Propuesta de internacionalización para pyme del sector plásticos en Bogotá

El presente proyecto de investigación se formula una propuesta de internacionalización para la empresa Plásticos y Film Internacional, dedicada a la producción y comercialización de etiquetas, termo encogibles y bolsas de empaque al vacío utilizadas para el empaque de alimentos; la empresa manifiest...

Full description

Autores:
Campuzano Camacho, Valentina
Castiblanco Cortés, Lady Johanna
Cruz Arias, Jenny Marcela
Gallego Ospina, Doris Patricia
Lozano, Luz Amira
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Repositorio:
Alejandría Repositorio Institucional
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/2909
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10823/2909
Palabra clave:
Internacionalización
Acuerdos comerciales
Mercado objetivo
Bolsas de empaque al vacío
Alimentos
Exportaciones
Empaque y embalaje
Microempresas
Apertura mercado
Internationalization
Trade agreement
Target Market
Vacuum packaging bags
Food
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id Poli2_10f9426b973f3fdaf3297cf19e48bf16
oai_identifier_str oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/2909
network_acronym_str Poli2
network_name_str Alejandría Repositorio Institucional
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta de internacionalización para pyme del sector plásticos en Bogotá
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Internationalization proposal for SMEs in the plastics sector in Bogotá
title Propuesta de internacionalización para pyme del sector plásticos en Bogotá
spellingShingle Propuesta de internacionalización para pyme del sector plásticos en Bogotá
Internacionalización
Acuerdos comerciales
Mercado objetivo
Bolsas de empaque al vacío
Alimentos
Exportaciones
Empaque y embalaje
Microempresas
Apertura mercado
Internationalization
Trade agreement
Target Market
Vacuum packaging bags
Food
title_short Propuesta de internacionalización para pyme del sector plásticos en Bogotá
title_full Propuesta de internacionalización para pyme del sector plásticos en Bogotá
title_fullStr Propuesta de internacionalización para pyme del sector plásticos en Bogotá
title_full_unstemmed Propuesta de internacionalización para pyme del sector plásticos en Bogotá
title_sort Propuesta de internacionalización para pyme del sector plásticos en Bogotá
dc.creator.fl_str_mv Campuzano Camacho, Valentina
Castiblanco Cortés, Lady Johanna
Cruz Arias, Jenny Marcela
Gallego Ospina, Doris Patricia
Lozano, Luz Amira
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Pico Bonilla, Claudia Milena
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Campuzano Camacho, Valentina
Castiblanco Cortés, Lady Johanna
Cruz Arias, Jenny Marcela
Gallego Ospina, Doris Patricia
Lozano, Luz Amira
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Internacionalización
Acuerdos comerciales
Mercado objetivo
Bolsas de empaque al vacío
Alimentos
topic Internacionalización
Acuerdos comerciales
Mercado objetivo
Bolsas de empaque al vacío
Alimentos
Exportaciones
Empaque y embalaje
Microempresas
Apertura mercado
Internationalization
Trade agreement
Target Market
Vacuum packaging bags
Food
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Exportaciones
Empaque y embalaje
Microempresas
Apertura mercado
dc.subject.keywords.en.fl_str_mv Internationalization
Trade agreement
Target Market
Vacuum packaging bags
Food
