Análisis de clima organizacional y productividad en personal a nivel operativo de Guadalajara Buga en la empresa Redconocer

La importancia del clima organizacional está en las afectaciones de salud y bienestar que puede tener el mismo en los colaboradores y el impacto en la productividad de la empresa. Es por esto que el objetivo de la presente investigación es analizar variables de clima organizacional y productividad a...

Full description

Autores:
Cabrera Morelo, Lodis Yiceth
Herrera Melo, Alejandro
Navas Sanín, Angélica María
Rodríguez Florián, Laura Vannessa
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Repositorio:
Alejandría Repositorio Institucional
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/6895
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10823/6895
Palabra clave:
Clima organizacional
Comunicación laboral
Productividad
Satisfacción laboral
Ambiente laboral
Cultura organizacional
Rendimiento laboral
Organizational climate
Labor communication
Productivity
Job satisfaction
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id Poli2_31e1b14e4e79c71def2de90cb5b29a6b
oai_identifier_str oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/6895
network_acronym_str Poli2
network_name_str Alejandría Repositorio Institucional
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de clima organizacional y productividad en personal a nivel operativo de Guadalajara Buga en la empresa Redconocer
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Analysis of organizational climate and productivity in personnel at the operational level of Guadalajara Buga in the company redconocersalud mental
title Análisis de clima organizacional y productividad en personal a nivel operativo de Guadalajara Buga en la empresa Redconocer
spellingShingle Análisis de clima organizacional y productividad en personal a nivel operativo de Guadalajara Buga en la empresa Redconocer
Clima organizacional
Comunicación laboral
Productividad
Satisfacción laboral
Ambiente laboral
Cultura organizacional
Rendimiento laboral
Organizational climate
Labor communication
Productivity
Job satisfaction
title_short Análisis de clima organizacional y productividad en personal a nivel operativo de Guadalajara Buga en la empresa Redconocer
title_full Análisis de clima organizacional y productividad en personal a nivel operativo de Guadalajara Buga en la empresa Redconocer
title_fullStr Análisis de clima organizacional y productividad en personal a nivel operativo de Guadalajara Buga en la empresa Redconocer
title_full_unstemmed Análisis de clima organizacional y productividad en personal a nivel operativo de Guadalajara Buga en la empresa Redconocer
title_sort Análisis de clima organizacional y productividad en personal a nivel operativo de Guadalajara Buga en la empresa Redconocer
dc.creator.fl_str_mv Cabrera Morelo, Lodis Yiceth
Herrera Melo, Alejandro
Navas Sanín, Angélica María
Rodríguez Florián, Laura Vannessa
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rodriguez Camargo, Marcela
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cabrera Morelo, Lodis Yiceth
Herrera Melo, Alejandro
Navas Sanín, Angélica María
Rodríguez Florián, Laura Vannessa
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Clima organizacional
Comunicación laboral
Productividad
Satisfacción laboral
topic Clima organizacional
Comunicación laboral
Productividad
Satisfacción laboral
Ambiente laboral
Cultura organizacional
Rendimiento laboral
Organizational climate
Labor communication
Productivity
Job satisfaction
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Ambiente laboral
Cultura organizacional
Rendimiento laboral
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Organizational climate
Labor communication
Productivity
Job satisfaction
description La importancia del clima organizacional está en las afectaciones de salud y bienestar que puede tener el mismo en los colaboradores y el impacto en la productividad de la empresa. Es por esto que el objetivo de la presente investigación es analizar variables de clima organizacional y productividad a nivel operativo Guadalajara Buga en la empresa Redconocer, mediante un enfoque cuantitativo y su diseño es de tipo exploratorio; se encuestaron 14 colaboradores y se utilizó un instrumento de recolección de información: a. perfil sociodemográfico (14 ítems), b. Clima Organizacional (12 ítems), c. Productividad (11 ítems). Como resultados se halló el 57.2% de los encuestados no tienen una cultura de gestión de medición de su labor a través de indicadores y el 71.4% indica que casi siempre finaliza la jornada laboral con sensación de satisfacción por la actividad desarrollada. Al analizar las variables de clima organizacional y productividad a nivel operativo de la empresa Redconocer, se pudo encontrar que están estrechamente relacionadas y que los colaboradores al percibir unas condiciones adecuadas para la ejecución de sus tareas pueden realizarlas a satisfacción, impactando positivamente tanto a los trabajadores mismos como a la empresa en el cumplimiento de sus objetivos empresariales.
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-12-11
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-04T14:32:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-04T14:32:44Z
dc.type.spa.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/draft
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str draft
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10823/6895
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Politécnico Grancolombiano
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Alejandría Repositorio Comunidad
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:http://alejandria.poligran.edu.co
url http://hdl.handle.net/10823/6895
identifier_str_mv instname:Politécnico Grancolombiano
reponame:Alejandría Repositorio Comunidad
repourl:http://alejandria.poligran.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Agudelo-Loaiza RD, Peña-López PA, Hoyos-Loaiza C, Jiménez-Montoya MA. Clima organizacional y percepción de la calidad en una institución de salud de la ciudad de Manizales (Colombia). Arch Med (Manizales) 2020; 20(2):397-409. https://doi.org/10.30554/archmed.20.2.3473
Agudelo Orrego, Beatriz Eugenia, & Escobar Valencia, Miriam (2022). Análisis de la productividad laboral en el sector panificador del Valle del Cauca, Colombia. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XVIII (2),122-136. [fecha de Consulta 21 de Octubre de 2022]. ISSN: 1315-9518. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28070565009
Al Haraisa, Y. E., & Al-Haraizah, A. (2021). The Impact of Organizational Climate on Organizational Reputation - The Mediating Role of Organizational Health: An Empirical Study from Jordan. The Journal of Asian Finance, Economics and Business, 8(10), 29–35. https://doi.org/10.13106/JAFEB.2021.VOL8.NO10.0029
Arias Gallegos, W., & Lazo Mora, J, & Quintana Cuentas, S., (2018). ¿Es el clima organizacional determinante de relaciones interpersonales o son las relaciones interpersonales las que determinan el clima organizacional? Industrial Data, 21(2),81-89 https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81658967012
Barling, J., & Griffiths, A. (2003). A history of occupational health psychology. In J. C. Quick & L. E. Tetrick (Eds.), Handbook of occupational health psychology (pp. 19–31). American Psychological Association. https://doi.org/10.1037/10474-002
Bravo, M., Peiró, J.M., & Rodríguez, I. 2002. Satisfacción laboral. En Peiró, J.M. y Prieto, F. (Eds.), Tratado de Psicología del Trabajo (pp. 343-394). Vol. I: La actividad laboral en su contexto. Síntesis.
Cárdenas, B. (2020). Clima organizacional en las empresas colombianas como factor motivacional según casos de estudio aplicados en pymes. Fundación Universidad de América 228564-2020-III-GE.pdf (uamerica.edu.co)
Chiang Vega, M., Hidalgo-Ortiz, J. P., & Gómez-Fuentealba, N. (2021). Efecto de la satisfacción laboral y la confianza sobre el clima organizacional, mediante ecuaciones estructurales. Retos, 11(22), 347–362. https://doi.org/10.17163/ret.n22.2021.10
Chirinos Araque, Y. D. V., Meriño Córdoba, V. H., & Martínez de Meriño, C. (2018). El clima organizacional en el emprendimiento sostenible. Revista Escuela de administración de Negocios, 84. https://doi.org/10.21158/01208160.n84.2018.1916
Cornell, F. G. (1955). Socially Perceptive Administration. Phi Delta Kappan, 36(6), 219–223. http://www.jstor.org/stable/20341621
Cobos Lazo, F. A. (2022). Psicología de la salud ocupacional: salud y bienestar laboral desde una perspectiva psicológica. Instituto Superior Tecnológico American College. https://elibro.net/es/ereader/poligran/216777?page=135.
Cortés-Rodríguez, D. A., & Leal Pacheco, S. (2019). Propuesta pedagógica para el mejoramiento del clima organizacional. Encuentros, 17(01), 145-161. https://doi.org/10.15665/encuent.v17i01.1674
Duque, M. J. (2009). Desarrollo del modelo de clima organizacional Maquiavícola Ltda. 2009. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10554/5324.
