Incidencia de las estrategias para la prevención de los desórdenes musculoesqueléticos en la empresa Construcciones Mancipe S.A.S., informe final estudio de caso
En el campo de seguridad y salud laboral, la prevención de desórdenes musculoesqueléticos (DME) es un desafío crucial. Los DME, que afectan a músculos, tendones, ligamentos y nervios, pueden resultar en dolor, inflamación e incluso incapacidad laboral. Construcciones Mancipe S.A.S., una empresa cons...
- Autores:
-
Devia Pinilla, Lady Cielo
Pardo León, Yefry Stevens
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
- Repositorio:
- Alejandría Repositorio Institucional
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/7372
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10823/7372
- Palabra clave:
- Incidencias
Lesiones
Musculoesqueléticos
Prevención
Gestión de riesgos laborales
Lesiones - articulaciones
Seguridad y salud en el trabajo
Incidents
Injuries
Musculoskeletal
Prevention
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | En el campo de seguridad y salud laboral, la prevención de desórdenes musculoesqueléticos (DME) es un desafío crucial. Los DME, que afectan a músculos, tendones, ligamentos y nervios, pueden resultar en dolor, inflamación e incluso incapacidad laboral. Construcciones Mancipe S.A.S., una empresa constructora en Colombia con aproximadamente 35 empleados, donde se realzo un estudio para reducir la incidencia de DME, se evaluaron actividades como la efectividad de capacitaciones, ausentismo laboral y hallazgos, para mejorar la gestión de los DME. Los objetivos incluyen identificar condiciones de salud, determinar la incidencia de ausentismo, y señalar factores de riesgo ocupacional que contribuyen a lesiones osteomusculares. Se observan diferencias entre el personal administrativo y operativo en términos de hábitos de vida. El personal administrativo sufre principalmente molestias ergonómicas como dolores en muñecas, manos y espalda por el uso de computadoras, el personal operativo experimenta más molestias musculoesqueléticas debido a la naturaleza del trabajo, adopta hábitos potencialmente riesgosos como consumo de alcohol y falta de sueño. Ambos grupos presentan incidencias significativas de problemas musculoesqueléticos, con mayor prevalencia en el personal operativo, La conciencia de salud es evidente en ambos grupos, aunque se identifican áreas para mejorar de los estilos de vida |
---|