Propuesta para la estandarización del proceso en la línea de empaque de Griffith Colombia S.A.S.
Resumen: Durante el desarrollo de los objetivos que se plantearon en este trabajo, se detectó que el proceso en la línea de empaque de Griffith Colombia, tiene algunas falencias que vienen tanto en el suministro de la materia prima, como en el proceso de empaque, aquí se ven involucradas algunas var...
- Autores:
-
Erazo Hincapié, Juan Diego
Caro Gómez, Juan Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Pascual Bravo
- Repositorio:
- Pascual Bravo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.pascualbravo.edu.co:pascualbravo/561
- Acceso en línea:
- https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/561
- Palabra clave:
- Estudio de tiempos
Mantenimiento de equipos
Estudio de métodos y tiempos
Empaques
Diseño mecánico
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Summary: | Resumen: Durante el desarrollo de los objetivos que se plantearon en este trabajo, se detectó que el proceso en la línea de empaque de Griffith Colombia, tiene algunas falencias que vienen tanto en el suministro de la materia prima, como en el proceso de empaque, aquí se ven involucradas algunas variables, tales como el tiempo y el desperdicio de material de empaque. Algunas de las principales causas son los paros por daños mecánicos, donde nace una gran oportunidad de mejora para el área de mantenimiento; adicional a esto las máquinas ya presentan un desgaste debido a que ya cumplieron su ciclo de vida; otras de las causas es la falta de abasto de materia prima a la máquina, ya que los montacarguistas están realizando otras labores descuidando el proceso, y esto lleva a que se genere paros innecesarios. Se logró calcular el número de observaciones que se deben realizar para que el proceso pueda llevarse a cabo en condiciones normales y que cumpla con un nivel de confianza del 95%, con los cálculos previos dio como resultado un tiempo estándar de 5,67 minutos para todo el proceso. Por último con el diagrama de desperdicios se detecta que se tiene un desperdicio total de 8,5 kg de laminado durante todo el proceso, que es muy significativo si se tiene en cuenta el costeo del producto, y las condiciones del proceso, aquí es necesario ajustar el proceso del ensayo de sobres con agua y la desalineación de la cuchilla principal, etapa donde hay más desperdicio de producto terminado. (Vollman, Berry, & Whybark, 1997) |
---|