7d393ef79c891702fe85af48 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Comunidad Politecnico Grancolombiano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@poligran.edu.co |
_version_ |
1814349517948977152 |
spelling |
Benavides Rojas, Juan CamiloGraciano Henao, Laura CamilaLozano Matoma, NataliaOrtiz Bonilla, Jhonatan DavidPalacio Pérez, Kimberly DahianaBogotá D.C.2023-02-20T16:30:42Z2023-02-20T16:30:42Z2022-07-06http://hdl.handle.net/10823/6849instname:Politécnico Grancolombianoreponame:Alejandría Repositorio Comunidadrepourl:http://alejandria.poligran.edu.cosLa empresa ARANGO HERMANOS S.A.S. marca NUTRINOR, dentro de sus procesos, cuenta con trabajos en espacios confinados, derivados del mantenimiento de silos, tanque y tolvas utilizados para el almacenamiento de materia prima, los cuales son realizados por personal de planta y contratistas. Con la expedición de la Resolución 0491 de 2020, por la cual se establecen los requisitos mínimos de seguridad para el desarrollo de trabajos en espacios confinados, surge la necesidad de evaluar el cumplimiento de la Compañía respecto a los mismos y definir acciones para la implementación de dichos requisitos. Teniendo en cuenta lo anterior, el presente Proyecto de Grado pretende diseñar el programa de gestión para trabajos en espacios confinados en la empresa ARANGO HERMANOS S.A.S. marca NUTRINOR, para lo cual se analizó información bibliográfica relacionada con la gestión de la seguridad para el trabajo en espacios confinados, donde se generaron unas fichas bibliográficas que se adjuntan al documento. Posteriormente, se aplicó una lista de verificación de cumplimiento de Resolución 0491 de 2020, suministrada por el asesor de gestión asignado a la empresa por la Administradora de Riesgos Laborales SURA, la cual arrojó un cumplimiento general de 42% en relación con la totalidad de los estándares definidos en la Resolución. Por último, se generó una propuesta de plan de acción con las medidas de intervención orientadas a la intervención de los peligros inherentes en la realización de trabajos en espacios confinados durante la ejecución de labores de mantenimiento dentro de la empresa, el cual cuenta con la asignación de recursos, cronograma, responsable y observaciones.TABLA DE CONTENIDO 0. INTRODUCCIÓN 6 1. TÍTULO DEL PROYECTO 9 2. SITUACIÓN DEL PROBLEMA 9 3. JUSTIFICACIÓN 10 4. OBJETIVOS GENERAL Y ESPECÍFICOS 10 4.1 OBJETIVO GENERAL 10 4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 10 5. MARCO TEÓRICO Y ESTADO DEL ARTE 11 5.1 MARCO TEÓRICO 11 5.1.1 Clasificación de los espacios confinados. 12 5.1.2 Aislamiento del espacio confinado 14 5.1.3 Atmósferas contaminadas 14 5.1.4 Identificación y evaluación de peligros 15 5.1.5 Capacitación y responsabilidades 15 6. ESTADO DEL ARTE 16 6.1 NACIONAL 16 6.2 INTERNACIONAL. 20 7. DISEÑO METODOLÓGICO 24 7.1. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 24 7.2. POBLACIÓN OBJETO 24 7.3. TÉCNICA 25 7.4. PRESUPUESTO 25 7.5. CRONOGRAMA 26 7.6. DIVULGACIÓN 27 8. RESULTADOS 27 8.1 PLAN DE ACCIÓN 32 9. ASPECTOS ESPECÍFICOS 33 10. CONCLUSIONES 33 11. RECOMENDACIONES 34 12. BIBLIOGRAFÍA 36The company ARANGO HERMANOS S.A.S. NUTRINOR brand, within its processes, has work in confined spaces, derived from the maintenance of silos, tanks and hoppers used for the storage of raw materials, which are carried out by plant personnel and contractors. With the issuance of Resolution 0491 of 2020, which establishes the minimum safety requirements for the development of work in confined spaces, the need arises to evaluate the Company's compliance with them and define actions for the implementation of those requirements.Taking into account the above, this Degree Project aims to design the management program for work in confined spaces in the company ARANGO HERMANOS S.A.S. NUTRINOR brand, for which bibliographic information related to safety management for work in confined spaces was analyzed, where bibliographic records were generated that are attached to the document. Subsequently, a compliance checklist of Resolution 0491 of 2020 was applied, provided by the management advisor assigned to the company by the SURA Occupational Risk Administrator, which yielded a general compliance of 42% in