Síndrome de Burnout: Identificación por departamento el caso de la empresa Electropartes S.A.S

El estudio del síndrome de Burnout en las empresas, permite identificar los diferentes factores propias de la actividad laboral, que pueden a futuro influir en su desarrollo, se habla de la relación del síndrome con los riesgos psicosociales, que afectan la calidad de vida laboral de los trabajadore...

Full description

Autores:
Collazos Garcia, Isabella
Ocampo Rodriguez, Yojana
Giraldo Alvarez, Yesica Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Repositorio:
Alejandría Repositorio Institucional
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/2803
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10823/2803
Palabra clave:
Sindrome de burnout
Factores de riesgo
Riesgo psicosociales
Seguridad y salud laboral
Riesgos laborales
Riesgos psicosociales
Burnout syndrome
Risk factor's
Psychosocial risk
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El estudio del síndrome de Burnout en las empresas, permite identificar los diferentes factores propias de la actividad laboral, que pueden a futuro influir en su desarrollo, se habla de la relación del síndrome con los riesgos psicosociales, que afectan la calidad de vida laboral de los trabajadores que lo sufren, es por esta razón que se propone en la presente investigación identificar si dentro de los diferentes departamentos de la empresa Electropartes S.A.S se evidencian trabajadores con síntomas relacionados con el desarrollo del síndrome, por medio de una investigación cuantitativa de corte explorativo, enfocado desde el método deductivo, aplicado a los 20 trabajadores de la empresa, en cada uno de departamentos, utilizando el cuestionario de Maslach Burnout, como instrumento de recolección de datos. El desarrollo de la investigación es vital, dado a que permitirá el desarrollo de un diagnóstico y conforme a los resultados, se pueden desarrollar programas o planes que permitan la mitigación de los síntomas. Lo cual nos permitió establecer unos objetivos a alcanzar como son: Realizar una caracterización los diferentes puestos laborales de cada departamento, a fin de establecer las actividades que pueden estar relacionadas con el desarrollo del síndrome.