Las tics como estrategia de inclusión y socialización en la básica primaria de la institución educativa Bosques de Pinares
La finalidad de esta investigación es determinar cómo el uso de las TICS (tecnologías de la información y la comunicación) en el aula, propicia espacios de inclusión y aceptación en la institución educativa de este municipio, con esto busco que se pueda mejorar las condiciones emocionales y sociales...
- Autores:
-
Losada Perdomo, Aurora
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
- Repositorio:
- Alejandría Repositorio Institucional
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/2760
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10823/2760
- Palabra clave:
- Trabajo de Grado - Pregrado
Inclusión
Igualdad
Calidad de la Educación
Socialización
Estrategias Pedagógicas
Investigación Formativa
Educación Tecnológica
Novedades Educativas
Degree Work - Undergraduate
Inclusion
Equality
Quality of education
Socialization
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Poli2_2436e6fed2efb2c693ac77f05bd4a533 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/2760 |
network_acronym_str |
Poli2 |
network_name_str |
Alejandría Repositorio Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Las tics como estrategia de inclusión y socialización en la básica primaria de la institución educativa Bosques de Pinares |
dc.title.translated.en.fl_str_mv |
Tics as a strategy for inclusion and socialization in elementary school of the educational institution Bosques de Pinares |
title |
Las tics como estrategia de inclusión y socialización en la básica primaria de la institución educativa Bosques de Pinares |
spellingShingle |
Las tics como estrategia de inclusión y socialización en la básica primaria de la institución educativa Bosques de Pinares Trabajo de Grado - Pregrado Inclusión Igualdad Calidad de la Educación Socialización Estrategias Pedagógicas Investigación Formativa Educación Tecnológica Novedades Educativas Degree Work - Undergraduate Inclusion Equality Quality of education Socialization |
title_short |
Las tics como estrategia de inclusión y socialización en la básica primaria de la institución educativa Bosques de Pinares |
title_full |
Las tics como estrategia de inclusión y socialización en la básica primaria de la institución educativa Bosques de Pinares |
title_fullStr |
Las tics como estrategia de inclusión y socialización en la básica primaria de la institución educativa Bosques de Pinares |
title_full_unstemmed |
Las tics como estrategia de inclusión y socialización en la básica primaria de la institución educativa Bosques de Pinares |
title_sort |
Las tics como estrategia de inclusión y socialización en la básica primaria de la institución educativa Bosques de Pinares |
dc.creator.fl_str_mv |
Losada Perdomo, Aurora |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Arias Velandia, Nicolás |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Losada Perdomo, Aurora |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado - Pregrado Inclusión Igualdad Calidad de la Educación Socialización |
topic |
Trabajo de Grado - Pregrado Inclusión Igualdad Calidad de la Educación Socialización Estrategias Pedagógicas Investigación Formativa Educación Tecnológica Novedades Educativas Degree Work - Undergraduate Inclusion Equality Quality of education Socialization |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Estrategias Pedagógicas Investigación Formativa Educación Tecnológica Novedades Educativas |
dc.subject.keywords.en.fl_str_mv |
Degree Work - Undergraduate Inclusion Equality Quality of education Socialization |
description |
La finalidad de esta investigación es determinar cómo el uso de las TICS (tecnologías de la información y la comunicación) en el aula, propicia espacios de inclusión y aceptación en la institución educativa de este municipio, con esto busco que se pueda mejorar las condiciones emocionales y sociales de los niños y niñas que presentan alguna limitación intelectual, asimismo, busca poder dar una mirada diferente a las practicas docentes con nuevos recursos que impulsen la innovación y puedan capturar de una forma más eficiente la atención e integración de los niños y niñas. La observación que se realizó al grupo focalizado muestra el gran compromiso de docentes y padres de familia en lograr que estos estudiantes tengan las mismas posibilidades de una educación de calidad que los demás niños y además a convivir en armonía con sus compañeros, teniendo en cuenta que el derecho de a la educación rige para todos de igual forma. Cada uno de los aspectos aquí destacados muestran la realidad que se vive en las aulas con los niños con alguna limitación cognitiva y sus compañeros, que generalmente tienden a rechazar y que a pesar del esfuerzo de los docentes ha sido imposible lograr una buena aceptación. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-12-30 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-15T21:02:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-15T21:02:53Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10823/2760 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Politécnico Grancolombiano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Alejandría Repositorio Comunidad |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:http://alejandria.poligran.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10823/2760 |