relation to all the standards defined in the Resolution. Finally, a proposal for an action plan was generated with the intervention measures aimed at the intervention of the dangers inherent in carrying out work in confined spaces during the execution of maintenance tasks within the company, which has the assignment of resources, schedule, person in charge and observations.application/pdfspaDiseño de programa de gestión para trabajo en espacios confinados en la empresa Arango Hermanos S.A.S. marca NutrinorJLkJ2S_w Design of a management program for work in confined spaces at the company Arango Hermanos S.A.S Nutrinor BrandbachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccePlan de AcciónEspacios confinadosMedidas de prevenciónAnálisis del riesgoSalud ocupacionalSeguridad industrialAction planConfined spacesPreventive measuresAcosta, D. (2011). Análisis de Riesgos en Espacios Confinados en Refinerías de PetróleoAcevedo Pedreros, C., Caraballo Cabrera, Y. P., Martínez Acevedo, V. A., & Triana Orobajo, A. J. (2019). Herramienta para el ingreso seguro en espacios confinados en tanques de almacenamiento de agua para una IPS de alto nivel de complejidad en la Ciudad de Bogotá (Doctoral dissertation, Corporación Universitaria Minuto de DiosARL Sura. (2020) Generalidades- espacios confinados. https://www.arlsura.com/index.php/304-espacios-confinados-tar/3856-generalidades-espacios-confinadosAlberto, Laustalet .(2020). La transformación digital, factor esencial para reforzar la prevención en espacios confinados. Rocas y Minerales Numero 571 52-53 https://issuu.com/fueyoeditores0/docs/rocas571Alcaldía de Bogotá. (20 de agosto de 2021). Rescate en espacios confinados. Bogotá, Bogotá D.C, Colombia.ARL Sura. (S.f.). ARL Sura. Recuperado el 15 de junio de 2022, de ARL Sura: https://www.arlsura.com/index.php/component/content/article/66-centro-de-documentacion-anterior/prevencion-de-riesgos-/484--sp-28338ARL Sura. (S.f.). Guía de espacios confinados ARL Sura.Bancroft Ingram, K. (2020). Análisis de los accidentes e incidencias en espacios confinados de buques mercantes. Propuestas de mejora en la implementación del código ism (Master's thesis, Universitat Politècnica de Catalunya).Barrera Pardo, D. M., & López Díaz, L. J. (2021). Guía para el diseño del programa para trabajo en espacios confinados en el sector de la construcción. CCS Resolución 0491 Reglamento seguro en espacios confinados (2020) https://ccs.org.co/wp-content/uploads/2020/02/Resolucion-0491del-2020-REGLAMENTO-TRABAJO-SDEGURO-EN-ESPACIOS-CONFINADOS.pdfCongreso de la Republica. (5 de agosto de 2001). Diario Oficial N. 45.545 del 8 de septiembre del 2001. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0685_2001.htmlColmena Seguros. (S.f.). ABCÉ Resolución 0491 de 2020.Domínguez, V. (2013) Artículo técnico PRL: Espacios confinado. (Articulo) ADEGIEzquerra, V. (S.f.). Vanesa Ezquerra. Recuperado el 15 de junio de 2022, de Vanesa Ezquerra: https://www.vanesaezquerra.com/la-ventilacion-natural/Función pública (2022) Ley 685 del 2001 https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=9202Fundación Iberoamericana de Seguridad y Salud Ocupacional, s.f. Elementos de protección y seguridad para espacios confinados (Articulo) http://www.fiso-web.org/content/files/articulos-profesionales/4274.pdfFundación Iberoamericana de Seguridad y Salud Ocupacional. (2014). Diseño de espacios confinados y trabajo seguro. (Artículo). http://fiso-web.org/Content/files/articulos-profesionales/4246.pdfFernández García, Ricardo. 2019. “Espacios confinados. Sus riesgos, medidas preventivas”. Gestión Práctica de Riesgos Laborales (166):46–65.Hernández-Sampieri, R., & Torres, C. P. M. (2018). Metodología de la investigación (Vol. 4, pp. 310-386). México^ eD. F DF: McGraw-Hill Interamericana.ICONTEC. (20 de junio de 2012). Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional. Bogotá, Bogotá D.C, Colombia.Instituto Colombiano de Normas Técnicas. (2012). GTC 45. Bogotá: ICONTEC Labiano, J. M. R. (2002). Procedimiento de trabajo para la intervención en espacios confinados. Mapfre seguridad, 22(86), 3-18.Ministerio de Trabajo, Colombia (2015). Decreto 1075 de 2015 por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo.Ministerio de Minas y Energia. (1987). Diaro Oficial N. 37.946, del 23 de julio de 1987. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1335_1987.htm#:~:text=ART% C3%8DCULO%204o.- ,%3CDecreto%20derogado%20por%20el%20art%C3%ADculo%20263%20del%20D ecreto%201886%20de,de%20supervisi%C3%B3n%20en%20las%20minas.Ministerio del Trabajo. (11 de julio de 2012). Ley 1562 de 2012. Bogotá, Bogotá D.C, Colombia.Ministerio del Trabajo. (2015). Decreto 1072 de 2015. Bogotá, Bogotá D.C, Colombia.Ministerio del Trabajo. (24 de febrero de 2020). Resolución 0491 de 2020. Bogotá, Bogotá D.C, Colombia.Organización Internacional del Trabajo, OIT. (1996-2022). Trabajo en espacios confinados. [Articulo]. Organización Internacional del Trabajo. Recuperado de: https://www.ilo.org/global/topics/labour-administration-inspection/resources-library/publications/guide-for-labour-inspectors/working-in-confined-spaces/lang--es/index.htm [ 14 Abril 2022]Ontaneda Montaño, M. A. (2020). Desarrollo de un manual de procedimientos para prácticas de trabajos en espacios confinados.Pérez Ríos, Agustín. (2017). Condiciones de Seguridad Para Realizar Trabajos en Espacios Confinados. ICIC. https://issuu.com/icic1/docs/nom-033-stps-2015._condiciones_de_sPérez Raja, P. A. (2016). Protocolo de seguridad en espacios confinados. (N.d.). Oshacademylatam.Com. Retrieved April 16, 2022, from https://www.oshacademylatam.com/wp-content/uploads/2020/12/brochure-confinados-osha.pdfSampieri, R., Fernández, C., & Baptista, L. (2014). Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo, sus similitudes y diferencias. RH Sampieri, Metodología de la Investigación.Segovia Giménez, E. (2016). Prevención de riesgos en las labores de limpieza de depósitos en bodegas.Sarmiento, D. (2019). Metodología de planeación para trabajo y rescate en espacios confinados. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.Sedano, R. P. (2017). Análisis de las condiciones de seguridad en los espacios confinados de las bodegas de elaboración de vino de la región de Murcia (Doctoral dissertation, Universidad Miguel Hernández).Taborda Casella, J. S., & Loaiza Gallego, Y. L. (2018). Espacios confinados investigaciones realizadas en Colombia de 2013 a 2018.Toro Piracón, J. A., & Mora Esquivel, J. D. (2021). Diseño de un programa de trabajo seguro en espacios confinados para la EAAB-ESP.Tapias Arias, W. A., Rueda Murillo, L. E., & Naranjo Cardona, G. F. (2020). Diseño del programa de gestión para trabajo en espacios confinados en el centro de manufactura de la compañía Pintuco (sede Rionegro, Antioquia).Taborda Casella, J. S., & Loaiza Gallego, Y. L. (2018). Espacios confinados investigaciones realizadas en Colombia de 2013 a 2018.Universidad de los Andes. (S.f.). Género: Ficha Bibliográfica. USAID. (10 de 2012). Curso básico Sistema Comando de Incidentes. Estados Unidos de América.Villegas, P. G., & Sierra, E. T. (1988). NTP 223: Trabajos en recintos confinados. Obtenido de http://scholar. google. com/scholar.1910.146 - Permit-required confined spaces. (n.d.). Osha.Gov. Retrieved April 16, 2022, from https://www.osha.gov/laws-regs/regulations/standardnumber/1910/1910.146Wordpress. (S.f.). Wordpress. Recuperado el 15 de junio de 2022, de Wordpress: https://iutsi.wordpress.com/unidad-i/#:~:text=ACCIDENTE.,qu%C3%ADmica%2C%20t%C3%A9rmica%2C%20etc.)Profesional en Gestión de Seguridad y la Salud LaboralFacultad de Sociedad, Cultura y CreatividadAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINAL1. Trabajo de Grado.pdf1. Trabajo de Grado.pdfapplication/pdf458305https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6849/1/1.%20Trabajo%20de%20Grado.pdf0237d59cde8b3ab471f75e5d05707246MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6849/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTHUMBNAIL1. Trabajo de Grado.pdf.jpg1. Trabajo de Grado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5288https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6849/3/1.%20Trabajo%20de%20Grado.pdf.jpg0184bccc7d393ef79c891702fe85af48MD53open access10823/6849oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/68492023-05-25 15:36:20.886open accessRepositorio Comunidad Politecnico Grancolombianodspace@poligran.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |