Construcción narrativa de las percepciones de una mujer mayor que ha perdido su esposo por el suicidio
En los últimos años, se evidencia un incremento del comportamiento suicida en general y específicamente en hombres mayores, un problema que recae sobre todo en la parte sur de Colombia. Por esta razón, esta investigación de tipo cualitativo tuvo como fin analizar las percepciones psicosociales prese...
- Autores:
-
Díaz Calvache, Diego Martín
López Barbosa, Deisy Carolina
Muñoz Sánchez, Karen Nathaly
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
- Repositorio:
- Alejandría Repositorio Institucional
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/2708
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10823/2708
- Palabra clave:
- Trabajo de Grado - Especialización
Adultos Mayores
Modelo ecológico de Bronferbrenner
Narrativa
Percepción
Suicidio
Conducta
Delitos y faltas
Homicidio
Degree Work - Specialization
Older adults
Bronfenbrenner ecological model
Narrative
Perception
Suicide
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | En los últimos años, se evidencia un incremento del comportamiento suicida en general y específicamente en hombres mayores, un problema que recae sobre todo en la parte sur de Colombia. Por esta razón, esta investigación de tipo cualitativo tuvo como fin analizar las percepciones psicosociales presentes en el entorno de una mujer mayor oriunda del Tambo Nariño, quien enfrentó el suicidio de su pareja. A partir de la adaptación del modelo ecológico de Bronferbrenner, se describen los entornos de interacción presentes utilizando la estrategia narrativa, y el análisis de contenido, de donde se analizaron las percepciones acerca del suicidio para la pareja. Entre los principales resultados encontrados se identifica la predominancia del entorno cultural, la narrativa muestra como de manera positiva las creencias religiosas de la mujer viuda le han permitido dar sentido a su vida y resignificar el suicidio, lo que conlleva a estabilidad emocional y social, así como la existencia de redes de apoyo en la iglesia como factores protectores que permitan afrontar dichas rupturas. |
---|