Propuesta de mejora para el control de suministros en Pricesmart Colombia
En la compañía se encontró como falencia el desabastecimiento prematuro de los insumos, demoras en la solicitud de pedidos, procesos innecesarios que conllevan a demoras en tiempos, e incluso en unas ocasiones se pasaba el presupuesto financiero en cada una de las áreas por no tener una estimación a...
- Autores:
-
Cespedes Rey, Karent Julieth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
- Repositorio:
- Alejandría Repositorio Institucional
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/6572
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10823/6572
- Palabra clave:
- Formato, suministros, estandarizar, Club
Formato
Suministros
Estandarizar
Club
Control interno
Procesos industriales
Organización empresarial
Tiempo de solicitudes
Format
Supplies
Standardize
Club
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Poli2_2277090e6c76ea97a6df4701db756d7f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/6572 |
network_acronym_str |
Poli2 |
network_name_str |
Alejandría Repositorio Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta de mejora para el control de suministros en Pricesmart Colombia |
dc.title.translated.en.fl_str_mv |
Improvement proposal for supply control in Pricesmart Colombia |
title |
Propuesta de mejora para el control de suministros en Pricesmart Colombia |
spellingShingle |
Propuesta de mejora para el control de suministros en Pricesmart Colombia Formato, suministros, estandarizar, Club Formato Suministros Estandarizar Club Control interno Procesos industriales Organización empresarial Tiempo de solicitudes Format Supplies Standardize Club |
title_short |
Propuesta de mejora para el control de suministros en Pricesmart Colombia |
title_full |
Propuesta de mejora para el control de suministros en Pricesmart Colombia |
title_fullStr |
Propuesta de mejora para el control de suministros en Pricesmart Colombia |
title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora para el control de suministros en Pricesmart Colombia |
title_sort |
Propuesta de mejora para el control de suministros en Pricesmart Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Cespedes Rey, Karent Julieth |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Arias Vera, Julián Andrés |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Cespedes Rey, Karent Julieth |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Formato, suministros, estandarizar, Club |
topic |
Formato, suministros, estandarizar, Club Formato Suministros Estandarizar Club Control interno Procesos industriales Organización empresarial Tiempo de solicitudes Format Supplies Standardize Club |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Formato Suministros Estandarizar Club |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Control interno Procesos industriales Organización empresarial Tiempo de solicitudes |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Format Supplies Standardize Club |
description |
En la compañía se encontró como falencia el desabastecimiento prematuro de los insumos, demoras en la solicitud de pedidos, procesos innecesarios que conllevan a demoras en tiempos, e incluso en unas ocasiones se pasaba el presupuesto financiero en cada una de las áreas por no tener una estimación adecuada de los suministros necesarios para cubrir las necesidades mes a mes, adicionalmente el proceso de reabastecimiento presenta dependencia de la gerente administrativa por lo cual las solicitudes de las demás áreas se veían afectados con retrasos y stock faltantes. Por esta razón se tomó como solución crear e implementar un formato donde los gerentes de cada área pueden hacer la solicitud de los insumos necesarios los primeros 5 días de cada mes, este proceso se le da manejo mediante correo electrónico para evitar demoras en el proceso y así logrando la estandarización de dicho proceso. Sumado a lo anterior las estimaciones de los insumos necesarios van a ser más acertadas puesto que depende directamente de cada una de las áreas, quienes conocen de forma cercana la demanda de los mismos. Luego de implementado este proceso se presentó mejora en los tiempos de solicitudes y reducción en el desabastecimiento. Adicionalmente a través de una herramienta de evaluación los gerentes de las áreas manifestaron conformidad con la implementación de dicho plan de mejora, por lo que se concluye como un proceso óptimo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-06-30 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-13T22:11:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-13T22:11:46Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10823/6572 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Politécnico Grancolombiano |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Alejandría Repositorio Comunidad |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:http://alejandria.poligran.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10823/6572 |
identifier_str_mv |
instname:Politécnico Grancolombiano reponame:Alejandría Repositorio Comunidad repourl:http://alejandria.poligran.edu.co |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Camara de comercio de Bogota,(2021) , Actividad económica CIIU, https://linea.ccb.org.co/descripcionciiu/ Linkedin corporation, Reseña historica, https://co.linkedin.com/company/pricesmart Toro I & Parra R. (2006). Metodología de la investigación. Universidad EAFIT. Fernández C & Baptista P. (2014). Metodología de la investigación. Mc graw Hill education |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá, D.C. |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad |
institution |
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6572/3/license.txt https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6572/4/Propuesta%20de%20mejora%20para%20el%20control%20de%20suministros%20en%20Pricesmart%20Colombia.pdf https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6572/5/Propuesta%20de%20mejora%20para%20el%20control%20de%20suministros%20en%20Pricesmart%20Colombia.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 de698a7e870d938c30ac2e472e81e81b 7df9a3ac1edb1cbfb5dde40a022b4441 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Comunidad Politecnico Grancolombiano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@poligran.edu.co |
_version_ |
1814349465215041536 |
spelling |
Arias Vera, Julián AndrésCespedes Rey, Karent JuliethBogotá, D.C.2022-07-13T22:11:46Z2022-07-13T22:11:46Z2021-06-30http://hdl.handle.net/10823/6572instname:Politécnico Grancolombianoreponame:Alejandría Repositorio Comunidadrepourl:http://alejandria.poligran.edu.coEn la compañía se encontró como falencia el desabastecimiento prematuro de los insumos, demoras en la solicitud de pedidos, procesos innecesarios que conllevan a demoras en tiempos, e incluso en unas ocasiones se pasaba el presupuesto financiero en cada una de las áreas por no tener una estimación adecuada de los suministros necesarios para cubrir las necesidades mes a mes, adicionalmente el proceso de reabastecimiento presenta dependencia de la gerente administrativa por lo cual las solicitudes de las demás áreas se veían afectados con retrasos y stock faltantes. Por esta razón se tomó como solución crear e implementar un formato donde los gerentes de cada área pueden hacer la solicitud de los insumos necesarios los primeros 5 días de cada mes, este proceso se le da manejo mediante correo electrónico para evitar demoras en el proceso y así logrando la estandarización de dicho proceso. Sumado a lo anterior las estimaciones de los insumos necesarios van a ser más acertadas puesto que depende directamente de cada una de las áreas, quienes conocen de forma cercana la demanda de los mismos. Luego de implementado este proceso se presentó mejora en los tiempos de solicitudes y reducción en el desabastecimiento. Adicionalmente a través de una herramienta de evaluación los gerentes de las áreas manifestaron conformidad con la implementación de dicho plan de mejora, por lo que se concluye como un proceso óptimo.Tabla de Contenido Resumen 4 Palabras clave 5 Contexto del lugar 6 Reseña Histórica 6 Misión 7 Visión 7 Objeto social 7 Sector económico 8 Funciones 8 Organigrama General de la empresa 9 Identificación del problema 10 Matriz Canvas 11 Objetivos 12 Objetivo General 12 Objetivos Específicos 12 Diagnostico 12 Metodología 12 Descripción del contexto y de los participantes 13 Instrumentos 13 Supplies Format 15 Propuesta de mejoramiento 16 Fases 16 Plan de acción 16 Tabulación y graficas de encuestas 17 Cronograma de Actividades 23 Propuesta Financiera 23 Recomendaciones 23 Conclusiones 24 Referencias 24 Anexos 25In the company, the shortcomings were found to be the premature shortage of supplies, delays in requesting orders, unnecessary processes that lead to delays in time, and even on some occasions the financial budget was passed in each of the areas for not having a Adequate estimation of the necessary supplies to cover the needs month by month, in addition, the replenishment process depends on the administrative manager, for which the requests of the other areas were affected with delays and missing stock. For this reason, the solution was taken to create and implement a format where the managers of each area can make the request for the necessary supplies the first 5 days of each month, this process is managed by email to avoid delays in the process and thus achieving the standardization of said process. In addition to the above, the estimates of the necessary supplies will be more accurate since it depends directly on each of the areas, who closely know the demand for them. After implementing this process, there was an improvement in request times and a reduction in shortages. Additionally, through an evaluation tool, the managers of the areas expressed their agreement with the implementation of said improvement plan, for which it is concluded as an optimal process.application/pdfFormato, suministros, estandarizar, ClubFormatoSuministrosEstandarizarClubControl internoProcesos industrialesOrganización empresarialTiempo de solicitudesFormatSuppliesStandardizeClubPropuesta de mejora para el control de suministros en Pricesmart ColombiaImprovement proposal for supply control in Pricesmart ColombiaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPCamara de comercio de Bogota,(2021) , Actividad económica CIIU, https://linea.ccb.org.co/descripcionciiu/Linkedin corporation, Reseña historica, https://co.linkedin.com/company/pricesmartToro I & Parra R. (2006). Metodología de la investigación. Universidad EAFIT.Fernández C & Baptista P. (2014). Metodología de la investigación. Mc graw Hill educationAdministración de EmpresasFacultad de Negocios, Gestión y SostenibilidadAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6572/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53open accessORIGINALPropuesta de mejora para el control de suministros en Pricesmart Colombia.pdfPropuesta de mejora para el control de suministros en Pricesmart Colombia.pdfapplication/pdf750151https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6572/4/Propuesta%20de%20mejora%20para%20el%20control%20de%20suministros%20en%20Pricesmart%20Colombia.pdfde698a7e870d938c30ac2e472e81e81bMD54open accessTHUMBNAILPropuesta de mejora para el control de suministros en Pricesmart Colombia.pdf.jpgPropuesta de mejora para el control de suministros en Pricesmart Colombia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4077https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6572/5/Propuesta%20de%20mejora%20para%20el%20control%20de%20suministros%20en%20Pricesmart%20Colombia.pdf.jpg7df9a3ac1edb1cbfb5dde40a022b4441MD55open access10823/6572oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/65722022-07-14 09:49:00.484open accessRepositorio Comunidad Politecnico Grancolombianodspace@poligran.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |