¿Cuáles son las principales causas por las que ha sido afectado el bienestar de la empresa Marnell Security Ltda y cómo esto afecta la calidad de vida de los trabajadores?
Este trabajo documental tiene como tema central las principales causas por las que ha sido afectado el bienestar de la empresa Marnell Security LTDA y como se ve afectada la calidad de vida de los trabajadores, ya que el mejoramiento de las condiciones laborales está en riesgo de disminución dentro...
- Autores:
-
Ayala Melo, Erwin Jonathan
Camacho Quimbayo, María Camila
Moreno Cubides, Jenny Paola
Quintero Araque, Katlin Dayana
Vaca Delgado, Yeimi Marinela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
- Repositorio:
- Alejandría Repositorio Institucional
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/6694
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10823/6694
- Palabra clave:
- Bienestar laboral
Calidad de vida
Clima organizacional
Riesgo psicosocial
Asistencia social
Industria
Trabajadores
Labor welfare
Quality of life
Organizational climate
Psychosocial risk
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Poli2_4a5015a15081421894c832b14c0ef756 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/6694 |
network_acronym_str |
Poli2 |
network_name_str |
Alejandría Repositorio Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
¿Cuáles son las principales causas por las que ha sido afectado el bienestar de la empresa Marnell Security Ltda y cómo esto afecta la calidad de vida de los trabajadores? |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
¿What are the main causes for which the well-being of the company Marnell Security Ltda has been affected and how does this affect the quality of life of workers? |
title |
¿Cuáles son las principales causas por las que ha sido afectado el bienestar de la empresa Marnell Security Ltda y cómo esto afecta la calidad de vida de los trabajadores? |
spellingShingle |
¿Cuáles son las principales causas por las que ha sido afectado el bienestar de la empresa Marnell Security Ltda y cómo esto afecta la calidad de vida de los trabajadores? Bienestar laboral Calidad de vida Clima organizacional Riesgo psicosocial Asistencia social Industria Trabajadores Labor welfare Quality of life Organizational climate Psychosocial risk |
title_short |
¿Cuáles son las principales causas por las que ha sido afectado el bienestar de la empresa Marnell Security Ltda y cómo esto afecta la calidad de vida de los trabajadores? |
title_full |
¿Cuáles son las principales causas por las que ha sido afectado el bienestar de la empresa Marnell Security Ltda y cómo esto afecta la calidad de vida de los trabajadores? |
title_fullStr |
¿Cuáles son las principales causas por las que ha sido afectado el bienestar de la empresa Marnell Security Ltda y cómo esto afecta la calidad de vida de los trabajadores? |
title_full_unstemmed |
¿Cuáles son las principales causas por las que ha sido afectado el bienestar de la empresa Marnell Security Ltda y cómo esto afecta la calidad de vida de los trabajadores? |
title_sort |
¿Cuáles son las principales causas por las que ha sido afectado el bienestar de la empresa Marnell Security Ltda y cómo esto afecta la calidad de vida de los trabajadores? |
dc.creator.fl_str_mv |
Ayala Melo, Erwin Jonathan Camacho Quimbayo, María Camila Moreno Cubides, Jenny Paola Quintero Araque, Katlin Dayana Vaca Delgado, Yeimi Marinela |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Urrego Valencia, Heidi Jacqueline |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ayala Melo, Erwin Jonathan Camacho Quimbayo, María Camila Moreno Cubides, Jenny Paola Quintero Araque, Katlin Dayana Vaca Delgado, Yeimi Marinela |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Bienestar laboral Calidad de vida Clima organizacional Riesgo psicosocial |
topic |
Bienestar laboral Calidad de vida Clima organizacional Riesgo psicosocial Asistencia social Industria Trabajadores Labor welfare Quality of life Organizational climate Psychosocial risk |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Asistencia social Industria Trabajadores |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Labor welfare Quality of life Organizational climate Psychosocial risk |
description |
Este trabajo documental tiene como tema central las principales causas por las que ha sido afectado el bienestar de la empresa Marnell Security LTDA y como se ve afectada la calidad de vida de los trabajadores, ya que el mejoramiento de las condiciones laborales está en riesgo de disminución dentro de las empresas colombianas. El objetivo de esta investigación es determinar las principales causas por las que ha sido afectado el bienestar de la empresa Marnell Security LTDA y como se ve afectada la calidad de vida de los trabajadores. Para el desarrollo de esta investigación, se realizará la metodología mixta, la cual permite usar métodos cuantitativos como cualitativos. Se utilizará la herramienta “Formularios de Google”, para realizar una encuesta que nos permita analizar de forma cualitativa y cuantitativa el estado de bienestar de los colaboradores de la muestra escogida. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-16T20:29:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-16T20:29:07Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-06-06 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/draft |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
draft |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10823/6694 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Politécnico Grancolombiano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Alejandría Repositorio Comunidad |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:http://alejandria.poligran.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10823/6694 |
identifier_str_mv |
instname:Politécnico Grancolombiano reponame:Alejandría Repositorio Comunidad repourl:http://alejandria.poligran.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Abouzeid Abouzeid G. K., López Montesinos M. J., Martinez Alarcon, L. Consecuencias de los factores psicosociales en la calidad de vida laboral. Revista Científica de Enfermería. 2020; 19: 24-39. https://doi.org/10.14198/recien.2020.19.03 ALBA AZUCENA GÓMEZ RODRÍGUEZ, L. E. (2017). EL SALARIO EMOCINAL UNA ESTRATEGIA PARA MEJORAR EL BIENESTAR LABORAL EN CIPRES SEGURIDAD Y PROTECCIÓN LTDA. Bogota D.C. Alfonso U.M & Alejandra C.U. (10 de enero del 2012). Calidad de vida: una revisión teórica del concepto. Terapia psicológica, vol. 30, pp. 61-71. Álvarez, José. «“Factores determinantes en el Desempeño laboral de la empresa Buon Giorno de la ciudad de Ambato, provincia de Tungurahua”.» 2019. https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/23781/1/469%20MKT.pdf. Calvo, y otros. «"BIENESTAR LABORAL EN LOS TRABAJADORES DE UNA EMPRESA PORTUARIA DE ESCUINTLA".» 2011. http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2015/05/43/Lopez-Shelvy.pdf. Cameron, K. S.; Freeman, S. J., 1991. “Cultural Congruence, Strength, and Type: Relationships to Effectiveness”, en: Research in Organizational Change and Development, v. 5, p. 23-58. gnar, G. (2005). The concept of quality of life. Social and Practice, 31, 561-580. Carayon, Haims y Yang. «La organización del trabajo y los riesgos psicosociales.» 2001. la organización del trabajo. Claudia Marcela Puerto Layton, Juan Yampier Beltrán Pinilla, Dienny Julieth Díaz Arias*,Yuli Andrea Giraldo Pérez, Paola Jiménez Paiva, Daniel Mauricio Muñoz Mendieta, Indira Mayerly Chaparro Chaparro. (2019). Hábitos de vida saludable en guardas de. Estrada, Y. & Ramírez, M. (2010). El bienestar laboral y su incidencia en la gestión exitosa de las empresas en el turismo. TURyDES Vol. 3, N.º 8 https://www.eumed.net/rev/turydes/08/errr-resum.htm Florencia Ucha, (2010). Definición de óptimo. https://www.definicionabc.com/general/optimo.php Gaibao, M., Jiménez, M. y Rivera A. (2019). Las condiciones de bienestar laboral en una empresa del sector hotelero. Estudio de caso en Medellín, Colombia. http://www.scielo.org.co/pdf/prsp/n28/2389-993X-prsp-28-00203.pdf Gregorio, C.H., Sandra M.M. & Karen Y.T. (25 de enero del 2003). Cultura organización y bienestar laboral. Cuadernos de administración, vol. 16, pp. 109-117. Meeberg, G.A. (1993). Quality of life: A concept analysis. Journal of Advanced Nursing, 18, 32 – 38 Miryam Nicolaci. (01 de abril del 2008). Condiciones y medio ambiente de trabajo. Hologramática, vol. 02, pp. 3-48. Monterroso, Alejandro. «"BIENESTAR LABORAL EN LOS TRABAJADORES DE UNA EMPRESA PORTUARIA DE ESCUINTLA".» 2012. http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2015/05/43/Lopez-Shelvy.pdf Mujica Chirinos, Norbis, & Rincón González, Sorayda. (2010). El concepto de desarrollo: posiciones teóricas más relevantes. Revista Venezolana de Gerencia, 15(50), 294-320. Recuperado en 14 de mayo de 2022, de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-99842010000200007&lng=es&tlng=es Remón, M, M., Cano, S, D., (2014). OIT (Organización Internacional del Trabajo), Representación de Organismos Internacionales. España: Gobierno de España. Up SPAIN (s.f), ¿Qué es el bienestar laboral y por qué es tan importante? https://www.up-spain.com/blog/que-es-bienestar-laboral/ Sharifiatashgah, P. Z.-M.-d.-L. (2019). An Affective Events Model of the Influence of the Physical Work Environment on. Velásquez, N. R. (2021). Riesgos psicosociales intra y extra laborales en una empresa de seguridad. PSICOLOGÍA DE LA SALUD, 155 . |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.coverage.temporal.none.fl_str_mv |
Marzo - Junio, 2022 |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Psicología - Virtual |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividads |
institution |
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6694/1/Practica%20II%20%28B03%20%29%20-%20Tercera%20entrega%20-%20CUALES%20SON%20LAS%20PRINCIPALES.pdf https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6694/2/license.txt https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6694/3/Practica%20II%20%28B03%20%29%20-%20Tercera%20entrega%20-%20CUALES%20SON%20LAS%20PRINCIPALES.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
27dd87274bf9beabaf6cbd100208f73e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d7996a02b3b0809dd5dfaf3dc3e032fa |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Comunidad Politecnico Grancolombiano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@poligran.edu.co |
_version_ |
1814349485002719232 |
spelling |
Urrego Valencia, Heidi JacquelineAyala Melo, Erwin JonathanCamacho Quimbayo, María CamilaMoreno Cubides, Jenny PaolaQuintero Araque, Katlin DayanaVaca Delgado, Yeimi MarinelaBogotáMarzo - Junio, 20222022-11-16T20:29:07Z2022-11-16T20:29:07Z2022-06-06http://hdl.handle.net/10823/6694instname:Politécnico Grancolombianoreponame:Alejandría Repositorio Comunidadrepourl:http://alejandria.poligran.edu.coEste trabajo documental tiene como tema central las principales causas por las que ha sido afectado el bienestar de la empresa Marnell Security LTDA y como se ve afectada la calidad de vida de los trabajadores, ya que el mejoramiento de las condiciones laborales está en riesgo de disminución dentro de las empresas colombianas. El objetivo de esta investigación es determinar las principales causas por las que ha sido afectado el bienestar de la empresa Marnell Security LTDA y como se ve afectada la calidad de vida de los trabajadores. Para el desarrollo de esta investigación, se realizará la metodología mixta, la cual permite usar métodos cuantitativos como cualitativos. Se utilizará la herramienta “Formularios de Google”, para realizar una encuesta que nos permita analizar de forma cualitativa y cuantitativa el estado de bienestar de los colaboradores de la muestra escogida.This documentary work has as its central theme the main causes for which the well-being of the company Marnell Security LTDA has been affected and how the quality of life of workers is affected, since the improvement of working conditions is at risk of decrease. within Colombian companies. The objective of this investigation is to determine the main causes for which the well-being of the company Marnell Security LTDA has been affected and how the quality of life of the workers is affected. For the development of this research, the mixed methodology will be carried out, which allows the use of quantitative and qualitative methods. The "Google Forms" tool will be used to carry out a survey that allows us to qualitatively and quantitatively analyze the state of well-being of the collaborators of the chosen sample.application/pdfspa¿Cuáles son las principales causas por las que ha sido afectado el bienestar de la empresa Marnell Security Ltda y cómo esto afecta la calidad de vida de los trabajadores?¿What are the main causes for which the well-being of the company Marnell Security Ltda has been affected and how does this affect the quality of life of workers?bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/drafthttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceBienestar laboralCalidad de vidaClima organizacionalRiesgo psicosocialAsistencia socialIndustriaTrabajadoresLabor welfareQuality of lifeOrganizational climatePsychosocial riskAbouzeid Abouzeid G. K., López Montesinos M. J., Martinez Alarcon, L. Consecuencias de los factores psicosociales en la calidad de vida laboral. Revista Científica de Enfermería. 2020; 19: 24-39. https://doi.org/10.14198/recien.2020.19.03ALBA AZUCENA GÓMEZ RODRÍGUEZ, L. E. (2017). EL SALARIO EMOCINAL UNA ESTRATEGIA PARA MEJORAR EL BIENESTAR LABORAL EN CIPRES SEGURIDAD Y PROTECCIÓN LTDA. Bogota D.C.Alfonso U.M & Alejandra C.U. (10 de enero del 2012). Calidad de vida: una revisión teórica del concepto. Terapia psicológica, vol. 30, pp. 61-71.Álvarez, José. «“Factores determinantes en el Desempeño laboral de la empresa Buon Giorno de la ciudad de Ambato, provincia de Tungurahua”.» 2019. https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/23781/1/469%20MKT.pdf.Calvo, y otros. «"BIENESTAR LABORAL EN LOS TRABAJADORES DE UNA EMPRESA PORTUARIA DE ESCUINTLA".» 2011. http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2015/05/43/Lopez-Shelvy.pdf.Cameron, K. S.; Freeman, S. J., 1991. “Cultural Congruence, Strength, and Type: Relationships to Effectiveness”, en: Research in Organizational Change and Development, v. 5, p. 23-58. gnar, G. (2005). The concept of quality of life. Social and Practice, 31, 561-580.Carayon, Haims y Yang. «La organización del trabajo y los riesgos psicosociales.» 2001. la organización del trabajo.Claudia Marcela Puerto Layton, Juan Yampier Beltrán Pinilla, Dienny Julieth Díaz Arias*,Yuli Andrea Giraldo Pérez, Paola Jiménez Paiva, Daniel Mauricio Muñoz Mendieta, Indira Mayerly Chaparro Chaparro. (2019). Hábitos de vida saludable en guardas de.Estrada, Y. & Ramírez, M. (2010). El bienestar laboral y su incidencia en la gestión exitosa de las empresas en el turismo. TURyDES Vol. 3, N.º 8 https://www.eumed.net/rev/turydes/08/errr-resum.htmFlorencia Ucha, (2010). Definición de óptimo. https://www.definicionabc.com/general/optimo.phpGaibao, M., Jiménez, M. y Rivera A. (2019). Las condiciones de bienestar laboral en una empresa del sector hotelero. Estudio de caso en Medellín, Colombia. http://www.scielo.org.co/pdf/prsp/n28/2389-993X-prsp-28-00203.pdfGregorio, C.H., Sandra M.M. & Karen Y.T. (25 de enero del 2003). Cultura organización y bienestar laboral. Cuadernos de administración, vol. 16, pp. 109-117.Meeberg, G.A. (1993). Quality of life: A concept analysis. Journal of Advanced Nursing, 18, 32 – 38Miryam Nicolaci. (01 de abril del 2008). Condiciones y medio ambiente de trabajo. Hologramática, vol. 02, pp. 3-48.Monterroso, Alejandro. «"BIENESTAR LABORAL EN LOS TRABAJADORES DE UNA EMPRESA PORTUARIA DE ESCUINTLA".» 2012. http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2015/05/43/Lopez-Shelvy.pdfMujica Chirinos, Norbis, & Rincón González, Sorayda. (2010). El concepto de desarrollo: posiciones teóricas más relevantes. Revista Venezolana de Gerencia, 15(50), 294-320. Recuperado en 14 de mayo de 2022, de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-99842010000200007&lng=es&tlng=esRemón, M, M., Cano, S, D., (2014). OIT (Organización Internacional del Trabajo), Representación de Organismos Internacionales. España: Gobierno de España.Up SPAIN (s.f), ¿Qué es el bienestar laboral y por qué es tan importante? https://www.up-spain.com/blog/que-es-bienestar-laboral/Sharifiatashgah, P. Z.-M.-d.-L. (2019). An Affective Events Model of the Influence of the Physical Work Environment on.Velásquez, N. R. (2021). Riesgos psicosociales intra y extra laborales en una empresa de seguridad. PSICOLOGÍA DE LA SALUD, 155 .Psicología - VirtualFacultad de Sociedad, Cultura y CreatividadsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALPractica II (B03 ) - Tercera entrega - CUALES SON LAS PRINCIPALES.pdfPractica II (B03 ) - Tercera entrega - CUALES SON LAS PRINCIPALES.pdfapplication/pdf483637https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6694/1/Practica%20II%20%28B03%20%29%20-%20Tercera%20entrega%20-%20CUALES%20SON%20LAS%20PRINCIPALES.pdf27dd87274bf9beabaf6cbd100208f73eMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6694/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTHUMBNAILPractica II (B03 ) - Tercera entrega - CUALES SON LAS PRINCIPALES.pdf.jpgPractica II (B03 ) - Tercera entrega - CUALES SON LAS PRINCIPALES.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5027https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6694/3/Practica%20II%20%28B03%20%29%20-%20Tercera%20entrega%20-%20CUALES%20SON%20LAS%20PRINCIPALES.pdf.jpgd7996a02b3b0809dd5dfaf3dc3e032faMD53open access10823/6694oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/66942023-01-23 09:02:26.559open accessRepositorio Comunidad Politecnico Grancolombianodspace@poligran.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |