A un paso de ser para todos. Campaña estratégica para población con discapacidad sensorial en Tiendas Metro

Este estudio de investigación se enfoca en analizar las barreras en la experiencia de compra de personas con discapacidades sensoriales, y proponer estrategias de responsabilidad social para las tiendas Metro en Colombia. Se identificaron obstáculos como, falta de información accesible, señalización...

Full description

Autores:
Pinzón Ortiz, María Catalina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Repositorio:
Alejandría Repositorio Institucional
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/7344
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10823/7344
Palabra clave:
Discapacidades
Experiencia
Mercadeo
Publicidad
Responsabilidad social
Supermercados
Comercio - grandes superficies
Responsabilidad social
Servicio al cliente
Advertising
Disabilities
Experience
Marketing
Social Responsibility
Supermarkets
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id Poli2_1e0a131e633569d3456f15820c26d99c
oai_identifier_str oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/7344
network_acronym_str Poli2
network_name_str Alejandría Repositorio Institucional
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv A un paso de ser para todos. Campaña estratégica para población con discapacidad sensorial en Tiendas Metro
dc.title.translated.spa.fl_str_mv One step away from being for everyone. Strategic campaign for population with sensory disabilities in Metro Stores
title A un paso de ser para todos. Campaña estratégica para población con discapacidad sensorial en Tiendas Metro
spellingShingle A un paso de ser para todos. Campaña estratégica para población con discapacidad sensorial en Tiendas Metro
Discapacidades
Experiencia
Mercadeo
Publicidad
Responsabilidad social
Supermercados
Comercio - grandes superficies
Responsabilidad social
Servicio al cliente
Advertising
Disabilities
Experience
Marketing
Social Responsibility
Supermarkets
title_short A un paso de ser para todos. Campaña estratégica para población con discapacidad sensorial en Tiendas Metro
title_full A un paso de ser para todos. Campaña estratégica para población con discapacidad sensorial en Tiendas Metro
title_fullStr A un paso de ser para todos. Campaña estratégica para población con discapacidad sensorial en Tiendas Metro
title_full_unstemmed A un paso de ser para todos. Campaña estratégica para población con discapacidad sensorial en Tiendas Metro
title_sort A un paso de ser para todos. Campaña estratégica para población con discapacidad sensorial en Tiendas Metro
dc.creator.fl_str_mv Pinzón Ortiz, María Catalina
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rozo Cuadros, Katherine
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Pinzón Ortiz, María Catalina
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Discapacidades
Experiencia
Mercadeo
Publicidad
Responsabilidad social
Supermercados
topic Discapacidades
Experiencia
Mercadeo
Publicidad
Responsabilidad social
Supermercados
Comercio - grandes superficies
Responsabilidad social
Servicio al cliente
Advertising
Disabilities
Experience
Marketing
Social Responsibility
Supermarkets
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Comercio - grandes superficies
Responsabilidad social
Servicio al cliente
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Advertising
Disabilities
Experience
Marketing
Social Responsibility
Supermarkets
description Este estudio de investigación se enfoca en analizar las barreras en la experiencia de compra de personas con discapacidades sensoriales, y proponer estrategias de responsabilidad social para las tiendas Metro en Colombia. Se identificaron obstáculos como, falta de información accesible, señalización inadecuada, comunicación limitada y falta de sensibilidad del personal. Se realizaron entrevistas, encuestas y observaciones en tiendas Metro para recopilar datos relevantes. Las estrategias propuestas incluyen mejorar la señalización, implementar tecnología accesible, capacitar al personal y promover una cultura inclusiva. Estas acciones no solo mejorarán la accesibilidad y la satisfacción del cliente, sino que también fomentarán la inclusión y la igualdad de oportunidades. Este estudio destaca la importancia de eliminar las barreras para personas con discapacidades sensoriales, contribuyendo a una experiencia de compra más inclusiva y responsable.
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023-06-23
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-05T17:13:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-05T17:13:57Z
dc.type.spa.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10823/7344
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Politécnico Grancolombiano
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Alejandría Repositorio Comunidad
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:http://alejandria.poligran.edu.co
url http://hdl.handle.net/10823/7344
identifier_str_mv instname:Politécnico Grancolombiano
reponame:Alejandría Repositorio Comunidad
repourl:http://alejandria.poligran.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv América Retail. (2021, 16 de marzo). Sodimac anuncia estrategia permanente de contenidos auditivos para personas con discapacidad visual. América Retail. Recuperado de: https://www.america-retail.com/argentina/sodimac-anuncia-estrategia-permanente-de-contenidos-auditivos-para-personas-con-discapacidad-visual/
América Retail. (2021, 28 de julio). Iniciativas empresariales en Ecuador impulsan la inclusión. América Retail. Recuperado de: https://www.america-retail.com/ecuador/iniciativas-empresariales-en-ecuador-impulsan-la-inclusion/
Carulla, Surtimax, Surtimayorista y Super Inter. https://www.grupoexito.com.co/es/noticias-grupo-exito/asi-funciona-estamos-listos-tu-senal-el-servicio-para-los-clientes-con-discapacidad-auditiva-en-los-almacenes-exito-carulla-surtimax-surtimayorista-y-super-inter
Cencosud (sf). Nuestra Empresa. Consultado el 6 de abril de 2023 https://www.cencosud.com/nuestra-empresa
Cencosud (sf). Nuestra Historia. Consultado el 6 de abril de 2023 https://www.cencosud.com/nuestra-historia
Cencosud. (2022). Política de Diversidad e Inclusión. Consultado el 25 de abril de 2023 https://www.cencosud.com/cencosud/site/docs/20220110/20220110154913/3__politica_diversidad_e_inclusion.pdf
Cencosud (sf). Unidades de negocio. Consultado el 6 de abril de 2023 https://www.cencosud.com/unidades-de-negocios
Correa, L y Castro, M. (2016). Discapacidad e inclusión social en Colombia. Informe alternativo de la Fundación Saldarriaga Concha al Comité de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad. Editorial Fundación Saldarriaga Concha. Bogotá D.C., Colombia. 162p.
Easy Colombia. (sf). Acerca de Easy. Consultado el 6 de abril de 2023, de https://www.easy.com.co/acerca-de-easy
Fundación Caser. (s.f.). Sordoceguera. Consultado el 19 de abril de 2023, https://www.fundacioncaser.org/discapacidad/auditiva-visual/sordoceguera
Función Pública. (s.f.) Categorías de discapacidad. Consultado el 7 de abril de 2023 https://www.funcionpublica.gov.co/web/inclusion-publica/categor%C3%ADas-de-discapacidad
Función Pública. (2017). ¿Qué es discapacidad? https://www.funcionpublica.gov.co/web/inclusion-publica/qu%C3%A9-es-discapacidad-
Grupo Éxito. (2019). Así funciona “Estamos Listos Tu Señal”, el servicio para los clientes con discapacidad auditiva en los almacenes Éxito, Carulla, Surtimax, Surtimayorista y Super Inter. https://www.grupoexito.com.co/es/noticias-grupo-exito/asi-funciona-estamos-listos-tu-senal-el-servicio-para-los-clientes-con-discapacidad-auditiva-en-los-almacenes-exito-carulla-surtimax-surtimayorista-y-super-inter
Incluyeme. (2021, 5 abril). Todo lo que necesitas saber sobre discapacidad auditiva. Incluyeme.com. https://www.incluyeme.com/todo-lo-que-necesitas-saber-sobre-discapacidad-auditiva/
Instituto Paraciegos. (s.f.). Acerca. Consultado el 19 de abril de 2023 https://institutoparaciegos.org/acerca/
Jumbo Colombia (sf). Jumbo en la comunidad. Consultado el 6 de abril de 2023 https://www.tiendasjumbo.co/institucional/comunidad
La República. (2022, 22 de febrero). Natura agregó grabado de braille a todos sus empaques para aumentar la inclusión. La República. https://amp.larepublica.co/responsabilidad-social/natura-agrego-grabado-de-braille-a-todos-sus-empaques-para-aumentar-la-inclusion-3568241
