Propuesta de inteligencia de negocios para diseñar una línea de crédito en la entidad financiera Banco Agrario de Colombia destinada a la financiación de proyectos productivos agropecuarios enfocada en jóvenes habitantes de la zona Sabana de Bogotá.
El problema identificado se genera por causas relacionadas con el decrecimiento de la cartera total en el 0.5% del año 2015 a 2017 en la Zonal Sabana de Bogotá con oficinas adscritas a la entidad financiera Banco Agrario de Colombia como los son: Zipaquirá, Facatativá, Chía, Suesca, Guatavita, La Ca...
- Autores:
-
Castañeda Rincón, Yeimi Lise
Amortegui Pérez, Marcela
Gómez Restrepo, Santiago
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
- Repositorio:
- Alejandría Repositorio Institucional
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/1820
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10823/1820
- Palabra clave:
- Linea de Crédito
Créditos Agropecuarios
Inteligencia de Negocios
Trabajo de Grado - Especialización
- Rights
- License
- openAccess
Summary: | El problema identificado se genera por causas relacionadas con el decrecimiento de la cartera total en el 0.5% del año 2015 a 2017 en la Zonal Sabana de Bogotá con oficinas adscritas a la entidad financiera Banco Agrario de Colombia como los son: Zipaquirá, Facatativá, Chía, Suesca, Guatavita, La Calera, Subachoque, Guasca, Funza y Sopo. Se evidencia que la causa general de la disminución en la colocación de créditos agropecuarios es la constante creación de empresas destinadas a ejecutar actividades industriales y de comercialización en la Sabana de Bogotá; dando lugar a que sus habitantes elijan la opción de ser empleados trasladando sus actividades agrícolas a un segundo plano. |
---|