Validación del instrumento en la medición del riesgo psicosocial en docentes IUPG
Como punto de partida el siguiente documento describe el riesgo psicosocial, sus características y sus componentes, en el marco del ámbito laboral, teniendo en cuenta el impacto que este tiene específicamente en los docentes de la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano (IUPG), el objet...
- Autores:
-
Acosta De La Cruz, María Angélica
Sánchez García, Yeniffer
Vallejos Pupiales, María Alejandra
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
- Repositorio:
- Alejandría Repositorio Institucional
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/1067
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10823/1067
- Palabra clave:
- Riesgos Psicosociales
Análisis Factorial
Alfa de Cronbach
Docentes Iupg
Trabajo de Grado - Pregrado
Escala Tipo Likert
- Rights
- License
- openAccess
Summary: | Como punto de partida el siguiente documento describe el riesgo psicosocial, sus características y sus componentes, en el marco del ámbito laboral, teniendo en cuenta el impacto que este tiene específicamente en los docentes de la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano (IUPG), el objetivo principal es acompañar el proceso de validación cualitativa y cuantitativa de una herramienta elaborada específicamente para la medición del riesgo en los docentes, con una muestra poblacional del 20%, los cuales se encuentran vinculados directamente con la IUPG, bajo contrato a término indefinido y termino fijo. La batería construida bajo los conceptos teóricos de los factores psicosociales clasificados en intralaborales, extralaborales e individuales, aplicados a un ambiente laboral, pretende medir el nivel del riesgo y su impacto psicosocial en los colaboradores. Es por esto que se pretende validar dicho instrumento y pueda ser aplicado y permita su objetivo de descripción, este proceso se realizará por medio de una validación cuantitativa a partir del concepto emitido por jueces expertos y realizar la validación cuantitativa, aplicada por medio de una prueba piloto a la que se le realizo análisis estadístico según los criterios de alfa de Cronbach y análisis factorial |
---|