Examen Médico para la Licencia De Conducir. (2019, enero 30). Examen Médico Ocupacional Bogotá. https://www.examenmedico.com.co/examen-medico-para-la-licencia-de-conducir-2/
García-Rubiano, M., Vesga-Rodríguez, J. J., & Gó- mez-Rada, C. A. (2020). Clima organizacional: teoría y práctica. Editorial Universidad Católica de Colombia. https://doi.org/10.14718/9789585133396.2020
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación (6a. ed. --.). México D.F.: McGraw-Hill.
Johannsen R. Zak, PJ (2020) Autonomy Raises Productivity: An Experiment Measuring Neurophysiology. Frontiers. https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fpsyg.2020.00963/full
Ley 1090 del 6 de 2006, por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de Psicología, se dicta el Código Deontológico y Bioético y otras disposiciones, Diario Oficial No. 46.383 de 6 de septiembre de 2006. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1090_2006.html
Mafla, D. (2019). El animal humano un ser social y solidario. https://repository.unicatolica.edu.co/handle/20.500.12237/1773
Matas, A. (2018). Diseño del formato de escalas tipo Likert: un estado de la cuestión. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 20(1), 38-47. https://doi.org/10.24320/redie.2018.20.1.1347.
Müller, A. (2020). Análisis de la relación del modelo de recompensa total (salario, beneficios sociales y recompensas psicológicas) con la satisfacción, desempeño y el compromiso del trabajador. Universidad de Granada. Análisis de la relación del modelo de recompensa total (salario, beneficios sociales y recompensas psicológicas) con la satisfacción, desempeño y el compromiso del trabajador. 06-07-20 JMULLER FINAL + AUTORIZACIÓNES (ugr.es)
New study reveals boost in employee productivity and well-being among companies that foster a ‘connected culture’ in work from anywhere environment. (2020, noviembre 11). Businesswire.com. https://www.businesswire.com/news/home/20201111005284/en/New-Study-Reveals-Boost-in-Employee-Productivity-and-Well-Being-Among-Companies-That-Foster-a-%E2%80%98Connected-Culture%E2%80%99-in-Work-from-Anywhere-Environment
Organizational Climate Promoter of Management Strategies in Small Enterprises in Industry Mechanics). Revista Internacional Administración & Finanzas, v. 8 (5) p. 15-24, 2015. https://papers.ssrn.com/abstract=2661626
Ortiz-Campillo, L., Ortiz-Ospino, L. E., Coronell-Cuadrado, R. D., Hamburger-Madrid, K., & Orozco-Acosta, E. (2019). Incidencia del clima organizacional en la productividad laboral en instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS): un estudio correlacional. Revista Latinoamericana de Hipertensión, 14(2), 187–193. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=170263775012
Ortiz Isabeles, C. J., & García Avitia, C. A. (2021). Apoyo organizacional percibido en trabajadores mexicanos del sector de servicios. Interdisciplinaria Revista de Psicología y Ciencias Afines, 39(1). https://doi.org/10.16888/interd.2022.39.1.18
Paredes-Zempual, D., Ibarra-Morales, L. E., & Moreno-Freites, Z. E. (2021). Habilidades directivas y clima organizacional en pequeñas y medianas empresas. Investigación Administrativa, 50(127), 69-89. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=456065109006
Peña Cárdenas, M. C., Díaz Díaz, M. G., & Olivares Medina, M. M. (2015). Diagnóstico Del Clima Organizacional Promotor De Estrategias Gerenciales En Las Pequeñas Empresas De La Industria Metal-Mecánica (Diagnosis of. http://www.theibfr2.com/RePEc/ibf/riafin/riaf-v8n5-2015/RIAF-V8N5-2015-2.pdf
Pilligua Lucas, C. F., & Arteaga Ureta., F. M. (2019). El clima laboral como factor clave en el rendimiento productivo de las empresas. estudio caso: Hardepex Cía. Ltda. Cuadernos Latinoamericanos de Administración, XV (28). https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=409659500007
Quevedo, F. (2011). Medidas de tendencia central y dispersión. Medwave, 11(03). https://doi.org/10.5867/medwave.2011.03.4934
Resolución 8430 de 1993, por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. https://www.redjurista.com/Documents/resolucion_8430_de_1993.aspx#/
Resolución 00007034 de 2012, por la cual se reglamentan las características técnicas de los sistemas de seguridad de los Centros de Reconocimiento de Conductores, garantizando la legitimidad de los certificados y la protección al usuario de la falsificación. https://www.supertransporte.gov.co/documentos/2012/notificaciones/resoluciones_generales/7034.pdf
Sarwar, A., Imran, M. K., Anjum, Z.-U.-Z., & Zahid, U. (2020). How innovative climate leads to project success: the moderating role of gender and work culture. Innovation & Management Review, 17(4), 413–430. https://doi.org/10.1108/inmr-08-2019-0096
Santana, P. J., & Cabrera, Y. A. (2007). Clima y cultura organizacional: ¿dos constructos para explicar un mismo fenómeno? In Decisiones basadas en el conocimiento y en el papel social de la empresa. XX Congreso anual de AEDEM (p. 19). Asociación Española de Dirección y Economía de la Empresa (AEDEM). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2486886
Segredo, A. (2013). Clima organizacional en la gestión del cambio para el desarrollo de la organización. Revista Cubana de Salud Pública, 39(2), 385-393. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662013000200017&lng=es&tlng=e
Torres Rodríguez, K., Lamenta Pistillo, P., & Hamidian Fernández, B. (2018). Clima organizacional como gestión del conocimiento. Sapienza Organizacional, 5(9), 159-172. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=553056570008
Vergara Varela Rafael (2019) Conceptualización; Administración, Burocracia y Organización, ¿Es el management un sistema adaptativo complejo?, análisis desde las escuelas de pensamiento. Una aproximación preliminar a la temática. Revista Encuentros, Universidad Autónoma del Caribe. Vol. 17-01 de enero-junio. Doi http://dx.doi.org/10.15665/encuent.v17i01.1674
Villanueva, E. (2021, diciembre 10). El 62% de los trabajadores afirma que el 2021 ha sido el año más estresante laboralmente. RCN Radio. https://www.rcnradio.com/salud/el-62-de-los-trabajadores-afirma-que-el-2021-ha-sido-el-ano-mas-estresante-laboralmente
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Buga - Valle del Cauca
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Psicología - Virtual
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividads
institution Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
bitstream.url.fl_str_mv https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6895/2/Proyecto%20de%20Grado%20%281%29.pdf
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6895/3/license.txt
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6895/4/Proyecto%20de%20Grado%20%281%29.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 265697892f25c2dc4816e79560e95bbe
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
7d51f110ac342ec18176d99d3872e23f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Comunidad Politecnico Grancolombiano
repository.mail.fl_str_mv dspace@poligran.edu.co
_version_ 1814349513199976448
spelling Rodriguez Camargo, MarcelaCabrera Morelo, Lodis YicethHerrera Melo, AlejandroNavas Sanín, Angélica MaríaRodríguez Florián, Laura VannessaBuga - Valle del Cauca2023-05-04T14:32:44Z2023-05-04T14:32:44Z2022-12-11http://hdl.handle.net/10823/6895instname:Politécnico Grancolombianoreponame:Alejandría Repositorio Comunidadrepourl:http://alejandria.poligran.edu.coLa importancia del clima organizacional está en las afectaciones de salud y bienestar que puede tener el mismo en los colaboradores y el impacto en la productividad de la empresa. Es por esto que el objetivo de la presente investigación es analizar variables de clima organizacional y productividad a nivel operativo Guadalajara Buga en la empresa Redconocer, mediante un enfoque cuantitativo y su diseño es de tipo exploratorio; se encuestaron 14 colaboradores y se utilizó un instrumento de recolección de información: a. perfil sociodemográfico (14 ítems), b. Clima Organizacional (12 ítems), c. Productividad (11 ítems). Como resultados se halló el 57.2% de los encuestados no tienen una cultura de gestión de medición de su labor a través de indicadores y el 71.4% indica que casi siempre finaliza la jornada laboral con sensación de satisfacción por la actividad desarrollada. Al analizar las variables de clima organizacional y productividad a nivel operativo de la empresa Redconocer, se pudo encontrar que están estrechamente relacionadas y que los colaboradores al percibir unas condiciones adecuadas para la ejecución de sus tareas pueden realizarlas a satisfacción, impactando positivamente tanto a los trabajadores mismos como a la empresa en el cumplimiento de sus objetivos empresariales.Resumen........ 1 Capítulo 1...... 1 Introducción. .......... 2 Descripción del contexto general del tema. ........ 2 Planteamiento del problema.......... 3 Pregunta de investigación. .......3 Objetivo general............. 3 Objetivos específicos. ........... 3 Justificación. ......... 4 Capítulo 2. Marco de referencia......5 Marco conceptual......... 5 Marco teórico. ...... 6 Marco Empírico. ....... 8 Capítulo 3. Metodología. ..... 10 Tipo y diseño de investigación. .....10 Participantes.......11 Instrumento de recolección de datos......11 Estrategia del análisis de datos. ...11 Consideraciones éticas. ....... 12 Capítulo 4. Resultados. ........ 12 Discusión........ 15 Conclusiones. ... 18 Limitaciones........ 18 Recomendaciones. .......... 19 Referencias bibliográficas........ 20 Producto Multimedia. .....26The importance of the organizational climate lies in the effects on health and well-being that it can have on employees and the impact on the company's productivity. That is why the objective of this research is to analyze variables of organizational climate and productivity at the Guadalajara Buga operational level in the company Redconocer, through a quantitative approach and its design is exploratory; 14 collaborators were surveyed and an information collection instrument was used: a. sociodemographic profile (14 items), b. Organizational Climate (12 items), c. Productivity (11 items). As results, 57.2% of the respondents did not have a management culture of measuring their work through indicators and 71.4% indicated that they almost always end the workday with a feeling of satisfaction for the activity carried out. When analyzing the variables of organizational climate and productivity at the operational level of the Redconocer company, it was possible to find that they are closely related and that the collaborators, by perceiving adequate conditions for the execution of their tasks, can carry them out to satisfaction, positively impacting both the workers themselves and the company in meeting its business objectives.application/pdfspaAnálisis de clima organizacional y productividad en personal a nivel operativo de Guadalajara Buga en la empresa RedconocerAnalysis of organizational climate and productivity in personnel at the operational level of Guadalajara Buga in the company redconocersalud mentalbachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/drafthttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceClima organizacionalComunicación laboralProductividadSatisfacción laboralAmbiente laboralCultura organizacionalRendimiento laboralOrganizational climateLabor communicationProductivityJob satisfactionAgudelo-Loaiza RD, Peña-López PA, Hoyos-Loaiza C, Jiménez-Montoya MA. Clima organizacional y percepción de la calidad en una institución de salud de la ciudad de Manizales (Colombia). Arch Med (Manizales) 2020; 20(2):397-409. https://doi.org/10.30554/archmed.20.2.3473Agudelo Orrego, Beatriz Eugenia, & Escobar Valencia, Miriam (2022). Análisis de la productividad laboral en el sector panificador del Valle del Cauca, Colombia. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XVIII (2),122-136. [fecha de Consulta 21 de Octubre de 2022]. ISSN: 1315-9518. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28070565009Al Haraisa, Y. E., & Al-Haraizah, A. (2021). The Impact of Organizational Climate on Organizational Reputation - The Mediating Role of Organizational Health: An Empirical Study from Jordan. The Journal of Asian Finance, Economics and Business, 8(10), 29–35. https://doi.org/10.13106/JAFEB.2021.VOL8.NO10.0029Arias Gallegos, W., & Lazo Mora, J, & Quintana Cuentas, S., (2018). ¿Es el clima organizacional determinante de relaciones interpersonales o son las relaciones interpersonales las que determinan el clima organizacional? Industrial Data, 21(2),81-89 https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81658967012Barling, J., & Griffiths, A. (2003). A history of occupational health psychology. In J. C. Quick & L. E. Tetrick (Eds.), Handbook of occupational health psychology (pp. 19–31). American Psychological Association. https://doi.org/10.1037/10474-002Bravo, M., Peiró, J.M., & Rodríguez, I. 2002. Satisfacción laboral. En Peiró, J.M. y Prieto, F. (Eds.), Tratado de Psicología del Trabajo (pp. 343-394). Vol. I: La actividad laboral en su contexto. Síntesis.Cárdenas, B. (2020). Clima organizacional en las empresas colombianas como factor motivacional según casos de estudio aplicados en pymes. Fundación Universidad de América 228564-2020-III-GE.pdf (uamerica.edu.co)Chiang Vega, M., Hidalgo-Ortiz, J. P., & Gómez-Fuentealba, N. (2021). Efecto de la satisfacción laboral y la confianza sobre el clima organizacional, mediante ecuaciones estructurales. Retos, 11(22), 347–362. https://doi.org/10.17163/ret.n22.2021.10Chirinos Araque, Y. D. V., Meriño Córdoba, V. H., & Martínez de Meriño, C. (2018). El clima organizacional en el emprendimiento sostenible. Revista Escuela de administración de Negocios, 84. https://doi.org/10.21158/01208160.n84.2018.1916Cornell, F. G. (1955). Socially Perceptive Administration. Phi Delta Kappan, 36(6), 219–223. http://www.jstor.org/stable/20341621Cobos Lazo, F. A. (2022). Psicología de la salud ocupacional: salud y bienestar laboral desde una perspectiva psicológica. Instituto Superior Tecnológico American College. https://elibro.net/es/ereader/poligran/216777?page=135.Cortés-Rodríguez, D. A., & Leal Pacheco, S. (2019). Propuesta pedagógica para el mejoramiento del clima organizacional. Encuentros, 17(01), 145-161. https://doi.org/10.15665/encuent.v17i01.1674Duque, M. J. (2009). Desarrollo del modelo de clima organizacional Maquiavícola Ltda. 2009. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10554/5324.Examen Médico para la Licencia De Conducir. (2019, enero 30). Examen Médico Ocupacional Bogotá. https://www.examenmedico.com.co/examen-medico-para-la-licencia-de-conducir-2/García-Rubiano, M., Vesga-Rodríguez, J. J., & Gó- mez-Rada, C. A. (2020). Clima organizacional: teoría y práctica. Editorial Universidad Católica de Colombia. https://doi.org/10.14718/9789585133396.2020Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación (6a. ed. --.). México D.F.: McGraw-Hill.Johannsen R. Zak, PJ (2020) Autonomy Raises Productivity: An Experiment Measuring Neurophysiology. Frontiers. https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fpsyg.2020.00963/fullLey 1090 del 6 de 2006, por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de Psicología, se dicta el Código Deontológico y Bioético y otras disposiciones, Diario Oficial No. 46.383 de 6 de septiembre de 2006. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1090_2006.htmlMafla, D. (2019). El animal humano un ser social y solidario. https://repository.unicatolica.edu.co/handle/20.500.12237/1773Matas, A. (2018). Diseño del formato de escalas tipo Likert: un estado de la cuestión. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 20(1), 38-47. https://doi.org/10.24320/redie.2018.20.1.1347.Müller, A. (2020). Análisis de la relación del modelo de recompensa total (salario, beneficios sociales y recompensas psicológicas) con la satisfacción, desempeño y el compromiso del trabajador. Universidad de Granada. Análisis de la relación del modelo de recompensa total (salario, beneficios sociales y recompensas psicológicas) con la satisfacción, desempeño y el compromiso del trabajador. 06-07-20 JMULLER FINAL + AUTORIZACIÓNES (ugr.es)New study reveals boost in employee productivity and well-being among companies that foster a ‘connected culture’ in work from anywhere environment. (2020, noviembre 11). Businesswire.com. https://www.businesswire.com/news/home/20201111005284/en/New-Study-Reveals-Boost-in-Employee-Productivity-and-Well-Being-Among-Companies-That-Foster-a-%E2%80%98Connected-Culture%E2%80%99-in-Work-from-Anywhere-EnvironmentOrganizational Climate Promoter of Management Strategies in Small Enterprises in Industry Mechanics). Revista Internacional Administración & Finanzas, v. 8 (5) p. 15-24, 2015. https://papers.ssrn.com/abstract=2661626Ortiz-Campillo, L., Ortiz-Ospino, L. E., Coronell-Cuadrado, R. D., Hamburger-Madrid, K., & Orozco-Acosta, E. (2019). Incidencia del clima organizacional en la productividad laboral en instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS): un estudio correlacional. Revista Latinoamericana de Hipertensión, 14(2), 187–193. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=170263775012Ortiz Isabeles, C. J., & García Avitia, C. A. (2021). Apoyo organizacional percibido en trabajadores mexicanos del sector de servicios. Interdisciplinaria Revista de Psicología y Ciencias Afines, 39(1). https://doi.org/10.16888/interd.2022.39.1.18Paredes-Zempual, D., Ibarra-Morales, L. E., & Moreno-Freites, Z. E. (2021). Habilidades directivas y clima organizacional en pequeñas y medianas empresas. Investigación Administrativa, 50(127), 69-89. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=456065109006Peña Cárdenas, M. C., Díaz Díaz, M. G., & Olivares Medina, M. M. (2015). Diagnóstico Del Clima Organizacional Promotor De Estrategias Gerenciales En Las Pequeñas Empresas De La Industria Metal-Mecánica (Diagnosis of. http://www.theibfr2.com/RePEc/ibf/riafin/riaf-v8n5-2015/RIAF-V8N5-2015-2.pdfPilligua Lucas, C. F., & Arteaga Ureta., F. M. (2019). El clima laboral como factor clave en el rendimiento productivo de las empresas. estudio caso: Hardepex Cía. Ltda. Cuadernos Latinoamericanos de Administración, XV (28). https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=409659500007Quevedo, F. (2011). Medidas de tendencia central y dispersión. Medwave, 11(03). https://doi.org/10.5867/medwave.2011.03.4934Resolución 8430 de 1993, por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. https://www.redjurista.com/Documents/resolucion_8430_de_1993.aspx#/Resolución 00007034 de 2012, por la cual se reglamentan las características técnicas de los sistemas de seguridad de los Centros de Reconocimiento de Conductores, garantizando la legitimidad de los certificados y la protección al usuario de la falsificación. https://www.supertransporte.gov.co/documentos/2012/notificaciones/resoluciones_generales/7034.pdfSarwar, A., Imran, M. K., Anjum, Z.-U.-Z., & Zahid, U. (2020). How innovative climate leads to project success: the moderating role of gender and work culture. Innovation & Management Review, 17(4), 413–430. https://doi.org/10.1108/inmr-08-2019-0096Santana, P. J., & Cabrera, Y. A. (2007). Clima y cultura organizacional: ¿dos constructos para explicar un mismo fenómeno? In Decisiones basadas en el conocimiento y en el papel social de la empresa. XX Congreso anual de AEDEM (p. 19). Asociación Española de Dirección y Economía de la Empresa (AEDEM). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2486886Segredo, A. (2013). Clima organizacional en la gestión del cambio para el desarrollo de la organización. Revista Cubana de Salud Pública, 39(2), 385-393. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662013000200017&lng=es&tlng=eTorres Rodríguez, K., Lamenta Pistillo, P., & Hamidian Fernández, B. (2018). Clima organizacional como gestión del conocimiento. Sapienza Organizacional, 5(9), 159-172. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=553056570008Vergara Varela Rafael (2019) Conceptualización; Administración, Burocracia y Organización, ¿Es el management un sistema adaptativo complejo?, análisis desde las escuelas de pensamiento. Una aproximación preliminar a la temática. Revista Encuentros, Universidad Autónoma del Caribe. Vol. 17-01 de enero-junio. Doi http://dx.doi.org/10.15665/encuent.v17i01.1674Villanueva, E. (2021, diciembre 10). El 62% de los trabajadores afirma que el 2021 ha sido el año más estresante laboralmente. RCN Radio. https://www.rcnradio.com/salud/el-62-de-los-trabajadores-afirma-que-el-2021-ha-sido-el-ano-mas-estresante-laboralmentePsicología - VirtualFacultad de Sociedad, Cultura y CreatividadsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALProyecto de Grado (1).pdfProyecto de Grado (1).pdfapplication/pdf5302906https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6895/2/Proyecto%20de%20Grado%20%281%29.pdf265697892f25c2dc4816e79560e95bbeMD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6895/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53open accessTHUMBNAILProyecto de Grado (1).pdf.jpgProyecto de Grado (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4456https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6895/4/Proyecto%20de%20Grado%20%281%29.pdf.jpg7d51f110ac342ec18176d99d3872e23fMD54open access10823/6895oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/68952023-05-25 15:36:15.348open accessRepositorio Comunidad Politecnico Grancolombianodspace@poligran.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=