Implementación de una política de compras y abastecimiento en la Corporación Cívica Acueducto San Antonio de Pereira

El proceso de compras representa una actividad vital para la empresa en su productividad; por lo tanto, resulta importante contar con procesos estructurados y confiables que garanticen el adecuado suministro de materias primas, materiales y accesorios; a fin de garantizar existencias, reducción en t...

Full description

Autores:
Toro Escobar, Sandy Marcela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Repositorio:
Alejandría Repositorio Institucional
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/3181
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10823/3181
Palabra clave:
Accesorios
Aprovisionamiento
Compras
Insumos
Procesos
Organización empresarial
Automatización contable
Contabilidad financiera
Compras
Accessories
provisioning
Shopping
Supplies
processes
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id Poli2_124d7f19a2ca1a4a935de765390e521f
oai_identifier_str oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/3181
network_acronym_str Poli2
network_name_str Alejandría Repositorio Institucional
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Implementación de una política de compras y abastecimiento en la Corporación Cívica Acueducto San Antonio de Pereira
dc.title.translated.en.fl_str_mv Implementation of a Purchasing and Supply Policy in the San Antonio de Pereira Civic Aqueduct Corporation
title Implementación de una política de compras y abastecimiento en la Corporación Cívica Acueducto San Antonio de Pereira
spellingShingle Implementación de una política de compras y abastecimiento en la Corporación Cívica Acueducto San Antonio de Pereira
Accesorios
Aprovisionamiento
Compras
Insumos
Procesos
Organización empresarial
Automatización contable
Contabilidad financiera
Compras
Accessories
provisioning
Shopping
Supplies
processes
title_short Implementación de una política de compras y abastecimiento en la Corporación Cívica Acueducto San Antonio de Pereira
title_full Implementación de una política de compras y abastecimiento en la Corporación Cívica Acueducto San Antonio de Pereira
title_fullStr Implementación de una política de compras y abastecimiento en la Corporación Cívica Acueducto San Antonio de Pereira
title_full_unstemmed Implementación de una política de compras y abastecimiento en la Corporación Cívica Acueducto San Antonio de Pereira
title_sort Implementación de una política de compras y abastecimiento en la Corporación Cívica Acueducto San Antonio de Pereira
dc.creator.fl_str_mv Toro Escobar, Sandy Marcela
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Riveros Ávila, Andrés Ricardo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Toro Escobar, Sandy Marcela
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Accesorios
Aprovisionamiento
Compras
Insumos
Procesos
topic Accesorios
Aprovisionamiento
Compras
Insumos
Procesos
Organización empresarial
Automatización contable
Contabilidad financiera
Compras
Accessories
provisioning
Shopping
Supplies
processes
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Organización empresarial
Automatización contable
Contabilidad financiera
Compras
dc.subject.keywords.en.fl_str_mv Accessories
provisioning
Shopping
Supplies
processes
description El proceso de compras representa una actividad vital para la empresa en su productividad; por lo tanto, resulta importante contar con procesos estructurados y confiables que garanticen el adecuado suministro de materias primas, materiales y accesorios; a fin de garantizar existencias, reducción en tiempo de aprovisionamiento y contar con herramientas que permitan cubrir las necesidades de la empresa, por medio de estrategias de tipo administrativo, que mejoren el proceso de compras y con ello la eficiencia interna que promueva la satisfacción de los clientes. Con la realización de este proyecto de un Plan de Mejoramiento en el área de Compras, se pretende definir políticas, formatos y procedimientos del proceso de compras y abastecimiento de la Corporación Cívica Acueducto San Antonio de Pereira; esto se logra a través de una investigación cuantitativa, que permitió a través de una encuesta, identificar las falencias en los procedimientos de la compra, logrando así crear una propuesta que incluya unos procedimientos, la selección de proveedores, abastecimiento de materiales y accesorios, que fortalezcan la prestación del servicio y por ende los pagos oportunos a proveedores, los cuales permitirán un control eficaz y una optimización del proceso a mediano y largo plazo. Igualmente, ésta herramienta le servirá al directivo para toma de decisiones en cuestión de compras, aprovisionamiento de materiales y accesorios que facilite el control de los mismos, y que al realizar sus respectivos trabajos de operación no se vean afectados en las actividades por falta de compra de algún material, ocasionando pérdida de tiempo por improvistos que generan percances en la prestación del servicio de acueducto a los suscriptores. La propuesta del Plan de Mejoramiento proporcionará una trazabilidad, transparencia y efectividad en dichos procesos y procedimientos; así como los indicadores de control a seguir, evaluación y seguimiento, según el ciclo de Planificar, hacer, verificar y actuar (PHVA).
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-06-08
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-25T01:00:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-25T01:00:17Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10823/3181
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Politécnico Grancolombiano
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Alejandría Repositorio Comunidad
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:http://alejandria.poligran.edu.co
url http://hdl.handle.net/10823/3181
identifier_str_mv instname:Politécnico Grancolombiano
reponame:Alejandría Repositorio Comunidad
repourl:http://alejandria.poligran.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Casas, J. R. (2003). La encuesta como técnica de investigación. Elaboración de cuestionarios y tratamiento estadístico de los datos (I). Atención Primaria, 31(8), 527-538. Obtenido de http://www.unidaddocentemfyclaspalmas.org.es/resources/9+Aten+Primaria+2003.+La+Encuesta+I.+Custionario+y+Estadistica.pdf
CCASADP. (2021). Corporación Cívica Acueducto San Antonio de Pereira. Obtenido de http://acueductosanantonio.com.co/
Hernández, R. F. (2014). Metodología de la investigación. Obtenido de http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/08/metodologia-de-la-investigacion-sexta-edicion.compressed.pdf
Ruiz, V. (30 de 08 de 2018). Emprendepyme.net. Obtenido de https://www.emprendepyme.net/importancia-de-la-organizacion-de-compras-en-la-empresa.html
Vargas, O. (2013). Gestión de compras eficientes y sostenibles: modela para la gestión de cadena de suministro y para romper paradigmas. Gestión de Compras eficientes y sostenibles: modelo para la gestión de la cadena de suministro y para romper paradigmas. Colombia. Obtenido de file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Dialnet-ManagementOfEfficientAndSustainablePurchasing-4776952.pdf
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Rionegro - Antioquia
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv 2021
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Contaduría Pública
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad
institution Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
bitstream.url.fl_str_mv https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/3181/1/marcelatoroescobarsandy_68135_23140219_PLAN%20DE%20MEJORAMIENTO%20TERCERA%20ENTREGA.pdf
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/3181/2/license.txt
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/3181/3/marcelatoroescobarsandy_68135_23140219_PLAN%20DE%20MEJORAMIENTO%20TERCERA%20ENTREGA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 729de8eb0c1dbdee6349d9ab90fd9cd9
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
abbad8ce3feee69ac3abac65645ac6ad
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Comunidad Politecnico Grancolombiano
repository.mail.fl_str_mv dspace@poligran.edu.co
_version_ 1814349571678011392
spelling Riveros Ávila, Andrés RicardoToro Escobar, Sandy MarcelaRionegro - Antioquia20212022-02-25T01:00:17Z2022-02-25T01:00:17Z2021-06-08http://hdl.handle.net/10823/3181instname:Politécnico Grancolombianoreponame:Alejandría Repositorio Comunidadrepourl:http://alejandria.poligran.edu.coEl proceso de compras representa una actividad vital para la empresa en su productividad; por lo tanto, resulta importante contar con procesos estructurados y confiables que garanticen el adecuado suministro de materias primas, materiales y accesorios; a fin de garantizar existencias, reducción en tiempo de aprovisionamiento y contar con herramientas que permitan cubrir las necesidades de la empresa, por medio de estrategias de tipo administrativo, que mejoren el proceso de compras y con ello la eficiencia interna que promueva la satisfacción de los clientes. Con la realización de este proyecto de un Plan de Mejoramiento en el área de Compras, se pretende definir políticas, formatos y procedimientos del proceso de compras y abastecimiento de la Corporación Cívica Acueducto San Antonio de Pereira; esto se logra a través de una investigación cuantitativa, que permitió a través de una encuesta, identificar las falencias en los procedimientos de la compra, logrando así crear una propuesta que incluya unos procedimientos, la selección de proveedores, abastecimiento de materiales y accesorios, que fortalezcan la prestación del servicio y por ende los pagos oportunos a proveedores, los cuales permitirán un control eficaz y una optimización del proceso a mediano y largo plazo. Igualmente, ésta herramienta le servirá al directivo para toma de decisiones en cuestión de compras, aprovisionamiento de materiales y accesorios que facilite el control de los mismos, y que al realizar sus respectivos trabajos de operación no se vean afectados en las actividades por falta de compra de algún material, ocasionando pérdida de tiempo por improvistos que generan percances en la prestación del servicio de acueducto a los suscriptores. La propuesta del Plan de Mejoramiento proporcionará una trazabilidad, transparencia y efectividad en dichos procesos y procedimientos; así como los indicadores de control a seguir, evaluación y seguimiento, según el ciclo de Planificar, hacer, verificar y actuar (PHVA).RESUMEN 6 INTRODUCCIÓN 7 Nombre de la Empresa 8 Presentación de la Empresa 8 Descripción de las Funciones Desempeñadas en la Empresa 10 SITUACIÓN PROBLEMA 12 1.1. Descripción del Problema 12 1.2. Formulación del Problema 13 OBJETIVOS 14 2.1. Objetivo General 14 2.2. Objetivos Específicos 14 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 15 3.1. Tipo de Investigación 15 3.2. Método de la Investigación 15 3.3. Instrumentos para la Recolección de la Información 16 3.4. Personal Activo que Participa en la Propuesta de Mejora 16 3.5. Descripción de la Propuesta de Mejora para la Investigación 17 ELABORACIÓN PROPUESTA DE MEJORAMIENTO 20 4.1. Desarrollo del Diagnóstico del Área de Compras. 20 4.2. Elaborar las Políticas de Compras enfocadas al Mejoramiento del Proceso 27 4.2.1 Procedimiento Gestión de Compras 28 4.2.2. Procedimiento Gestión de Pago a Proveedores 29 4.2.3. Propuesta de Selección y Evaluación de Proveedores 30 4.2.4. Propuesta de formato de gestión de inventarios 32 4.3. Incorporar Indicadores de Gestión para el Proceso de Compras 33 RECOMENDACIONES 35 CONCLUSIONES 36 BIBLIOGRAFÍA 37 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 38 ANEXO A. ENCUESTA 39The purchasing process represents a vital activity for the company in its productivity; therefore, it is important to have structured and reliable processes that guarantee the adequate supply of raw materials, materials and accessories; in order to guarantee stocks, reduction in supply time and have tools that allow to cover the needs of the company, through administrative strategies, that improve the purchasing process and with it the internal efficiency that promotes the satisfaction of the customers. customers. With the realization of this project of an Improvement Plan in the Purchasing area, it is intended to define policies, formats and procedures of the purchasing and supply process of the San Antonio de Pereira Civic Aqueduct Corporation; This is achieved through quantitative research, which allowed, through a survey, to identify the shortcomings in the purchasing procedures, thus creating a proposal that includes procedures, the selection of suppliers, the supply of materials and accessories, which strengthen the provision of the service and therefore timely payments to suppliers, which will allow effective control and optimization of the process in the medium and long term. Likewise, this tool will serve the manager for decision-making in terms of purchases, supply of materials and accessories that facilitate their control, and that when carrying out their respective operation work they are not affected in the activities due to lack of purchase. of some material, causing loss of time due to unexpected events that generate mishaps in the provision of the aqueduct service to subscribers. The Improvement Plan proposal will provide traceability, transparency and effectiveness in said processes and procedures; as well as the control indicators to follow, evaluation and follow-up, according to the Plan, Do, Verify and Act (PDCA) cycle.application/pdfspaImplementación de una política de compras y abastecimiento en la Corporación Cívica Acueducto San Antonio de PereiraImplementation of a Purchasing and Supply Policy in the San Antonio de Pereira Civic Aqueduct CorporationTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceAccesoriosAprovisionamientoComprasInsumosProcesosOrganización empresarialAutomatización contableContabilidad financieraComprasAccessoriesprovisioningShoppingSuppliesprocessesCasas, J. R. (2003). La encuesta como técnica de investigación. Elaboración de cuestionarios y tratamiento estadístico de los datos (I). Atención Primaria, 31(8), 527-538. Obtenido de http://www.unidaddocentemfyclaspalmas.org.es/resources/9+Aten+Primaria+2003.+La+Encuesta+I.+Custionario+y+Estadistica.pdfCCASADP. (2021). Corporación Cívica Acueducto San Antonio de Pereira. Obtenido de http://acueductosanantonio.com.co/Hernández, R. F. (2014). Metodología de la investigación. Obtenido de http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/08/metodologia-de-la-investigacion-sexta-edicion.compressed.pdfRuiz, V. (30 de 08 de 2018). Emprendepyme.net. Obtenido de https://www.emprendepyme.net/importancia-de-la-organizacion-de-compras-en-la-empresa.htmlVargas, O. (2013). Gestión de compras eficientes y sostenibles: modela para la gestión de cadena de suministro y para romper paradigmas. Gestión de Compras eficientes y sostenibles: modelo para la gestión de la cadena de suministro y para romper paradigmas. Colombia. Obtenido de file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Dialnet-ManagementOfEfficientAndSustainablePurchasing-4776952.pdfContaduría PúblicaFacultad de Negocios, Gestión y SostenibilidadAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALmarcelatoroescobarsandy_68135_23140219_PLAN DE MEJORAMIENTO TERCERA ENTREGA.pdfmarcelatoroescobarsandy_68135_23140219_PLAN DE MEJORAMIENTO TERCERA ENTREGA.pdfTrabajo resultado práctica empresarialapplication/pdf632234https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/3181/1/marcelatoroescobarsandy_68135_23140219_PLAN%20DE%20MEJORAMIENTO%20TERCERA%20ENTREGA.pdf729de8eb0c1dbdee6349d9ab90fd9cd9MD51metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/3181/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52metadata only accessTHUMBNAILmarcelatoroescobarsandy_68135_23140219_PLAN DE MEJORAMIENTO TERCERA ENTREGA.pdf.jpgmarcelatoroescobarsandy_68135_23140219_PLAN DE MEJORAMIENTO TERCERA ENTREGA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5250https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/3181/3/marcelatoroescobarsandy_68135_23140219_PLAN%20DE%20MEJORAMIENTO%20TERCERA%20ENTREGA.pdf.jpgabbad8ce3feee69ac3abac65645ac6adMD53metadata only access10823/3181oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/31812024-07-11 09:19:14.14metadata only accessRepositorio Comunidad Politecnico Grancolombianodspace@poligran.edu.co