Propuesta para la implementación de controles de piso en la empresa Equipos Walcan S.A.S.
Resumen: La propuesta de implementar controles de piso, es una necesidad que se encontró al analizar los procesos de producción en la empresa Equipos Walcan S.A.S, debido a que el tiempo de entrega de productos a sus clientes se ve afectado por la falta de una buena administración de la producción,...
- Autores:
-
Galeano Urrego, Anderson
Monsalve Marulanda, Jahqueline
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Pascual Bravo
- Repositorio:
- Pascual Bravo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.pascualbravo.edu.co:pascualbravo/547
- Acceso en línea:
- https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/547
- Palabra clave:
- Control de inventarios
Inventarios
5S (Técnica Administrativa)
Programación de la producción
Optimización de la producción
Mantenimiento productivo total (TPM)
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Summary: | Resumen: La propuesta de implementar controles de piso, es una necesidad que se encontró al analizar los procesos de producción en la empresa Equipos Walcan S.A.S, debido a que el tiempo de entrega de productos a sus clientes se ve afectado por la falta de una buena administración de la producción, realidad que se refleja en la situación actual y planteamiento del problema. Se determinan entonces unos objetivos, con los cuales se inicia a trabajar en el proyecto con el fin de encontrar las mejores metodologías y herramientas que sean aplicables para una posible solución al lead time de la empresa. Teniendo como instructivo un diseño metodológico con el cual se tenga una clara visión de lo que se pretende hacer con dichas herramientas para el cumplimiento de estos objetivos propuestos. Para mejorar dicha situación se hace uso de la investigación de teorías que se han aplicado en la industria mediante el estudio e implementación de metodologías productivas que involucran la cadena de abastecimiento, como lo son las 5s, la planeación y programación de la producción, la estandarización de procesos, TPM, y control de inventarios, las cuales se pueden ver a lo largo del trabajo y que han tenido resultados y aplicabilidad para un proceso productivo según sus teorías. La propuesta de aplicar herramientas productivas es el punto de partida con el cual se desarrolla el proyecto, y se presenta una posible solución para la mejora en los tiempos de entrega de productos, ya que estas herramientas permiten captar y procesar la información necesaria para poder determinar la mejora en los controles de piso, la administración y la toma de decisiones de la empresaEquipos Walcan S.A.S. |
---|