Maldonado, M. J., Chicaiza, J., & Pinos, E. (2018). Análisis del comportamiento de compra en supermercados por parte de personas con discapacidad visual en la ciudad de Cuenca. Revista de Investigación Académica, 57, 1-14. http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/31013/1/Articulo%20Academico.pdf
Ministerio de Trabajo y Previsión Social. (s. f.). Clasificación CIF: Tipos de discapacidad. Consultado el 7 de abril de 2023 https://www.mintrabajo.gob.gt/images/Servicios/DEL/Informe_del_Empleador/Clasificaci%C3%B3n-CIF-Tipos-de-Discapacidad_CIF.pdf
Portafolio. (2013, mayo 28). Metro, los otros supermercados que trae Cencosud. https://www.portafolio.co/negocios/empresas/metro-otros-supermercados-trae-cencosud-83156
Saldarriaga Concha, R. (2022). Estado actual de la medición de discapacidad en Colombia [Nota estadística]. https://www.saldarriagaconcha.org/wp-content/uploads/2022/04/abr_2022_nota_estadistica_Estado-actual_de_la_medicion_de_discapacidad_en-Colombia.pdf
Sánchez, N. (2021, 26 de abril). Supermercados que apuestan por la integración de personas con discapacidad. Food Retail. https://www.foodretail.es/retailers/retail-discapacidad-integracion-coviran-alcampo_0_1388561132.html
Semana. (2021, 7 de mayo). Etiquetas en braille facilitan la experiencia de compra de café colombiano. Semana. https://www.semana.com/mejor-colombia/articulo/etiquetas-en-braille-facilitan-la-experiencia-de-compra-de-cafe-colombiano/202100/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Bogotá D.C.
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Mercadeo y Publicidad
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad
institution Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
bitstream.url.fl_str_mv https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/7344/1/TPA%20-%20Catalina%20Pinz%c3%b3n%20Ortiz_MAR%c3%8dA%20CATALINA%20PINZ%c3%93.pdf
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/7344/2/license.txt
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/7344/3/TPA%20-%20Catalina%20Pinz%c3%b3n%20Ortiz_MAR%c3%8dA%20CATALINA%20PINZ%c3%93.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4d8ac04fd5d226c45875c13d1cd0bf21
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
7c3498c731fe454431ce28155c48e49a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Comunidad Politecnico Grancolombiano
repository.mail.fl_str_mv dspace@poligran.edu.co
_version_ 1814349564435496960
spelling Rozo Cuadros, KatherinePinzón Ortiz, María CatalinaBogotá D.C.2024-09-05T17:13:57Z2024-09-05T17:13:57Z2023-06-23http://hdl.handle.net/10823/7344instname:Politécnico Grancolombianoreponame:Alejandría Repositorio Comunidadrepourl:http://alejandria.poligran.edu.coEste estudio de investigación se enfoca en analizar las barreras en la experiencia de compra de personas con discapacidades sensoriales, y proponer estrategias de responsabilidad social para las tiendas Metro en Colombia. Se identificaron obstáculos como, falta de información accesible, señalización inadecuada, comunicación limitada y falta de sensibilidad del personal. Se realizaron entrevistas, encuestas y observaciones en tiendas Metro para recopilar datos relevantes. Las estrategias propuestas incluyen mejorar la señalización, implementar tecnología accesible, capacitar al personal y promover una cultura inclusiva. Estas acciones no solo mejorarán la accesibilidad y la satisfacción del cliente, sino que también fomentarán la inclusión y la igualdad de oportunidades. Este estudio destaca la importancia de eliminar las barreras para personas con discapacidades sensoriales, contribuyendo a una experiencia de compra más inclusiva y responsable.I. Introducción II. Planteamiento del problema Pregunta problema III. Objetivos Objetivo general Objetivos específicos IV. Marco teórico Conocimiento de marca Cencosud Cencosud Colombia Tiendas Metro Colombia