Inmigración venezolana: sus estados emocionales negativos y su adaptación a la nueva vida en Santiago de Chile

Un problema actual y creciente es la inmigración venezolana, siendo prioridad en noticia mundial, tal es su intensidad en cuanto al número de habitantes extranjeros que llegan a Sudamérica, convirtiendo a Chile en un país con altas cifras de venezolanos residentes, este trabajo pretende identificar...

Full description

Autores:
Gómez Mendoza, Charly
Rincón Hoyos, Johanna Astrid
Hernández Ramírez, Liseth Viviana
Monroy Saavedra, Kelly Yeraldyne
Fula Londoño, Yolima Andrea
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Repositorio:
Alejandría Repositorio Institucional
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/1433
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10823/1433
Palabra clave:
Trabajo de Grado - Pregrado
Inmigración
Adaptabilidad
Rights
License
openAccess
Description
Summary:Un problema actual y creciente es la inmigración venezolana, siendo prioridad en noticia mundial, tal es su intensidad en cuanto al número de habitantes extranjeros que llegan a Sudamérica, convirtiendo a Chile en un país con altas cifras de venezolanos residentes, este trabajo pretende identificar los diferentes estados emocionales negativos de los venezolanos, junto a los motivos de la crisis que afronta su país natal forzándolos a migrar y escogiendo Chile como uno de los lugares con nuevas oportunidades, por medio de historias de vida contadas por venezolanos residentes en la comuna de Santiago Centro de la Región Metropolitana de Chile, permiten conocer su experiencia de llegada al nuevo país y cómo ha sido su proceso de adaptabilidad social y emocional, siendo uno de los principales motivos de supervivencia el poder ayudar a sus familiares que continúan en Venezuela.