Guía para la aplicabilidad de habilidades gerenciales eficientes en una empresa constructora

Hard and soft skills are a fundamental factor in decision-making and in construction companies, a bad decision leads to delays in the execution of projects, monetary losses, low returns, among others. The manager is a figure with extensive experience and certain skills that he has acquired during hi...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/9359
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/9359
Palabra clave:
Análisis gerencial
Gerencia empresarial
Toma de decisiones
Management analysis
Business management
Decision making
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
id Lumieres_e902d0a48eb6344d8be09b13ca13e054
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/9359
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Guía para la aplicabilidad de habilidades gerenciales eficientes en una empresa constructora
Guide for the applicability of efficient management skills in a construction company
title Guía para la aplicabilidad de habilidades gerenciales eficientes en una empresa constructora
spellingShingle Guía para la aplicabilidad de habilidades gerenciales eficientes en una empresa constructora
Análisis gerencial
Gerencia empresarial
Toma de decisiones
Management analysis
Business management
Decision making
Tesis y disertaciones académicas
title_short Guía para la aplicabilidad de habilidades gerenciales eficientes en una empresa constructora
title_full Guía para la aplicabilidad de habilidades gerenciales eficientes en una empresa constructora
title_fullStr Guía para la aplicabilidad de habilidades gerenciales eficientes en una empresa constructora
title_full_unstemmed Guía para la aplicabilidad de habilidades gerenciales eficientes en una empresa constructora
title_sort Guía para la aplicabilidad de habilidades gerenciales eficientes en una empresa constructora
dc.contributor.none.fl_str_mv González Vasquez, Manuel Ricardo
Neira Sarmiento, Juan Sebastian
dc.subject.none.fl_str_mv Análisis gerencial
Gerencia empresarial
Toma de decisiones
Management analysis
Business management
Decision making
Tesis y disertaciones académicas
topic Análisis gerencial
Gerencia empresarial
Toma de decisiones
Management analysis
Business management
Decision making
Tesis y disertaciones académicas
description Hard and soft skills are a fundamental factor in decision-making and in construction companies, a bad decision leads to delays in the execution of projects, monetary losses, low returns, among others. The manager is a figure with extensive experience and certain skills that he has acquired during his work career, which is why he in turn has great responsibility when making decisions that can lead to the success or failure of the company. At the moment of making decisions is where the skills come into action since these are part of their profile and experience, which leads to them having leadership, coexistence, negotiation, follow-up skills, among others; and so, depending on the decision that must be made, correctly use the respective ability so as not to make decisions based on assumptions that, although they may be favorable, in turn become the cause of problems in the future.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-04T16:49:12Z
2023-12-04T16:49:12Z
2023-10-02
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 7th - Charry López, J. P. y Robayo Amaya, J. C. (2023) Guía para la aplicabilidad de habilidades gerenciales eficientes en una empresa constructora. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9359
https://hdl.handle.net/20.500.11839/9359
identifier_str_mv APA 7th - Charry López, J. P. y Robayo Amaya, J. C. (2023) Guía para la aplicabilidad de habilidades gerenciales eficientes en una empresa constructora. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9359
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/9359
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
Competitividad y gestión
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
Competitividad y gestión
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553076834533376
spelling Guía para la aplicabilidad de habilidades gerenciales eficientes en una empresa constructoraGuide for the applicability of efficient management skills in a construction companyAnálisis gerencialGerencia empresarialToma de decisionesManagement analysisBusiness managementDecision makingTesis y disertaciones académicasHard and soft skills are a fundamental factor in decision-making and in construction companies, a bad decision leads to delays in the execution of projects, monetary losses, low returns, among others. The manager is a figure with extensive experience and certain skills that he has acquired during his work career, which is why he in turn has great responsibility when making decisions that can lead to the success or failure of the company. At the moment of making decisions is where the skills come into action since these are part of their profile and experience, which leads to them having leadership, coexistence, negotiation, follow-up skills, among others; and so, depending on the decision that must be made, correctly use the respective ability so as not to make decisions based on assumptions that, although they may be favorable, in turn become the cause of problems in the future.Las habilidades duras y blandas son un factor fundamental en la toma de decisiones y en las empresas de construcción una mala decisión conlleva a retrasos en la ejecución de proyectos, perdidas monetarias, bajos rendimientos entre otros. El gerente es una figura con una amplia experiencia y ciertas habilidades que ha ido adquiriendo durante su trayectoria laboral, por eso este a su vez tiene una gran responsabilidad a la hora de tomar decisiones que puedan llevar al éxito o fracaso de la empresa. En el momento de tomar las decisiones es donde las habilidades entran en acción ya que estas hacen parte de su perfil y experiencia, lo que conlleva a que estos tengan aptitudes de liderazgo, convivencia, negociación, seguimientos, entre otros; y así según la deci sión que este deba tomar use de manera correcta la respectiva habilidad para así no tomar decisiones con base a supuestos que, aunque puedan resultar favorables a su vez estos se conviertan en causantes de problemas a futuro.Fundación Universidad de AméricaCompetitividad y gestiónGonzález Vasquez, Manuel RicardoNeira Sarmiento, Juan SebastianCharry López, Juan PabloRobayo Amaya, Juan Carlos2023-12-04T16:49:12Z2023-12-04T16:49:12Z2023-10-02bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Charry López, J. P. y Robayo Amaya, J. C. (2023) Guía para la aplicabilidad de habilidades gerenciales eficientes en una empresa constructora. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9359https://hdl.handle.net/20.500.11839/9359Atribución – No comercial – Sin DerivarYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/93592025-02-01T08:12:46Z