Problemas en el aprendizaje en estudiantes latinoamericanos de educación media después del confinamiento 2020 a 2021

Esta investigación trata de describir los problemas de aprendizaje que presentan los niños, niñas y adolescentes posterior al confinamiento del covid-19 en los años 2020- 2022, teniendo en cuenta la revisión de 30 artículos que tienen la opinión de varios autores donde se tienen un enfoque cualitati...

Full description

Autores:
Angulo Gaviria, Leidy Dayana
Cháves Silva, Ana María
Valbuena Sánchez, Ingrid
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Repositorio:
Alejandría Repositorio Institucional
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/7039
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10823/7039
Palabra clave:
COVID-19
Educación
Problemas del aprendizaje
Virtualidad
Aprendizaje
Cognición - Aspectos fisiológicos
Psicología clínica
COVID-19
Education
Learning disabilities
Virtuality
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Esta investigación trata de describir los problemas de aprendizaje que presentan los niños, niñas y adolescentes posterior al confinamiento del covid-19 en los años 2020- 2022, teniendo en cuenta la revisión de 30 artículos que tienen la opinión de varios autores donde se tienen un enfoque cualitativo de tipo descriptivo exploratorio. Durante la investigación se indagan temas relacionados con los problemas de aprendizaje , Covid-19 , confinamiento y educación virtual , donde al pasar a la enseñanza presencial a la virtual por el confinamiento de la pandemia se vieron limitados los alumnos y docentes debilitando los conocimientos , las habilidades no cognitivas y elevando los problemas de aprendizaje; se evidencia que el impacto del confinamiento indujo a las personas a implementar estrategias y herramientas en el aula donde tuvieron un impacto en el comportamiento nuevo de las aulas escolares , donde los niños , niñas y adolescentes no sólo buscarán la continuidad en la enseñanza-aprendizaje si no una formación de calidad.