identifier_str_mv |
instname:Politécnico Grancolombiano reponame:Alejandría Repositorio Comunidad repourl:http://alejandria.poligran.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Boluda, López, P,(2001)Creación de conocimiento en el aula mediante el uso de las TIC : Universitat Rovira i Virgili. Constitución política de Colombia (1991) articulo 67. Dede, C. (2000). Aprendiendo con tecnología. Barcelona: Paidos. Iriarte, F. (2006). Incorporación de TICs en las actividades cotidianas del aula: una experiencia en escuela de provincia Colombia: Universidad del Norte Barranquilla. Manyoma, Mosquera, A. (2015) La educación inclusiva: una mirada desde las relaciones de convivencia entre niñas y niños regulares y niñas y niños en condición de discapacidad cognitiva. Universidad del Valle. Ministerio de Educación Nacional. decreto 1421 del 2017 Obando Velásquez, L., & Ferrer Franco, Y. D. J. (2004). Comunicación y lenguaje en personas con necesidades especiales. Pedagogía Y Saberes, (21), 47.53. https://doi.org/10.17227/01212494.21pys47.53 Peláez, A. Rodríguez, J. Ramírez, S. Pérez, L. Vázquez, A. & González, L. (2011). La Entrevista. España: Universidad Autónoma De Madrid Peraza, B. (2017). Evaluación de la gestión en el área académica del programa de inclusión escolar en el colegio Inem Santiago Pérez, sección primaria, jornada tarde. Universidad Externado de Colombia. Biblioteca Stainback Susan & William. (2007) Aulas inclusivas un nuevo modo de enfocar y vivir el currículo. Madrid Ruiz, M. (2014) El derecho a la educación y la construcción de indicadores educativos con la participación de las escuelas. Sánchez, J. Integración curricular de las TICs: Conceptos e ideas. Departamento de ciencias de la computación. Universidad de Chile. SERRADAS FONSECA, M. Las nuevas tecnologías como recurso en la respuesta educativa a los niños hospitalizados: Teleeducación de aulas hospitalarias. Rev. Ped [online]. 2004, vol.25, n.74 [citado 2020-11-04], pp. 503-524 . Disponible en: <http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-97922004000300007&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0798-9792. Sevillano, L. & Rodríguez R. (2013). Integración De Tecnologías De La Información Y Comunicación En Educación Infantil En Navarra. España: Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación. Tomasevski,K,( 2016) Indicadores del derecho de la educación |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Armenia - Quindío |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Ciencias Sociales |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad |
institution |
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2760/1/PROYECTO%20DE%20INVESTIGACION%20AURORA%202020.pdf https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2760/2/license.txt https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2760/3/PROYECTO%20DE%20INVESTIGACION%20AURORA%202020.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ce865724500f1d9b307c05de64998db5 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 6e4c809338d7bfb9d40280ea07603274 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Comunidad Politecnico Grancolombiano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@poligran.edu.co |
_version_ |
1814349473417003008 |
spelling |
Arias Velandia, NicolásLosada Perdomo, AuroraArmenia - Quindío2021-06-15T21:02:53Z2021-06-15T21:02:53Z2020-12-30http://hdl.handle.net/10823/2760instname:Politécnico Grancolombianoreponame:Alejandría Repositorio Comunidadrepourl:http://alejandria.poligran.edu.coLa finalidad de esta investigación es determinar cómo el uso de las TICS (tecnologías de la información y la comunicación) en el aula, propicia espacios de inclusión y aceptación en la institución educativa de este municipio, con esto busco que se pueda mejorar las condiciones emocionales y sociales de los niños y niñas que presentan alguna limitación intelectual, asimismo, busca poder dar una mirada diferente a las practicas docentes con nuevos recursos que impulsen la innovación y puedan capturar de una forma más eficiente la atención e integración de los niños y niñas. La observación que se realizó al grupo focalizado muestra el gran compromiso de docentes y padres de familia en lograr que estos estudiantes tengan las mismas posibilidades de una educación de calidad que los demás niños y además a convivir en armonía con sus compañeros, teniendo en cuenta que el derecho de a la educación rige para todos de igual forma. Cada uno de los aspectos aquí destacados muestran la realidad que se vive en las aulas con los niños con alguna limitación cognitiva y sus compañeros, que generalmente tienden a rechazar y que a pesar del esfuerzo de los docentes ha sido imposible lograr una buena aceptación.The purpose of this research is to determine how the use of ICTs (information and communication technologies) in the classroom, fosters spaces for inclusion and acceptance in the educational institution of this municipality, with this I seek to improve emotional conditions and social problems of children who present some intellectual limitation, likewise, it seeks to be able to give a different look to teaching practices with new resources that promote innovation and can more efficiently capture the attention and integration of children. The observation that was made to the focus group shows the great commitment of teachers and parents in ensuring that these students have the same possibilities of a quality education as other children and also to live in harmony with their classmates, taking into account that the right to education applies to everyone in the same way. Each of the aspects highlighted here show the reality that is lived in the classrooms with children with some cognitive limitation and their classmates, who generally tend to reject and that despite the efforts of the teachers it has been impossible to achieve a good acceptance.application/pdfspaLas tics como estrategia de inclusión y socialización en la básica primaria de la institución educativa Bosques de PinaresTics as a strategy for inclusion and socialization in elementary school of the educational institution Bosques de PinaresTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceTrabajo de Grado - PregradoInclusiónIgualdadCalidad de la EducaciónSocializaciónEstrategias PedagógicasInvestigación FormativaEducación TecnológicaNovedades EducativasDegree Work - UndergraduateInclusionEqualityQuality of educationSocializationBoluda, López, P,(2001)Creación de conocimiento en el aula mediante el uso de las TIC : Universitat Rovira i Virgili.Constitución política de Colombia (1991) articulo 67.Dede, C. (2000). Aprendiendo con tecnología. Barcelona: Paidos.Iriarte, F. (2006). Incorporación de TICs en las actividades cotidianas del aula: una experiencia en escuela de provincia Colombia: Universidad del Norte Barranquilla.Manyoma, Mosquera, A. (2015) La educación inclusiva: una mirada desde las relaciones de convivencia entre niñas y niños regulares y niñas y niños en condición de discapacidad cognitiva. Universidad del Valle.Ministerio de Educación Nacional. decreto 1421 del 2017 Obando Velásquez, L., & Ferrer Franco, Y. D. J. (2004). Comunicación y lenguaje en personas con necesidades especiales. Pedagogía Y Saberes, (21), 47.53. https://doi.org/10.17227/01212494.21pys47.53Peláez, A. Rodríguez, J. Ramírez, S. Pérez, L. Vázquez, A. & González, L. (2011). La Entrevista. España: Universidad Autónoma De MadridPeraza, B. (2017). Evaluación de la gestión en el área académica del programa de inclusión escolar en el colegio Inem Santiago Pérez, sección primaria, jornada tarde. Universidad Externado de Colombia. BibliotecaStainback Susan & William. (2007) Aulas inclusivas un nuevo modo de enfocar y vivir el currículo. MadridRuiz, M. (2014) El derecho a la educación y la construcción de indicadores educativos con la participación de las escuelas.Sánchez, J. Integración curricular de las TICs: Conceptos e ideas. Departamento de ciencias de la computación. Universidad de Chile.SERRADAS FONSECA, M. Las nuevas tecnologías como recurso en la respuesta educativa a los niños hospitalizados: Teleeducación de aulas hospitalarias. Rev. Ped [online]. 2004, vol.25, n.74 [citado 2020-11-04], pp. 503-524 . Disponible en: <http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-97922004000300007&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0798-9792.Sevillano, L. & Rodríguez R. (2013). Integración De Tecnologías De La Información Y Comunicación En Educación Infantil En Navarra. España: Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación.Tomasevski,K,( 2016) Indicadores del derecho de la educaciónLicenciatura en Ciencias SocialesFacultad de Sociedad, Cultura y CreatividadAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALPROYECTO DE INVESTIGACION AURORA 2020.pdfPROYECTO DE INVESTIGACION AURORA 2020.pdfapplication/pdf379367https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2760/1/PROYECTO%20DE%20INVESTIGACION%20AURORA%202020.pdfce865724500f1d9b307c05de64998db5MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2760/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTHUMBNAILPROYECTO DE INVESTIGACION AURORA 2020.pdf.jpgPROYECTO DE INVESTIGACION AURORA 2020.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5083https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2760/3/PROYECTO%20DE%20INVESTIGACION%20AURORA%202020.pdf.jpg6e4c809338d7bfb9d40280ea07603274MD53open access10823/2760oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/27602022-07-13 12:38:47.417open accessRepositorio Comunidad Politecnico Grancolombianodspace@poligran.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |