Diseño de un recurso educativo virtual para fortalecer la motivación extrínseca e intrínseca y la socio-afectividad de los estudiantes de grado sexto (6º) de la Institución Educativa Colegio Champagnat - Bogotá

El Proyecto inicia con la identificación de un problema en los estudiantes de 6º Grado de la Institución Educativa Colegio Champagnat, de carácter privado. Esta ofrece formación católico-confesional, en los niveles de Educación Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media. Ubicad...

Full description

Autores:
Monsalve Solórzano, Aida Elena
Montes Castro, Marlene del Carmen
Pérez Camargo, Melissa Marcela
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Repositorio:
Alejandría Repositorio Institucional
Idioma:
OAI Identifier:
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/6992
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10823/6992
Palabra clave:
Ajuste curricular
Apps
Aprendizaje
Desmotivación
Recursos tecnológicos
Infraestructura tecnológica
Innovación educativa
Recursos educativos digitales
Apps
Curricular adjustment
Demotivation
Learning
Technological resources
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El Proyecto inicia con la identificación de un problema en los estudiantes de 6º Grado de la Institución Educativa Colegio Champagnat, de carácter privado. Esta ofrece formación católico-confesional, en los niveles de Educación Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media. Ubicada en el Barrio la Magdalena, pertenece a la localidad 13 “Teusaquillo”, la cual está ubicada en el centro de la ciudad y limita por el occidente con la avenida carrera 68; por el Sur, con la calle 26, Avenida de las Américas, Calle 19 y el ferrocarril de Cundinamarca; por el Norte, con la Calle 63; por el Oriente, con la avenida Caracas. El confinamiento generalizado por la pandemia del COVID-19 afectó de forma significativa las actividades educativas que normalmente se desarrollan de manera presencial. Para mitigar los efectos de la pandemia, el gobierno nacional a través del Ministerio de Educación adoptó una serie de medidas como son: ajustes al programa de alimentación escolar, convenios con emisoras y canales de televisión para facilitar la educación en casa, definición de directrices y apoyos a los docentes con material, la adaptación curricular y el entrenamiento en medios digitales. Como consecuencia de la Pandemia por Covid 19, se pueden señalar entre otros: • Afectaciones en la Socio afectividad de los estudiantes. • Alta deserción escolar. • Bajo rendimiento académico. • Desmotivación hacia el aprendizaje. Por lo anterior se plantea el siguiente objetivo general: Desarrollar y evaluar un recurso educativo digital como un elemento pedagógico-didáctico innovador, para generar motivación extrínseca e intrínseca y fortalecer la socio afectividad en los estudiantes, para lo cual se utilizaron los siguientes recursos tecnológicos Genially, Padlet, Jamboard, Formulario de Google, Animaker, Bookcreator, Wordwall, Educaplay, Genially, Word online, Jigsaw Planet, Google Drive, entre otros