Procesos de adquisición y desarrollo del lenguaje en los niños y niñas de primera infancia en el Jardín Infantil Pasos de Amor en las edades de 2 a 4 años
El proyecto se basa en la adquisición y desarrollo del lenguaje oral en la primera infancia, la importancia de la estimulación que en esta etapa deben brindar sus familias y las instituciones encargadas de su cuidado, y cómo todo ello posibilita que los niños de todas las edades logran comunicarse,...
- Autores:
-
Gallo Ardila, Loren Patricia
Mejía Gallo, Nathalia Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
- Repositorio:
- Alejandría Repositorio Institucional
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/6789
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10823/6789
- Palabra clave:
- Estimulación
Habla
Lenguaje
Primera infancia
Estrategias educativas
Educación preescolar
Pedagogía educativa
Stimulation
speaks
language
early childhood
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Poli2_104021b7bb893603e55808069a1f1911 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/6789 |
network_acronym_str |
Poli2 |
network_name_str |
Alejandría Repositorio Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Procesos de adquisición y desarrollo del lenguaje en los niños y niñas de primera infancia en el Jardín Infantil Pasos de Amor en las edades de 2 a 4 años |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Processes of acquisition and development of language in children of early childhood in kindergarten steps of love in the ages of 2 to 4 years |
title |
Procesos de adquisición y desarrollo del lenguaje en los niños y niñas de primera infancia en el Jardín Infantil Pasos de Amor en las edades de 2 a 4 años |
spellingShingle |
Procesos de adquisición y desarrollo del lenguaje en los niños y niñas de primera infancia en el Jardín Infantil Pasos de Amor en las edades de 2 a 4 años Estimulación Habla Lenguaje Primera infancia Estrategias educativas Educación preescolar Pedagogía educativa Stimulation speaks language early childhood |
title_short |
Procesos de adquisición y desarrollo del lenguaje en los niños y niñas de primera infancia en el Jardín Infantil Pasos de Amor en las edades de 2 a 4 años |
title_full |
Procesos de adquisición y desarrollo del lenguaje en los niños y niñas de primera infancia en el Jardín Infantil Pasos de Amor en las edades de 2 a 4 años |
title_fullStr |
Procesos de adquisición y desarrollo del lenguaje en los niños y niñas de primera infancia en el Jardín Infantil Pasos de Amor en las edades de 2 a 4 años |
title_full_unstemmed |
Procesos de adquisición y desarrollo del lenguaje en los niños y niñas de primera infancia en el Jardín Infantil Pasos de Amor en las edades de 2 a 4 años |
title_sort |
Procesos de adquisición y desarrollo del lenguaje en los niños y niñas de primera infancia en el Jardín Infantil Pasos de Amor en las edades de 2 a 4 años |
dc.creator.fl_str_mv |
Gallo Ardila, Loren Patricia Mejía Gallo, Nathalia Carolina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Niño Rodríguez, Johan Paola |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gallo Ardila, Loren Patricia Mejía Gallo, Nathalia Carolina |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Estimulación Habla Lenguaje Primera infancia |
topic |
Estimulación Habla Lenguaje Primera infancia Estrategias educativas Educación preescolar Pedagogía educativa Stimulation speaks language early childhood |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Estrategias educativas Educación preescolar Pedagogía educativa |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Stimulation speaks language early childhood |
description |
