La conciencia ambiental un componente social importante en la educación de los estudiantes del Colegio Pedro Heredia en la localidad sexta de Tunjuelito

La contaminación ambiental es un problema social que genera gran impacto en las comunidades, porque afecta no solo al medio ambiente sino también la calidad de vida del ser humano, este fenómeno se evidencia a través del aumento de las enfermedades. Con esta investigación se pretendió reconocer la i...

Full description

Autores:
Buitrago Florez, Sonia Milena
Del Rio Hernández, Claudia Sandra
Rincón Núñez, Yuli Tatiana
Sánchez Arboleda, Rafael
Rodríguez Olmos, Deisy Jazmín
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Repositorio:
Alejandría Repositorio Institucional
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/2234
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10823/2234
Palabra clave:
Trabajo de Grado - Pregrado
Conciencia Ambiental
Sensibilización
Educación Ecológica
Degree Work - Undergraduate
Environmental awareness
Sensitization
Ecological Education
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:La contaminación ambiental es un problema social que genera gran impacto en las comunidades, porque afecta no solo al medio ambiente sino también la calidad de vida del ser humano, este fenómeno se evidencia a través del aumento de las enfermedades. Con esta investigación se pretendió reconocer la importancia que tiene para los estudiantes del Colegio Pedro Heredia, implementar elementos de compromiso social en la educación y sensibilización ambiental de la localidad sexta de Tunjuelito. La metodología que se implementó fue el enfoque cuantitativo con alcance descriptivo, el instrumento utilizado fue la encuesta, la muestra estuvo conformada por 20 estudiantes del grado 11, 5 docentes y 5 administrativos de este plantel educativo. Los resultados arrojaron que a pesar de que los estudiantes tienen conocimientos del impacto de la contaminación en el medio ambiente, poseen comportamientos ecológicos negativos que afectan la salud de su comunidad. Finalmente se llegó a la conclusión de que es importante aplicar estrategias que logren verdaderas trasformaciones sociales y comunitarias, a través de la exploración de los propios recursos, llevando a cabo acciones colectivas como capacitaciones para promover mejores prácticas, así como crear grupos ambientales que velen por el cuidado del ecosistema, y la comunidad.