description El presente proyecto de investigación se formula una propuesta de internacionalización para la empresa Plásticos y Film Internacional, dedicada a la producción y comercialización de etiquetas, termo encogibles y bolsas de empaque al vacío utilizadas para el empaque de alimentos; la empresa manifiesta estar interesada en la apertura de nuevos mercados en Latinoamérica con el objetivo de aumentar sus ingresos. En este sentido, se realiza esta investigación identificando que el mercado potencial de exportación es Costa Rica, al cual se pretende ingresar con el producto de bolsas de empaque al vacío dado que existe una potencial demanda en el país, además de la presencia de acuerdos comerciales vigentes entre Colombia y este país es un factor a favor de la negociación. Se establecieron los requisitos legales, la modalidad de transporte necesaria para hacerlo, otros posibles aliados comerciales y todas las etapas necesarias para la implementación del plan exportador.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-18T16:48:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-18T16:48:05Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-06-25
dc.type.spa.fl_str_mv Thesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10823/2909
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Politécnico Grancolombiano
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Alejandría Repositorio Comunidad
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:http://alejandria.poligran.edu.co
url http://hdl.handle.net/10823/2909
identifier_str_mv instname:Politécnico Grancolombiano
reponame:Alejandría Repositorio Comunidad
repourl:http://alejandria.poligran.edu.co
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ACIPLAST. (2021). Directorio de empresas. Obtenido de https://aciplast.org/directorio-de-emprensas/
All4pack. (2018). Market Key Figures, Challenges and Perspectives of Wordlwide Packaging. Obtenido de https://www.all4pack.com/content/location/840898
América Economia. (2010). Las 500 mayores empresas de América Latina. Obtenido de https://rankings.americaeconomia.com/2010/500/sector-alimentos.php
Ayala , R. D., & Benavides, R. D. (2017). Estudio de caso: en busca de la internacionalización para la Estudio de caso: en busca de la internacionalización para la empresa Better Plastic S.A.S en Argentina empresa. Obtenido de https://ciencia.lasalle.edu.co/ finanzas_comercio/29
BID. (2018). América Latina: ¿principal proveedor de alimentos del mundo? Obtenido de https://blogs.iadb.org/sostenibilidad/es/latinoamerica-principal-proveedor-de-alimentos-del-mundo/
Cardozo, P., Cahavarro, A., & Ramirez, C. A. (2007). Teorias de la Internacionalización. Revista de la CEPAL.
Castañeda, E. P., & Mendoza Forero, C. (2016). Propuesta de internacionalización para una pequeña empresa del Propuesta de internacionalización para una pequeña empresa del sector plásticos en Bogotá: estudio de caso Plasmotec S.A.S. Obtenido de https://ciencia.lasalle.edu.co/finanzas_comercio/121/
Dematias Batalla, D. (2013). Nociones de Economia y Empresa. Recuperado el 10 de 04 de 2021, de https://nocionesdeeconomiayempresa.wordpress.com/2013/03/09/el-modelo-de-uppsala/
Disnaempa Distribuidores Nacional de Empaques S.A. (2021). Materiales de empaque. Recuperado el Mayo de 2021, de https://disnaempa.com/
Forbes. (2019). Colombia firma acuerdo con Costa Rica para facilitar el comercio. Recuperado el 12 de Mayo de 2021, de https://forbes.co/2019/12/20/economia-y-finanzas/colombia-firma-acuerdo-con-costa-rica-para-facilitar-el-comercio/
Gómez, E. J., & González, G. (2011). Proceso de internacionalización de empresas del área metropolitana de Bucaramanga. Revista Lebret,.
GQSP Colombia. (2020). Diagnóstico de requisitos y brechas de calidad y sostenibilidad. Obtenido de https://www.unido.org/sites/default/files/files/2020-10/Diagnostics_Plastic_Sector.pdf
Hidalgo, A. (2009). El sector de la industria alimentaria de Costa Rica: Una perspectiva desde la Cadena de Valor. Universidad de Costa Rica.
Hurtado , H. J., & Paéz, A. S. (2020). Propuesta de internacionalización para la empresa Alplast Ltda Propuesta de internacionalización para la empresa Alplast Ltda. Obtenido de https://ciencia.lasalle.edu.co/finanzas_comercio/582
Iberglobal. (2017). ¿Qué es la internacionalización? Obtenido de https://www.iberglobal.com/index.php/escuela-de-comercio-exterior/1448-que-es-la-internacionalizacion#:~:text=La%20internacionalizaci%C3%B3n%20de%20la%2
Leiba, G., & Darder, F. (2008). Las born global: Empresas de acelerada internacionalización.