El proyecto se basa en la adquisición y desarrollo del lenguaje oral en la primera infancia, la importancia de la estimulación que en esta etapa deben brindar sus familias y las instituciones encargadas de su cuidado, y cómo todo ello posibilita que los niños de todas las edades logran comunicarse, expresar sus emociones y pensamientos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-06-14 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-31T17:05:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-31T17:05:42Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10823/6789 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Politécnico Grancolombiano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Alejandría Repositorio Comunidad |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:http://alejandria.poligran.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10823/6789 |
identifier_str_mv |
instname:Politécnico Grancolombiano reponame:Alejandría Repositorio Comunidad repourl:http://alejandria.poligran.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Barriga, A. D. (2013). Imagenes Educativas. Obtenido de Qué es una secuencia didáctica : https://www.imageneseducativas.com/wp-content/uploads/2018/05/QU%C3%89-ES-UNA-SECUENCIA-DID%C3%81CTICA.p Calderón, M. N. (15 de Julio de 2004). Educación Santa Fé. Obtenido de Desarrollo del Lenguaje Oral.: https://www.santafe.gov.ar/index.php/educacion/content/download/174430/858460/file/Desarrollo%20del%20Lenguaje%20Oral.pdf Chomsky, N. (1957, citado por Iván Ríos en 2010). Razón y Palabra. Obtenido de El lenguaje: herramienta de reconstrucción del pensamiento: http://w.razonypalabra.org.mx/N/N72/Varia_72/27_Rios_72.pdf Coronado, R. C. (2016). Universidad Femenina del Sagrado Corazón. Obtenido de La importancia del lenguaje y el aprendizaje en el desarrollo del niño: https://revistas.unife.edu.pe/index.php/educacion/article/view/1147 Diaz, L., Garcia, U., Hernandez, M., & Ruiz, M. (Julio-Septiembre de 2013). Investigación en educación médica. Obtenido de La entrevista, recurso flexible y dinámico: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-50572013000300009#:~:text=La%20entrevista%20es%20una%20t%C3%A9cnica,al%20simple%20hecho%20de%20conversar.&text=Es%20un%20instrumento%20t%C3%A9cnico%20que%20adopta%20la%20forma%20de%20un%20d Eizagirre, M., & Zabala, N. (2006). Diccionario de Acción Humanitariay Cooperación al Desarrollo. Obtenido de Investigación-acción participativa (IAP): https://www.dicc.hegoa.ehu.eus/listar/mostrar/132 ross, R. (21 de Marzo de 2005, citado por Alejandra Alonso en 2017). Formación integral para psicoterapeutas infantojuveniles . Obtenido de Etapas del desarro MEN. (20 de Agosto de 2019). Ministerio de Educación . Obtenido de Educación Inicial: https://www.mineducacion.gov.co/portal/Educacion-inicial/ Ruiz, L. (2018). Psicología y Mente. Obtenido de Técnica de observación participante: tipos y características: https://psicologiaymente.com/psicologia/tecnica-observacion-participante Saussure, F. d. (1916). Educar Dinamico. Obtenido de Ferdinand de Saussure (1857-1913): https://cdn.educ.ar/dinamico/UnidadHtml__get__66306ed3-4365-4f8a-9713-6f52c09ed620/107303/index.html Suárez, J. V. (19 de 12 de 2014). Revista Electronica Diálogos Educativos. Obtenido de Estudio sobre oralidad en Primera Infancia : file:///C:/Users/Asus%20X441/Downloads/Dialnet-EstudiosSobreOralidadEnPrimeraInfancia-5004842.pdf Vygotsky, L. (Marzo de 1998, citado por Rubén Congo en 2018). Conrado, revista pedagógica de la Universidad de Cienfuegos . Obtenido de ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA RELACIÓN PENSAMIENTO – LENGUAJE: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442018000100024&lng=pt&nrm=iso Watson, J. (1924, citado por Iván Ríos en 2010). Razón y Palabra. Obtenido de El lenguaje, herramienta de reconstrucción del pensamiento: http://w.razonypalabra.org.mx/N/N72/Varia_72/27_Rios_72.pdf AGUIRRE, J. C., & JARAMILLO, L. G. (14 de JUNIO de 2015). SCIELO. Obtenido de SCIELO: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-554X2015000200006 Barón, L., & Müller, O. (14 de 05 de 2014). SciELO. Obtenido de Lenguaje, Ciudadela Universitaria Meléndez: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-34792014000200008 Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (1980). Organización de los Estados Americanos. Obtenido de EL DERECHO A LA LIBERTAD DE PENSAMIENTO Y EXPRESIÓN: http://cidh.org/countryrep/Colom99sp/capitulo-8.htm#:~:text=La%20Constituci%C3%B3n%20Pol%C3%ADtica%20de%20Colombia,fundar%20medios%20masivos%20de%20comunicaci%C3%B3n. Gross, R. (21 de Marzo de 2005, citado por Alejandra Alonso en 2017). Formación integral para psicoterapeutas infantojuveniles . Obtenido de Etapas del desarrollo del lenguaje: https://www.psyciencia.com/etapas-desarrollo-del-lenguaje/ Innovación en Formación Profesional. (27 de Abril de 2022). Metodos educativos mas utilizados en la educación infantil. Obtenido de Planeta Formación y Universidades: https://www.ifp.es/blog/los-8-metodos-educativos-mas-utilizados-en-la-educacion-infantil Martín, C. A. (OCTUBRE de 2014). Repositorio Universidad Pedagógica Nacional. Obtenido de La voz en la infancia escolar : http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/7924/TE-11453.pdf?sequence=1 Rodríguez, J. J. (23 de 09 de 2010). ACADEMIA Accelerating the world's research. Obtenido de Adquisición y desarrollo del lenguaje: https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/48043797/teorc3adas-y-enfoques-explicativos-sobre-adquisicic3b3n-y-desarrollo-del-lenguaje-with-cover-page-v2.pdf?Expires=1634252336&Signature=YLfXHIMOb25RVuZRw92Lusi3JzD-KG7alasck6zvSJy~x6nCtqD9rleWPVwiMq-5KHDW2NkEsh Velázquez, S. C., Gil, E. M., Ortiz, V. V., & Díaz, D. V. (21 de Julio de 2014). Universidad Autonoma del Estado de Hidalgo. Obtenido de La Expresión Oral en el niño preescolar: https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/tlahuelilpan/n9/a5.html |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Oiba - Santander |
dc.coverage.temporal.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación para la Primera Infancia |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad |
institution |
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6789/1/PROCESOS%20DE%20ADQUISI%c3%93N%20DEL%20LENGUAJE%20.pdf https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6789/2/license.txt https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6789/3/PROCESOS%20DE%20ADQUISI%c3%93N%20DEL%20LENGUAJE%20.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1312e24da561e69348502a34d771de00 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 30a750ff75653ef0c4ca4bb1fbd10362 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Comunidad Politecnico Grancolombiano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@poligran.edu.co |
_version_ |
1814349495786274816 |
spelling |
Niño Rodríguez, Johan PaolaGallo Ardila, Loren PatriciaMejía Gallo, Nathalia CarolinaOiba - Santander20212023-01-31T17:05:42Z2023-01-31T17:05:42Z2022-06-14http://hdl.handle.net/10823/6789instname:Politécnico Grancolombianoreponame:Alejandría Repositorio Comunidadrepourl:http://alejandria.poligran.edu.coEl proyecto se basa en la adquisición y desarrollo del lenguaje oral en la primera infancia, la importancia de la estimulación que en esta etapa deben brindar sus familias y las instituciones encargadas de su cuidado, y cómo todo ello posibilita que los niños de todas las edades logran comunicarse, expresar sus emociones y pensamientos.INDICE GENERAL... 2 RESUMEN.... 4 ABSTRACT.... 4 INTRODUCCIÓN.... 5 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .. 6 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN..... 7 JUSTIFICACIÓN... 8 ESTADO DEL ARTE .. 8 OBJETIVOS... 11 Objetivo general.... 11 Objetivos específicos... 11 MARCO TEÓRICO... 12 Bases teóricas... 12 BASES CONCEPTULES..... 13 Educación infantil. ....... 13 Lenguaje. ..... 14 Lingüística. .. 14 Lenguaje oral. .... 15 Estadios del lenguaje ..... 16 Estimulación en el lenguaje. .... 17 La voz..... 17 El habla.... 18 El lenguaje..... 18 Secuencia didáctica ... 18 BASES LEGALES .. 19 I. Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Capitulo VIII, Numeral 2, Articulo 6 (Comisión Interamericana de Derechos Humanos, 1980)............ 19 II. Constitución Política, Articulo 44, (Constitución Politica, 1991) ..... 20 III. Ley Nº 1804/2016 (UNESCO, 2016) .....20 METODOLOGÍA.......20 Tipo de investigación... 20 Población y muestra.... 21 Instrumentos de recolección...... 22 I. Observación participante.......... 22 II. Entrevista.......24 III. Secuencia Didáctica.......28 Unidad didáctica para la primera infancia: El mundo... 28 Naturaleza: ¿Qué nos rodea? (agua, cielo y vegetación).... 28 Alimentos: Tipos de alimentos que existen ( frutas, verduras, carnes, lácteos y granos) ....30 Animales: Clasificación de los animales (terrestres, acuáticos y aéreos).. 32 Seres humanos: ¿Qué realizan? (profesiones) ...34 Medios de transporte: Cuáles existen: (acuáticos, terrestres y aéreos) .. 36 Recopilación ….39 Anexos Unidad Didáctica.... 40 Rubricas de evaluación de la unidad didáctica.....55 Evaluación Naturaleza......... 55 Evaluación Alimentos........55 Evaluación Animales.... 56 Evaluación Seres Humanos....56 Evaluación Medios de Transporte... 57 ANÁLISIS DE DATOS....... 57 CONCLUSIONES.... 59 REFERENCIAS .....60The project is based on the acquisition and development of oral language in early childhood, the importance of the stimulation that they must provide at this stage to their families and the institutions in charge of their care, and how all this enables children of all ages managed to communicate, express their emotions and thoughts.application/pdfspaProcesos de adquisición y desarrollo del lenguaje en los niños y niñas de primera infancia en el Jardín Infantil Pasos de Amor en las edades de 2 a 4 añosProcesses of acquisition and development of language in children of early childhood in kindergarten steps of love in the ages of 2 to 4 yearsbachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionEstimulaciónHablaLenguajePrimera infanciaEstrategias educativasEducación preescolarPedagogía educativaStimulationspeakslanguageearly childhoodBarriga, A. D. (2013). Imagenes Educativas. Obtenido de Qué es una secuencia didáctica : https://www.imageneseducativas.com/wp-content/uploads/2018/05/QU%C3%89-ES-UNA-SECUENCIA-DID%C3%81CTICA.pCalderón, M. N. (15 de Julio de 2004). Educación Santa Fé. Obtenido de Desarrollo del Lenguaje Oral.: https://www.santafe.gov.ar/index.php/educacion/content/download/174430/858460/file/Desarrollo%20del%20Lenguaje%20Oral.pdfChomsky, N. (1957, citado por Iván Ríos en 2010). Razón y Palabra. Obtenido de El lenguaje: herramienta de reconstrucción del pensamiento: http://w.razonypalabra.org.mx/N/N72/Varia_72/27_Rios_72.pdfCoronado, R. C. (2016). Universidad Femenina del Sagrado Corazón. Obtenido de La importancia del lenguaje y el aprendizaje en el desarrollo del niño: https://revistas.unife.edu.pe/index.php/educacion/article/view/1147Diaz, L., Garcia, U., Hernandez, M., & Ruiz, M. (Julio-Septiembre de 2013). Investigación en educación médica. Obtenido de La entrevista, recurso flexible y dinámico: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-50572013000300009#:~:text=La%20entrevista%20es%20una%20t%C3%A9cnica,al%20simple%20hecho%20de%20conversar.&text=Es%20un%20instrumento%20t%C3%A9cnico%20que%20adopta%20la%20forma%20de%20un%20dEizagirre, M., & Zabala, N. (2006). Diccionario de Acción Humanitariay Cooperación al Desarrollo. Obtenido de Investigación-acción participativa (IAP): https://www.dicc.hegoa.ehu.eus/listar/mostrar/132ross, R. (21 de Marzo de 2005, citado por Alejandra Alonso en 2017). Formación integral para psicoterapeutas infantojuveniles . Obtenido de Etapas del desarroMEN. (20 de Agosto de 2019). Ministerio de Educación . Obtenido de Educación Inicial: https://www.mineducacion.gov.co/portal/Educacion-inicial/Ruiz, L. (2018). Psicología y Mente. Obtenido de Técnica de observación participante: tipos y características: https://psicologiaymente.com/psicologia/tecnica-observacion-participanteSaussure, F. d. (1916). Educar Dinamico. Obtenido