Evaluación de la viabilidad de un tratamiento de aguas por carbón activado obtenido del bambú de la especie Chusquea Scandens Kunth

For a tertiary water treatment, the viability and effectiveness of the use of activated carbon obtained from bamboo of the Chusquea Scandens Kunth species was evaluated based on its physical-chemical properties, analyzing the percentages of removal of pollutants in the water. The proposal was initia...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8664
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8664
Palabra clave:
Área superficial
Carbón activado
Tratamiento de aguas
Superficial area
Activated carbon
Water treatment
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial – Compartir igual
id Lumieres_5667ba5cd910d14d77571ccf4d50ec6c
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8664
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la viabilidad de un tratamiento de aguas por carbón activado obtenido del bambú de la especie Chusquea Scandens Kunth
Evaluation of the viability of a water treatment by activated carbon obtained from bamboo Chusquea Scandens Kunth
title Evaluación de la viabilidad de un tratamiento de aguas por carbón activado obtenido del bambú de la especie Chusquea Scandens Kunth
spellingShingle Evaluación de la viabilidad de un tratamiento de aguas por carbón activado obtenido del bambú de la especie Chusquea Scandens Kunth
Área superficial
Carbón activado
Tratamiento de aguas
Superficial area
Activated carbon
Water treatment
Tesis y disertaciones académicas
title_short Evaluación de la viabilidad de un tratamiento de aguas por carbón activado obtenido del bambú de la especie Chusquea Scandens Kunth
title_full Evaluación de la viabilidad de un tratamiento de aguas por carbón activado obtenido del bambú de la especie Chusquea Scandens Kunth
title_fullStr Evaluación de la viabilidad de un tratamiento de aguas por carbón activado obtenido del bambú de la especie Chusquea Scandens Kunth
title_full_unstemmed Evaluación de la viabilidad de un tratamiento de aguas por carbón activado obtenido del bambú de la especie Chusquea Scandens Kunth
title_sort Evaluación de la viabilidad de un tratamiento de aguas por carbón activado obtenido del bambú de la especie Chusquea Scandens Kunth
dc.contributor.none.fl_str_mv Cuesta Parra, Diana Marcela
dc.subject.none.fl_str_mv Área superficial
Carbón activado
Tratamiento de aguas
Superficial area
Activated carbon
Water treatment
Tesis y disertaciones académicas
topic Área superficial
Carbón activado
Tratamiento de aguas
Superficial area
Activated carbon
Water treatment
Tesis y disertaciones académicas
description For a tertiary water treatment, the viability and effectiveness of the use of activated carbon obtained from bamboo of the Chusquea Scandens Kunth species was evaluated based on its physical-chemical properties, analyzing the percentages of removal of pollutants in the water. The proposal was initially made with a broad search for technical requirements, determining which water pollutants will have the highest affinity and physical adhesion towards organic material. At the end of the diagnosis of the parameters, the characterization of activated carbon was developed to evaluate its adsorptive capacity using the methylene blue technique, moisture content, ash, iodine number, apparent density, pH and finally the adsorption isotherms where it was obtained. a surface area of ​​130.8779 m² / g with N2. Likewise, the water to be treated was characterized with the following analyzes: COD, SST, color, turbidity, conductivity, Hydrocarbons and pH, initially the design of experiments was carried out where the factors considered were the initial concentration of adsorbent and stirring time, the Response variables were the percentages of removal of turbidity and color, obtaining values ​​for these of 71.35% and 56.36% respectively.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08-06
2022-01-15T14:59:31Z
2022-01-15T14:59:31Z
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 7th - Vejarano Leal, N. y Casas Contreras, I. D. (2021) Evaluación de la viabilidad de un tratamiento de aguas por carbón activado obtenido del bambú de la especie Chusquea Scandens Kunth. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8664
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8664
identifier_str_mv APA 7th - Vejarano Leal, N. y Casas Contreras, I. D. (2021) Evaluación de la viabilidad de un tratamiento de aguas por carbón activado obtenido del bambú de la especie Chusquea Scandens Kunth. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8664
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/8664
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Compartir igual
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Compartir igual
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553087476531200
spelling Evaluación de la viabilidad de un tratamiento de aguas por carbón activado obtenido del bambú de la especie Chusquea Scandens KunthEvaluation of the viability of a water treatment by activated carbon obtained from bamboo Chusquea Scandens KunthÁrea superficialCarbón activadoTratamiento de aguasSuperficial areaActivated carbonWater treatmentTesis y disertaciones académicasFor a tertiary water treatment, the viability and effectiveness of the use of activated carbon obtained from bamboo of the Chusquea Scandens Kunth species was evaluated based on its physical-chemical properties, analyzing the percentages of removal of pollutants in the water. The proposal was initially made with a broad search for technical requirements, determining which water pollutants will have the highest affinity and physical adhesion towards organic material. At the end of the diagnosis of the parameters, the characterization of activated carbon was developed to evaluate its adsorptive capacity using the methylene blue technique, moisture content, ash, iodine number, apparent density, pH and finally the adsorption isotherms where it was obtained. a surface area of ​​130.8779 m² / g with N2. Likewise, the water to be treated was characterized with the following analyzes: COD, SST, color, turbidity, conductivity, Hydrocarbons and pH, initially the design of experiments was carried out where the factors considered were the initial concentration of adsorbent and stirring time, the Response variables were the percentages of removal of turbidity and color, obtaining values ​​for these of 71.35% and 56.36% respectively.Para un tratamiento terciario del agua se evaluó la viabilidad y efectividad del uso del carbón activado obtenido del bambú de la especie Chusquea Scandens Kunth a partir de sus propiedades físico-químicas analizando los porcentajes de remoción de contaminantes en el agua. La propuesta se realizó inicialmente con una amplia búsqueda de los requerimientos técnicos, determinando que contaminantes del agua tendrán mayor afinidad y adhesión física hacia el material orgánico. Al finalizar el diagnóstico de los parámetros se desarrolló la caracterización del carbón activado para evaluar su capacidad adsortiva utilizando la técnica de azul de metileno, Contenido de humedad, cenizas, índice de yodo, densidad aparente, pH y finalmente las isotermas de adsorción dónde se obtuvo un área superficial de 130.8779 m²/g con N2. Así mismo se caracterizó el agua a tratar con los siguientes análisis: DQO, SST, color, turbidez, conductividad, Hidrocarburos y pH, inicialmente se realizó el diseño de experimentos donde los factores considerados fueron la concentración inicial de adsorbente y tiempo de agitación, las variables respuesta fueron los porcentajes de remoción de turbidez y color, obteniendo unos valores para estas de 71.35% y 56.36% respectivamente.Fundación Universidad de AméricaCuesta Parra, Diana MarcelaVejarano Leal, NicolásCasas Contreras, Iván Darío2022-01-15T14:59:31Z2022-01-15T14:59:31Z2021-08-06bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Vejarano Leal, N. y Casas Contreras, I. D. (2021) Evaluación de la viabilidad de un tratamiento de aguas por carbón activado obtenido del bambú de la especie Chusquea Scandens Kunth. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8664https://hdl.handle.net/20.500.11839/8664Atribución – No comercial – Compartir igualYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/86642025-02-01T08:52:20Z