Mininisterio de Comercio Industria y Turismo. (2016). Tratado de libre comercio entre Colombia y Costa Rica. Colombia. Recuperado el 12 de Mayo de 2021, de http://www.tlc.gov.co/acuerdos/vigente/costa-rica
Ministerio de Comercio Industria y Turismo. (2018). Perfil económico y comercial de Costa Rica. Recuperado el 13 de Mayo de 2021, de http://www.tlc.gov.co/getattachment/acuerdos/vigente/costa-rica/perfil-economico-y-comercial/perfil-economico-y-comercial.pdf.aspx
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2021). Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Costa Rica. Obtenido de http://www.tlc.gov.co/acuerdos/vigente/costa-rica
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2021). Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Colombia. Obtenido de http://www.tlc.gov.co/acuerdos/vigente/tratado-de-libre-comercio-entre-los-estados-unidos
Ministerio de Trabajo. (2019). “MiPymes representan más de 90% del sector productivo nacional y generan el 80% del empleo en Colombia”: ministra Alicia Arango. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/prensa/comunicados/2019/septiembre/mipymes- representan-mas-de-90-del-sector-productivo-nacional-y-generan-el-80-del-empleo-en-colombia-ministra-alicia-arango
Mundo PMMI. (2019). Empaques flexibles continúan dominando el mercado en América Latina. Obtenido de https://www.mundopmmi.com/empaque/inteligencia-de-negocios/article/14037917/empaques-flexibles-continan-dominando-el-mercado-en-amrica-latina
Plastic Film Internacional S.A. (2021). Quienes somos. Recuperado el 2021, de https://www.plafilm.com/nosotros/quienes-somos
Plastic Films Internacional S.A. (2021). Capacidad planta. Auditoria, Colombia. Recuperado el 13 de Mayo de 2021
Plastic Films Internacional SA. (2021). Plastic Films Internacional SA. Obtenido de https://www.plafilm.com/
Procolombia. (2019). Datos claves sobre las exportaciones de Pymes en Colombia. Recuperado el Marzo de 2021, de https://www.colombiatrade.com.co/noticias/datos-claves-sobre-las-exportaciones-de-pymes-en-colombia#:~:text=Las%20Pymes%20colombianas%20generan%20cerca,a%20llegar%20a%20otros%20mercados
Procolombia. (2019). Informe de Exportaciones. Obtenido de https://procolombia.co/informes/informe-de-exportaciones
Procolombia. (2019). Perfil logístico de exportación hacia Costa Rica. Obtenido de https://www.colombiatrade.com.co/herramientas-del-exportador/perfiles-logisticos-de-exportacion-por-pais/perfil-logistico-de-exportacion-costa-rica
Procolombia. (2020). Compradores de 14 países se interesan en envases y empaques de origen colombiano. Obtenido de https://procolombia.co/noticias/compradores-de-14-paises-se-interesan-en-envases-y-empaques-de-origen-colombiano
Procolombia. (2020). Tratados de Libre Comercio de Colombia: 17 acuerdos, 65 países y 1.500 millones de compradores. Obtenido de https://www.colombiatrade.com.co/noticias/tratados-de-libre-comercio-de-colombia-17-acuerdos-65-paises-y-1500-millones-de-compradores
Reglamento Tecnico Centroamericano. RTCA 67.01.02:10. (2005). Etiquetado General de los Alimentos Previamente Envasados (Preenvasados). Recuperado el 22 de junio de 2021, de http://www.cita.ucr.ac.cr/sites/default/files/archivos_adjuntos/Reglamento%20T%C3%A9cnico%20Centroamericano%20de%20Etiquetado%20General%20de%20los%20Alimentos%20Preenvasados.pdf
Reportero Industrial. (2018). Industria plástica, indicador de la economía colombiana. Obtenido de https://www.reporteroindustrial.com/temas/Industria-plastica,-indicador-de-la-economia-colombiana+126688
Sicex. (2019). La industria del plástico representa un mercado muy productivo en Colombia. Obtenido de https://sicex.com/la-industria-del-plastico-representa-un-mercado-muy-productivo-en-colombia/
Sistema Costarricense de Información Jurídica. (18/06/2012). Norma RTCR 100:1997 Etiquetado de los Alimentos Preenvasados. Recuperado el 22 de junio de 2021, de http://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_texto_completo.aspx?param1=NRTC&nValor1=1&nValor2=53829&nValor3=90443&strTipM=TC#up
Sistema Costarricense de Información Jurídica. (30/08/2012). Reglamento para los Servicios de Alimentación al Público. Recuperado el 22 de junio de 2021, de http://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_texto_completo.aspx?param1=NRTC&nValor1=1&nValor2=73436&nValor3=90132&strTipM=TC
Smithers. (2018). Four key trends that will shape the future of packaging to 2028. Obtenido de https://www.smithers.com/resources/2019/feb/future-packaging-trends-2018-to-2028
World Bank. (2018). Logistics Performance Index. Obtenido de https://lpi.worldbank.org/international/global
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá D.C.
