Influencia del estrés laboral en la calidad de vida laboral de los policías de vigilancia estación norte de la metropolitana de Bucaramanga.

En el presente proyecto se desea realizar un estudio sobre cómo afecta el estrés laboral en la calidad de vida laboral de los policías de la estación norte en la metropolitana de Bucaramanga. En el ambiente laboral se presentan elementos que afectan la salud mental, trayendo como consecuencia consec...

Full description

Autores:
Escobar Chaparro, Haileen Margie
Gualteros García, Hamilton Liznardo
Montañez Amaya, Ricardo Javier
García Alarcón, Uriel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Repositorio:
Alejandría Repositorio Institucional
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/6277
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10823/6277
Palabra clave:
Bienestar
Calidad de vida laboral
Estrés laboral
Retribución laboral
Enfermedades mentales
Industria
Trabajadores
Welfare
Quality of work life
Work stress
Labor remuneration
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:En el presente proyecto se desea realizar un estudio sobre cómo afecta el estrés laboral en la calidad de vida laboral de los policías de la estación norte en la metropolitana de Bucaramanga. En el ambiente laboral se presentan elementos que afectan la salud mental, trayendo como consecuencia consecuencias negativas en la salud y calidad de vida laboral del colaborador, afecta áreas de interacción, las cuales son: familiares, sociales y laborales, en esta última área se presenta baja productividad en su trabajo afectando la empresa donde labora. La finalidad del proyecto es identificar el influjo del estrés en la calidad de vida de los policías de vigilancia de la estación norte de la metropolitana de Bucaramanga. El tipo de análisis que se escogió para el presente estudio es de tipo cuantitativo. En cuanto a la delineación del estudio el método seleccionado es no experimental de tipo transeccional correlacional/causal. Para realizar el análisis y aplicación del método se aplicará la herramienta Escala de Likert a 45 participantes. En los resultados se observa déficit en el factor esfuerzo y retribución laboral igualmente se evidencia una disminución en el factor calidad de vida y estrés laborales. Se identifica que los factores motivo de estudio están déficit y son una necesidad para la institución, se observa cómo se relaciona el estrés laboral con la disminución en la calidad de vida.