Alcance emocional de los padres frente al diagnóstico de TEA en niños entre 3 y 8 años de la ciudad de Barranquilla – Colombia.
En el actual proyecto se indaga el alcance emocional que se produce en los padres desde el diagnóstico del tea (trastorno del espectro autista) en sus hijos. por esta razón, se busca implantar una cercanía a las diversas actitudes que ellos asumen, comprendiendo que estas serán de gran relevancia en...
- Autores:
-
Martínez Quintero, Erika Yohana
Causil Guardia, Karen Lorena
Pérez Camargo, Melissa Marcela
Bedoya Pereira, Trinidad
Pérez Molina, Zonia Yolanda
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
- Repositorio:
- Alejandría Repositorio Institucional
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/2011
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10823/2011
- Palabra clave:
- Tea
Psicología Social
Psicología Educativa
Educación Infantil
Trabajo de Grado - Pregrado
Barranquilla - Colombia
- Rights
- License
- openAccess
Summary: | En el actual proyecto se indaga el alcance emocional que se produce en los padres desde el diagnóstico del tea (trastorno del espectro autista) en sus hijos. por esta razón, se busca implantar una cercanía a las diversas actitudes que ellos asumen, comprendiendo que estas serán de gran relevancia en lo que se hace consecutivamente al proceso de terapia del niño. el grupo a analizar en la investigación está formado por padres del gimnasio mi pequeña melissa en barranquilla, colombia. niños que cursan los primeros años de la etapa escolar en edades que oscilan entre los 3 y 8 años; la clasificación de la muestra se llevó a cabo siguiendo el modelo doble abcx de mccubbin y patterson, el proceso seleccionado fue la entrevista semi- estructurada; la táctica para esta investigación se realizó de manera cualitativa implementando el método de abordaje etnográfico social. se logró recopilar datos cualitativos, que demuestran cada reacción de los padres de niños con tea haciendo énfasis en el alcance emocional que tuvieron al momento de recibir el diagnóstico de los menores, para que logren dar a conocer esta temática y que los profesionales de la salud mental tengan esto más en cuenta. |
---|