Conocimiento de población Definición de discapacidad Discapacidad sensorial y tipos Cifras de población con discapacidad en Colombia Hábitos de compra y barreras de población con discapacidad Benchmark Nacional Internacional V. Metodología de investigación VI. Investigación: Implementaciones actuales en la organización a. Política de responsabilidad social Barreras de compra para población discapacitada a. Entrevista a población b. Entrevista al INCI c. Estudio de tiendas VII. Campaña y plan estratégico: Desafío Campaña Concepto Idea Mapa de despliegue Performance en punto de venta VIII. Implementaciones IX. Conclusiones X. Referencias XI. AnexosThis research study focuses on analyzing the barriers in the shopping experience of individuals with sensory disabilities, and proposing social responsibility strategies for Metro stores in Colombia. Obstacles such as lack of accessible information, inadequate signage, limited communication, and insensitivity of staff were identified. Interviews, surveys, and observations were conducted in Metro stores to gather relevant data. The proposed strategies include improving signage, implementing accessible technology, training staff, and promoting an inclusive culture. These actions will not only enhance accessibility and customer satisfaction but also foster inclusion and equal opportunities. This study highlights the importance of removing barriers for individuals with sensory disabilities, contributing to a more inclusive and responsible shopping experience.application/pdfspaA un paso de ser para todos. Campaña estratégica para población con discapacidad sensorial en Tiendas MetroOne step away from being for everyone. Strategic campaign for population with sensory disabilities in Metro StoresbachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fDiscapacidadesExperienciaMercadeoPublicidadResponsabilidad socialSupermercadosComercio - grandes superficiesResponsabilidad socialServicio al clienteAdvertisingDisabilitiesExperienceMarketingSocial ResponsibilitySupermarketsAmérica Retail. (2021, 16 de marzo). Sodimac anuncia estrategia permanente de contenidos auditivos para personas con discapacidad visual. América Retail. Recuperado de: https://www.america-retail.com/argentina/sodimac-anuncia-estrategia-permanente-de-contenidos-auditivos-para-personas-con-discapacidad-visual/América Retail. (2021, 28 de julio). Iniciativas empresariales en Ecuador impulsan la inclusión. América Retail. Recuperado de: https://www.america-retail.com/ecuador/iniciativas-empresariales-en-ecuador-impulsan-la-inclusion/Carulla, Surtimax, Surtimayorista y Super Inter. https://www.grupoexito.com.co/es/noticias-grupo-exito/asi-funciona-estamos-listos-tu-senal-el-servicio-para-los-clientes-con-discapacidad-auditiva-en-los-almacenes-exito-carulla-surtimax-surtimayorista-y-super-interCencosud (sf). Nuestra Empresa. Consultado el 6 de abril de 2023 https://www.cencosud.com/nuestra-empresaCencosud (sf). Nuestra Historia. Consultado el 6 de abril de 2023 https://www.cencosud.com/nuestra-historiaCencosud. (2022). Política de Diversidad e Inclusión. Consultado el 25 de abril de 2023 https://www.cencosud.com/cencosud/site/docs/20220110/20220110154913/3__politica_diversidad_e_inclusion.pdfCencosud (sf). Unidades de negocio. Consultado el 6 de abril de 2023 https://www.cencosud.com/unidades-de-negociosCorrea, L y Castro, M. (2016). Discapacidad e inclusión social en Colombia. Informe alternativo de la Fundación Saldarriaga Concha al Comité de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad. Editorial Fundación Saldarriaga Concha. Bogotá D.C., Colombia. 162p.Easy Colombia. (sf). Acerca de Easy. Consultado el 6 de abril de 2023, de https://www.easy.com.co/acerca-de-easyFundación Caser. (s.f.). Sordoceguera. Consultado el 19 de abril de 2023, https://www.fundacioncaser.org/discapacidad/auditiva-visual/sordocegueraFunción Pública. (s.f.) Categorías de discapacidad. Consultado el 7 de abril de 2023 https://www.funcionpublica.gov.co/web/inclusion-publica/categor%C3%ADas-de-discapacidadFunción Pública. (2017). ¿Qué es discapacidad? https://www.funcionpublica.gov.co/web/inclusion-publica/qu%C3%A9-es-discapacidad-Grupo Éxito. (2019). Así funciona “Estamos Listos Tu Señal”, el servicio para los clientes con discapacidad auditiva en los almacenes Éxito, Carulla, Surtimax, Surtimayorista y Super Inter. https://www.grupoexito.com.co/es/noticias-grupo-exito/asi-funciona-estamos-listos-tu-senal-el-servicio-para-los-clientes-con-discapacidad-auditiva-en-los-almacenes-exito-carulla-surtimax-surtimayorista-y-super-interIncluyeme. (2021, 5 abril). Todo lo que necesitas saber sobre discapacidad auditiva. Incluyeme.com. https://www.incluyeme.com/todo-lo-que-necesitas-saber-sobre-discapacidad-auditiva/Instituto Paraciegos. (s.f.). Acerca. Consultado el 19 de abril de 2023 https://institutoparaciegos.org/acerca/Jumbo Colombia (sf). Jumbo en la comunidad. Consultado el 6 de abril de 2023 https://www.tiendasjumbo.co/institucional/comunidadLa República. (2022, 22 de febrero). Natura agregó grabado de braille a todos sus empaques para aumentar la inclusión. La República. https://amp.larepublica.co/responsabilidad-social/natura-agrego-grabado-de-braille-a-todos-sus-empaques-para-aumentar-la-inclusion-3568241Maldonado, M. J., Chicaiza, J., & Pinos, E. (2018). Análisis del comportamiento de compra en supermercados por parte de personas con discapacidad visual en la ciudad de Cuenca. Revista de Investigación Académica, 57, 1-14. http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/31013/1/Articulo%20Academico.pdfMinisterio de Trabajo y Previsión Social. (s. f.). Clasificación CIF: Tipos de discapacidad. Consultado el 7 de abril de 2023 https://www.mintrabajo.gob.gt/images/Servicios/DEL/Informe_del_Empleador/Clasificaci%C3%B3n-CIF-Tipos-de-Discapacidad_CIF.pdfPortafolio. (2013, mayo 28). Metro, los otros supermercados que trae Cencosud. https://www.portafolio.co/negocios/empresas/metro-otros-supermercados-trae-cencosud-83156Saldarriaga Concha, R. (2022). Estado actual de la medición de discapacidad en Colombia [Nota estadística]. https://www.saldarriagaconcha.org/wp-content/uploads/2022/04/abr_2022_nota_estadistica_Estado-actual_de_la_medicion_de_discapacidad_en-Colombia.pdfSánchez, N. (2021, 26 de abril). Supermercados que apuestan por la integración de personas con discapacidad. Food Retail. https://www.foodretail.es/retailers/retail-discapacidad-integracion-coviran-alcampo_0_1388561132.htmlSemana. (2021, 7 de mayo). Etiquetas en braille facilitan la experiencia de compra de café colombiano. Semana. https://www.semana.com/mejor-colombia/articulo/etiquetas-en-braille-facilitan-la-experiencia-de-compra-de-cafe-colombiano/202100/Mercadeo y PublicidadFacultad de Sociedad, Cultura y CreatividadAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALTPA - Catalina Pinzón Ortiz_MARÍA CATALINA PINZÓ.pdfTPA - Catalina Pinzón Ortiz_MARÍA CATALINA PINZÓ.pdfArtículo principalapplication/pdf1496217https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/7344/1/TPA%20-%20Catalina%20Pinz%c3%b3n%20Ortiz_MAR%c3%8dA%20CATALINA%20PINZ%c3%93.pdf4d8ac04fd5d226c45875c13d1cd0bf21MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/7344/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTHUMBNAILTPA - Catalina Pinzón Ortiz_MARÍA CATALINA PINZÓ.pdf.jpgTPA - Catalina Pinzón Ortiz_MARÍA CATALINA PINZÓ.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3424https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/7344/3/TPA%20-%20Catalina%20Pinz%c3%b3n%20Ortiz_MAR%c3%8dA%20CATALINA%20PINZ%c3%93.pdf.jpg7c3498c731fe454431ce28155c48e49aMD53open access10823/7344oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/73442024-09-06 03:00:37.756open accessRepositorio Comunidad Politecnico Grancolombianodspace@poligran.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=