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Negocios Internacionales
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad
institution Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
bitstream.url.fl_str_mv https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2909/1/Grupo%207%20Pyme%20Pl%c3%a1sticos%20tercera%20entrega%20%281%29.pdf
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2909/2/license.txt
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2909/3/Grupo%207%20Pyme%20Pl%c3%a1sticos%20tercera%20entrega%20%281%29.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b5520b3866d5424c167115b215e9c6f6
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
2995ee6e711b182832096d01f1dbba56
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Comunidad Politecnico Grancolombiano
repository.mail.fl_str_mv dspace@poligran.edu.co
_version_ 1814349546365386752
spelling Pico Bonilla, Claudia MilenaCampuzano Camacho, ValentinaCastiblanco Cortés, Lady JohannaCruz Arias, Jenny MarcelaGallego Ospina, Doris PatriciaLozano, Luz AmiraBogotá D.C.2021-09-18T16:48:05Z2021-09-18T16:48:05Z2021-06-25http://hdl.handle.net/10823/2909instname:Politécnico Grancolombianoreponame:Alejandría Repositorio Comunidadrepourl:http://alejandria.poligran.edu.coEl presente proyecto de investigación se formula una propuesta de internacionalización para la empresa Plásticos y Film Internacional, dedicada a la producción y comercialización de etiquetas, termo encogibles y bolsas de empaque al vacío utilizadas para el empaque de alimentos; la empresa manifiesta estar interesada en la apertura de nuevos mercados en Latinoamérica con el objetivo de aumentar sus ingresos. En este sentido, se realiza esta investigación identificando que el mercado potencial de exportación es Costa Rica, al cual se pretende ingresar con el producto de bolsas de empaque al vacío dado que existe una potencial demanda en el país, además de la presencia de acuerdos comerciales vigentes entre Colombia y este país es un factor a favor de la negociación. Se establecieron los requisitos legales, la modalidad de transporte necesaria para hacerlo, otros posibles aliados comerciales y todas las etapas necesarias para la implementación del plan exportador.This research project formulates an internationalization proposal for the company Plásticos y Film Internacional, dedicated to the production and commercialization of labels, shrink wrap and vacuum packaging bags used for food packaging; the company is interested in opening new markets in Latin America with the aim of increasing their income. In this sense, this research is carried out identifying that the potential export market is Costa Rica, which it is intended to enter with the product of vacuum packaging bags given that there is a potential demand in the country, in addition to the presence of trade agreements in force between Colombia and this country is a factor in favor of the negotiation. The legal requirements were established, the mode of transport necessary to do so, other possible commercial allies and all the necessary stages for the implementation of the export plan.application/pdfPropuesta de internacionalización para pyme del sector plásticos en BogotáInternationalization proposal for SMEs in the plastics sector in BogotáThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceInternacionalizaciónAcuerdos comercialesMercado objetivoBolsas de empaque al vacíoAlimentosExportacionesEmpaque y embalajeMicroempresasApertura mercadoInternationalizationTrade agreementTarget MarketVacuum packaging bagsFoodACIPLAST. (2021). Directorio de empresas. Obtenido de https://aciplast.org/directorio-de-emprensas/All4pack. (2018). Market Key Figures, Challenges and Perspectives of Wordlwide Packaging. Obtenido de https://www.all4pack.com/content/location/840898América Economia. (2010). Las 500 mayores empresas de América Latina. Obtenido de https://rankings.americaeconomia.com/2010/500/sector-alimentos.phpAyala , R. D., & Benavides, R. D. (2017). Estudio de