de Ferdinand de Saussure (1857-1913): https://cdn.educ.ar/dinamico/UnidadHtml__get__66306ed3-4365-4f8a-9713-6f52c09ed620/107303/index.htmlSuárez, J. V. (19 de 12 de 2014). Revista Electronica Diálogos Educativos. Obtenido de Estudio sobre oralidad en Primera Infancia : file:///C:/Users/Asus%20X441/Downloads/Dialnet-EstudiosSobreOralidadEnPrimeraInfancia-5004842.pdfVygotsky, L. (Marzo de 1998, citado por Rubén Congo en 2018). Conrado, revista pedagógica de la Universidad de Cienfuegos . Obtenido de ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA RELACIÓN PENSAMIENTO – LENGUAJE: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442018000100024&lng=pt&nrm=isoWatson, J. (1924, citado por Iván Ríos en 2010). Razón y Palabra. Obtenido de El lenguaje, herramienta de reconstrucción del pensamiento: http://w.razonypalabra.org.mx/N/N72/Varia_72/27_Rios_72.pdfAGUIRRE, J. C., & JARAMILLO, L. G. (14 de JUNIO de 2015). SCIELO. Obtenido de SCIELO: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-554X2015000200006Barón, L., & Müller, O. (14 de 05 de 2014). SciELO. Obtenido de Lenguaje, Ciudadela Universitaria Meléndez: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-34792014000200008Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (1980). Organización de los Estados Americanos. Obtenido de EL DERECHO A LA LIBERTAD DE PENSAMIENTO Y EXPRESIÓN: http://cidh.org/countryrep/Colom99sp/capitulo-8.htm#:~:text=La%20Constituci%C3%B3n%20Pol%C3%ADtica%20de%20Colombia,fundar%20medios%20masivos%20de%20comunicaci%C3%B3n.Gross, R. (21 de Marzo de 2005, citado por Alejandra Alonso en 2017). Formación integral para psicoterapeutas infantojuveniles . Obtenido de Etapas del desarrollo del lenguaje: https://www.psyciencia.com/etapas-desarrollo-del-lenguaje/Innovación en Formación Profesional. (27 de Abril de 2022). Metodos educativos mas utilizados en la educación infantil. Obtenido de Planeta Formación y Universidades: https://www.ifp.es/blog/los-8-metodos-educativos-mas-utilizados-en-la-educacion-infantilMartín, C. A. (OCTUBRE de 2014). Repositorio Universidad Pedagógica Nacional. Obtenido de La voz en la infancia escolar : http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/7924/TE-11453.pdf?sequence=1Rodríguez, J. J. (23 de 09 de 2010). ACADEMIA Accelerating the world's research. Obtenido de Adquisición y desarrollo del lenguaje: https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/48043797/teorc3adas-y-enfoques-explicativos-sobre-adquisicic3b3n-y-desarrollo-del-lenguaje-with-cover-page-v2.pdf?Expires=1634252336&Signature=YLfXHIMOb25RVuZRw92Lusi3JzD-KG7alasck6zvSJy~x6nCtqD9rleWPVwiMq-5KHDW2NkEshVelázquez, S. C., Gil, E. M., Ortiz, V. V., & Díaz, D. V. (21 de Julio de 2014). Universidad Autonoma del Estado de Hidalgo. Obtenido de La Expresión Oral en el niño preescolar: https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/tlahuelilpan/n9/a5.htmlLicenciatura en Educación para la Primera InfanciaFacultad de Sociedad, Cultura y CreatividadAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALPROCESOS DE ADQUISIÓN DEL LENGUAJE .pdfPROCESOS DE ADQUISIÓN DEL LENGUAJE .pdfDocumento trabajo de gradoapplication/pdf2220811https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6789/1/PROCESOS%20DE%20ADQUISI%c3%93N%20DEL%20LENGUAJE%20.pdf1312e24da561e69348502a34d771de00MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6789/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTHUMBNAILPROCESOS DE ADQUISIÓN DEL LENGUAJE .pdf.jpgPROCESOS DE ADQUISIÓN DEL LENGUAJE .pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5771https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6789/3/PROCESOS%20DE%20ADQUISI%c3%93N%20DEL%20LENGUAJE%20.pdf.jpg30a750ff75653ef0c4ca4bb1fbd10362MD53open access10823/6789oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/67892023-05-25 15:34:26.872open accessRepositorio Comunidad Politecnico Grancolombianodspace@poligran.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |