Desarrollo de una propuesta de recuperación de residuos de solventes en la empresa Golden Flex S.A.

The present work of degree aims to develop a separation alternative to solve the problem of solvent waste management generated in the printing process in the company Golden Flex S.A, which also seeks the economic viability of the selected method. Based on the above the degree project is developed ov...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/6562
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/6562
Palabra clave:
Residuo solvente
Residuo de tinta
Compuestos orgánicos volátiles
Solvent waste
Ink waste
Volatile organic components
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_b70ad6ed65c8bfb11bda8bc2f0b38934
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/6562
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de una propuesta de recuperación de residuos de solventes en la empresa Golden Flex S.A.
title Desarrollo de una propuesta de recuperación de residuos de solventes en la empresa Golden Flex S.A.
spellingShingle Desarrollo de una propuesta de recuperación de residuos de solventes en la empresa Golden Flex S.A.
Residuo solvente
Residuo de tinta
Compuestos orgánicos volátiles
Solvent waste
Ink waste
Volatile organic components
Tesis y disertaciones académicas
title_short Desarrollo de una propuesta de recuperación de residuos de solventes en la empresa Golden Flex S.A.
title_full Desarrollo de una propuesta de recuperación de residuos de solventes en la empresa Golden Flex S.A.
title_fullStr Desarrollo de una propuesta de recuperación de residuos de solventes en la empresa Golden Flex S.A.
title_full_unstemmed Desarrollo de una propuesta de recuperación de residuos de solventes en la empresa Golden Flex S.A.
title_sort Desarrollo de una propuesta de recuperación de residuos de solventes en la empresa Golden Flex S.A.
dc.contributor.none.fl_str_mv López Molina, Germán
dc.subject.none.fl_str_mv Residuo solvente
Residuo de tinta
Compuestos orgánicos volátiles
Solvent waste
Ink waste
Volatile organic components
Tesis y disertaciones académicas
topic Residuo solvente
Residuo de tinta
Compuestos orgánicos volátiles
Solvent waste
Ink waste
Volatile organic components
Tesis y disertaciones académicas
description The present work of degree aims to develop a separation alternative to solve the problem of solvent waste management generated in the printing process in the company Golden Flex S.A, which also seeks the economic viability of the selected method. Based on the above the degree project is developed over 5 main chapters, in the first of them presents the theoretical framework regarding the inks and organic solvents together with the current legal framework for these substances; The second chapter contains the diagnosis made, which includes the raw materials (solvents) involved in the printing operation, the characterization of the solvent residue and the general description of the process, evidenced in the production history and payment supports; The third chapter contains the separation alternatives, the criteria, the selection matrix used taking into account the methodology of Kepner Tregoe; The fourth chapter covers the design with technical specifications of the selected alternative; In the last chapter emphasis is placed on investment costs or Capex and the costs of operations to evaluate the cost of the alternative.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08-22
2018-07-05T14:14:25Z
2018-07-05T14:14:25Z
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 6th - Arias Arias, L. C. y Tamayo León, M. A. (2017) Desarrollo de una propuesta de recuperación de residuos de solventes en la empresa Golden Flex S.A. (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6562
https://hdl.handle.net/20.500.11839/6562
identifier_str_mv APA 6th - Arias Arias, L. C. y Tamayo León, M. A. (2017) Desarrollo de una propuesta de recuperación de residuos de solventes en la empresa Golden Flex S.A. (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6562
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/6562
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553092459364352
spelling Desarrollo de una propuesta de recuperación de residuos de solventes en la empresa Golden Flex S.A.Residuo solventeResiduo de tintaCompuestos orgánicos volátilesSolvent wasteInk wasteVolatile organic componentsTesis y disertaciones académicasThe present work of degree aims to develop a separation alternative to solve the problem of solvent waste management generated in the printing process in the company Golden Flex S.A, which also seeks the economic viability of the selected method. Based on the above the degree project is developed over 5 main chapters, in the first of them presents the theoretical framework regarding the inks and organic solvents together with the current legal framework for these substances; The second chapter contains the diagnosis made, which includes the raw materials (solvents) involved in the printing operation, the characterization of the solvent residue and the general description of the process, evidenced in the production history and payment supports; The third chapter contains the separation alternatives, the criteria, the selection matrix used taking into account the methodology of Kepner Tregoe; The fourth chapter covers the design with technical specifications of the selected alternative; In the last chapter emphasis is placed on investment costs or Capex and the costs of operations to evaluate the cost of the alternative.El presente trabajo de grado tiene como objetivo desarrollar una alternativa de separación para dar solución al problema de manejo de residuos solvente generados en el proceso de impresión en la empresa Golden Flex S.A, donde también se busca la viabilidad económica del método seleccionado. Con base en lo anterior el proyecto de grado se desarrolla a lo largo de 5 capítulos principales, en el primero de ellos se presenta el marco teórico respecto a las tintas y solventes orgánicos junto con el marco legal vigente para estas sustancias; el segundo capítulo contiene el diagnóstico realizado ,que incluye las materias primas (solventes) que intervienen en la operación de impresión, la caracterización del residuo solvente y la descripción general del proceso, que se evidencio en el historial de producción y soportes de pago; el tercer capítulo contiene las alternativas de separación, los criterios, la matriz de selección empleada teniendo en cuenta la metodología de Kepner Tregoe; el cuarto capítulo abarca el diseño con especificaciones técnicas de la alternativa seleccionada; en el último capítulo se hace énfasis en los costos de inversión o Capex y los costos operacionales para evaluar el costo de la alternativa.Golden Flex S.A.Fundación Universidad de AméricaLópez Molina, GermánArias Arias, Lizeth CatherineTamayo León, María Alejandra2018-07-05T14:14:25Z2018-07-05T14:14:25Z2017-08-22bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfAPA 6th - Arias Arias, L. C. y Tamayo León, M. A. (2017) Desarrollo de una propuesta de recuperación de residuos de solventes en la empresa Golden Flex S.A. (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6562https://hdl.handle.net/20.500.11839/6562Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/65622025-02-01T09:12:40Z