caso: en busca de la internacionalización para la Estudio de caso: en busca de la internacionalización para la empresa Better Plastic S.A.S en Argentina empresa. Obtenido de https://ciencia.lasalle.edu.co/ finanzas_comercio/29BID. (2018). América Latina: ¿principal proveedor de alimentos del mundo? Obtenido de https://blogs.iadb.org/sostenibilidad/es/latinoamerica-principal-proveedor-de-alimentos-del-mundo/Cardozo, P., Cahavarro, A., & Ramirez, C. A. (2007). Teorias de la Internacionalización. Revista de la CEPAL.Castañeda, E. P., & Mendoza Forero, C. (2016). Propuesta de internacionalización para una pequeña empresa del Propuesta de internacionalización para una pequeña empresa del sector plásticos en Bogotá: estudio de caso Plasmotec S.A.S. Obtenido de https://ciencia.lasalle.edu.co/finanzas_comercio/121/Dematias Batalla, D. (2013). Nociones de Economia y Empresa. Recuperado el 10 de 04 de 2021, de https://nocionesdeeconomiayempresa.wordpress.com/2013/03/09/el-modelo-de-uppsala/Disnaempa Distribuidores Nacional de Empaques S.A. (2021). Materiales de empaque. Recuperado el Mayo de 2021, de https://disnaempa.com/Forbes. (2019). Colombia firma acuerdo con Costa Rica para facilitar el comercio. Recuperado el 12 de Mayo de 2021, de https://forbes.co/2019/12/20/economia-y-finanzas/colombia-firma-acuerdo-con-costa-rica-para-facilitar-el-comercio/Gómez, E. J., & González, G. (2011). Proceso de internacionalización de empresas del área metropolitana de Bucaramanga. Revista Lebret,.GQSP Colombia. (2020). Diagnóstico de requisitos y brechas de calidad y sostenibilidad. Obtenido de https://www.unido.org/sites/default/files/files/2020-10/Diagnostics_Plastic_Sector.pdfHidalgo, A. (2009). El sector de la industria alimentaria de Costa Rica: Una perspectiva desde la Cadena de Valor. Universidad de Costa Rica.Hurtado , H. J., & Paéz, A. S. (2020). Propuesta de internacionalización para la empresa Alplast Ltda Propuesta de internacionalización para la empresa Alplast Ltda. Obtenido de https://ciencia.lasalle.edu.co/finanzas_comercio/582Iberglobal. (2017). ¿Qué es la internacionalización? Obtenido de https://www.iberglobal.com/index.php/escuela-de-comercio-exterior/1448-que-es-la-internacionalizacion#:~:text=La%20internacionalizaci%C3%B3n%20de%20la%2Leiba, G., & Darder, F. (2008). Las born global: Empresas de acelerada internacionalización.Mininisterio de Comercio Industria y Turismo. (2016). Tratado de libre comercio entre Colombia y Costa Rica. Colombia. Recuperado el 12 de Mayo de 2021, de http://www.tlc.gov.co/acuerdos/vigente/costa-ricaMinisterio de Comercio Industria y Turismo. (2018). Perfil económico y comercial de Costa Rica. Recuperado el 13 de Mayo de 2021, de http://www.tlc.gov.co/getattachment/acuerdos/vigente/costa-rica/perfil-economico-y-comercial/perfil-economico-y-comercial.pdf.aspxMinisterio de Comercio, Industria y Turismo. (2021). Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Costa Rica. Obtenido de http://www.tlc.gov.co/acuerdos/vigente/costa-ricaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo. (2021). Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Colombia. Obtenido de http://www.tlc.gov.co/acuerdos/vigente/tratado-de-libre-comercio-entre-los-estados-unidosMinisterio de Trabajo. (2019). “MiPymes representan más de 90% del sector productivo nacional y generan el 80% del empleo en Colombia”: ministra Alicia Arango. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/prensa/comunicados/2019/septiembre/mipymes- representan-mas-de-90-del-sector-productivo-nacional-y-generan-el-80-del-empleo-en-colombia-ministra-alicia-arangoMundo PMMI. (2019). Empaques flexibles continúan dominando el mercado en América Latina. Obtenido de https://www.mundopmmi.com/empaque/inteligencia-de-negocios/article/14037917/empaques-flexibles-continan-dominando-el-mercado-en-amrica-latinaPlastic Film Internacional S.A. (2021). Quienes somos. Recuperado el 2021, de https://www.plafilm.com/nosotros/quienes-somosPlastic Films Internacional S.A. (2021). Capacidad planta. Auditoria, Colombia. Recuperado el 13 de Mayo de 2021Plastic Films Internacional SA. (2021). Plastic Films Internacional SA. Obtenido de https://www.plafilm.com/Procolombia. (2019). Datos claves sobre las exportaciones de Pymes en Colombia. Recuperado el Marzo de 2021, de https://www.colombiatrade.com.co/noticias/datos-claves-sobre-las-exportaciones-de-pymes-en-colombia#:~:text=Las%20Pymes%20colombianas%20generan%20cerca,a%20llegar%20a%20otros%20mercadosProcolombia. (2019). Informe de Exportaciones. Obtenido de https://procolombia.co/informes/informe-de-exportacionesProcolombia. (2019). Perfil logístico de exportación hacia Costa Rica. Obtenido de https://www.colombiatrade.com.co/herramientas-del-exportador/perfiles-logisticos-de-exportacion-por-pais/perfil-logistico-de-exportacion-costa-ricaProcolombia. (2020). Compradores de 14 países se interesan en envases y empaques de origen colombiano. Obtenido de https://procolombia.co/noticias/compradores-de-14-paises-se-interesan-en-envases-y-empaques-de-origen-colombianoProcolombia. (2020). Tratados de Libre Comercio de Colombia: 17 acuerdos, 65 países y 1.500 millones de compradores. Obtenido de https://www.colombiatrade.com.co/noticias/tratados-de-libre-comercio-de-colombia-17-acuerdos-65-paises-y-1500-millones-de-compradoresReglamento Tecnico Centroamericano. RTCA 67.01.02:10. (2005). Etiquetado General de los Alimentos Previamente Envasados (Preenvasados). Recuperado el 22 de junio de 2021, de http://www.cita.ucr.ac.cr/sites/default/files/archivos_adjuntos/Reglamento%20T%C3%A9cnico%20Centroamericano%20de%20Etiquetado%20General%20de%20los%20Alimentos%20Preenvasados.pdfReportero Industrial. (2018). Industria plástica, indicador de la economía colombiana. Obtenido de https://www.reporteroindustrial.com/temas/Industria-plastica,-indicador-de-la-economia-colombiana+126688Sicex. (2019). La industria del plástico representa un mercado muy productivo en Colombia. Obtenido de https://sicex.com/la-industria-del-plastico-representa-un-mercado-muy-productivo-en-colombia/Sistema Costarricense de Información Jurídica. (18/06/2012). Norma RTCR 100:1997 Etiquetado de los Alimentos Preenvasados. Recuperado el 22 de junio de 2021, de http://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_texto_completo.aspx?param1=NRTC&nValor1=1&nValor2=53829&nValor3=90443&strTipM=TC#upSistema Costarricense de Información Jurídica. (30/08/2012). Reglamento para los Servicios de Alimentación al Público. Recuperado el 22 de junio de 2021, de http://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_texto_completo.aspx?param1=NRTC&nValor1=1&nValor2=73436&nValor3=90132&strTipM=TCSmithers. (2018). Four key trends that will shape the future of packaging to 2028. Obtenido de https://www.smithers.com/resources/2019/feb/future-packaging-trends-2018-to-2028World Bank. (2018). Logistics Performance Index. Obtenido de https://lpi.worldbank.org/international/globalNegocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y SostenibilidadAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaORIGINALGrupo 7 Pyme Plásticos tercera entrega (1).pdfGrupo 7 Pyme Plásticos tercera entrega (1).pdfPlan de negocios plásticosapplication/pdf823521https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2909/1/Grupo%207%20Pyme%20Pl%c3%a1sticos%20tercera%20entrega%20%281%29.pdfb5520b3866d5424c167115b215e9c6f6MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2909/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTHUMBNAILGrupo 7 Pyme Plásticos tercera entrega (1).pdf.jpgGrupo 7 Pyme Plásticos tercera entrega (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6024https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2909/3/Grupo%207%20Pyme%20Pl%c3%a1sticos%20tercera%20entrega%20%281%29.pdf.jpg2995ee6e711b182832096d01f1dbba56MD53open access10823/2909oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/29092022-07-13 11:48:52.839open accessRepositorio Comunidad Politecnico Grancolombianodspace@poligran.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=