Contador electrónico
Resumen: Este proyecto se basa en que la información que envían y/o reciben los dispositivos de campo digitalmente es mucho más precisa que cuando se recurre a métodos analógicos. Además, cada dispositivo de campo es un dispositivo inteligente y puede llevar a cabo funciones propias de control, mant...
- Autores:
-
García Marín, Juan Pablo
Nagles Martínez, Sebastián
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Pascual Bravo
- Repositorio:
- Pascual Bravo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.pascualbravo.edu.co:pascualbravo/187
- Acceso en línea:
- https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/187
- Palabra clave:
- Contadores Electrónicos
Sensores
Sistemas de control
Electrónica digital
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
Summary: | Resumen: Este proyecto se basa en que la información que envían y/o reciben los dispositivos de campo digitalmente es mucho más precisa que cuando se recurre a métodos analógicos. Además, cada dispositivo de campo es un dispositivo inteligente y puede llevar a cabo funciones propias de control, mantenimiento y diagnóstico. De esta forma un sistema de monitoreo puede informar sobre cualquier anomalía asociada al lugar donde este prestando el servicio. Este control permite aumentar la eficiencia del sistema de ingreso en la institución. Con este fin se utilizan buses de datos que tienen como principal función sustituir las conexiones punto a punto entre los elementos de campo y el equipo de control; típicamente son redes digitales, bidireccionales, multipunto, montadas sobre un bus serie, que conectan dispositivos de campo como PLCs, transductores, actuadores y sensores. |
---|