Estado de tema: La lúdica en la enseñanza de las matemáticas
Las matemáticas siempre han desafiado la inteligencia del ser humano, en cuanto a su aprendizaje, por el conjunto de conceptos y operaciones propias de las ciencias formales que se manejan en ellas. Las observaciones realizadas en los estudiantes del grado primero de la Institución Educativa Guarumo...
- Autores:
-
Gómez Benítez, Dina Luz
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
- Repositorio:
- Alejandría Repositorio Institucional
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/2773
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10823/2773
- Palabra clave:
- Trabajo de Grado - Pregrado
Matemáticas
Competencias Matemáticas
Pedagogía
Didáctica
Estrategias Pedagógicas
Pedagogía de Matemáticas
Razonamiento Lógico
Tests de Aptitud
Degree Work - Undergraduate
Math
Mathematical Competences
Pedagogy
Didactics
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Poli2_4489909ea866c2e43195a9e92c7190b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/2773 |
network_acronym_str |
Poli2 |
network_name_str |
Alejandría Repositorio Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estado de tema: La lúdica en la enseñanza de las matemáticas |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
State of the topic: Playfulness in the teaching of mathematics |
title |
Estado de tema: La lúdica en la enseñanza de las matemáticas |
spellingShingle |
Estado de tema: La lúdica en la enseñanza de las matemáticas Trabajo de Grado - Pregrado Matemáticas Competencias Matemáticas Pedagogía Didáctica Estrategias Pedagógicas Pedagogía de Matemáticas Razonamiento Lógico Tests de Aptitud Degree Work - Undergraduate Math Mathematical Competences Pedagogy Didactics |
title_short |
Estado de tema: La lúdica en la enseñanza de las matemáticas |
title_full |
Estado de tema: La lúdica en la enseñanza de las matemáticas |
title_fullStr |
Estado de tema: La lúdica en la enseñanza de las matemáticas |
title_full_unstemmed |
Estado de tema: La lúdica en la enseñanza de las matemáticas |
title_sort |
Estado de tema: La lúdica en la enseñanza de las matemáticas |
dc.creator.fl_str_mv |
Gómez Benítez, Dina Luz |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
García Chitiva, María del Pilar |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gómez Benítez, Dina Luz |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado - Pregrado Matemáticas Competencias Matemáticas Pedagogía Didáctica |
topic |
Trabajo de Grado - Pregrado Matemáticas Competencias Matemáticas Pedagogía Didáctica Estrategias Pedagógicas Pedagogía de Matemáticas Razonamiento Lógico Tests de Aptitud Degree Work - Undergraduate Math Mathematical Competences Pedagogy Didactics |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Estrategias Pedagógicas Pedagogía de Matemáticas Razonamiento Lógico Tests de Aptitud |
dc.subject.keywords.en.fl_str_mv |
Degree Work - Undergraduate Math Mathematical Competences Pedagogy Didactics |
description |
Las matemáticas siempre han desafiado la inteligencia del ser humano, en cuanto a su aprendizaje, por el conjunto de conceptos y operaciones propias de las ciencias formales que se manejan en ellas. Las observaciones realizadas en los estudiantes del grado primero de la Institución Educativa Guarumo, del corregimiento de Guarumo, del municipio de Cáceres, Antioquía, sumado al análisis de pruebas externas como las SABER aplicadas por el ICFES, permitieron establecer que existen dificultades en los estudiantes para el aprendizaje del área en cuestión. Estas inquietudes desembocaron en la construcción del presente estado de tema sobre la lúdica en la enseñanza de las matemáticas, el cual, es resultado del respectivo rastreo bibliográfico realizado para identificar y analizar investigaciones desarrolladas en diferentes contextos sobre las dificultades que presentan los estudiantes en esta área. Ello permitió establecer cómo los maestros desarrollan estrategias para propiciar ambientes de aprendizaje mucho más agradables y efectivos para los estudiantes y de esta manera, hacer de la enseñanza – aprendizaje de las matemáticas un escenario para el desarrollo de sus competencias, el razonamiento lógico y la creatividad. Se analizaron un total de 11 tesis de grado y 9 artículos científicos, tomados de fuentes confiables, encontrando como eje relevante para la solución del problema planteado, el uso de la lúdica como estrategia articulada a la pedagogía y la didáctica, favoreciendo ampliamente los procesos de enseñanza de las matemáticas y con ello, la obtención de mejores desempeños por parte de los estudiantes en el área en cuestión. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-12-30 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-17T20:48:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-17T20:48:51Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10823/2773 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Politécnico Grancolombiano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Alejandría Repositorio Comunidad |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:http://alejandria.poligran.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10823/2773 |
identifier_str_mv |
instname:Politécnico Grancolombiano reponame:Alejandría Repositorio Comunidad repourl:http://alejandria.poligran.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ávilez, (2015) Cientimates, un recurso lúdico para la enseñanza de las ciencias y las matemáticas en Educación Infantil. Artículo científico, Revista electrónica de investigación y docencia creativa. Pp 70-76. España Areal, E. (2015). Aprendizaje de la Matemática utilizando herramientas virtuales. Artículo Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación. Tucumán, Argentina. Bernal S. (2015) El aprendizaje lúdico como estrategia interactiva para el desarrollo de competencias en las ciencias naturales en alumnos de básica secundaria. Tesis de Maestría, Tecnológico de Monterrey. México. Bustamante A. & Henao S. (2015) Estrategias Lúdicas Para La Enseñanza De Las Matemáticas En El Grado Quinto De La Institución Educativa La Piedad. Tesis de pregrado Fundación Universitaria Los Libertadores. Medellín, Colombia Castro, E. (1995). Estructiuras atirméticas elementales y su modelación. Bogotá: Grupo Editorial Iberoamérica. Colorado, E. Á. (2017). Desarrollo del pensamiento lógico Matemático en la primera infancia. Medellín: Tesis de Pregrado. Corporación Universitaria Minuto de Dios. Cometa, L., &, E., Yule, F. (2016), La Lúdica Como Estrategia Pedagógica Para Reforzar Las Operaciones De La Suma, Resta, Multiplicación Y División En Estudiantes Del Grado Sexto De La I.E. Técnica Eduardo Santos Toribio. Tesis de grado Fundación Universitaria Los Libertadores. Jamundí. Colombia. Estévez, F. (2019). Percepción de Los Padres de Niños Con Déficit Ejecutivos Que Presentan Dificultades en el Aprendizaje de Matemáticas. Artículo de Revista Ecuatoriana de Neurología. Echenique, I. U. (2006). Mstemáticas: Resolución de Problemas. Navarra: Gobierno de Navarra. Fuentes, C. N. (2008). El componente lúdico en las clases. Marco ELE, 14. Fundación Carlos Slim. (28 de Noviembre de 2020). Prueba T. Obtenido de ¿Qué son las pruebas o exámenes estandarizados?: https://pruebat.org/Inicio/ConSesion/Breves/verBreve/619-que-son-las-pruebas-o-examenes-estandarizados Gamal C. & Ruiz R. (2017) Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas: La necesidad de un análisis multidisciplinar. Artículo Científico. Revista Psychology, Society, & Education, pp 1 -10. España. Hierro R. (2017), Habilidades Matemáticas Iniciales Y Dificultades Matemáticas Persistentes. Artículo científico, Revista INFAD, revista de psicología. Pp. 233-241. Badajoz, España Ilovares, M. L. (2015). Cientimates, un recurso lúdico para la enseñanza de las ciencias y las matemáticas en Educación Infantil. Revista electrónica de investigación y docencia creativa, 70 - 76. Inostroza F. (2018). Creencias pedagógicas respecto de las dificultades específicas del aprendizaje de las matemáticas desde la perspectiva de las educadoras diferenciales en una escuela pública de Chile. Artículo científico, Revista electrónica Educare. Pp 1 – 22. Chile. Jaén, J. R. (2017). Aprendo Mejor Mediante La Matemática Lúdica. Lima, Perú: Tesis para el Ministerio de Educación. ICFES. (19 de marzo de 2019). Resultados prueba SABER 3, 5, 9 2017. Obtenido de file:///C:/Users/Mnuel%20Rangel/Downloads/REPINSTITUCION1058950000912017.pdf Ospina, R. M. (2016). Actividades lúdicas implmentadas como estrategias pedagógicas para un aprendizaje significativo de las operaciones básicas matemáticas. Medellín: Tesis de Pregrado para la Fundación Universitaria los Libertadores. Mariscal A. (2017) Un enfoque basado en juegos educativos para aprender geometría en educación primaria. Artículo Científico Revista Psicología y Educación. Sao Pablo. Brasil. Moreno., E. M. (2019). Efectos de estrategias lúdicas en el desarrollo del pensamiento numérico de las operaciones. Tesis de Pregrado Barranquiilla: Universidad de la Costa. Manosalva Y. (2017). El cuerpo y la lúdica: herramientas promisorias para la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Artículo Científico Revista Sphia. Pp 46-52. Quindío, Colombia. Payares T. (2015). El Juego Como Estrategia Lúdica Para Mejorar Las Habilidades - Lógico-Matemáticas En Estudiantes Del Grado 6° - 2 De La Institución Educativa Liceo Guillermo Valencia De La Ciudad De Montería (Córdoba). Tesis de pregrado, Fundación Universitaria Los Libertadores. Montería. Colombia. Rengifo, L. O. (2014). La Lúdica Como Estrategia Didáctica En El Aprendizaje De Las Matemáticas. Tesis de pregrado, Uniersidad Católica de Manizales. Cali. Colombia Rengifo, C. (2019). Luditic Matemático: Un Proyecto Para Enseñar Y Aprender En La Educación Básica En Colombia. Artículo Científico, Revista pedagógica de la Universidad de Cienfuegos. Pp 1 – 8. Cali, Colombia Royero, S. C. (2017). Efecto de la estategia lúdcio - pedagógica, articulada a los procesos de resolución de problemas de tipo númerico. Tesis de Pregrado Universidad del Norte. Barranquilla, Colombia. Sanchez, B. Z. (2015). La lúdica como agente dinamizador en la enseñanza - aprendizaje de las matemáticas en el grado tercero de la Institución Educativa Guadalupe del muncipio de Medellín. Tesis de pregrado Fundación Universitaria Los Libertadores. Medellín, Colombia Sandoval, L. D. (2015). La lúdica como estrategia didáctica en la enseñanza de las matemáticas. Tesísis de Pregradeo Uniersidad Rafael Landívar. Quetzaltenango, México Torres, C. M. (2001). El juego como estrategia de aprendizaje en el Aula. Articulo recuperado de http://bdigital.ula.ve/storage/pdf/agora/v5n10/articulo5.pdf el 02 de Noviembre de 2020. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Medellín- Antioquia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación para la Primera Infancia |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad |
institution |
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2773/3/Estado%20de%20Tema%20Dina%20Luz%20G%c3%b3mez%20-Diciembre%205%202020.pdf.jpg https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2773/1/Estado%20de%20Tema%20Dina%20Luz%20G%c3%b3mez%20-Diciembre%205%202020.pdf https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2773/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6de1ba88fe1f9ff5ede04589dd63fc51 fb1f6ef44a896b94719e0c5feb9a9abc 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Comunidad Politecnico Grancolombiano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@poligran.edu.co |
_version_ |
1814349473304805376 |
spelling |
García Chitiva, María del PilarGómez Benítez, Dina LuzMedellín- Antioquia2021-06-17T20:48:51Z2021-06-17T20:48:51Z2020-12-30http://hdl.handle.net/10823/2773instname:Politécnico Grancolombianoreponame:Alejandría Repositorio Comunidadrepourl:http://alejandria.poligran.edu.coLas matemáticas siempre han desafiado la inteligencia del ser humano, en cuanto a su aprendizaje, por el conjunto de conceptos y operaciones propias de las ciencias formales que se manejan en ellas. Las observaciones realizadas en los estudiantes del grado primero de la Institución Educativa Guarumo, del corregimiento de Guarumo, del municipio de Cáceres, Antioquía, sumado al análisis de pruebas externas como las SABER aplicadas por el ICFES, permitieron establecer que existen dificultades en los estudiantes para el aprendizaje del área en cuestión. Estas inquietudes desembocaron en la construcción del presente estado de tema sobre la lúdica en la enseñanza de las matemáticas, el cual, es resultado del respectivo rastreo bibliográfico realizado para identificar y analizar investigaciones desarrolladas en diferentes contextos sobre las dificultades que presentan los estudiantes en esta área. Ello permitió establecer cómo los maestros desarrollan estrategias para propiciar ambientes de aprendizaje mucho más agradables y efectivos para los estudiantes y de esta manera, hacer de la enseñanza – aprendizaje de las matemáticas un escenario para el desarrollo de sus competencias, el razonamiento lógico y la creatividad. Se analizaron un total de 11 tesis de grado y 9 artículos científicos, tomados de fuentes confiables, encontrando como eje relevante para la solución del problema planteado, el uso de la lúdica como estrategia articulada a la pedagogía y la didáctica, favoreciendo ampliamente los procesos de enseñanza de las matemáticas y con ello, la obtención de mejores desempeños por parte de los estudiantes en el área en cuestión.Introducción. 