Diseño de un plan de negocio de regenerado de aceite lubricante sintético en Bogotá
The companies situated on the lubricants industry, at the present time must be give relevance to the guidelines that are related to the quality; since in this way they protect the environment, reducing situations of leaks, spills and fires. By identifying industrial risk, corrective actions must be...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de América
- Repositorio:
- Lumieres
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8350
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.11839/8350
- Palabra clave:
- Aceite lubricante
lubricantes sintéticos de motor
lubricantes sintéticos para compresor
Lubricant oil
Synthetic motor lubricants
Synthetic lubricants for compressor
Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
id |
Lumieres_e51d410c2e6dc62029cc50f4d7b7a719 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8350 |
network_acronym_str |
Lumieres |
network_name_str |
Lumieres |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de un plan de negocio de regenerado de aceite lubricante sintético en Bogotá Design of a business plan for the regeneration of synthetic lubricating oil in Bogotá |
title |
Diseño de un plan de negocio de regenerado de aceite lubricante sintético en Bogotá |
spellingShingle |
Diseño de un plan de negocio de regenerado de aceite lubricante sintético en Bogotá Aceite lubricante lubricantes sintéticos de motor lubricantes sintéticos para compresor Lubricant oil Synthetic motor lubricants Synthetic lubricants for compressor Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Diseño de un plan de negocio de regenerado de aceite lubricante sintético en Bogotá |
title_full |
Diseño de un plan de negocio de regenerado de aceite lubricante sintético en Bogotá |
title_fullStr |
Diseño de un plan de negocio de regenerado de aceite lubricante sintético en Bogotá |
title_full_unstemmed |
Diseño de un plan de negocio de regenerado de aceite lubricante sintético en Bogotá |
title_sort |
Diseño de un plan de negocio de regenerado de aceite lubricante sintético en Bogotá |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Castro Figueroa, Andrés Mauricio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aceite lubricante lubricantes sintéticos de motor lubricantes sintéticos para compresor Lubricant oil Synthetic motor lubricants Synthetic lubricants for compressor Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Aceite lubricante lubricantes sintéticos de motor lubricantes sintéticos para compresor Lubricant oil Synthetic motor lubricants Synthetic lubricants for compressor Tesis y disertaciones académicas |
description |
The companies situated on the lubricants industry, at the present time must be give relevance to the guidelines that are related to the quality; since in this way they protect the environment, reducing situations of leaks, spills and fires. By identifying industrial risk, corrective actions must be definite to mitigate spills of hydrocarbons and their derivatives on the field, also harmful substances in ocean and river waters. We need to consider the risk by analyzing accidents and incidents to create a model of contingency plan, specifically will be drawn up to the city of Bogotá, where corporate collaboration is raised. In this case, the approach on evaluation, organization and coordination will be focus on the recollection of synthetic oil used. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-05-08 2021-04-14T21:35:02Z 2021-04-14T21:35:02Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
APA 7th - Melo Pinzón, J. S. (2020) Diseño de un plan de negocio de regenerado de aceite lubricante sintético en Bogotá. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8350 https://hdl.handle.net/20.500.11839/8350 |
identifier_str_mv |
APA 7th - Melo Pinzón, J. S. (2020) Diseño de un plan de negocio de regenerado de aceite lubricante sintético en Bogotá. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8350 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8350 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América |
institution |
Universidad de América |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841553079444439040 |
spelling |
Diseño de un plan de negocio de regenerado de aceite lubricante sintético en BogotáDesign of a business plan for the regeneration of synthetic lubricating oil in BogotáAceite lubricantelubricantes sintéticos de motorlubricantes sintéticos para compresorLubricant oilSynthetic motor lubricantsSynthetic lubricants for compressorTesis y disertaciones académicasThe companies situated on the lubricants industry, at the present time must be give relevance to the guidelines that are related to the quality; since in this way they protect the environment, reducing situations of leaks, spills and fires. By identifying industrial risk, corrective actions must be definite to mitigate spills of hydrocarbons and their derivatives on the field, also harmful substances in ocean and river waters. We need to consider the risk by analyzing accidents and incidents to create a model of contingency plan, specifically will be drawn up to the city of Bogotá, where corporate collaboration is raised. In this case, the approach on evaluation, organization and coordination will be focus on the recollection of synthetic oil used.Las empresas ubicadas en la industria de lubricantes, en la actualidad deben dar relevancia a los lineamientos que se relacionan con la calidad; ya que de esta forma protegen el medio ambiente, reduciendo situaciones de fugas, derrames e incendios. Al identificar el riesgo industrial, se deben definir acciones correctivas para mitigar los derrames de hidrocarburos y sus derivados en el campo, también de sustancias nocivas en aguas oceánicas y fluviales. Necesitamos considerar el riesgo mediante el análisis de accidentes e incidentes, para crear un modelo de plan de contingencia, específicamente se elaborará para la ciudad de Bogotá, donde se plantea la colaboración corporativa. En este caso, el enfoque de evaluación, organización y coordinación se centrará en la recolección de aceite sintético utilizado.Fundación Universidad de AméricaCastro Figueroa, Andrés MauricioMelo Pinzón, Juan Sebastián2021-04-14T21:35:02Z2021-04-14T21:35:02Z2020-05-08bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Melo Pinzón, J. S. (2020) Diseño de un plan de negocio de regenerado de aceite lubricante sintético en Bogotá. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8350https://hdl.handle.net/20.500.11839/8350Atribución – No comercial – Sin DerivarYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/83502025-02-01T08:20:36Z |