Plan de mercadeo empresa DISIN medición

Esté estudio de mercado se realizó teniendo en cuenta como primera medida el análisis interno de la compañía, luego analizamos el entorno mediante la matriz Dofa que nos permite tener un panorama más amplio de la situación actual del mercado. Con este análisis se llegó a la conclusión de que la debi...

Full description

Autores:
Montenegro Rubiano, Esmid
Castro Cañas, Marisela
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Repositorio:
Alejandría Repositorio Institucional
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/1381
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10823/1381
Palabra clave:
Trabajo de Grado - Especialización
Plan de Mercadeo
Comercialización
Rights
License
openAccess
id Poli2_088ce19675680942e425369f0c58362f
oai_identifier_str oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/1381
network_acronym_str Poli2
network_name_str Alejandría Repositorio Institucional
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Plan de mercadeo empresa DISIN medición
title Plan de mercadeo empresa DISIN medición
spellingShingle Plan de mercadeo empresa DISIN medición
Trabajo de Grado - Especialización
Plan de Mercadeo
Comercialización
title_short Plan de mercadeo empresa DISIN medición
title_full Plan de mercadeo empresa DISIN medición
title_fullStr Plan de mercadeo empresa DISIN medición
title_full_unstemmed Plan de mercadeo empresa DISIN medición
title_sort Plan de mercadeo empresa DISIN medición
dc.creator.fl_str_mv Montenegro Rubiano, Esmid
Castro Cañas, Marisela
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Bucheli Sandoval, Julian Eduardo; Asesor
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Montenegro Rubiano, Esmid
Castro Cañas, Marisela
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado - Especialización
Plan de Mercadeo
Comercialización
topic Trabajo de Grado - Especialización
Plan de Mercadeo
Comercialización
description Esté estudio de mercado se realizó teniendo en cuenta como primera medida el análisis interno de la compañía, luego analizamos el entorno mediante la matriz Dofa que nos permite tener un panorama más amplio de la situación actual del mercado. Con este análisis se llegó a la conclusión de que la debilidad más grande de la empresa es que no tiene un enfoque, no hay objetivos claros establecidos, esto hace que los colaboradores no sepan para donde van y cada uno se preocupe por su interés personal y no por el progreso de la empresa. Se discontinuaron 5 sectores que no generaban utilidad para la compañía lo que permite fortalecer los esfuerzos en los sectores que tienen mayor crecimiento y enfocar la estrategia en 9 sectores principalmente: consultoría empresarial, autopartes, productos lácteos, productos metálicos, productos cárnicos, maquinaria y equipo, alimentos varios, plásticos y cauchos y textiles, los cuales fueron escogido por la cantidad de empresas registradas en cada sector que resulta tentativo para el crecimiento de la compañía, lo que se espera es lograr para el año 8 unas ventas de 2.420 millones y una participación en clientes del 3%. Al revisar las ventas de las 18 líneas de productos se concluye que el Pareto del 80% de las ventas se hace con 5 líneas de productos con 1149 millones de pesos y 5 líneas de productos no superan las ventas promedio de $2.814.000, oo por lo tanto se toma la decisión de discontinuarlas. Para ello se plantearan unas metas mensualmente, que permitan completar la meta anual, se harán cambios paulatinamente para lograr los objetivos planteados, la estrategia a implementar es de Penetración de Mercado ya que se buscaran nuevos clientes con menos productos.
publishDate 2017
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2017-09-30
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-28T14:21:45Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-28T14:21:45Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10823/1381
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Politécnico Grancolombiano
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Alejandría Repositorio Comunidad
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:http://alejandria.poligran.edu.co
url http://hdl.handle.net/10823/1381
identifier_str_mv instname:Politécnico Grancolombiano
reponame:Alejandría Repositorio Comunidad
repourl:http://alejandria.poligran.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv openAccess
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
bitstream.url.fl_str_mv https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1381/1/FINAL-MONTENEGRO-CASTRO.pdf
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1381/2/license.txt
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1381/3/FINAL-MONTENEGRO-CASTRO.pdf.txt
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1381/5/FINAL-MONTENEGRO-CASTRO.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d6464131e5db4cf13846a8a19b0d3d66
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3488ecd747e8424896a85e622ac60a7a
8cef17732fa1c3383290ac7acb23d466
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Comunidad Politecnico Grancolombiano
repository.mail.fl_str_mv dspace@poligran.edu.co
_version_ 1814349498372063232
spelling Bucheli Sandoval, Julian Eduardo; AsesorMontenegro Rubiano, EsmidCastro Cañas, Marisela2019-06-28T14:21:45Z2019-06-28T14:21:45Z2017-09-30http://hdl.handle.net/10823/1381instname:Politécnico Grancolombiano-1reponame:Alejandría Repositorio Comunidad-1repourl:http://alejandria.poligran.edu.co-1Esté estudio de mercado se realizó teniendo en cuenta como primera medida el análisis interno de la compañía, luego analizamos el entorno mediante la matriz Dofa que nos permite tener un panorama más amplio de la situación actual del mercado. Con este análisis se llegó a la conclusión de que la debilidad más grande de la empresa es que no tiene un enfoque, no hay objetivos claros establecidos, esto hace que los colaboradores no sepan para donde van y cada uno se preocupe por su interés personal y no por el progreso de la empresa. Se discontinuaron 5 sectores que no generaban utilidad para la compañía lo que permite fortalecer los esfuerzos en los sectores que tienen mayor crecimiento y enfocar la estrategia en 9 sectores principalmente: consultoría empresarial, autopartes, productos lácteos, productos metálicos, productos cárnicos, maquinaria y equipo, alimentos varios, plásticos y cauchos y textiles, los cuales fueron escogido por la cantidad de empresas registradas en cada sector que resulta tentativo para el crecimiento de la compañía, lo que se espera es lograr para el año 8 unas ventas de 2.420 millones y una participación en clientes del 3%. Al revisar las ventas de las 18 líneas de productos se concluye que el Pareto del 80% de las ventas se hace con 5 líneas de productos con 1149 millones de pesos y 5 líneas de productos no superan las ventas promedio de $2.814.000, oo por lo tanto se toma la decisión de discontinuarlas. Para ello se plantearan unas metas mensualmente, que permitan completar la meta anual, se harán cambios paulatinamente para lograr los objetivos planteados, la estrategia a implementar es de Penetración de Mercado ya que se buscaran nuevos clientes con menos productos.application/pdfspaopenAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plan de mercadeo empresa DISIN mediciónTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTrabajo de Grado - EspecializaciónPlan de MercadeoComercializaciónORIGINALFINAL-MONTENEGRO-CASTRO.pdfFINAL-MONTENEGRO-CASTRO.pdfapplication/pdf697676https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1381/1/FINAL-MONTENEGRO-CASTRO.pdfd6464131e5db4cf13846a8a19b0d3d66MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1381/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTEXTFINAL-MONTENEGRO-CASTRO.pdf.txtFINAL-MONTENEGRO-CASTRO.pdf.txtExtracted texttext/plain29055https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1381/3/FINAL-MONTENEGRO-CASTRO.pdf.txt3488ecd747e8424896a85e622ac60a7aMD53open accessTHUMBNAILFINAL-MONTENEGRO-CASTRO.pdf.jpgFINAL-MONTENEGRO-CASTRO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11028https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1381/5/FINAL-MONTENEGRO-CASTRO.pdf.jpg8cef17732fa1c3383290ac7acb23d466MD55open access10823/1381oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/13812022-07-13 12:36:17.584open accessRepositorio Comunidad Politecnico Grancolombianodspace@poligran.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=