8 Método y procedimiento de revisión. 11 Desarrollo del Estado de conocimiento. 14 Análisis del contexto del que se derivó la inquietud para desarrollar el estado de tema. 14 El logro de aprendizaje y dificultades de en resolución de problemas de los estudiantes de la Institución Educativa Guarumo. 14 Aproximaciones conceptuales. 18 Historia del juego en la enseñanza. 19 Lúdica y enseñanza de las matemáticas, desde la perspectiva de la investigación en el ámbito escolar. 21 Análisis de los 20 estudios revisados bajo cuatro categorías. 29 Conclusiones. 33 Referencias. 34Mathematics has always challenged the intelligence of the human being, in terms of its learning, due to the set of concepts and operations typical of the formal sciences that are handled in them. The observations made on the students of the first grade of the Guarumo Educational Institution, of the village of Guarumo, of the municipality of Cáceres, Antioquia, added to the analysis of external tests such as the SABER applied by the ICFES, allowed to establish that there are difficulties in the students to learning the area in question. These concerns led to the construction of the present State of the subject on play in the teaching of mathematics, which is the result of the respective bibliographic search carried out to identify and analyze research carried out in different contexts on the difficulties that students present in this area. . This made it possible to establish how teachers develop strategies to promote much more pleasant and effective learning environments for students and in this way, make the teaching - learning of mathematics a stage for the development of their competencies, logical reasoning and creativity. . A total of 11 degree theses and 9 scientific articles were analyzed, taken from reliable sources, finding as a relevant axis for solving the problem posed, the use of play as a strategy articulated to pedagogy and didactics, widely favoring the processes of teaching mathematics and with it, obtaining better performances by students in the area in question.application/pdfspaEstado de tema: La lúdica en la enseñanza de las matemáticasState of the topic: Playfulness in the teaching of mathematicsTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceTrabajo de Grado - PregradoMatemáticasCompetencias MatemáticasPedagogíaDidácticaEstrategias PedagógicasPedagogía de MatemáticasRazonamiento LógicoTests de AptitudDegree Work - UndergraduateMathMathematical CompetencesPedagogyDidacticsÁvilez, (2015) Cientimates, un recurso lúdico para la enseñanza de las ciencias y las matemáticas en Educación Infantil. Artículo científico, Revista electrónica de investigación y docencia creativa. Pp 70-76. EspañaAreal, E. (2015). Aprendizaje de la Matemática utilizando herramientas virtuales. Artículo Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación. Tucumán, Argentina.Bernal S. (2015) El aprendizaje lúdico como estrategia interactiva para el desarrollo de competencias en las ciencias naturales en alumnos de básica secundaria. Tesis de Maestría, Tecnológico de Monterrey. México.Bustamante A. & Henao S. (2015) Estrategias Lúdicas Para La Enseñanza De Las Matemáticas En El Grado Quinto De La Institución Educativa La Piedad. Tesis de pregrado Fundación Universitaria Los Libertadores. Medellín, ColombiaCastro, E. (1995). Estructiuras atirméticas elementales y su modelación. Bogotá: Grupo Editorial Iberoamérica.Colorado, E. Á. (2017). Desarrollo del pensamiento lógico Matemático en la primera infancia. Medellín: Tesis de Pregrado. Corporación Universitaria Minuto de Dios.Cometa, L., &, E., Yule, F. (2016), La Lúdica Como Estrategia Pedagógica Para Reforzar Las Operaciones De La Suma, Resta, Multiplicación Y División En Estudiantes Del Grado Sexto De La I.E. Técnica Eduardo Santos Toribio. Tesis de grado Fundación Universitaria Los Libertadores. Jamundí. Colombia.Estévez, F. (2019). Percepción de Los Padres de Niños Con Déficit Ejecutivos Que Presentan Dificultades en el Aprendizaje de Matemáticas. Artículo de Revista Ecuatoriana de Neurología.Echenique, I. U. (2006). Mstemáticas: Resolución de Problemas. Navarra: Gobierno de Navarra.Fuentes, C. N. (2008). El componente lúdico en las clases. Marco ELE, 14.Fundación Carlos Slim. (28 de Noviembre de 2020). Prueba T. Obtenido de ¿Qué son las pruebas o exámenes estandarizados?: https://pruebat.org/Inicio/ConSesion/Breves/verBreve/619-que-son-las-pruebas-o-examenes-estandarizadosGamal C. & Ruiz R. (2017) Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas: La necesidad de un análisis multidisciplinar. Artículo Científico. Revista Psychology, Society, & Education, pp 1 -10. España.Hierro R. (2017), Habilidades Matemáticas Iniciales Y Dificultades Matemáticas Persistentes. Artículo científico, Revista INFAD, revista de psicología. Pp. 233-241. Badajoz, EspañaIlovares, M. L. (2015). Cientimates, un recurso lúdico para la enseñanza de las ciencias y las matemáticas en Educación Infantil. Revista electrónica de investigación y docencia creativa, 70 - 76.Inostroza F. (2018). Creencias pedagógicas respecto de las dificultades específicas del aprendizaje de las matemáticas desde la perspectiva de las educadoras diferenciales en una escuela pública de Chile. Artículo científico, Revista electrónica Educare. Pp 1 – 22. Chile.Jaén, J. R. (2017). Aprendo Mejor Mediante La Matemática Lúdica. Lima, Perú: Tesis para el Ministerio de Educación.ICFES. (19 de marzo de 2019). Resultados prueba SABER 3, 5, 9 2017. Obtenido de file:///C:/Users/Mnuel%20Rangel/Downloads/REPINSTITUCION1058950000912017.pdfOspina, R. M. (2016). Actividades lúdicas implmentadas como estrategias pedagógicas para un aprendizaje significativo de las operaciones básicas matemáticas. Medellín: Tesis de Pregrado para la Fundación Universitaria los Libertadores.Mariscal A. (2017) Un enfoque basado en juegos educativos para aprender geometría en educación primaria. Artículo Científico Revista Psicología y Educación. Sao Pablo. Brasil.Moreno., E. M. (2019). Efectos de estrategias lúdicas en el desarrollo del pensamiento numérico de las operaciones. Tesis de Pregrado Barranquiilla: Universidad de la Costa.Manosalva Y. (2017). El cuerpo y la lúdica: herramientas promisorias para la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Artículo Científico Revista Sphia. Pp 46-52. Quindío, Colombia.Payares T. (2015). El Juego Como Estrategia Lúdica Para Mejorar Las Habilidades - Lógico-Matemáticas En Estudiantes Del Grado 6° - 2 De La Institución Educativa Liceo Guillermo Valencia De La Ciudad De Montería (Córdoba). Tesis de pregrado, Fundación Universitaria Los Libertadores. Montería. Colombia.Rengifo, L. O. (2014). La Lúdica Como Estrategia Didáctica En El Aprendizaje De Las Matemáticas. Tesis de pregrado, Uniersidad Católica de Manizales. Cali. ColombiaRengifo, C. (2019). Luditic Matemático: Un Proyecto Para Enseñar Y Aprender En La Educación Básica En Colombia. Artículo Científico, Revista pedagógica de la Universidad de Cienfuegos. Pp 1 – 8. Cali, ColombiaRoyero, S. C. (2017). Efecto de la estategia lúdcio - pedagógica, articulada a los procesos de resolución de problemas de tipo númerico. Tesis de Pregrado Universidad del Norte. Barranquilla, Colombia.Sanchez, B. Z. (2015). La lúdica como agente dinamizador en la enseñanza - aprendizaje de las matemáticas en el grado tercero de la Institución Educativa Guadalupe del muncipio de Medellín. Tesis de pregrado Fundación Universitaria Los Libertadores. Medellín, ColombiaSandoval, L. D. (2015). La lúdica como estrategia didáctica en la enseñanza de las matemáticas. Tesísis de Pregradeo Uniersidad Rafael Landívar. Quetzaltenango, MéxicoTorres, C. M. (2001). El juego como estrategia de aprendizaje en el Aula. Articulo recuperado de http://bdigital.ula.ve/storage/pdf/agora/v5n10/articulo5.pdf el 02 de Noviembre de 2020.Licenciatura en Educación para la Primera InfanciaFacultad de Sociedad, Cultura y CreatividadAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILEstado de Tema Dina Luz Gómez -Diciembre 5 2020.pdf.jpgEstado de Tema Dina Luz Gómez -Diciembre 5 2020.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4939https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2773/3/Estado%20de%20Tema%20Dina%20Luz%20G%c3%b3mez%20-Diciembre%205%202020.pdf.jpg6de1ba88fe1f9ff5ede04589dd63fc51MD53open accessORIGINALEstado de Tema Dina Luz Gómez -Diciembre 5 2020.pdfEstado de Tema Dina Luz Gómez -Diciembre 5 2020.pdfapplication/pdf1033738https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2773/1/Estado%20de%20Tema%20Dina%20Luz%20G%c3%b3mez%20-Diciembre%205%202020.pdffb1f6ef44a896b94719e0c5feb9a9abcMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2773/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open access10823/2773oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/27732022-07-13 12:40:13.456open accessRepositorio Comunidad Politecnico Grancolombianodspace@poligran.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |